Contabilidad de Costes para la Empresa Turística
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Contabilidad de Costes para la Empresa Turística Descripción: Febrero 2024 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En una agencia de viajes que organiza eventos, tendrá la consideración de “carga no incorporabIe”: El coste del personal organizador. Deterioro de valor del mobiliario. Amortización del mobiliario afecto a la explotación. Son costes inventariables: Los costes en los que se incurre para fabricar un producto. Aquellos sobre los que el responsable del centro de coste tiene capacidad de actuación o decisión. Los que no proceden de la contabilidad financiera, también denominados cargas supletorias. Las cargas supletorias: Están recogidas en el Debe de la cuenta de Pérdidas y ganancias de la Contabilidad Financiera, y forman parte del coste. Están recogidas en el Debe de la cuenta de Pérdidas y ganancias de la Contabilidad Financiera, pero no forman parte del coste. No están recogidas en el Debe de la cuenta de Pérdidas y ganancias de la Contabilidad Financiera, pero forman parte del coste. Los residuos: Se encuentran en los almacenes de productos en curso y semiterminados. Se adquieren en el exterior. Pueden ser vendidos. En la Contabilidad de Costes, las cargas salariales incorporables procedentes de la Contabilidad Financiera: Constituyen los costes de mano de obra directa. Constituyen los costes de mano de obra indirecta. Pueden ser costes de mano de obra directa o indirecta. La asignación de los costes indirectos de los centros de coste principales a los productos se denomina: Reparto primario. Localización. Imputación. La utilización del modelo de costes completo vs modelo de costes variables simplificado afecta a la valoración... de las existencias finales. del coste de los productos vendidos (o coste de ventas). la respuesta a) y la respuesta b). El restaurante Experiencia ofrece menús diarios y en el primer mes de actividad presenta los siguientes datos relacionados con la actividad de la empresa: Ingresos facturados por los menús 30.000; Mano de obra directa 5.000; Mano de obra indirecta 3.000; Coste final 20.000; Coste de la producción vendida: 15.000. Además el responsable de la contabilidad de costes presenta el siguiente análisis de los ingresos del restaurante: ingresos de explotación no incorporables 100; Ingresos de explotación supletorios 500. Indique el importe del resultado analítico con criterios de contabilidad de costes: 9.500. 10.000. 10.500. En el modelo de costes variable perfeccionado: El margen bruto se obtiene deduciendo de los ingresos por ventas de los productos el coste variable final, las cargas fijas propias de los productos y las cargas fijas comunes. El margen neto se obtiene restando al margen bruto las cargas fijas por producto y las cargas fijas comunes de la empresa. El margen semibruto se obtiene restando a los ingresos por ventas el coste variable final y las cargas fijas comunes de la empresa. El control presupuestario intentará: Establecer la estrategia de la empresa para obtener el mayor rendimiento en el mínimo tiempo posible. Cuantificar los objetivos relacionados con el ciclo de explotación de la empresa. Asegurar el cumplimiento de los objetivos y planes establecidos, comparando los datos reales con los recogidos en los presupuestos. |