option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CONTABILIDAD GENERAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CONTABILIDAD GENERAL

Descripción:
Recopilación de Tests de Contabilidad

Fecha de Creación: 2023/05/15

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 27

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

TEMA 5: Las devoluciones de compras son una cuenta de: Gasto. Pasivo. Activo. Ingreso.

TEMA 5: Los descuentos sobre compras por pronto pago son cuenta de: Activo. Pasivo. Ingreso. Gasto.

TEMA 5: Las devoluciones de ventas son cuenta de: Activo. Ingresos. Pasivo. Gastos.

TEMA 5: Los descuentos sobre ventas por pronto pago son: Ingresos. Gastos. Pasivo. Activo.

TEMA 7: Cual es como minimo la periodicidad del ciclo contable. Bienal. Semestral. Anual. Trimestral.

TEMA 7: El capital social en el asiento de apertura se registra en el. Debe. Haber. No se registra. Activo.

Según el Código de Comercio las empresas están obligadas a llevar su contabilidad en: El libro Mayor. El libro Diario. En ambos. En el Balance de Cuentas.

El objetivo de la regularización contable es: Liquidar el IVA. Elaborar el Balance. Calcular el beneficio. Llevar control de los libros.

El asiento de regularización de gastos se anota en el libro diario de la siguiente forma. Resultado del ejercicio en el haber y cuentas de gastos de los grupos 6 y 8 en el debe. Resultado del ejercicio en el debe y cuentas de gastos de los grupos 6 y 7 en el haber. Resultado del ejercicio en el haber y cuentas de gastos de los grupos 6 y 7 en el debe. Ninguna es cierta.

En el asiento de cierre la cuenta Resultado del ejercicio aparece: En el debe si la empresa ha obtenido beneficios. En el haber si la empresa ha obtenido perdidas. En el debe si la empresa ha obtenido pérdidas. Ninguna es cierta.

Al finalizar el ejercicio económico las empresas están obligadas a presentar las siguientes cuentas anuales: El Libro diario y el Balance. El Balance y la Memoria. El Balance de comprobación de sumas y saldos y la cuenta de Pérdidas y Ganancias. Todas las anteriores.

Los elementos del activo se ordenan dentro del balance: De mayor a menor liquidez. Me menor a mayor liquidez. De mayor a menor exigibilidad. Me menor a mayor exigibilidad.

Los elementos del pasivo se ordenan dentro del balance: De mayor a menor liquidez. Me menor a mayor liquidez. De mayor a menor exigibilidad. Me menor a mayor exigibilidad.

El PN es igual a: Total del Activo más el Pasivo. Total del Activo menos el Pasivo. El Debe menos el Haber. Ninguna es cierta.

La cuenta de pérdidas y ganancias nos sirve para: Ordenar los elementos patrimoniales. Para conocer nuestras inversiones. Para conocer nuestras fuentes de financiación. Para conocer el beneficio neto obtenido.

No es inversión: La adquisición de una impresora. El pago de salarios. La compra de mobiliario. La adquisición de un local.

El inmovilizado material forma parte del: Activo no corriente. Activo corriente. Del Pasivo. Del Patrimonio Neto.

Compra un ordenador por transferencia bancaria” tiene el siguiente apunte contable. Compra de mercaderías (debe) a Bancos (haber). Equipos informáticos y HP, IVA soportado (debe) a Bancos (haber). Equipos informáticos (debe) a Bancos y HP, IVA soportado (haber). Equipos informáticos (debe) a Bancos y HP, IVA repercutido (haber).

Desde el punto de vista contable, la amortización. Es pagar un préstamo. Es la inversión en inmovilizado material. Es la pérdida de valor del inmovilizado. Ninguna es cierta.

6. Las cuenta maquinaria es una cuenta de. Ingresos. Gasto. Activo. Pasivo.

Indica cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera con respecto al gasto y la inversión: Son lo mismo desde un punto de vista contable. Sólo la inversión forma parte del patrimonio. La inversión se contabiliza como un gasto. La inversión y el gasto forman parte del patrimonio.

Forman parte del Patrimonio Neto las siguientes cuentas: Caja y Bancos. Bancos y Capital Social. Capital Social y resultado del ejercicio. Proveedores y capital social.

La cuenta proveedores es una cuenta de. De Pasivo corriente. De Gasto. De Activo Corriente. De Pasivo no corriente.

La cuenta acreedores por prestación de servicios es una cuenta de: De Pasivo corriente. De Gasto. De Activo Corriente. De Pasivo no corriente.

La cuenta Construcciones es una cuenta de. De Activo no corriente. De Gasto. De Activo Corriente. De Pasivo no corriente.

Indica cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera: El inmovilizado material se registra en el pasivo. El inmovilizado material es una inversión. El inmovilizado material no permanece a la empresa. El inmovilizado material no se amortiza.

Indica cuál de las siguientes cuentas no es financiación propia. Capital social. Proveedores. Resultado del ejercicio. Reservas legales.

Denunciar Test