option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CONTABILIDAD GERENCIAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CONTABILIDAD GERENCIAL

Descripción:
Maestria de Universidad

Fecha de Creación: 2025/11/25

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 60

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Se le denomina así a aquel costo sobre el cual una persona puede ejercer influencia para que se incurra o no. Costo del periodo. Costos predeterminados. Costo contable. Costos indirectos.

2. Pretende obtener Estados Financieros e información de la situación financiera de un ente económico. Contabilidad gerencial. Administración. Costos. Contabilidad financiera.

3. Se entiende por______ a cualquier técnica o mecánica contable que permite calcular lo que cuesta fabricar un producto o prestar un servicio. Directa. Indirecta. Contabilidad de costos. Costo indirecto de fabricación.

4. Son aquellos que varían en forma proporcional a los cambios ocurridos en el volumen de actividad económica. Costos indirectos variables. Costos indirectos mixtos. Costos indirectos fijos. Gastos.

5. Se entiende el conjunto de normas contables, técnicas y procedimientos de acumulación de datos de costos con el objeto de determinar el costo unitario.... Estado de resultados. Sistema de costos. Sacrificios. Ninguna.

6. Están conformados especialmente por rubros que tienen que ver con el costo de la mercancía vendida y con los gastos de administración y ventas. Ingresos. Utilidades. Gastos. Egresos.

7. Es el conjunto de pasos o etapas necesarios para llevar a cabo una actividad. Ganancias. Proceso. Perdidas. Costos.

8. Se entiende los costos incurridos durante determinado periodo; el total de los costos históricos solo se puede determinar al final de este. Estado de resultados. Contabilidad de costos. Costos variables. Costo histórico o real.

9. La ________ puede ser definida como un sistema de información dirigido hacia el interior de la empresa con el propósito de mejorar la planeacion... Control. Contabilidad financiera. Contabilidad de la productividad. Contabilidad gerencial.

10. Estos costos no se asocian en forma directa con los productos, por lo tanto, es imposible medir con precision cuanto de los costos indirectos se debe cargar a cada producto. Costos indirectos. n/a.

11. Es el proceso de trabajo involucra la fuerza de trabajo -mano de obra- y los medios, es decir, la materia prima y los instrumentos. Sacrificios. Producción. Flujo de producción. Estados financieros.

12. Son aquellos costos que siempre vas a pagar, independientemente del nivel de producción de tu empresa. Costos indirectos variables. Costos indirectos mixtos. Costos indirectos fijos. Gastos.

13. Se entiende como ______ a todas aquellas erogaciones y cargos asociados clara y directamente con la producción de los bienes. Costos del periodo. Costos indirectos. Costos directos. Costos del producto.

14. Tipo de materia prima se entiende como aquellos materiales que integran físicamente el producto perdiendo su identidad... Directa. Indirecta. Costos del producto. Ninguna.

15. Un ejemplo típico de estos costos son los servicios públicos; contienen un cargo fijo mensual y un componente variable proporcional al consumo de energía, agua y teléfono. Costos indirectos mixtos. Costos. Gastos. Perdidas.

16. Están constituidos por los bienes corporales destinados a la venta en el curso normal de los negocios... Rentabilidad. Inventarios. Materia prima. Inventarios en transito.

17. Tipo de materia prima que hace referencia a todos los materiales que integran físicamente el producto terminado o que se pueden asociar fácilmente con el. Directa. Ninguna. Indirecta. Gasto.

18. Son erogaciones, desembolsos o sacrificios de valores que reportan beneficios futuros; son capitalizables e inventariables y parten del Balance General. Activos. n/a.

19. Se orienta básicamente a obtener información interna para conseguir herramientas de decisión adecuadas. Contabilidad financiera. Contabilidad gerencial. Costos. Administración.

20. La ________ se ocupa de generar información relevante que se pueda comunicar periódicamente a los que la requieren en contabilidad financiera y contabilidad gerencial. Indirecta. Costo indirecto de fabricación. Directa. Contabilidad de costos.

21. Son aquellos costos que varían en forma directa y proporcional ante cambios en el volumen de producción; es decir, si el volumen de actividad. n/a. costos o costos variables.

22. Representa el esfuerzo del trabajo humano que se aplica en la elaboración del producto. Costos del producto. Mano de obra. Directa. Indirecta.

23. Comprende todos los pagos laborales y beneficios que recibe el trabajador del área de producción de un empleador. Costo. Rentabilidad. Nomina. Utilidades.

24. Este medio es el mas generalizado puesto que elimina posibilidades de adulteración del tiempo de permanencia del personal dentro de la empresa. Descansos obligatorios. Prestaciones sociales. Control del tiempo. Costos Indirectos.

25. Se refiere a los valores porcentuales producidos por una empresa en el desarrollo normal de sus actividades comerciales. Perdidas. Costos. Gastos. Rentabilidad.

26. Se entienden aquellos costos que se identifican con un periodo de tiempo determinado o que se asocian con los ingresos sobre la base de un periodo de tiempo. Costo indirecto. Costo predeterminado. Costo del periodo. Costo de operacion.

27. Son aquellos que se calculan con anticipación al proceso de producción. Costos predeterminados. Costos indirectos. Costo estándar. Costo de operación.

28. Esta constituida por los salarios, prestaciones sociales y aportes patronales que devengan los trabajadores que transforman realmente el producto. Materiales directos aplicados. Elementos fundamentales del costo. Mano de obra directa. Rentabilidad.

29. Es el documento contable que muestra la situación financiera de la entidad en una fecha determinada. Costo histórico o real. Balance general. Costos variables. Estado de resultados.

30. Se entiende por ______ la acción de transformar materias primas en productos terminados para la satisfacción de necesidades. Producción. Sacrificios. Sistema de costos. Estados financieros.

31. No cumple con los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (P.C.G.A). Contabilidad financiera. Contabilidad gerencial. Administración. Costos.

32. Su principal objetivo no es obtener Estados Financieros sino brindar información precisa y oportuna para una adecuada toma de decisiones. Administración. Costos. Contabilidad gerencial. Contabilidad financiera.

33. Es una metodología que permite al administrador, gerente, ejecutivo, empresario o cualquier otra persona, manejar eficazmente una organización... Proceso administrativo. Contabilidad. Finanzas. Costos.

34. Costo que hacen referencia a los costos del periodo, es decir, a la salida de recursos incurridos en las áreas funcionales de administración y ventas. Costo estándar. Estados financieros. Costo del periodo. Costo de operación.

35. Son aquellos elementos indispensables para determinar el costo de producir un articulo, o de la prestación de un servicio. Costo indirecto de fabricación. Elementos fundamentales del costo. Materiales directos aplicados. Contabilidad de costos.

36. Son aquellos costos identificables físicamente con la unidad de producto. Costos directos. Costo estándar. Costos predeterminados. Ninguno.

37. Es aquel costo que se predetermina en forma rigurosa, haciendo uso de estudios de tiempo y movimientos, de calidad de materiales, de técnicas estadísticas para proyectar costos. Costo de operación. Costo estándar. Estados financieros. Gastos.

38. Son aquellos que se requieren para poder producir y están relacionados con la función producción. Directa. Indirecta. Contabilidad de costos. Costo indirecto de fabricación.

39. Este proceso de producción se inicia con el traslado de este material del almacén a un departamento de producción. Inventarios. Materias primas. Inventarios de transito. Rentabilidad.

40. Están constituidos fundamentalmente por las ventas y su manejo administrativo tiene que ver especialmente con la función de mercadeo... Administración. n/a.

41. El objetivo principal de la _________ es brindar a los diferentes niveles de la administración de la empresa datos de costos necesarios para la planeacion de las operaciones... Contabilidad de costos. Costos variables. Costo historico o real. Estado de resultados.

42. La _________ esta orientada tanto al interior como al exterior de las organizaciones. Contabilidad gerencial. Administración. Contabilidad financiera. Ninguna.

43. Representan flujos de salida de recursos en forma de disminuciones del activo o aumentos del pasivo, o una combinación de ambos, que generan disminuciones del patrimonio. n/a. Gastos.

44. Son los valores que le quedan a una empresa en términos monetarios, una vez descontados los costos y efectuados los respectivos gastos, incluyendo los impuestos. Utilidades. Gastos. Costos. Rentabilidad.

45. Mediante la utilización de un _______ este ayudara a un mejor control de la hora de entrada y de salida del personal durante un periodo de tiempo determinado. Sistema de control. n/a.

46. La ________ produce información para los administradores dentro de la organización. Contabilidad administrativa. n/a.

47. ¿Que tipo de costos se encuentran las materiales y repuestos, combustibles y lubricantes, herramientas, útiles y papelería, elementos de aseo y cafetería, servicios de mantenimiento?. Gastos. Costos. Costos indirectos variables. Costos indirectos.

48. Son aquellas materias primas que intervienen directamente en la elaboración de un producto. Mano de obra directa. Rentabilidad. Elementos fundamentales del costo. Materiales directos aplicados.

49. Es el proceso de identificar, medir, acumular, analizar, preparar, interpretar y comunicar información que ayude a los administradores a cumplir con los objetivos. Control. Contabilidad administrativa. Contabilidad financiera. Contabilidad de la productividad.

50. Es la sumatoria de esfuerzos y sacrificios efectuados por una unidad económica durante un periodo de tiempo determinado para la obtencion de bienes y servicios. n/a. Costo o costo de producción.

51. Se entienden aquellos costos que se deben primero acumular para luego ser asignados a la unidad de producto. Costos predeterminados. Costo de operación. Costo estándar. Costos indirectos.

52. Los _________ de propósito general son aquellos que se preparan al cierre de un periodo para satisfacer el interés común del publico... Sacrificios. Producción. Flujo de producción. Estados financieros.

53. Produce información para los actores externos, como accionistas, proveedores, bancos y oficinas gubernamentales reguladoras. Control. Contabilidad administrativa. Contabilidad financiera. Contabilidad de la productividad.

54. Son desembolsos o erogaciones que prestan beneficios para un solo periodo; no son capitalizables y se muestran en el Estado Ganancias y Perdidas. Utilidades. Gastos. Costos. Rentabilidad.

55. Los ________ como cualquier costo de producción; se pueden clasificar en fijos, variables y mixtos... Costos indirectos variables. Costos indirectos mixtos. Costos indirectos. Ninguna.

56. Se caracterizan porque son recuperables, y tienen como finalidad producir utilidades. Utilidades. Rentabilidad. Gastos. Costos.

57. La ________ otorga importancia a datos cualitativos, no se requieren datos exactos. Investigación cualitativa. n/a.

58. Documento que muestra la situación financiera nos ayudara a saber por medio del balance general, los recursos, obligaciones y capital contable de la entidad. Balance general o estado de situación financiera. n/a.

59. Cumple estrictamente con los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (P.C.G.A). Contabilidad gerencial. Contabilidad financiera. Administración. Costo.

60. Comprenden los materiales indirectos, la mano de obra indirecta y demás costos aplicables al proceso de produccion de bienes, es decir, incluyen todos aquellos costos incurridos... Control del tiempo. Costos indirectos fijos. Costos indirectos. Costos indirectos mixtos.

Denunciar Test