option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CONTRATACION PUBLICA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CONTRATACION PUBLICA

Descripción:
PREGUNTAS de test

Fecha de Creación: 2025/11/27

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 41

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1 ¿Qué tipo de contrataciones NO se incluyen en el PAC?. a. Contrataciones de ínfima cuantía, emergencias o bienes inmuebles. b. Contrataciones de servicios recurrentes. c. Contrataciones de consultorías.

2 La Contraloría y Fiscalía intervienen para: a. Vigilar la transparencia y sancionar corrupción. b. Registrar proveedores públicos. c. Elaborar el presupuesto estatal.

3¿Qué recurso tecnológico se usa para subasta inversa electrónica?. a. PLATAFORMA DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA E-SATJE. b. PLATAFORMA DE LA FISCALIA GENERAL DEL ESTADO - NOTICIA DEL DELITO. c. Portal compras públicas.

4En un proceso de licitación para la construcción de una carretera, un proveedor ofrece al director de contratación de una entidad pública un porcentaje del contrato a cambio de garantizarle la adjudicación, saltándose los requisitos de evaluación técnica. El director acepta la oferta. ¿Qué delito está cometiendo el director según el COIP?. a. Enriquecimiento ilícito. b. Cohecho. c. Peculado. d. Concusión.

5Una entidad pública en Ecuador publica una convocatoria de licitación en su sitio web y en medios nacionales, permitiendo que todos los interesados participen sin discriminación. ¿Qué principios se están aplicando principalmente?. a. Legalidad y oportunidad. b. Vigencia tecnológica y concurrencia. c. Calidad - igualdad. d. Publicidad y participación.

6Según la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, ¿Qué se entiende por "contratación pública"?. a. La distribución de fondos estatales sin procedimientos formales. b. Todo procedimiento de obras públicas o prestación de servicios, incluyendo fabricación, manufactura o producción de bienes muebles, con el objeto de cumplir contratos de obra pública. c. Todo procedimiento de obras públicas o contratación de funcionarios, incluyendo fabricación, manufactura o producción de bienes muebles, con el objeto de cumplir contratos de obra pública. d. Solo la adquisición de bienes muebles para el sector privado.

7¿Qué significa el principio de "transparencia" dentro de la Contratación Pública?. a. Que los contratistas tengan ventajas o privilegios. b. Que solo se publique información limitada. c. Que se excluyan participantes para mayor eficiencia. d. Que el proceso de licitación sea transparente y abierto a todos los interesados.

8La contratación por emergencia procede cuando: a. Hay un único proveedor. b. Existen eventos imprevisibles que demandan acción inmediata. c. Se requiere ahorrar tiempo.

9¿Qué recurso tecnológico se usa para subasta inversa electrónica?. a. PLATAFORMA DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA E-SATJE. b. SENAE. c. PLATAFORMA DE LA FISCALIA GENERAL DEL ESTADO - NOTICIA DEL DELITO. d. Portal compras públicas.

10La Contraloría y Fiscalía intervienen para. a. Vigilar la transparencia y sancionar corrupción. b. Registrar proveedores públicos. c. Elaborar el presupuesto estatal.

11¿Qué recurso tecnológico se usa para subasta inversa electrónica?. a. PLATAFORMA DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA E-SATJE. b. PLATAFORMA DE LA FISCALIA GENERAL DEL ESTADO - NOTICIA DEL DELITO. c. Portal compras públicas.

12¿Qué significa el principio de "transparencia" dentro de la Contratación Pública?. a. Que los contratistas tengan ventajas o privilegios. b. Que solo se publique información limitada. c. Que el proceso de licitación sea transparente y abierto a todos los interesados.

13La contratación por emergencia procede cuando: a. Hay un único proveedor. b. Existen eventos imprevisibles que demandan acción inmediata. c. Se requiere ahorrar tiempo.

14En un caso donde un servidor público del SERCOP utiliza fondos estatales de un contrato público para beneficio personal, ¿qué delito se configura?. a. Concusión. b. Enriquecimiento ilícito. c. Peculado.

15Dos empresas privadas en Ecuador firman un contrato para la venta de maquinaria. ¿Deben seguir las reglas del SNCP?. a. Sí, si el contrato involucra actividades económicas del Estado. b. Sí, porque cualquier contrato en Ecuador debe alinearse con el principio de soberanía popular. c. No, ya que no aplica a contratos privados entre particulares; solo cuando el Estado es una de las partes y se usan fondos públicos.

16En un proceso de licitación para la construcción de una carretera en Ecuador, una entidad estatal rechaza a un oferente por no cumplir con estándares de calidad. ¿Qué principio de la contratación pública se aplica aquí?. a. Calidad, ya que se exige que los bienes y servicios cumplan con estándares requeridos de efectividad. b. Concurrencia, para imponer restricciones. c. Igualdad, ya que todos deben tener las mismas oportunidades.

16El concurso público promueve principalmente: a. Igualdad de oportunidades. b. Contratos directos. c. Selección automática.

17El Presupuesto General del Estado se usa para: a. Registrar proveedores. b. Controlar salarios privados. c. Establecer tributos. d. Calcular límites de contratación.

18El presupuesto referencial sirve para. a. Inscribir proveedores. b. Garantizar la ejecución. c. Definir el monto estimado del contrato.

La terminación de un contrato público requiere. a. Aprobación del proveedor. b. Aviso verbal. c. Notificación formal con justificación. d. Firma del Ministro.

20¿Qué es la subasta inversa electrónica?. a. Licitación internacional. b. Competencia técnica únicamente. c. Un proceso donde los proveedores pujan a la baja.

21La lista corta aplica para: a. Consultorías de montos intermedios. b. Emergencias. c. Proveedores extranjeros únicamente.

22Según la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, ¿Qué se entiende por "contratación pública"?. a. La distribución de fondos estatales sin procedimientos formales. b. Todo procedimiento de obras públicas o prestación de servicios, incluyendo fabricación, manufactura o producción de bienes muebles, con el objeto de cumplir contratos de obra pública. c. Todo procedimiento de obras públicas o contratación de funcionarios, incluyendo fabricación, manufactura o producción de bienes muebles, con el objeto de cumplir contratos de obra pública. d. Solo la adquisición de bienes muebles para el sector privado.

23¿Qué significa el principio de "transparencia" dentro de la Contratación Pública?. a. Que los contratistas tengan ventajas o privilegios. b. Que solo se publique información limitada. c. Que se excluyan participantes para mayor eficiencia. d. Que el proceso de licitación sea transparente y abierto a todos los interesados.

24Ejemplo práctico: Durante la pandemia de 2020, el gobierno necesitó ventiladores para hospitales. ¿Qué incluyó la fase preparatoria?. a. Contratar directamente a un proveedor. b. Publicar el PAC en papel. c. Certificar fondos después de la compra. d. Identificar la cantidad de ventiladores, incluirlos en el PAC o justificar una emergencia, y emitir una resolución.

25¿En qué caso una entidad pública debería modificar el PAC?. a. Cuando cambia el director financiero. b. Por emergencias o cambios significativos, como un terremoto o aumento de precios. c. Cada vez que se contrata un nuevo proveedor. d. Cuando se publica en COMPRASPÚBLICAS.

26Petroecuador, como empresa pública, necesita contratar suministros de petróleo. ¿Aplica el ámbito de la contratación pública en este caso?. a. Sí, ya que es un organismo creado por ley para actividades económicas del Estado, formando parte. del sector público y debiendo rendir cuentas. b. Solo si involucra a la Función Judicial.

27¿Por qué es importante publicar el PAC en un portal público como COMPRASPÚBLICAS?. a. Para reducir los costos de contratación. b. Para registrar a los proveedores en el RUP. c. Para garantizar transparencia y permitir la fiscalización por parte de proveedores y ciudadanos. d. Para acelerar los procesos de compra.

28Un gobierno municipal (GAD) en Ecuador quiere contratar la construcción de un parque público. ¿Debe aplicar las reglas de la contratación pública según el ámbito descrito?. a. No, porque los GADs son entidades privadas y pueden firmar contratos directos. b. No, a menos que sea un servicio de transparencia como la Contraloría. c. Solo si el contrato involucra a la Asamblea Nacional. d. Sí, ya que los GADS son entidades autónomas descentralizadas que forman parte del sector público y usan fondos públicos, debiendo seguir el SNCP.

29Según el Artículo 225 de la Constitución del Ecuador, ¿a qué se extiende el ámbito de aplicación de la contratación pública?. a. A todo el sector público, incluyendo organismos de las funciones del Estado, entidades autónomas descentralizadas, organismos creados por ley y personas jurídicas para servicios públicos. b. A contratos privados entre particulares, siempre que involucren actividades económicas. c. Solo a contratos entre empresas privadas que usen fondos públicos.

30¿Qué tipo de entidades NO están incluidas en el ámbito de aplicación de la contratación pública según la explicación jurídica?. a. Contratos privados entre particulares, donde el Estado no es parte. b. Entidades autónomas descentralizadas como GADs parroquiales. c. Personas jurídicas creadas por GADs para servicios públicos, como empresas de agua. d. Organismos de las funciones del Estado como el CNE.

31Un gobierno municipal (GAD) en Ecuador quiere contratar la construcción de un parque público. ¿Debe aplicar las reglas de la contratación pública según el ámbito descrito?. a. No, a menos que sea un servicio de transparencia como la Contraloría. b. Sí, ya que los GADs son entidades autónomas descentralizadas que forman parte del sector público y usan fondos públicos, debiendo seguir el SNCP. c. Solo si el contrato involucra a la Asamblea Nacional. d. No, porque los GADs son entidades privadas y pueden firmar contratos directos.

32Un funcionario del SERCOP, encargado de aprobar contratos de obras públicas, adquiere propiedades de lujo y vehículos costosos que no puede justificar con su salario. Durante una auditoría, se descubre que estos bienes coinciden con el periodo en que aprobó contratos a una empresa específica sin cumplir los procedimientos establecidos. ¿Qué delito probablemente ha cometido según el Código Orgánico Integral Penal (COIP)?. a. Enriquecimiento ilícito. b. Concusión. c. Peculado.

33En un escenario donde un funcionario público exige un pago adicional no autorizado a un proveedor para aprobar un contrato de obras públicas, ¿Qué delito contra la eficiencia de la administración pública se está cometiendo?. a. Cohecho. b. Peculado. c. Enriquecimiento ilícito. d. Concusión.

¿Cuáles son las entidades incluidas en el ámbito de aplicación de la contratación pública?. a. Exclusivamente las entidades regionales autónomas. b. Solo los organismos dependientes del Estado central, empresas privadas. c. Organismos y entidades para el ejercicio de derechos públicos, personas jurídicas para servicios públicos, corporaciones o sociedades civiles con mayoría estatal, y compañías mercantiles con participaciones estatales. d. Solo las organizaciones electorales y de control.

34¿Cuáles son las entidades incluidas en el ámbito de aplicación de la contratación pública?. a. Organismos y entidades para el ejercicio de derechos públicos, personas jurídicas para servicios públicos, corporaciones o sociedades civiles con mayoría estatal, y compañías mercantiles con participaciones estatales. b. Exclusivamente las entidades regionales autónomas. c. Solo los organismos dependientes del Estado central, empresas privadas.

35¿Cómo se calculan los límites económicos para los tipos de contratación?. a. Los requisitos del RUP. b. Las sanciones administrativas. c. Aplicando coeficientes sobre el PGE.

36La fiscalización en contratación pública protege: a. Contratación privada. b. Intereses del proveedor. c. Correcto uso de recursos del Estado.

37El concurso público promueve principalmente: a. Eliminación de garantías. b. Contratos directos. c. Selección automática. d. Igualdad de oportunidades.

38El Presupuesto general del Estado determina límites de contratación para: a. Todas las entidades públicas. b. Instituciones educativas únicamente. c. Empresas Publicas.

La terminación de un contrato público requiere: a. Notificación formal con justificación. b. Aprobación del proveedor. c. Aviso verbal.

Denunciar Test