Contabilidad parcial 1 Kennedy
|
|
Título del Test:![]() Contabilidad parcial 1 Kennedy Descripción: Primer parcial Kennedy |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Una operación de un cobro de un Doc. a cobrar es VPP. V. F. La cuenta ventas se registran por su precio financiero no su precio de contado. V. F. La operación aumento de capital es VPM. V. F. Cuando ingresa mercadería al criterio para determinar su costo es el precio de contado al que se le suma los fletes y cerveza las bonificaciones obtenidas. V. F. La operación de una cancelación de un documento a pagar es VPM. V. F. La operación liquidación de sueldo es VPP. V. F. La operación de compra de mercadería al contado es VPP. V. F. Qué bonito es la cuenta de capital acciones en circulación es una cuenta que arroja saldo deudor. V. F. La operación apertura cuenta corriente bancaria es VPM. V. F. Un resultado por tenencia es una cuenta de resultado positivo o negativo. V. F. El CMV (costo de mercaderías vencidas) es una cuenta de patrimonio neto. V. F. La operación compra de artículos de librería es VPM. V. F. La depreciación de los activos intangibles se practica por el método directo. V. F. La operación registro del costo de la venta es VPM. V. F. El método indirecto de depreciación utiliza para su registro contable en la cuenta depreciaciones y la cuenta de bien de uso que se trae. V. F. El criterio de medición de los bienes de uso incluye su valor de contado y los gastos de flete. V. F. La operación ventas en cuenta corriente es VPM. V. F. Un rubro representa un único objeto cierto y determinado. V. F. La concesiones recibidas a perpetuidad no se desprecian. V. F. El criterio de medición para la incorporación de un bien al activo determinado por su precio financiado más costos inherentes menos bonificaciones. V. F. Los activos intangibles le garantizan al ente ingreso de fondos futuros. V. F. Depreciaciones acumuladas, Son las depreciaciones en el ejercicio que se exponen como resultado negativo. V. F. La operación de registro de gastos bancarios es VPP. V. F. El terreno se deprecia en 50 años. V. F. Depreciaciones acumuladas el registro de profesiones para activos intangibles era el método indirecto. V. F. Se labora índices para analizar la situación patrimonial, Económica y financiera de un ente. V. F. La depreciación acumulada del terreno se registra lo largo de su vida útil. V. F. Las previsiones son Estimaciones de perdido por cuentas a pagar y cuantas ando cobran. V. F. La ecuación contable básica es: activo o más pasivo es igual al patrimonio neto. V. F. El registro de depreciaciones para activos intangibles era el método directo. V. F. Las Previsiones para ser registradas deben tener siete requisitos si son probables se registran. V. F. Activos en tangibles son bienes que poseen la característica de posibilita darle al ente beneficios futuros, Ingresos futuros. V. F. Las previsiones son siempre cuentas a pagar. V. F. Activos intangibles son los bienes que se producen usted adquieren para luego ser comercializados en el curso habitual de las operaciones que realiza el ente. V. F. Los bienes fungibles son aquellos que tienen un mercado oficial y transparente el cual cotizan. V. F. Para elaborar el ESP (estado de situación patrimonial) Debe elaborarse Notas. V. F. Depreciaciones acumuladas: Son las sucesivas depreciaciones prácticas en cada ejercicio económico que se van acumulando a lo largo de la vida útil del bien. V. F. Se laboran índices para analizar el comportamiento de variables del mercado que afectan al ente. V. F. En la registracion contable de una venta al contado se debita ventas y se acredita Cajas. V. F. El CMV (costo de mercadería vendida) Es una cuenta del patrimonio neto. V. F. Cuál es la clasificación correcta de depreciaciones. Resultado. Patrimonio neto. Pasivo. Activo. Cuál es la definición correcta de variaciones patrimoniales. Son cambios que se producen en el pasivo de la empresa. Son cambios que se producen en el patrimonio del ente luego de registrar una operación comercial. Son cambios que se producen en el activo de la empresa. Indicar cuál es la clasificación correcta de acciones en circulación. Resultado. Activo. Pasivo. Patrimonio neto. Seleccione, entre las respuestas ofrecidas, la definición de Clasificación de cuentas según su naturaleza. Contiene las cuentas patrimoniales y las cuentas de resultado también las cuentas Regularizadora del activo pasivo y patrimonio neto. Contiene las cuentas de resultado de la de orden y la de movimiento también la cuenta regularizadora del activo pasivo y patrimonio neto. Contiene las cuentas patrimoniales los de movimiento también la cuenta regularizadora del activo pasivo y patrimonio. Contiene las cuentas patrimoniales y las cuentas de resultado las de orden y la de movimiento también las cuentas regularizadora del activo pasivo patrimonio neto. Contiene las cuentas patrimoniales las de orden y las de movimiento también las cuentas regularizadora del activo pasivo y patrimonio neto. La partida doble denuncia cómo se procede al registro contable de una operación indique la respuesta correcta entre las siguientes operaciones. Enuncia que en el registro contable de las pérdidas se acreditan y las ganancias se debita. No se aquí en el registro contable de las cuentas del activo se acrediten las cuentas del pasivo se evitan la suma del debe y de la BERSHKA serán iguales. Enuncia que debe registrarse por cada operación como mínimo dos cuentas con el débito Y de una vez y así el crédito en la otra cuenta y en la suma del debe y del haber deben ser iguales. Enunciar que en el registro contable se debe cumplir con la ecuación contable básica y la suma del debe y haber serán iguales. Anunciar que el registro contable las cuentas de patrimonio neto se acreditan en las de resultados se debita y la suma del debe y del haber Serán iguales. Cuál es la clasificación correcta de inmuebles. Activo. Pasivo. Resultado. Patrimonio neto. Indicar cuál es clasificación correcta de depreciaciones Acumul. Inmueble. Pasivo. Activo. Resultado. Patrimonio neto. Indicar con la clasificación correcta de documentos a pagar. Patrimonio neto. Resultado. Pasivo. Activo. Qué indica el balance general. Expone los movimientos de fondo por actividades operativas de inversión y de financiación. Situación patrimonial de la empresa a una fecha determinada. Expone los cambios producidos en el patrimonio neto por aumentos de capital distribución de resultados y resultado del ejercicio. Situación económica de la empresa a una fecha determinada. Indicar cuál es la clasificación correcta de deudores por ventas. Patrimonio neto. Pasivo. Activo. Cuál es la clasificación correcta de ganancia venta rodados. Resultado. Activo. Patrimonio neto. Pasivo. Cuál es la clasificación correcta a la definición de variaciones patrimoniales. Las variaciones patrimoniales son los aumentos de capital. Las variaciones patrimoniales son aquellas en las que intervienen cuentas de resultado. Las variaciones patrimoniales son cambios que se producen en la composición del patrimonio de un ente. La variaciones patrimoniales un registros contables del libro diario. Qué es una partida doble. Es el método de registro contable universal. Es el método de registro contable que puede ser reemplazado por otro método. Cuál es la clasificación correcta de Caja. Patrimonio neto. Activo. Resultado. Pasivo. Cuál es clasificación correcta de ventas. Resultado. Pasivo. Activo. Patrimonio neto. Qué indica el estado de flujo de efectivo. Situación económica de la empresa a una fecha determinada. Expone los movimientos de fondos por actividades operativas de inversión y de financiación. Situación patrimonial de la empresa a una fecha determinada. Expone los cambios producidos en el patrimonio neto por aumento de capital distribución de resultados y resultado del ejercicio. Las cuentas son. Elementos de los estados contables. Unidades de información del sistema contable. Datos acumulados. Cuál es la clasificación correcta de proveedores. Pasivo. Resultado. Patrimonio neto. Activo. Qué indica el estado de evolución del patrimonio neto. Expone los cambios producidos en el patrimonio neto por aumento de capital distribución de resultados y resultados ejercicio. Expone los movimientos de fondos para actividades operativas de inversión y de financiación. Situación patrimonial de la empresa a una fecha determinada. Situación económica de la empresa a una fecha determinada. Existen algunas normas contables que nos indican el tratamiento contable que debe respetarse para imputar un resultado en este sentido ¿ de qué trata la norma del devengado?. Un resultado se registra si se encuentra a devengar. Un resultado se registra cuando está apagado. Un resultado se registra cuando el hecho que genera ya sucedió sin considerar si se cobró pago. U resultados del registro cuando se habla. Cuál es la clasificación correcta de ventas. Resultado. Pasivo. Patrimonio neto. Activo. Qué es la empresa en marcha. Se trata de una PyME. Se trata de una empresa que nace como persona jurídica. Se trata de una empresa que tiene plena vigencia proyección futura. Qué se incluye en el libro mayor. En el se registran sistemáticamente los movimientos de un objeto. En él se registran cronológicamente la operación de que llevan a cabo. Copian los estados contables y el patrimonio de ente a una fecha dada. Qué se debe incluir en el libro de inventarios y balances. Ella él se registran cronológicamente las operaciones que yo me acabo. En él se copian los estados contables el patrimonio del ente a una fecha dada. En el se registran sistemáticamente los movimientos de una cuenta. Indicar cuál es la clasificación correcta de gastos de imprenta. Patrimonio neto. Activo. Resultado. Pasivo. Qué indica el estado de resultados. Situación patrimonial de la empresa a una fecha. Situación económica de la empresa a una fecha determinada. Expone los movimientos de fondos por actividades operativas de inversión Y de financiación. Expone los cambios producidos en el patrimonio neto por aumento de capital distribuido de resultado y resultado del ejercicio. Cuál es la clasificación correcta de RE. Patrimonio neto. pasivo. Activo. Resultado. Selecciona el número que corresponde alquileres pagados por adelantado. Gastos comerciales y administrativos. Otros pasivos. Otros créditos. Inversiones. Selección de rubro que corresponde intereses devengados. Resultados no asignados. Resultados extraordinarios. Resultado financiero y por tenencia. Activos intangibles. Da la cuenta no sea seleccionar lugar que corresponde gastos por viáticos. Deudas comerciales. Gastos comerciales administrativos. Créditos por venta. Egresos operativos. Seleccionar lo que corresponde inmuebles. Bienes de uso. Bienes de cambio. Otros activos. Activos intangibles. Seleccionar lo que corresponde a acciones con cotización. Bienes de cambio. Créditos por venta. Inversiones temporales. Bienes de uso. Selección de rubro que corresponde depreciación acumulable inmueble. Deudas comerciales. Activos intangibles. Bienes de uso. Gastos comerciales administrativos. Seleccionar uno que corresponde al resultado ventas divisas. Otros ingresos. Bienes de uso. Otros pasivos. Crédito por venta. Seleccionar uno que corresponde marca. Activos intangibles. Inversiones. Créditos por venta. Caja y bancos. Selección de rubro que corresponde moneda extranjera dólar. Inversiones temporales. Deudas extranjeras. Activos intangibles. Otros ingresos, egresos. Seleccionar lugar que corresponde deudas por ventas. Inversiones. Activos intangibles. Créditos por venta. Aporte propietario. Selecciona la respuesta correcta la avenida para la definición de rubro. Un rubro contiene cuentas de similares características. Un rubro contiene cuentas patrimoniales. Un rubro contiene El listado de cuentas del sistema contable. Un rubro contiene cuentas de distinta naturaleza. Un robo contiene cuenta de. Selección de rubro que corresponde Intereses a devengar proveedores. Egreso operativo. Deudas comerciales. Resultados no asignados. Aporte propietario. Seleccionar rubro al que corresponde Valores a depositar. Inversiones. Caja y banco. Créditos por venta. Activos intangibles. Selección del rubro al que corresponde deudores morosos. Gastos comerciales administrativos. Créditos por venta. Deudas comerciales. Resultado financiero Y por tenencia. Selecciona el rubro al que corresponde banco cuenta corriente. Bienes de cambio. Otros créditos. Caja y bancos. Bienes de uso. El tratamiento contable es sugerido por las normas contables para la depreciación de bienes de uso.. El auditor externo decide el método conveniente para el ente. Gente decide la vida útil que lo desprecia por método indirecto. Se registra por el método directo. Eres mala antes sin fines de lucro por método directo. Selección de rubro al que corresponde costo de mercadería vendida. Otros ingresos, egresos. Gastos comerciales y administrativos. Egreso operativo. Ingreso operativo. Selección de rubro al que corresponde acciones en circulación. Egreso operativo. Ingreso operativo. Aporte propietarios. Resultados no asignados. Seleccionar uno que corresponde anticipos a proveedores que fija precios. Créditos por venta. Bienes de cambio. Otros ingresos. Otros pasivos. Seleccionar el Rubro al que corresponde al alquileres cobrados por adelantado. Otros ingresos. Activos intangibles. Otros pasivos. Otros créditos. Seleccionar uno aquí corresponde ingresos a devengar documentos a cobrar. Gastos comerciales administrativos. Bienes de cambio. Otros créditos. Créditos por venta. Seleccionar una que corresponde depreciaciones. Resultado financiero y por tenencia. Otros créditos. Gastos comerciales y administrativos. Inversiones. Seleccionar uno al que corresponde ventas. Egreso operativo. Ingreso operativo. Deudas comerciales. Caja y banco. Selección de rubro al que corresponde Cajas. Inversiones. Caja y banco. Bienes de cambio. Aporte propietario. Seleccionar número que corresponde cheques diferidos. Otros Créditos. Caja y bancos. Bienes de cambio. Crédito por venta. Selección de rubro que corresponde proveedores. Resultado No asignados. Deudas comerciales. Aporte propietario. Ingreso operativo. Selección de rubro al que corresponde RE. Resultados no asignados. Resultados extraordinarios. Egreso operativo. Gastos comerciales administrativos. Seleccionar uno al que corresponde costo de mercadería vendida. Gastos comerciales administrativos. Otros ingresos, egresos. Egreso operativo. Ingreso operativo. Cuál es la clasificación correcta de banco a plazo fijo. Resultado. Activo. Pasivo. Patrimonio neto. Seleccionar rubro que corresponde gastos de imprenta. Créditos por venta. Gastos comerciales administrativos. Gastos Comercialización. Caja y bancos. Selección de rubro que corresponde mercadería. Créditos por venta. Gastos comerciales. Caja y bancos. Bienes de cambio. Selección de rubro al que corresponde cheques rechazados. Gastos comerciales. Créditos por venta. Caja y bancos. Bien este cambio. Selección de el Rubro que corresponde documentos a pagar. Egreso operativo. Deudas comerciales. Resultados no asignados. Aporte propietario. Indique el concepto de plan de cuentas. Es el listado de cuentas que utiliza un sistema contable y que utiliza la Codificación numérica decimal. El plan de cuentas es el documento en el que se registran cronológicamente todas las operaciones contables de la empresa. Los estados contables contienen. El estado de situación patrimonial, el estado de resultado del estado de flujos de efectivo y el estado evolución del patrimonio neto. El estado de situación patrimonial y el estado de evolución del patrimonio neto. En qué EECC se expone la situación patrimonial. Estaba situación patrimonial. La situación patrimonial de la empresa se expone en el Estado de Resultados. Cuál es la fórmula de la ecuación contable básica. Activo= Pasivo más patrimonio neto. Pasivo= Activo más patrimonio neto. Activo= Pasivo menos patrimonio neto. El tratamiento contable de la depreciación de una intangible será. Los activos intangibles no se depresión. Los activos intangibles de depresión y no arrojan valor residual final. Los activos intangibles de depresión en función a los años que determina el Gente de manera arbitraria. Los activos intangibles se deprecian aún aquellos que sean otorgados a perpetuidad. Los activos intangibles el precio en arrojan un valor recibo al final. Seleccione el rubro al que corresponde gastos de imprenta. Inversiones. Créditos por venta. Caja y bancos. Gastos comerciales administrativos. Indique de entre las siguientes operaciones cuales producen variaciones patrimoniales modificativas. Devenga miento de intereses contenidos en una deuda financiera. Pago de remuneración con débitos bancarios. Distribución de resultados acumulados. Cobranza de una venta de terceros. Nueva emisión de acciones en circulación, se integra en efectivo. Dique de entre las siguientes operaciones cuales producen variaciones patrimoniales modificativas. Compra de mercadería entregando un documento. Pago al proveedor al vencimiento de la deuda. El rubro deudas comerciales contener las siguientes cuentas. Cuentas fiscales a pagar. Acreedores. Documentos a pagar. Proveedores. Cuentas a pagar bancarias. El rubro bienes de cambio contiene las siguientes cuentas. Materia prima. Previsión para de valoración de bienes de cambio. Diferencia de cambio. Resultado de venta rodados. Productos en proceso. Según las normas contables profesionales los gastos de organización se puede apreciar en un plazo máximo de. Cinco años. 10 años. 15 años. Cuáles son los libros contables obligados según el código civil y comercial. Diario e inventario y balances. Inventario y balances. Libro mayor e inventario y balance. Cuál es la norma de medición periódica de las cuentas caja y banco cuenta corriente. Valor nominal. Valor económico. En qué cuenta se expone el dinero en efectivo destinado al pago de gastos menores de ente. Otros Créditos. Fondo fijo. Otros ingresos. Qué significa valor neto de realización. Precio de venta menos gastos de venta. Precio de venta más gastos de venta. Gastos de la venta menos precio de venta. Según los principios de la partida doble para los activos lo que sale se. Debita. Acredita. Qué tipo de cuentas resultado por tenencia ME. Cuentas de resultado positivo. Cuenta de resultados negativos. Cuenta resultado positivo y negativo. |





