CONTABILIDAD FINANCIERA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CONTABILIDAD FINANCIERA Descripción: Simulador de Ex Contabilidad F |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de los siguientes no es considerado un ingreso de actividades ordinarias?. Intereses recibidos. Dividendos recibidos. Ganancia por revalorización de activos. Honorarios por servicios. ¿Cuándo se clasifica un pasivo como no corriente?. Cuando su cancelación no es exigible antes de un año. Si se espera que se liquide en menos de 6 meses. Cuando su vencimiento depende de factores externos. Solo si es parte de las operaciones financieras. ¿Qué es un gasto devengado según el principio contable del devengo?. Un gasto que solo se registra cuando se recibe el ingreso correspondiente. un gasto que se ha incurrido, pero aún no se ha pagado. Un gasto que se paga anticipadamente. Un gasto que aún no ha sido incurrido pero ya ha sido pagado. ¿Qué es un contrato con cliente según la NIC 15?. Un préstamo que otorga el cliente a la empresa. Una obligación que debe cumplir el cliente. Un contrato de deuda. Un acuerdo en el que ambas partes aprueban sus obligaciones y derechos. ¿Qué es una cuenta por cobrar no corriente?. Una cuenta que será liquidada dentro de 12 meses. Una cuenta que representa deuda a corto plazo. Una cuenta que depende de ingresos futuros. Una cuenta que se espera recibir en un periodo mayor a un año. ¿Qué representa el superávit acumulado en contabilidad?. El total de activos menos el total de pasivos. Los ingresos no cobrados de los clientes. Las ganancias retenidas en la empresa y no distribuidas. Los ingresos devengados en un ejercicio. ¿Qué es un superávit de revaluación?. Un ingreso generado por la venta de activos. La diferencia entre el costo de adquisición y el precio de mercado actual. Un gasto devengado por revalorización de activos. Una cuenta de patrimonio que representa la revalorización de activos. ¿Qué representa el "ciclo de explotación" en términos financieros?. El periodo de tiempo entre los pagos de los pasivos. El periodo entre la adquisición de activos y la obtención de efectivo por su venta o uso. El tiempo necesario para completar una venta. La duración de un ejercicio contable. ¿Qué caracteriza a las "diferencias temporarias deducibles"?. Aumentan los impuestos presentes. Reducen los impuestos futuros. Son permanentes y no se revierten. Crean obligaciones fiscales en el futuro. ¿Qué se entiende por “ingreso no devengado”?. Un ingreso registrado antes de haber realizado la venta. Un ingreso que depende de la fluctuación del mercado. Un ingreso recibido por adelantado que aún no ha sido ganado. Un ingreso proveniente de actividades extraordinarias. ¿Qué es un activo intangible?. Una cuenta de pasivo. Un bien físico utilizado en las operaciones. Un inventario no monetario. Un activo no físico con valor, como una patente o marca. ¿Qué tipo de activo es un inventario?. Activo intangible. Activo no corriente. Activo corriente. Activo de patrimonio. ¿Qué es un pasivo corriente según NIC 1?. Un pasivo cuyo vencimiento depende del ciclo económico. Un pasivo que debe liquidarse dentro del ciclo de explotación de la entidad. Un pasivo que se mantiene para negociación a largo plazo. Un pasivo que no puede liquidarse en menos de 24 meses. Según la NIC 12, ¿qué son los pasivos por impuestos diferidos?. Impuestos que se pagan solo en caso de ganancias extraordinarias. Impuestos sobre ingresos que deben pagarse en el presente. Impuestos sobre las ganancias actuales del ejercicio. Cantidades a pagar por impuestos en ejercicios futuros debido a diferencias temporarias imponibles. ¿Qué se registra en la cuenta de “anticipos de clientes”?. Pagos recibidos antes de la entrega de bienes o servicios. Ingresos no cobrados de clientes. Pagos recibidos de clientes por servicios ya prestados. Pagos realizados por clientes después de recibir bienes. ¿Qué incluye la definición de ingresos, según el Marco Conceptual para la Información Financiera?. Ingresos de actividades ordinarias y ganancias. Solo los ingresos de actividades ordinarias. Ingresos de actividades extraordinarias. Solo las ganancias no devengadas. ¿Qué tipo de pasivo es una provisión según NIC 37?. Un pasivo no actual. Un pasivo que se paga únicamente si se generan ganancias. Un pasivo con vencimiento fijo. Un pasivo sobre el que existe incertidumbre en cuanto a su cuantía o vencimiento. ¿Cuál de los siguientes conceptos forma parte del capital contable?. Préstamos bancarios. Activos fijos. Superávit acumulado. Ingresos devengados. ¿Qué se considera un activo corriente?. Activos destinados a inversiones de largo plazo. Activos que no se utilizan en la operación diaria del negocio. Activos mantenidos para ser vendidos o consumidos en el ciclo operativo normal. Activos que se espera que se liquiden en más de 12 meses. ¿Cuál es la base de la “medición fiable” para el reconocimiento de ingresos?. Solo se basa en ingresos por actividades ordinarias. Se basa en el valor de mercado actual de los bienes. En que el ingreso puede medirse con precisión y en que existe certidumbre de realización. En la certeza de que el ingreso se recibirá en efectivo. ¿Qué tipo de ingresos incluye el IVA en el momento de su registro?. Ingresos por actividades extraordinarias. Ingresos financieros. Ingresos por ventas. Ingresos devengados. ¿Cuál es la tasa de impuesto a la renta?. 20%. 10%. 25%. 12%. ¿Qué incluye el término “activos no corrientes”?. Propiedades, planta y equipo, e inversiones a largo plazo. Anticipos de clientes. Inventarios. Cuentas por cobrar a corto plazo. ¿Cuál es el objetivo de un balance general?. Mostrar solo los ingresos y gastos de una empresa. Informar sobre la posición financiera de una entidad en un momento específico. Registrar las actividades de operación y financiamiento. Proporcionar información únicamente sobre pasivos. ¿Qué es un activo por impuestos diferidos según NIC 12?. La cantidad de impuestos a recuperar en el futuro por diferencias temporarias deducibles. Un activo que se deprecia en un plazo de cinco años. Un activo que genera ingresos exentos de impuestos. El valor de los impuestos deducibles del ejercicio actual. ¿Cuándo se reconoce un ingreso según el principio de devengo?. Solo cuando se haya completado el proceso de venta. Cuando se incurre en el gasto correspondiente. Cuando se recibe el pago. Cuando se incrementan los beneficios económicos futuros y el ingreso se puede medir de forma fiable. Según el método alemán de amortización, ¿cómo se calcula cada cuota de pago?. Con pagos que disminuyen en el tiempo. Con cuotas iguales que incluyen el interés y el principal. Pagando solo el interés hasta la liquidación final. La cuota incluye una amortización fija del principal y el interés calculado sobre el saldo insoluto. ¿Qué representa el término “diferencia temporaria” en contabilidad?. Una discrepancia entre el costo y el valor de mercado. La diferencia entre el valor contable y el ingreso bruto. La diferencia entre el importe en libros y la base fiscal de un activo o pasivo. Un ajuste temporal en el flujo de efectivo. ¿Qué se entiende por “obligación implícita” según la NIC 37?. Una obligación presente creada por el patrón de conducta de la empresa. Un compromiso de pago obligatorio a un proveedor. Un pasivo legal que se paga al vencimiento. Una deuda que puede cancelarse en el futuro. ¿Cuándo debe liquidarse un pasivo corriente?. En el momento de la adquisición del activo. En el ciclo de explotación o dentro de 12 meses desde el balance. Solo cuando hay suficiente efectivo disponible. Al final de un ejercicio fiscal. ¿Cuál de los siguientes es un pasivo no corriente?. Cuentas por pagar. Anticipo de clientes. Préstamos bancarios a pagar dentro del año. Obligaciones de deuda que vencen en cinco años. ¿Qué define el “principio de reconocimiento de ingresos” en contabilidad?. Registrar ingresos solo después del pago total. Registrar ingresos cuando se complete el proceso de venta y se pueda medir con fiabilidad. Reconocer ingresos en el momento en que el pago es recibido. Reconocer ingresos únicamente cuando el cliente solicita la factura. ¿Qué representa el término “base fiscal” de un activo?. El precio de venta del activo en el mercado actual. El valor neto de un activo después de depreciación. El importe deducible para efectos fiscales de los beneficios económicos futuros del activo. El costo de adquisición de un activo. Según el método francés de amortización, ¿cómo se distribuye cada pago?. Solo al interés. Solo al capital. En cuotas iguales que incluyen tanto capital como interés. En pagos de interés decreciente. ¿Qué caracteriza al método de amortización francés?. Utiliza cuotas de pago iguales durante el período de amortización. Aplica una tasa de interés fija al final del plazo. Incluye pagos trimestrales de diferentes montos. Se basa en cuotas de pago variables. Según la NIC 12, ¿qué se entiende por “diferencia temporaria imponible”?. La diferencia entre el ingreso de las operaciones y el ingreso neto. La diferencia entre el ingreso contable y el ingreso fiscal. La diferencia entre el importe contable y el costo histórico del activo. La diferencia entre el importe en libros de un activo o pasivo y su base fiscal, que dará lugar a pagos futuros de impuestos. ¿Qué establece el concepto de “control” en el reconocimiento de ingresos?. La capacidad de decidir sobre los bienes de una entidad. La transferencia del bien o servicio al cliente, cuando este obtiene el control. La posesión legal de los activos. El derecho a los beneficios futuros. Según la NIC 15, ¿qué es una obligación de desempeño?. Un bien o servicio transferido al cliente sin necesidad de pago. Una transacción comercial de largo plazo. Un compromiso de transferir bienes o servicios a un cliente. Un contrato de deuda no devengada. Según NIC 37, ¿cuándo se reconoce una provisión?. Únicamente cuando el pasivo es a largo plazo. Cuando existe una alta posibilidad de que el pasivo se cancele en efectivo. Cuando la empresa tiene una obligación presente debido a un suceso pasado y es probable que deba desprenderse de recursos para cancelarlo. Solo cuando hay un acuerdo escrito. ¿Qué constituye un ingreso devengado?. Un ingreso que depende del ciclo económico. Un ingreso registrado y cobrado en el ejercicio. Un ingreso que aún no se ha ganado. Un ingreso que se ha ganado y registrado, pero que aún no se ha cobrado. ¿Qué representan los “activos netos” en un balance general?. El valor total de los ingresos no devengados. El total de pasivos menos el superávit acumulado. Los activos totales menos los pasivos totales. .La diferencia entre activos no corrientes y pasivos no corrientes. ¿Cuál es el propósito de la provisión para garantías en contabilidad?. Prever pagos futuros para cumplir con garantías ofrecidas a clientes. Registrar ingresos adicionales por la venta de productos. Reducir el valor del activo en el balance. Aumentar el superávit acumulado. ¿Qué método de amortización utiliza cuotas constantes de capital e interés?. Método simple. Método francés. Método compuesto. .Método alemán. ¿Qué se incluye en el patrimonio de una empresa?. Cuentas por cobrar a corto plazo. Préstamos bancarios. Capital social, reservas y utilidades retenidas. Activos y pasivos no corrientes. ¿Qué tipo de ingreso es un “dividendo”?. Ingreso financiero. Ingreso de actividades ordinarias. Ingreso no devengado. Ingreso por ventas. ¿Qué es un gasto anticipado?. Un gasto registrado después de recibir el servicio. Un gasto no registrado en el balance. Un gasto que se paga antes de incurrir. Un pago realizado por servicios o bienes que aún no se han recibido. ¿Cuál de las siguientes cuentas es un pasivo financiero corriente?. Propiedades de inversión. Inventarios. Cuentas por cobrar. Préstamos por pagar en un año. ¿Cuándo se utiliza una cuenta de “ingreso no devengado”?. Al registrar un ingreso por venta de activos. Para registrar pagos anticipados que cubren bienes o servicios aún no entregados. Para registrar ingresos después de la entrega del bien. Al registrar ingresos futuros. ¿Cómo se clasifica el “gasto en beneficios a los empleados” en el balance?. Activo no corriente. Activo corriente. Gasto intangible. Pasivo corriente o no corriente según el plazo de pago. ¿Cuál es el objetivo principal de la NIC 1?. .Definir las categorías de los estados financieros. Describir los métodos de cálculo de impuestos. Establecer las normas para la valoración de activos intangibles. Establecer los lineamientos para la presentación de estados financieros. |