option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Contabilidad Financiera Superior. Tema 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Contabilidad Financiera Superior. Tema 2

Descripción:
El Patrimonio Neto y el Capital.

Fecha de Creación: 2017/09/01

Categoría: UNED

Número Preguntas: 10

Valoración:(31)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En el patrimonio neto, según balance: Se incluyen exclusivamente los fondos propios. Incluye todas las clases de acciones o participaciones emitidas por las sociedades de capital. No incluye las acciones consideradas pasivos financieros. Ninguna correcta.

La inclusión de una clase de acciones como capital desde el punto de vista contable: Depende de que las características de esa clase de acciones cumplan con la definición que la NRV 9 hace sobre "Instrumentos de patrimonio propio". Depende de que los accionistas o socios hayan desembolsado o no totalmente las acciones o participaciones. Depende de que las acciones que queramos incluir se emitieran por el valor nominal o con prima de emisión. Ninguna correcta.

En las empresas individuales, el capital: Está representado por la cuenta "Titular de la explotación". Representa las aportaciones iniciales hechas por el propietario a la empresa. Suele representar la diferencia entre los activos y los pasivos corrientes y no corrientes. Ninguna correcta.

El capital en las sociedades mercantiles está sujeto a una serie de normas para preservar las garantías patrimoniales, entre dichas normas están: Que las aportaciones responderán a una efectiva aportación patrimonial. Que el capital tiene que estar totamente desembolsado. Que cuando los resultados del ejercicio se inviertan en la empresa, necesariamente se incorporen a cuentas de reservas. Ninguna correcta.

Entre las distintas cuentas que representan el capital: "Capital" representa el capital de las sociedades personalistas (colectiva y comanditaria simple). "Fondo social" recoge el capital de las empresas sin forma mercantil. "Capital social" recoge exclusivamente el capital de las sociedades anónimas y las sociedades de responsabilidad llimitada. Ninguna correcta.

Desde el punto de vista mercantil, el capital escriturado desde el punto de vista mercantil estaría representado: En el saldo de las cuentas de "Capital social", "Acciones o participaciones a largo plazo consideradas pasivo financiero" y "Acciones o participaciones a corto plazo consideradas pasivo financiero". En el saldo de la cuenta de "capital social". En el saldo de las cuentas "Capital social", "Acciones o participaciones a largo plazo consideradas pasivo financiero" y "Acciones o participaciones a corto plazo consideradas pasivo financiero" más los desembolsos no exigidos sobre el capital y sobre las acciones consideradas pasivo fiannciero. Ninguna correcta.

Se considera "Pasivo financiero": Una emisión de capital con pacto de recompra por parte de la sociedad emisora. Una emisión de capital en la que la sociedad emisora tiene derecho a evitar el pago o entrega de activos. Una emisión en la que el contrato supone una participación residual en los activos una vez deducidos los pasivos. Ninguna correcta.

Entre los derechos de las acciones o participaciones ordinarias: Figura el derecho a separarse de la sociedad a una fecha determinada reembolsándole el valor nominal de sus acciones. Figura el derecho a participar en los beneficios distribuibles de la sociedad, si así lo aprueba la junta general de accionistas. Figura el derecho a que si no hay beneficio, el dividendo mínimo se acumule en los cinco ejercicios siguientes. Ninguna correcta.

El patrimono neto a efectos del artículo 36.1 c último parrafo: Tendrá un importe inferior al patrimonio neto a efectos contables. Excluye el epígrafe "Ajustes por valoración". Difiere del patrimono neto contable en el importe de las acciones o participaciones que se han contabilizado como pasivo financiero y desde el punto de vista mercantil son capital. Ninguna correcta.

En el libro Diario, la cuenta 150 "Acciones a largo plazo consideradas pasivo financiero": Se contabilizan por el valor nominal de las acciones o participaciones que se consideran pasivos financieros a largo plazo. Se contabiliza por el valor de emisión de las participaciones que se consideran pasivos financieros a largo plazo. Se contabilizan por el valor nominal desembolsado o reclamado de las acciones o participaciones que se consideran pasivo financiero a largo plazo. Ninguna correcta.

Denunciar Test