CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL Descripción: Tema 1 Contexto de la intervención social |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué tipo de políticas propugna la teoría de la criminología crítica?. Políticas sociales redistributivas. Seguridad pública. Políticas sociales inclusivas. Políticas de control social. ¿Qué zona o espacio social se caracteriza por situaciones de precariedad y de riesgo social?. De exclusión social. De integración. De vulnerabilidad. De protección. ¿Qué sociólogo considera que los desviados no son cuerpos ajenos al conjunto de la sociedad, sino que ocupan una posición de centralidad en el sistema social?. Max Weber. Robert K Merton. Alain Touraine. Émile Durkheim. ¿Cuál es la actitud destinada a facilitar la integración plena en la sociedad mejorando las condiciones de las personas que se encuentran en situaciones de desventaja o desigualdad?. Acogida. Recepción. Igualación. Institucionalización. ¿Qué teorías parten del principio de la desviación como algo naturalmente inscrito en el cuerpo social?. Funcionalistas. Naturalistas. Desviacionistas. Fundamentalistas. ¿Con qué nombre se conoce la capacidad que tiene una persona para superar circunstancias de especial dificultad gracias a sus cualidades mentales, de conducta y de adaptación?. Ruptura. Resiliencia. Resistencia. Referencia. ¿Qué especialidad de la psicología estudia los procesos de cambio de las personas referidos al aprendizaje y la forma en que progresivamente van adaptándose a su medio?. Psicología social. Psicología del aprendizaje. Psicología adaptativa. Psicología del desarrollo. ¿Qué es el autoconcepto?. La representación de una persona que se hacen las personas de su entorno. El valor que una persona se da a sí misma. La representación que cada persona se hace de sí misma. El valor que dan a una persona las personas de su entorno. ¿A qué personas se considera en situación de pobreza relativa?. A las que viven en unidades familiares con ingresos inferiores al 60% de la media del país en que viven. A las que no tienen trabajo. A las que viven en unidades familiares con ingresos inferiores al 40% de la media del país en que viven. A las que tienen ingresos inferiores al salario mínimo interprofesional. ¿Qué tipo de socialización la lleva a cabo en los establecimientos penitenciarios?. Primaria. Secundaria. Básica. Terciaria. ¿Qué ciencia estudia los fenómenos sociales y la estructura y funcionamiento de las sociedades?. Psicología social. Sociología. Psicología estructural. Geografía humana. ¿Qué nombre recibe el proceso de cambios psicológicos que experimenta el ser humano desde su nacimiento hasta su muerte?. Ciclo personal. Trayectoría personal. Trayectoría vital. Ciclo vital. ¿Mediante qué proceso las personas aprenden e interiorizan las habilidades, valores y pautas de conducta que las ayudarán a relacionarse con su medio?. Relación. Interiorización. Integración. Socialización. ¿Qué nombre recibe el conjunto estable de creencias e ideas preconcebidas que los miembros de un determinado grupo comparten sobre las características de otros grupos?. Estereotipo. Alteridad. Racismo. Prejuicio. ¿Qué significa que la exclusión social es dinámica?. Que casi siempre se encuentran varios factores y no uno solo que la generan. Que determinados grupos pueden servirse de la exclusión social y sus mecanismos para legitimar sus posiciones y prácticas de poder. Que las causas sociales que se encuentran en su base pueden ser nuevas o cambiantes. Que forma parte intrínseca de la sociedad y es generada por su propio funcionamiento. ¿Qué nombre recibe el proceso de atomización de las relaciones sociales y la progresiva individualización en nuestras sociedades?. Desestruturación social. Individualización colectiva. Desafiliación social. Desfase social. ¿Qué teoría considera que un acto desviado es aquel que se considera tal, y es justamente el hecho de definir conductas como patológicas, disruptivas, delictivas o peligrosas lo que las convierte en desviadas?. Consideracionismo. Etiquetaje. Definicionismo. Desviacionismo. ¿Cuál es el medio formal de socialización más intencionado y planificado?. Escuela. Familia. Trabajo. Medios de comunicación. ¿Qué nombre recibe la falta de recursos económicos o la privación de bienes materiales?. Exclusión. Precariedad. Pobreza. Riesgo social. ¿Qué teoría parte de la hipótesis de que determinados grupos sociales desfavorecidos buscan su propio espacio en la estructura social generando una cultura propia que define y legitima otras conductas y estrategias (consideradas desviadas por la norma dominante) para acceder a ellos?. De la desviación cultural. De la legitimación cultural. De las subculturas. Del acceso cultural. |