CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL 3 Descripción: Tema 3 Contexto de la intervención social |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué organismo estatal, dependiente del Ministerio de Sanidad y Servicios Sociales, gestiona los programas y prestaciones para las personas mayores y en situación de dependencia?. Comisión Nacional para la Tercera Edad. Imserso. Instituto Nacional de Programas y Prestaciones para las Personas Mayores. Consejo Nacional de Atención a las Personas Mayores. ¿Cuál es el documento más importante relacionado con los derechos y las políticas sociales en el ámbito europeo?. Ley General Europea de Políticas Sociales. Catálogo de Derechos y Políticas Sociales de la Unión Europea. Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea. Constitución Europea. ¿Qué modelo de estado del bienestar es el característico de los países nórdicos, como Suecia, Dinamarca, Noruega o Finlandia. Socialdemócrata. Conservador. Comunista. Liberal. ¿En qué momento histórico se establecen algunos impuestos específicos de beneficencia y se racionalizan y tecnifican las formas de asistencia?. Desde la antigua Roma. Desde el Renacimiento y la aparición de los Estados modernos. Desde la Edad Media. Desde la antigua Grecia. ¿Quién es considerado el padre fundador de la medicina, que aportó el planteamiento de considerar muchas enfermedades o situaciones de discapacidad como afecciones pertenecientes al orden biofísico?. Sócrates. Sófocles. Hipócrates. Aristóteles. ¿Qué nombre recibe el catálogo de servicios y prestaciones que cada comunidad autónoma tiene previsto desarrollar y que se pone a disposición de la población a través de los servicios sociales?. Catálogo de Prestaciones Sociales. Catálogo Autonómico dé Prestaciones. Cartera de Servicios Sociales. Oferta de Servicios y Prestaciones Sociales. ¿Cuándo aparecieron en España los primeros sistemas de asistencia social?. En la Primera República. Durante el franquismo. En la Segunda República. En los años ochenta del siglo XX. ¿Qué caracteriza el denominado estado del bienestar?. La inexistencia de la pobreza o la marginación. El propio Estado se considera garante último del bienestar de la ciudadanía. Cada ciudadano debe preocuparse de su propio bienestar. El bienestar generalizado de toda la población, sin excepciones. ¿Con qué nombre se conoce el hecho de que la persona usuaria o su familia han de contribuir con el pago de una parte del coste determinadas prestaciones y servicios?. Copago. Pago indirecto. Prepago. Pago diferido. ¿Cuál es la norma fundamental del ordenamiento jurídico español, que define a España como un Estado de derecho, democrático, social y autonómico?. Ley General del Estado. Ley Orgánica Fundamental del Estado. Estatuto de los Trabajadores. Constitución Española. ¿Qué organismo público, creado en España a principios del siglo XX, fue el antecedente del sistema de seguridad social?. Instituto para la Previsión Social. Centro Nacional de Seguridad. Consejo de Seguridad Nacional. Instituto Nacional de Previsión. ¿Cuándo desarrollaron el estado del bienestar países del sur de Europa, como España, Grecia o Portugal?. En los años cuarenta y cincuenta del siglo XX. A principios del siglo XX. En los años setenta del siglo XX. A principios del siglo XXI. ¿Qué modelo del estado de bienestar se caracteriza por dar prioridad al mercado para ofrecer y distribuir la mayor parte de los servicios de bienestar?. Liberal. Fascista. Conservador. Socialista. ¿Cuándo se inició en Europa la profesionalización de las personas que se dedican al trabajo social?. A mediados del siglo XX. A principios del siglo XX. A finales del siglo XX. A principios del siglo XXI. ¿Cuándo se producen las primeras formas de asistencia social en países industrializados?. Siglo XVIII. Segunda mitad del siglo XX. Siglo XIX. Primera mitad del siglo XX. ¿A qué corresponden las siglas PLIS?. Proyecto Lineal de Integración Social. Programa Local de Integración Social. Programa Lineal de Inclusión Social. Planes Locales de Inclusión Social. ¿Qué organización, fundada en Londres en 1869, inspirada por ideas cristianas, defendió la necesidad de sistematizar el trabajo de asistencia?. Oxfam. Cruz Roja. Charity Organization Society. Cáritas. ¿Qué nivel de servicios sociales está dirigido a colectivos determinados que requieren una atención especializada, como infancia, personas con discapacidad, mujeres, mayores, juventud, drogodependientes, etc?. Básicos. De atención primaria. Especializados. Especiales. En España, ¿a quién corresponden las competencias sobre salud?. A los ayuntamientos. Al gobierno del estado. A las diputaciones provinciales. A las comunidades autónomas. ¿Cuál es la norma institucional básica de una comunidad autónoma?. Estatuto de autonomía. Ley general autonómica. Constitución autonómica. Estatuto comuntario. ¿Con qué nombre se conoce la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social?. Ley de Extranjería. Ley Wert. Ley de Integración. Ley de derechos y libertades. ¿Cuándo fue aprobada la primera ley de beneficencia en España?. 1892. 1822. 1922. 1892. ¿Qué constitución estableció por primera vez en España la enseñanza primaria, gratuita y laica?. La de la Segunda República (1931). La de 1978. La de Cádiz (1812). La de la Primera República. ¿Cuándo se creó en España el primer centro de formación específica para trabajadores del ámbito social?. 2003. 1989. 1933. 1958. ¿Cuál es la principal institución internacional cuyos organismos tienen influencia sobre ámbitos que se pueden considerar sociales?. Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Unión Europea (UE). Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Organización de las Naciones Unidas (ONU). |