Flujo de efectivo. Operación, Inversión y Financiamiento Operación Inversión Financiamiento. Flujo de efectivo. Orígenes y aplicaciones Origen Aplicación. Mercancías en comisión. Se envían 100 artículos con valor de 300 pesos se carga a Mercancías en comisión y se abona a Comitente cuenta de mercancías se carga a Comitente cuenta de mercancías y se abona a Mercancías en comisión. Mercancías en comisión. Se envía fondo de $3,000 para gastos de venta del producto se carga Comitente cuenta de bancos y se abona a Bancos del comitente se carga a Bancos del Comitente y se abona a Comitente cuenta de bancos. Mercancías en comisión. Se venden 50 artículos a crédito se carga a Comitente cuenta de clientes y se abona a Clientes del comitente se carga a Clientes del comitente y se abona a Comitente cuenta de clientes. Mercancías en comisión: se devuelven 3 artículos que fueron vendidos a crédito por parte de clientes Se carga a Comitente cuenta de clientes y se abona a Clientes del comitente Se carga a Clientes del comitente y se abona a Comitente cuenta de clientes. Mercancías en comisión: se devuelven 3 artículos que fueron vendidos a crédito por parte de clientes (registra la entrada de mercancía) Asiento A se carga a Comitente cuenta de mercancías y se abona a Mercancías en comisión se carga a Mercancías en comisión y se abona a Comitente cuenta de mercancías. Mercancías en Comisión. Se paga en su totalidad un adeudo pendiente de un cliente que compro a crédito se carga a Bancos del comitente y se abona a Comitente cuenta de Bancos se carga a Bancos del comitente y se abona a Comitente cuenta de Clientes. Mercancías en Comisión. Se paga en su totalidad un adeudo pendiente de un cliente que compro a crédito (registra liquidación del adeudo del cliente por venta a comisión) asiento A Se carga a Comitente cuenta de clientes y se abona a Clientes del comitente Se carga a Clientes del comitente y se abona a Comitente cuenta de clientes. Mercancías en Comisión. Cálculo de la Comisión a cobrar total de ventas (a precio de público más IVA) menos las devoluciones por el porcentaje de comisión total de ventas (a precio de fabrica) menos las devoluciones por el porcentaje de comisión. Mercancías en Comisión. Registro de la comisión cobrada por venta de mercancía a comisión se carga Comitente cuenta de bancos y se abona a Bancos del comitente se carga a Bancos del Comitente y se abona a Comitente cuenta de bancos. Mercancías en Comisión. Registro de la comisión cobrada por venta de mercancía a comisión (depositamos la comisión a nuestro banco) asiento A se carga a Bancos y se abona a otros productos e IVA causado se carga a Bancos del comitente y se abona a Bancos. Mercancías en comisión. Devolución total del efectivo total más el fondo enviado (registro) se carga a Bancos del Comitente y se abona a Comitente cuenta de bancos se carga Comitente cuenta de bancos y se abona a Bancos del comitente. Mercancías en comisión. Devolución total del efectivo total más el fondo enviado (como se calcula) el total de ventas a precio de fábrica, menos el porcentaje de comisión cobrada por el vendedor, más el fondo si enviaron el total de ventas a precio de público más IVA, menos el porcentaje de comisión cobrada por el vendedor, más el fondo si enviaron . Matriz y sucursales. Relaciona correctamente Matriz Sucursal. Matriz y sucursales. ¿Cuáles son las característica principales de la matriz? persona jurídica propia posee dominio o control de decisión no tienen persona jurídica independencia económica autonomía de gestión responde por las obligaciones de las sucursales . Matriz y sucursales. ¿Cuáles son las característica principales de las sucursales? no tienen independencia económica, administrativa, contable o fiscal no tienen personalidad jurídica la responsabilidad fiscal recae directamente en la matriz tienen independencia económica, administrativa, contable o fiscal tienen sus propias existencias de mercancía (almacén) tienen personalidad jurídica propia. Matriz y sucursales. Relacione correctamente la cuenta, Casa matriz Sucursal cuenta corriente: se carga Sucursal cuenta corriente: se abona Sucursal cuenta de inversión. Matriz y sucursales. Relacione correctamente la cuenta, Sucursales Matriz cuenta corriente: se abona Matriz cuenta de inversión Matriz cuenta corriente: se carga. Flujo de efectivo. ¿Qué es el flujo de efectivo? es un informe de la situación financiera que tiene la empresa. es un informe financiero el cual detalla el flujo de caja de la empresa, en el cual se registran los movimientos de entrada y salida de efectivo. es un informe que redacta las mercancías que tiene una empresa en el almacén. . Flujo de efectivo. ¿Cómo se registran las partidas de virtuales en el estado de resultados? ingresos gastos residuos costos aportaciones ganancias pérdida utilidad neta. NIF B-2. Objetivo establecer las normas para la presentación, situación y elaboración del estado de situación financiera. establecer las normas generales para la presentación, estructura y elaboración del estado de flujo de efectivo. NIF B-2. Alcance sus disposiciones son aplicables a todas entidades que emitan estados de flujo de efectivo en los términos establecidos por la NIF A-3. sus disposiciones son aplicables a todos los estados que emitan estados de situación financiera en los términos establecidos por la NIF A-3. Flujo de efectivo. Partidas virtuales ejemplos: activos circulantes estado de cuentas incobrables primas de antigüedad amortización de cargos diferidos activos fijos depreciación de activos fijos estimación de inventarios obsoletos gastos pendientes de pago.
|