CONTRA DISTURBIUS Y MOTINES
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CONTRA DISTURBIUS Y MOTINES Descripción: Estudia mmvrga |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Que es Amenaza?. Fenómenos, elementos o condiciones de naturaleza antrópica, caracterizados por su capacidad, motivación e intencionalidad de atentar contra los intereses vitales o estratégicos del Estado. Es el antagonismo entre dos o más grupos (actores) que se enfrentan por un interés o necesidad insatisfecha, que no es personal ni familiar, sino que demanda una acción por parte del Estado. La fuerza pública al controlar a las multitudes debe actuar acatando las disposiciones legales, constitucionales e institucionales. Que es Conflicto social?. Fenómenos, elementos o condiciones de naturaleza antrópica, caracterizados por su capacidad, motivación e intencionalidad de atentar contra los intereses vitales o estratégicos del Estado. Es el antagonismo entre dos o más grupos (actores) que se enfrentan por un interés o necesidad insatisfecha, que no es personal ni familiar, sino que demanda una acción por parte del Estado. La fuerza pública al controlar a las multitudes debe actuar acatando las disposiciones legales, constitucionales e institucionales. Que es Disciplina?. Fenómenos, elementos o condiciones de naturaleza antrópica, caracterizados por su capacidad, motivación e intencionalidad de atentar contra los intereses vitales o estratégicos del Estado. Es el antagonismo entre dos o más grupos (actores) que se enfrentan por un interés o necesidad insatisfecha, que no es personal ni familiar, sino que demanda una acción por parte del Estado. La fuerza pública al controlar a las multitudes debe actuar acatando las disposiciones legales, constitucionales e institucionales. Que es Disolver?. Fenómenos, elementos o condiciones de naturaleza antrópica, caracterizados por su capacidad, motivación e intencionalidad de atentar contra los intereses vitales o estratégicos del Estado. Separar, desunir o dividir a un grupo de personas que se encuentra alterando el orden público. La fuerza pública al controlar a las multitudes debe actuar acatando las disposiciones legales, constitucionales e institucionales. Que es Dispersar?. Fenómenos, elementos o condiciones de naturaleza antrópica, caracterizados por su capacidad, motivación e intencionalidad de atentar contra los intereses vitales o estratégicos del Estado. Es el antagonismo entre dos o más grupos (actores) que se enfrentan por un interés o necesidad insatisfecha, que no es personal ni familiar, sino que demanda una acción por parte del Estado. Romper, desorganizar o esparcir a una multitud o grupo, por medio de la disuasión o empleando la fuerza, haciéndolos huir y diseminarse. Que es Disturbio ?. Es una alteración pública de actitud violenta y/o levantamiento de grupos organizados contra la autoridad de la ley, lo que a su vez produce desórdenes o conmociones graves. Es el antagonismo entre dos o más grupos (actores) que se enfrentan por un interés o necesidad insatisfecha, que no es personal ni familiar, sino que demanda una acción por parte del Estado. La fuerza pública al controlar a las multitudes debe actuar acatando las disposiciones legales, constitucionales e institucionales. Que es Disturbio grave?. Fenómenos, elementos o condiciones de naturaleza antrópica, caracterizados por su capacidad, motivación e intencionalidad de atentar contra los intereses vitales o estratégicos del Estado. Es el antagonismo entre dos o más grupos (actores) que se enfrentan por un interés o necesidad insatisfecha, que no es personal ni familiar, sino que demanda una acción por parte del Estado. Es la acción de una multitud previamente planificada, que causa alteración del orden público, con daños a la propiedad pública y/o privada, eventualmente contra la integridad de las personas y la desobediencia social. Que es Disuasión?. Fenómenos, elementos o condiciones de naturaleza antrópica, caracterizados por su capacidad, motivación e intencionalidad de atentar contra los intereses vitales o estratégicos del Estado. Prevención de una acción por temor a las consecuencias, la disuasión es un estado mental provocado por la existencia de una amenaza de reacciones inaceptables. La fuerza pública al controlar a las multitudes debe actuar acatando las disposiciones legales, constitucionales e institucionales. Que son Manifestaciones?. Fenómenos, elementos o condiciones de naturaleza antrópica, caracterizados por su capacidad, motivación e intencionalidad de atentar contra los intereses vitales o estratégicos del Estado. Es el antagonismo entre dos o más grupos (actores) que se enfrentan por un interés o necesidad insatisfecha, que no es personal ni familiar, sino que demanda una acción por parte del Estado. Grupo de personas reunidas al aire libre con el fin de expresar sentimientos de afecto o antipatía, que puedan ser de carácter local, regional o Nacional y tienen un origen social, económico y polític. Que es Mantenimiento del orden?. Consiste en velar por el derecho de un grupo de personas a ejercer sus derechos y libertades legales sin infringir los derechos de otros, al tiempo que se garantiza que todas las partes respetan la ley. Es el antagonismo entre dos o más grupos (actores) que se enfrentan por un interés o necesidad insatisfecha, que no es personal ni familiar, sino que demanda una acción por parte del Estado. La fuerza pública al controlar a las multitudes debe actuar acatando las disposiciones legales, constitucionales e institucionales. Que es Marcha?. Fenómenos, elementos o condiciones de naturaleza antrópica, caracterizados por su capacidad, motivación e intencionalidad de atentar contra los intereses vitales o estratégicos del Estado. Desplazamiento de un punto a otro por parte de un grupo de personas para hacerse notar frente a las autoridades correspondientes, obtener atención y solución a sus problemas básicamente primarios. Las marchas pueden ser pacíficas o violentas, dependiendo del estado de ánimo o de agitación que adopten los líderes. La fuerza pública al controlar a las multitudes debe actuar acatando las disposiciones legales, constitucionales e institucionales. Que es Mitin?. Fenómenos, elementos o condiciones de naturaleza antrópica, caracterizados por su capacidad, motivación e intencionalidad de atentar contra los intereses vitales o estratégicos del Estado. Es el antagonismo entre dos o más grupos (actores) que se enfrentan por un interés o necesidad insatisfecha, que no es personal ni familiar, sino que demanda una acción por parte del Estado. Reunión donde se disputan públicamente asuntos de carácter político, económico o religioso. Por lo general se desarrolla en un solo sitio. Que es Multitud?. Fenómenos, elementos o condiciones de naturaleza antrópica, caracterizados por su capacidad, motivación e intencionalidad de atentar contra los intereses vitales o estratégicos del Estado. Es el antagonismo entre dos o más grupos (actores) que se enfrentan por un interés o necesidad insatisfecha, que no es personal ni familiar, sino que demanda una acción por parte del Estado. Es un gran número de personas reunidas con el fin de expresar sentimientos o afectos a determinadas circunstancias, con un objetivo común. Que es Multitud violenta?. Es aquella que produce alteración del orden público; la violencia y la agresión son sus rasgos principales. Es el antagonismo entre dos o más grupos (actores) que se enfrentan por un interés o necesidad insatisfecha, que no es personal ni familiar, sino que demanda una acción por parte del Estado. La fuerza pública al controlar a las multitudes debe actuar acatando las disposiciones legales, constitucionales e institucionales. Que es Turba?. Gente confusa y desordenada cuyos miembros bajo el estímulo de intensa excitación o agitación, pierden su sentido de razonamiento y respeto a la ley. Es el antagonismo entre dos o más grupos (actores) que se enfrentan por un interés o necesidad insatisfecha, que no es personal ni familiar, sino que demanda una acción por parte del Estado. La fuerza pública al controlar a las multitudes debe actuar acatando las disposiciones legales, constitucionales e institucionales. Que es Orden de operación ?. Es aquella que produce alteración del orden público; la violencia y la agresión son sus rasgos principales. Es el antagonismo entre dos o más grupos (actores) que se enfrentan por un interés o necesidad insatisfecha, que no es personal ni familiar, sino que demanda una acción por parte del Estado. Documento militar calificado en el que se establecen los parámetros de misión, intención y concepto de la operación a ejecutarse en las órdenes militares. Que es Orden público ?. Es una situación de paz, tranquilidad y disciplina social habitual en un determinado pueblo, nación, Estado o país mediante la observancia del derecho propio y de los demás para beneficio colectivo. Es el antagonismo entre dos o más grupos (actores) que se enfrentan por un interés o necesidad insatisfecha, que no es personal ni familiar, sino que demanda una acción por parte del Estado. La fuerza pública al controlar a las multitudes debe actuar acatando las disposiciones legales, constitucionales e institucionales. Que es Paro?. Suspensión temporal de actividades laborales, causadas por entidades privadas o públicas, con el fin de lograr beneficios comunes o protestar en contra del gobierno. Puede ser local, regional o nacional. Es el antagonismo entre dos o más grupos (actores) que se enfrentan por un interés o necesidad insatisfecha, que no es personal ni familiar, sino que demanda una acción por parte del Estado. La fuerza pública al controlar a las multitudes debe actuar acatando las disposiciones legales, constitucionales e institucionales. Que es Persuasión?. Inducir, mover, obligar a una persona o multitud con razones a creer o hacer. Convencer a que haga algo que no quiere o no tiene previsto hacer. Es el antagonismo entre dos o más grupos (actores) que se enfrentan por un interés o necesidad insatisfecha, que no es personal ni familiar, sino que demanda una acción por parte del Estado. La fuerza pública al controlar a las multitudes debe actuar acatando las disposiciones legales, constitucionales e institucionales. Que es Sedición?. Suspensión temporal de actividades laborales, causadas por entidades privadas o públicas, con el fin de lograr beneficios comunes o protestar en contra del gobierno. Puede ser local, regional o nacional. Es el antagonismo entre dos o más grupos (actores) que se enfrentan por un interés o necesidad insatisfecha, que no es personal ni familiar, sino que demanda una acción por parte del Estado. Es un alzamiento público contra la autoridad, el orden público o la disciplina militar, sin llegar a la gravedad de la rebelión ni la traición. Que es Violencia ?. Es el tipo de interacción entre sujetos que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma deliberada, aprendida o imitada, provocan o amenazan con hacer daño, mal o sometimiento grave (físico, sexual, verbal. Es el antagonismo entre dos o más grupos (actores) que se enfrentan por un interés o necesidad insatisfecha, que no es personal ni familiar, sino que demanda una acción por parte del Estado. La fuerza pública al controlar a las multitudes debe actuar acatando las disposiciones legales, constitucionales e institucionales. Que es Turba?. Es aquella que produce alteración del orden público; la violencia y la agresión son sus rasgos principales. Es el antagonismo entre dos o más grupos (actores) que se enfrentan por un interés o necesidad insatisfecha, que no es personal ni familiar, sino que demanda una acción por parte del Estado. Aglomeración de gente confusa y desordenada, que reaccionan de manera exclusiva a lo que está ocurriendo en un ambiente inmediato, y cuyas emociones, por lo general, son de odio y cólera. Amparo legal de la constitución:?. Las FF. AA. cuando se emplea en operaciones de manejo y control del orden público, actúan enmarcado en la Constitución, según los siguientes artículos. Es el antagonismo entre dos o más grupos (actores) que se enfrentan por un interés o necesidad insatisfecha, que no es personal ni familiar, sino que demanda una acción por parte del Estado. Las Fuerzas Armadas tienen como misión fundamental la defensa de la soberanía e integridad territorial. Que e.s Turba?. Es aquella que produce alteración del orden público; la violencia y la agresión son sus rasgos principales. Es el antagonismo entre dos o más grupos (actores) que se enfrentan por un interés o necesidad insatisfecha, que no es personal ni familiar, sino que demanda una acción por parte del Estado. Aglomeración de gente confusa y desordenada, que reaccionan de manera exclusiva a lo que está ocurriendo en un ambiente inmediato, y cuyas emociones, por lo general, son de odio y cólera. Que es Turba?. Gente confusa y desordenada cuyos miembros bajo el estímulo de intensa excitación o agitación, pierden su sentido de razonamiento y respeto a la ley. Es el antagonismo entre dos o más grupos (actores) que se enfrentan por un interés o necesidad insatisfecha, que no es personal ni familiar, sino que demanda una acción por parte del Estado. La fuerza pública al controlar a las multitudes debe actuar acatando las disposiciones legales, constitucionales e institucionales. Que es Orden de operación ?. Gente confusa y desordenada cuyos miembros bajo el estímulo de intensa excitación o agitación, pierden su sentido de razonamiento y respeto a la ley. Es el antagonismo entre dos o más grupos (actores) que se enfrentan por un interés o necesidad insatisfecha, que no es personal ni familiar, sino que demanda una acción por parte del Estado. Documento militar calificado en el que se establecen los parámetros de misión, intención y concepto de la operación a ejecutarse en las órdenes militares. Que es Orden público ?. Es una situación de paz, tranquilidad y disciplina social habitual en un determinado pueblo, nación, Estado o país mediante la observancia del derecho propio y de los demás para beneficio colectivo. Es el antagonismo entre dos o más grupos (actores) que se enfrentan por un interés o necesidad insatisfecha, que no es personal ni familiar, sino que demanda una acción por parte del Estado. Documento militar calificado en el que se establecen los parámetros de misión, intención y concepto de la operación a ejecutarse en las órdenes militares. Que es Paro?. Es una situación de paz, tranquilidad y disciplina social habitual en un determinado pueblo, nación, Estado o país mediante la observancia del derecho propio y de los demás para beneficio colectivo. Es el antagonismo entre dos o más grupos (actores) que se enfrentan por un interés o necesidad insatisfecha, que no es personal ni familiar, sino que demanda una acción por parte del Estado. Suspensión temporal de actividades laborales, causadas por entidades privadas o públicas, con el fin de lograr beneficios comunes o protestar en contra del gobierno. Puede. Que es Persuasión?. Suspensión temporal de actividades laborales, causadas por entidades privadas o públicas, con el fin de lograr beneficios comunes o protestar en contra del gobierno. Puede ser local, regional o nacional. Es el antagonismo entre dos o más grupos (actores) que se enfrentan por un interés o necesidad insatisfecha, que no es personal ni familiar, sino que demanda una acción por parte del Estado. Inducir, mover, obligar a una persona o multitud con razones a creer o hacer. Convencer a que haga algo que no quiere o no tiene previsto hacer. Que es Protesta?. Inducir, mover, obligar a una persona o multitud con razones a creer o hacer. Convencer a que haga algo que no quiere o no tiene previsto hacer. Es el antagonismo entre dos o más grupos (actores) que se enfrentan por un interés o necesidad insatisfecha, que no es personal ni familiar, sino que demanda una acción por parte del Estado. La protesta es una forma de acción individual o colectiva dirigida a expresar ideas, versiones o valores de disenso, oposición, denuncia o reivindicación. Que es Sedición?. Suspensión temporal de actividades laborales, causadas por entidades privadas o públicas, con el fin de lograr beneficios comunes o protestar en contra del gobierno. Puede ser local, regional o nacional. Es el antagonismo entre dos o más grupos (actores) que se enfrentan por un interés o necesidad insatisfecha, que no es personal ni familiar, sino que demanda una acción por parte del Estado. Es un alzamiento público contra la autoridad, el orden público o la disciplina militar, sin llegar a la gravedad de la rebelión ni la traición. Que es Violencia.. ?. Es el tipo de interacción entre sujetos que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma deliberada, aprendida o imitada, provocan o amenazan con hacer daño, mal o sometimiento grave (físico, sexual, verbal. Es el antagonismo entre dos o más grupos (actores) que se enfrentan por un interés o necesidad insatisfecha, que no es personal ni familiar, sino que demanda una acción por parte del Estado. La fuerza pública al controlar a las multitudes debe actuar acatando las disposiciones legales, constitucionales e institucionales. Que es Turba/?. Es aquella que produce alteración del orden público; la violencia y la agresión son sus rasgos principales. Es el antagonismo entre dos o más grupos (actores) que se enfrentan por un interés o necesidad insatisfecha, que no es personal ni familiar, sino que demanda una acción por parte del Estado. Aglomeración de gente confusa y desordenada, que reaccionan de manera exclusiva a lo que está ocurriendo en un ambiente inmediato, y cuyas emociones, por lo general, son de odio y cólera. Constitución de la república del ecuador: El deber primordial del estado es garantizar a sus ciudadanos un ambiente de paz, seguro y equilibrado, libre de cualquier tipo de violencia que ponga en riesgo la integridad física, emocional, individual y colectiva de sus administrados, así como proteger la propiedad pública y privada. Es el antagonismo entre dos o más grupos (actores) que se enfrentan por un interés o necesidad insatisfecha, que no es personal ni familiar, sino que demanda una acción por parte del Estado. La fuerza pública al controlar a las multitudes debe actuar acatando las disposiciones legales, constitucionales e institucionales. Art. 389?. Es deber del Estado proteger a las personas, las colectividades Naturaleza frente a los efectos negativos de los desastres de origen natural o antrópico… ENMIENDA: Las Fuerzas Armadas apoyarán de manera complementaria en la seguridad integral de la ciudadanía, sin afectar su estructura ni sus funciones de defensa externa del país. Es el antagonismo entre dos o más grupos (actores) que se enfrentan por un interés o necesidad insatisfecha, que no es personal ni familiar, sino que demanda una acción por parte del Estado. Es el antagonismo entre dos o más grupos (actores) que se enfrentan por un interés o necesidad insatisfecha, que no es personal ni familiar, sino que demanda una acción por parte del Estado. La fuerza pública al controlar a las multitudes debe actuar acatando las disposiciones legales, constitucionales e institucionales. Art. 158?. Es aquella que produce alteración del orden público; la violencia y la agresión son sus rasgos principales. Es el antagonismo entre dos o más grupos (actores) que se enfrentan por un interés o necesidad insatisfecha, que no es personal ni familiar, sino que demanda una acción por parte del Estado. Las Fuerzas Armadas tienen como misión fundamental la defensa de la soberanía e integridad territorial. Art. 164?. Es el antagonismo entre dos o más grupos (actores) que se enfrentan por un interés o necesidad insatisfecha, que no es personal ni familiar, sino que demanda una acción por parte del Estado. La Presidenta o Presidente de la República podrá decretar el estado de excepción en todo el territorio nacional o en parte de él en caso de agresión, conflicto armado internacional o interno, grave conmoción interna, calamidad pública o desastre natural. La fuerza pública al controlar a las multitudes debe actuar acatando las disposiciones legales, constitucionales e institucionales. Art. 165.- : Las FF. AA. cuando se emplea en operaciones de manejo y control del orden público, actúan enmarcado en la Constitución, según los siguientes artículos. Es el antagonismo entre dos o más grupos (actores) que se enfrentan por un interés o necesidad insatisfecha, que no es personal ni familiar, sino que demanda una acción por parte del Estado. Durante el estado de excepción la Presidenta o Presidente de la República podrá: 6. Disponer el empleo de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional y llamar a servicio activo a toda la reserva o a una parte de ella, así como al personal de otras instituciones. Fuerzas armadas. Conjunto de miembros de autoridad y su mando, armados siempre y generalmente uniformados, que bajo la dependencia del Gobierno tienen por objeto mantener el orden interno (FF.AA. y P.N.). Es el antagonismo entre dos o más grupos (actores) que se enfrentan por un interés o necesidad insatisfecha, que no es personal ni familiar, sino que demanda una acción por parte del Estado. Parte de la Fuerza Pública cuya preparación, organización y empleo se regula por la ley, esta destinada a la soberanía del estado la defensa de la integridad e independencia del estado y a la garantía del ordenamiento jurídico. Policía nacional. Las FF. AA. cuando se emplea en operaciones de manejo y control del orden público, actúan enmarcado en la Constitución, según los siguientes artículos. Es el antagonismo entre dos o más grupos (actores) que se enfrentan por un interés o necesidad insatisfecha, que no es personal ni familiar, sino que demanda una acción por parte del Estado. Organización encargada de hacer cumplir las leyes normas vigentes, tiene a cargo el control y mantenimiento del orden público, el tránsito, la custodia de detenidos y la seguridad ciudadana. Misión de la compañía C.D.M. Ejecutar operaciones de manejo y control de la población. no de enfrentamiento con la población civil para dispersar, bloquear o dividir en pequeños segmentos una multitud. Es el antagonismo entre dos o más grupos (actores) que se enfrentan por un interés o necesidad insatisfecha, que no es personal ni familiar, sino que demanda una acción por parte del Estado. Las Fuerzas Armadas tienen como misión fundamental la defensa de la soberanía e integridad territorial. Misiones del pelotón y la compañía contradisturbios y motines?2. Apertura de vías cuando se encuentren interrumpidas por obstáculos o manifestantes. Es el antagonismo entre dos o más grupos (actores) que se enfrentan por un interés o necesidad insatisfecha, que no es personal ni familiar, sino que demanda una acción por parte del Estado. Las Fuerzas Armadas tienen como misión fundamental la defensa de la soberanía e integridad territorial. Misiones del pelotón y la compañía contradisturbios y motines?1. Las FF. AA. cuando se emplea en operaciones de manejo y control del orden público, a?ctúan enmarcado en la Constitución, según los siguientes artículos. Es el antagonismo entre dos o más grupos (actores) que se enfrentan por un interés o necesidad insatisfecha, que no es personal ni familiar, sino que demanda una acción por parte del Estado. Garantizar el desarrollo normal de las actividades publicas y privadas, localizadas en las áreas en conflicto. Misiones del pelotón y la compañía contradisturbios y motines?3. Ejecutar operaciones de manejo y control de la población. no de enfrentamiento con la población civil para dispersar, bloquear o dividir en pequeños segmentos una multitud. Es el antagonismo entre dos o más grupos (actores) que se enfrentan por un interés o necesidad insatisfecha, que no es personal ni familiar, sino que demanda una acción por parte del Estado. Aislar los edificios públicos, gubernamentales para evitar su ocupación por parte de los manifestantes. Capacidades del pelotón y la compañía Contradisturbios y motines. Proporcionar apoyo de seguridad en las instalaciones militares. Capacidades del pelotón y la compañía Contradisturbios y motines. Las Fuerzas Armadas tienen como misión fundamental la defensa de la soberanía e integridad territorial. Capacidades del pelotón y la compañía Contradisturbios y motines?. Ejecutar operaciones de manejo y control de la población. no de enfrentamiento con la población civil para dispersar, bloquear o dividir en pequeños segmentos una multitud. Detectar, filmar, identificar y realizar la aprehensión si la situación lo permite. Las Fuerzas Armadas tienen como misión fundamental la defensa de la soberanía e integridad territorial. Capacidades del pelotón y la compañía Contradisturbios y motines?. Ejecutar operaciones de manejo y control de la población. no de enfrentamiento con la población civil para dispersar, bloquear o dividir en pequeños segmentos una multitud. . Penetrar, dispersar, contener, bloquear y dividir. Las Fuerzas Armadas tienen como misión fundamental la defensa de la soberanía e integridad territorial. Limitaciones del pelotón y la compañía contradisturbios y motines?. Ejecutar operaciones de manejo y control de la población. no de enfrentamiento con la población civil para dispersar, bloquear o dividir en pequeños segmentos una multitud. Unidad mínima de empleo es el pelotón. Las Fuerzas Armadas tienen como misión fundamental la defensa de la soberanía e integridad territorial. Limitaciones del pelotón y la compañía contradisturbios y motines?. Ejecutar operaciones de manejo y control de la población. no de enfrentamiento con la población civil para dispersar, bloquear o dividir en pequeños segmentos una multitud. Es el antagonismo entre dos o más grupos (actores) que se enfrentan por un interés o necesidad insatisfecha, que no es personal ni familiar, sino que demanda una acción por parte del Estado. Amparo constitucional que posee el personal de las FF.AA, para aplicar el uso progresivo de la fuerza. Limitaciones del pelotón y la compañía contradisturbios y motines?. Vulnerable en movilización. Es el antagonismo entre dos o más grupos (actores) que se enfrentan por un interés o necesidad insatisfecha, que no es personal ni familiar, sino que demanda una acción por parte del Estado. Las Fuerzas Armadas tienen como misión fundamental la defensa de la soberanía e integridad territorial. Limitaciones del pelotón y la compañía contradisturbios y motines?. Ejecutar operaciones de manejo y control de la población. no de enfrentamiento con la población civil para dispersar, bloquear o dividir en pequeños segmentos una multitud. Es el antagonismo entre dos o más grupos (actores) que se enfrentan por un interés o necesidad insatisfecha, que no es personal ni familiar, sino que demanda una acción por parte del Estado. Las Fuerzas Armadas tienen como misión fundamental la defensa de la soberanía e integridad territorial. Modo de empleo de grupos violentos (táctica - técnica y procedimiento?. Ejecutar operaciones de manejo y control de la población. no de enfrentamiento con la población civil para dispersar, bloquear o dividir en pequeños segmentos una multitud. Toma de gobernaciones de las provincias con menor presencia de fuerza pública. Las Fuerzas Armadas tienen como misión fundamental la defensa de la soberanía e integridad territorial. Organización de la CÍA CDM?. La compañía contradisturbios esta formada por 2 pelotones. Mas una escuadra de recolectrores. La compañía contradisturbios esta formada por 2 pelotones.Mas una compania apoyo. La compañía contradisturbios esta formada por 2 pelotones. Pelotón CDM esta conformado por ?. 2 EQUIPOS CONTRA DISTURBIOS Y MOTINES. 2 EQUIPOS CONTRA DISTURBIOS Y MOTINES Y UNO DE APOYO. Las Fuerzas Armadas tienen como misión fundamental la defensa de la soberanía e integridad territorial. Función del Comandante. Se ubica en el centro del dispositivo de la escuadra de choque y es el responsable de emplear de manera adecuada los escudos para mantener la formación seleccionada y evitar que proyectiles lanzados por manifestantes impacten en la humanidad de efectivos militares. 2 EQUIPOS CONTRA DISTURBIOS Y MOTINES Y UNO DE APOYO. Se ubicará a la derecha del comandante para proporcionar seguridad, receptar y transmitir la información que permita mantener el comando y control de la operación, además capturar imágenes y filmar videos del desarrollo de la operación para su inmediata transmisión con la autorización del comandante. Función del Radio Operador?. Se ubica a la derecha del comandante para proporcionar seguridad, receptar y transmitir la información que permita mantener el comando y control de la operación, además capturar imágenes y filmar videos del desarrollo de la operación para su inmediata transmisión con la autorización del comandante. Se ubica en el centro del dispositivo de la escuadra de choque y es el responsable de emplear de manera adecuada los escudos para mantener la formación seleccionada y evitar que proyectiles lanzados por manifestantes impacten en la humanidad de efectivos militares. Las Fuerzas Armadas tienen como misión fundamental la defensa de la soberanía e integridad territorial. Función del Conductor?. Dispara la carabina con orden del comandante de equipo, con una inclinación de 45º y tiro parabólico, verificando la dirección del viento, economizando el uso de granadas, es empleado para penetrar, dispersar, bloquear y dividir en pequeños grupos a una multitud y evitar que vuelvan a reorganizarse, con el propósito de mantener áreas libres de manifestantes. Se ubicará próximo al equipo contra disturbios y motines, de acuerdo a la situación, el vehículo se mantendrá en condiciones de salir, para lo cual reconocerá vías de evacuación, evitando ser rodeado por los manifestantes, por ningún motivo se alejará del vehículo y será responsable de su custodia. Se ubica en el centro del dispositivo de la escuadra de choque y es el responsable de emplear de manera adecuada los escudos para mantener la formación seleccionada y evitar que proyectiles lanzados por manifestantes impacten en la humanidad de efectivos militares. Función del Porta escudo y tolete?. Se ubica en el centro del dispositivo de la escuadra de choque y es el responsable de emplear de manera adecuada los escudos para mantener la formación seleccionada y evitar que proyectiles lanzados por manifestantes impacten en la humanidad de efectivos militares. Se ubicará a la derecha del comandante para proporcionar seguridad, receptar y transmitir la información que permita mantener el comando y control de la operación, además capturar imágenes y filmar videos del desarrollo de la operación para su inmediata transmisión con la autorización del comandante. Forma la escuadra de choque, proporciona seguridad y protección a la escuadra de intervención, su avance por ningún motivo debe romper la formación adoptada o quedarse aislado y en contacto con los manifestantes. Función del Porta carabina Truflay ?. Se ubica en el centro del dispositivo de la escuadra de choque y es el responsable de emplear de manera adecuada los escudos para mantener la formación seleccionada y evitar que proyectiles lanzados por manifestantes impacten en la humanidad de efectivos militares. Dispara la carabina con orden del comandante de equipo, con una inclinación de 45º y tiro parabólico, verificando la dirección del viento, economizando el uso de granadas, es empleado para penetrar, dispersar, bloquear y dividir en pequeños grupos a una multitud y evitar que vuelvan a reorganizarse, con el propósito de mantener áreas libres de manifestantes. Forma la escuadra de choque, proporciona seguridad y protección a la escuadra de intervención, su avance por ningún motivo debe romper la formación adoptada o quedarse aislado y en contacto con los manifestantes. Función del Porta carabina Mossberg ?. Se ubica en el centro del dispositivo de la escuadra de choque y es el responsable de emplear de manera adecuada los escudos para mantener la formación seleccionada y evitar que proyectiles lanzados por manifestantes impacten en la humanidad de efectivos militares. Se ubicará a la derecha del comandante para proporcionar seguridad, receptar y transmitir la información que permita mantener el comando y control de la operación, además capturar imágenes y filmar videos del desarrollo de la operación para su inmediata transmisión con la autorización del comandante. Dispara la carabina Mossberg cumpliendo los procedimientos de tiro, dirigidos a neutralizar a cabecillas, líderes y agitadores, que se localicen dentro del alcance efectivo de la carabina, protegiendo de esta manera a la escuadra de choque, Al efectuar el disparo, se debe evitar apuntar al rostro, ya que ello puede causar lesiones en los ojos. Función del Porta extintor ?. Se ubica en el centro del dispositivo de la escuadra de choque y es el responsable de emplear de manera adecuada los escudos para mantener la formación seleccionada y evitar que proyectiles lanzados por manifestantes impacten en la humanidad de efectivos militares. Transporta el radio operador y sofocará el fuego iniciado en personal, material o equipo por efecto por artefactos caseros utilizados por los manifestantes. Forma la escuadra de choque, proporciona seguridad y protección a la escuadra de intervención, su avance por ningún motivo debe romper la formación adoptada o quedarse aislado y en contacto con los manifestantes. Función del Porta kit táctico de primeros auxilios ?. Se ubica en el centro del dispositivo de la escuadra de choque y es el responsable de emplear de manera adecuada los escudos para mantener la formación seleccionada y evitar que proyectiles lanzados por manifestantes impacten en la humanidad de efectivos militares. Asignado a uno de los porta carabina Mossberg, contiene medicina básica para prestar auxilio al personal que requiera durante el desarrollo de las operaciones. Forma la escuadra de choque, proporciona seguridad y protección a la escuadra de intervención, su avance por ningún motivo debe romper la formación adoptada o quedarse aislado y en contacto con los manifestantes. POSICION DE ALERTA ?. Es aquella que posiblemente causará la muerte o lesión grave y su uso solo se autoriza bajo la presencia de las siguientes causas, se han utilizado todos los métodos no letales, se han utilizado todos los métodos no letales. Es una posición inactiva que reduce el desgaste físico del personal, cuya finalidad es mantenerse en espera mientras las manifestaciones no se tornen violentas. Forma la escuadra de choque, proporciona seguridad y protección a la escuadra de intervención, su avance por ningún motivo debe romper la formación adoptada o quedarse aislado y en contacto con los manifestantes. Formación en línea ?. Se ubica en el centro del dispositivo de la escuadra de choque y es el responsable de emplear de manera adecuada los escudos para mantener la formación seleccionada y evitar que proyectiles lanzados por manifestantes impacten en la humanidad de efectivos militares. De esta parten las formaciones de guardia simple y guardia doble para el manejo y control de las manifestaciones una vez que se tornen violetas; además, forma una barrera que evita el avance frontal de los manifestantes. Es una posición de disuasión que se adopta cuando la unidad CDM va a emplearse, cuyo impacto psicológico permite bajar los niveles de agresividad en los manifestantes. Formación en fila?. Se ubica en el centro del dispositivo de la escuadra de choque y es el responsable de emplear de manera adecuada los escudos para mantener la formación seleccionada y evitar que proyectiles lanzados por manifestantes impacten en la humanidad de efectivos militares. Se utiliza en campo abierto cubrir grandes espacios, también en pequeñas operaciones de control de disturbios formando una barrera, que permite el avance frontal con capacidad de confrontación y respuesta inmediata. Forma la escuadra de choque, proporciona seguridad y protección a la escuadra de intervención, su avance por ningún motivo debe romper la formación adoptada o quedarse aislado y en contacto con los manifestantes. Formación en guardia simple?. Se ubica en el centro del dispositivo de la escuadra de choque y es el responsable de emplear de manera adecuada los escudos para mantener la formación seleccionada y evitar que proyectiles lanzados por manifestantes impacten en la humanidad de efectivos militares. Asignado a uno de los porta carabina Mossberg, contiene medicina básica para prestar auxilio al personal que requiera durante el desarrollo de las operaciones. Es la unión de dos equipos C.D.M, formando un pelotón C.D.M, es una forma compacta utilizada con la finalidad de controlar movilizaciones o masas y que representan gran peligro para el personal propio, es de acción rápida y provoca la reacción inmediata de los manifestantes. Formación en guardia doble ?. Se ubica en el centro del dispositivo de la escuadra de choque y es el responsable de emplear de manera adecuada los escudos para mantener la formación seleccionada y evitar que proyectiles lanzados por manifestantes impacten en la humanidad de efectivos militares. Esta formación es la unión de dos equipos C.D.M, formando un pelotón C.D.M se usa durante un corto tiempo y lo que se persigue es la protección física y la dispersión de los manifestantes. Es adecuada para procedimientos de captura de líderes, evacuación de heridos y remoción de barricadas. Forma la escuadra de choque, proporciona seguridad y protección a la escuadra de intervención, su avance por ningún motivo debe romper la formación adoptada o quedarse aislado y en contacto con los manifestantes. Avanzar en guardia ?. Su objetivo es dispersar porque si nos mantenemos en la posición en guardia los manifestantes pueden reducir la fuerza. Asignado a uno de los porta carabina Mossberg, contiene medicina básica para prestar auxilio al personal que requiera durante el desarrollo de las operaciones. Forma la escuadra de choque, proporciona seguridad y protección a la escuadra de intervención, su avance por ningún motivo debe romper la formación adoptada o quedarse aislado y en contacto con los manifestantes. Avanzar en guardia?. Se ubica en el centro del dispositivo de la escuadra de choque y es el responsable de emplear de manera adecuada los escudos para mantener la formación seleccionada y evitar que proyectiles lanzados por manifestantes impacten en la humanidad de efectivos militares. Desde la posición de guardia doble se avanza, sirve para perseguir a pequeños grupos de manifestantes desorganizados y que en esos momentos están realizando ataques en contra de la fuerza publica. Es una posición de disuasión que se adopta cuando la unidad CDM va a emplearse, cuyo impacto psicológico permite bajar los niveles de agresividad en los manifestantes. Escudos ?. Se ubica en el centro del dispositivo de la escuadra de choque y es el responsable de emplear de manera adecuada los escudos para mantener la formación seleccionada y evitar que proyectiles lanzados por manifestantes impacten en la humanidad de efectivos militares. De esta parten las formaciones de guardia simple y guardia doble para el manejo y control de las manifestaciones una vez que se tornen violetas; además, forma una barrera que evita el avance frontal de los manifestantes. Constituyen elementos de protección individual y colectiva, cuya función es evitar que los artefactos lanzados por los manifestantes lleguen a causar daño al personal militar. Tolete- TONFA-PR 24?. Se ubica en el centro del dispositivo de la escuadra de choque y es el responsable de emplear de manera adecuada los escudos para mantener la formación seleccionada y evitar que proyectiles lanzados por manifestantes impacten en la humanidad de efectivos militares. Es un arma disuasiva y de combate cercano, así como una herramienta eficiente para sometimiento y sujeción de atacantes. Es un arma disuasiva y de combate cercano, así como una herramienta eficiente para sometimiento y sujeción de atacantes. Carabina TRUFLAY?. Es un arma de efectos disuasivos, utilizada para lanzar granadas de gas; resulta muy eficaz por su alcance, puesto que se puede llegar a multitudes que se encuentran más allá de 100m. de distancia. Es un arma disuasiva y de combate cercano, así como una herramienta eficiente para sometimiento y sujeción de atacantes. Es un arma disuasiva y de combate cercano, así como una herramienta eficiente para sometimiento y sujeción de atacantes. TCarabina antimotines de 12 MM ?. Es un arma de fabricación ecuatoriana o americana. multiuso, la cual emplea cartuchos golpeadores de goma, granos vegetales, saquetes de galleta( harina), aturdidora, etc. Es un arma disuasiva y de combate cercano, así como una herramienta eficiente para sometimiento y sujeción de atacantes. Es un arma disuasiva y de combate cercano, así como una herramienta eficiente para sometimiento y sujeción de atacantes. Agentes químicos?. Se ubica en el centro del dispositivo de la escuadra de choque y es el responsable de emplear de manera adecuada los escudos para mantener la formación seleccionada y evitar que proyectiles lanzados por manifestantes impacten en la humanidad de efectivos militares. Es un arma disuasiva y de combate cercano, así como una herramienta eficiente para sometimiento y sujeción de atacantes. Se considera agente químico al elemento o compuesto químico, cuyo estado y características fisicoquímicas le permiten entrar en contacto con los individuos de forma que pueden originar un efecto adverso para su salud. sus vías de penetración son la inhalatoria, la dérmica y la digestiva. Mascara antigás?. Es muy importante la verificación de la máscara antes de su uso y el tiempo que dispone el soldado para su colocación. Es un arma disuasiva y de combate cercano, así como una herramienta eficiente para sometimiento y sujeción de atacantes. Es un arma disuasiva y de combate cercano, así como una herramienta eficiente para sometimiento y sujeción de atacantes. |