option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Contabilidad de costes

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Contabilidad de costes

Descripción:
Tema 09 (2017-2018)

Fecha de Creación: 2018/03/07

Categoría: UNED

Número Preguntas: 10

Valoración:(17)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Señale la respuesta incorrecta. El entorno empresarial que propició la aparición del Modelo ABC se caracterizó por: La globalización e internacionalización de los mercados. La utilización de la calidad como estrategia competitiva diferenciadora. La creciente incertidumbre y turbulencia del entorno. La disminución del catálogo de productos ofertados por las empresas como consecuencia del aumento notable de la competencia.

2. Los enfoques de los sistemas basados en las actividades se orientan a la consecución de los siguientes objetivos de la Contabilidad de Costes: A. La formación del coste de los productos. B. El suministro de información relevante para la toma de decisiones de los usuarios externos e internos de la empresa. C. La gestión de costes. D. Son válidas la A y la C.

3. En el contexto empresarial, el concepto de actividad: Está asociado directamente con los procesos de producción y comercialización. Es todo lo que se hace en la empresa y que puede describirse con verbos. Es todo lo que se hace en la empresa y que puede describirse con verbos pero relacionado con un ámbito preciso de la empresa. Es toda aquella actuación o conjunto de actuaciones realizadas únicamente por un grupo de personas o máquinas para la obtención de los productos.

4. La identificación y clasificación de actividades realizadas en los centros: Sólo se realiza por el Modelo Eurocontinental. Sólo se realiza por el Modelo ABC. Se realiza en ambos modelos. No se realiza en ninguno de los dos modelos.

5. Señale la respuesta incorrecta. Los generadores de costes y las unidades de obra: Han de ser fácilmente medibles y controlables. La unidad de obra es más representativa de los costes del centro que homogeniza. Ambos han de ser expresión de las prestaciones del centro de actividad. Los generadores de costes representan más claramente, y en mayor medida que las unidades de obra, la relación causa-efecto entre costes y cuasantes del coste.

6. Las actividades según el Modelo ABC: Se ejecutan en todos los centros de la empresa. Sólo se ejecutan en los centros principales. Existe una sola actividad por centro. Se ejecutan en todos los centros de producción y de ventas.

7. Atendiendo a su nivel de actuación con respecto al producto, la actividad "cambios de ingeniaría requeridos por un nuevo diseño de los productos" es una actividad: A nivel de unidad de producto. A nivel de lote de productos. A nivel de línea de producción. A nivel de empresa.

8. Los generadores de costes: Implican una noción de causalidad. Tienen que ver con el principio de causalidad. Conllevan una referencia a las causas de los costes de los productos, pero no a las consecuencias. Conllevan una referencia a las consecuencias de los costes de los productos, pero no a las causas.

9. Para realizar la asignación de costes en el Modelo ABC, los costes indirectos localizados en los centros de actividad: Se asignan a los otros centros de actividad. Se asignan directamente a los productos. Se identifican con las actividades llevadas a cabo en los centros de actividad. Su localización es irrelevante para la asignación de costes.

10. Señale la respuesta incorrecta. La elección de los generadores de costes: Ha de expresar la relación causa-efecto entre Consumo de recursos - Actividad - Producto. Ha de medir los consumos de recursos (costes) que son necesarios para realizar las actividades. Han de ser una referencia a la actividad concreta con la que se relacionan, y esto puede ser algo abstracto. Ha de elegirse siempre aquél que sea más fácil de medir.

Denunciar Test