option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

contrato en particular

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
contrato en particular

Descripción:
examen final

Fecha de Creación: 2025/10/30

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Determine en el siguiente ejemplo ante qué clase de leasing estamos: “Un empresario con un local comercial que no tiene liquidez para seguir comprando insumos genera un contrato de leasing con una entidad financiera por 2 años, vendiendo su local a ésta. Así, recibe los recursos para poder mantener su negocio vendiendo en el corto plazo”. Leasing retro o retroleasing. Leasing financiero. Leasing operativo.

Responsabilidades, acciones y garantías en el contrato de leasing financiero: “Una persona jurídica, por lo general una sociedad financiera o una sociedad cuyo objeto societario sea el leasing, adquiere ciertos bienes de un fabricante o proveedor, que había sido previamente elegidos o seleccionados por el tomador, con la finalidad de celebrar un contrato de leasing” ¿En el caso antes señalado hay?. En todas las etapas contractuales hay un leasing financiero. En la primera de las dos etapas hay un leasing financiero y en la segunda un contrato de compraventa. Un negocio de compraventa o suministro celebrado por el fabricante o comerciante con el dador, sobre el bien indicado por el tomador y luego un leasing entre la entidad financiera y el tomador.

Determine en el siguiente caso cual es la situación jurídica del fiador? - “Roberto suscribe con Martin un contrato de locación para vivienda familiar; dicho contrato es suscripto por Diego en el carácter de fiador. Vencido el término de la locación, Roberto y Martin deciden formalizar un contrato de prórroga del originario por un nuevo período de un año con opción a otro, acordándose otro precio de la locación sin la participación y consentimiento del fiador”. Cesa la responsabilidad del fiador al vencimiento del plazo originario de la locación. La responsabilidad del fiador continua, dado que se trata de una prórroga contractual. La responsabilidad del fiador continuaría solo en el primer año de prorroga.

Juegos y apuestas: Determine en el siguiente caso, si fuera el juez ¿haría lugar a la acción impetrada y conforme a que fundamentos? “Pedro participa de un juego de azar organizado por el Club Social y Deportivo Banco Nación, sin autorización de la autoridad de aplicación, al ser ganador de este, reclama se le abone al premio, a lo que se niegan, con disuasivas, los integrantes de la Comisión Directiva del Club. Por ello, decide iniciar acciones legales reclamando la deuda de juego respecto al cobro in natura del objeto litigioso o en su caso la indemnización sustitutiva”. - Si fuera Juez ¿cuál sería su decisorio y por qué?. Haría lugar a la acción promovida, ordenando el pago del premio oportunamente promovido, más un interés desde el momento de promoción de la demanda. Rechazaría la acción articulada, por tratarse de un juego de puro azar, esté o no prohibido por la autoridad local. No haría lugar a la demanda iniciada por cuanto la obligación surgida del juego en cuestión no fue autorizada por la autoridad de aplicación.

Mandato irrevocable: “Pedro otorga mandato general irrevocable a favor de Sebastián por el plazo de 3 años. En virtud de dicho poder Sebastián, cumpliendo lo que le ordenara Pedro mediante una llamada telefónica, le realiza a Joaquín, - sobrino de Pedro-, la donación de un inmueble de propiedad de Pedro, mediante escritura pública con fecha posterior al fallecimiento de titular del inmueble”- Determine si la donación, conforme a los antecedentes expuestos, ¿es válida y por qué?. La donación es perfectamente válida, pues la efectúa por escritura pública, como lo exige el CC y C para la donación de bienes inmuebles. La donación no es válida por cuanto, el mandato irrevocable como requisito exige que sea conferido para actos especialmente determinados. La donación es ineficaz toda vez que Pedro falleció antes del acto escriturario y las partes no previeron la continuación del negocio comenzado.

Determine en el siguiente caso si es factible atribuir responsabilidad a la demandada por rescisión anticipada del contrato de locación de servicios “Juan celebra con Luis un contrato de locación de servicios por tiempo indeterminado, el vínculo entre ambos duró diez años. Luis decide unilateral e intempestivamente concluir dicha relación jurídica sin mediar preaviso razonable. Juan inicia demanda de indemnización de daños y perjuicios”. No es factible imputar responsabilidad a la demandada por cuanto el contrato de locación de servicios fue celebrado por tiempo indeterminado. No es posible endilgar responsabilidad a la demanda porque se trata de servicios continuados por tiempo indeterminado en el que cualquiera de los contratantes sin preaviso cursado con razonable anticipación puede dar por concluido el acuerdo de partes. Es procedente atribuir responsabilidad a la demandada, por cuanto, a pesar de ser un contrato de locación de servicios por tiempo indeterminado, no medió preaviso razonable, por lo que la facultad fue ejercida en forma abusiva.

Determine en el siguiente caso cuál es la situación jurídica del fiador?- “Juan suscribe con Lucas un contrato de locación para vivienda familiar; dicho contrato es suscripto por Anselmo en el carácter de fiador. Vencido el término de la locación, Juan y Lucas deciden formalizar un contrato de prórroga del originario por un nuevo período de un año con opción a otro, acordándose otro precio de la locación sin la participación y consentimiento del fiador”. Cesa la responsabilidad del fiador al vencimiento del plazo originario de la locación. La responsabilidad del fiador continua, dado que se trata de una prórroga contractual. La responsabilidad del fiador continuaría solo en el primer año de prorroga.

Contrato de Leasing: La opción de compra puede ejercer el tomador, si no lo convinieron, a partir del: Pago de las 2/3 partes del canon total acordado. Pago Total del canon convenido. Pago 3/4 partes del pago total estipulado.

La inscripción del leasing sobre software se cancela: A petición del tradens. Por orden judicial, dictada en el proceso en el que el dador tuvo oportunidad de tomar la debida participación. A petición del tercer adquirente.

Que personas pueden ejercer la retroventa en el contrato de compraventa?. El cesionario y los acreedores del vendedor. El garante. El comprado.

En que consiste el leasing retro o retroleasing?. El dador conviene con el tomador el uso y goce de un bien para destinarlo al equipamiento de su empresa, en virtud de su costo o depreciación tecnológica, o por el contrario, el tomador puede destinar el bien para su consumo final. Una sociedad financiera adquiere ciertos bienes de un fabricante o proveedor, que había sido previamente elegidos o seleccionados por el tomador, con la finalidad de celebrar un contrato de leasing. Un contrato por el cual el empresario vende un bien mueble o inmueble de su propiedad al dador del leasing, que paga el precio correspondiente y simultáneamente cede el uso y goce del bien adquirido al vendedor, quien se obliga a pagar cánones periódicos por un cierto término, con facultad de readquirir la propiedad del bien al vencimiento, mediante el pago de un precio establecido.

“En el marco de un contrato de compraventa en el cual una de las partes se obligó a vender un inmueble por la suma de $ 3.0000.000 y como contraprestación, la otra se obligó a abonar una parte del precio en dinero y a la entrega de un automóvil cuya cotización en el mercado estaba a $2.500.000, se debe concluir que entre las partes hubo …”. Permuta. Dación en pago. Compraventa.

Los pactos agregados a la compraventa, si se trata de cosas inmuebles, pueden ser convenidos por un plazo máximo perentorio de: Dos años. Cinco años. Diez años.

Pasado el término de inscripción, señalado en la ley para que produzca efectos con respecto a terceros, el contrato de leasing de un buque o aeronave produce efectos con respecto a terceros desde: La celebración del contrato entre las partes. Que el Registro tome nota de la constitución del contrato. Que se presente para su registración.

Determine en el siguiente caso en presencia de qué clase de depósito estamos. “El locador debe restituir al locatario, el depósito de garantía en la misma moneda pactada – en pesos o dólares, según así fuera entregada”. Deposito irregular. Deposito regular. Deposito necesario.

El contrato de Edición se extingue: Por rescisión, confusión, concurso del editor. Cuando queden ejemplares sin vender. Cuando no se perciben los importes pactados.

El contrato de corretaje se entiende concluido cuando se trata de un corredor inscripto para el ejercicio profesional del corretaje: Por la actuación de otro corredor por el otro comitente. Por pacto expreso por escrito, que solo obliga a la parte que lo firmó. Cuando el contrato está sometido a condición resolutoria.

A qué clase de juegos el C C y C le reconoce acción?. Las apuestas y sorteos reglamentados por el Estado Nacional, provincial o municipios. Las apuestas y sorteos ofrecidos al público. Los de puro azar.

Las donaciones inoficiosas son aquellas en que: Dos o más personas se hacen recíprocamente donaciones en un solo y mismo acto;. Se hacen en recompensa de servicios prestados al donante por el donatario, estimables en dinero, y por los cuales éste podría pedir judicialmente el pago al donante;. El valor excede la parte disponible más la porción legítima del donatario.

Contrato de locación: A partir de la notificación fehaciente realizada al locador para que reciba las llaves del inmueble, y siempre que el locatario inicie la consignación judicial dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a la misma o desde que le fuera notificado al locador el depósito judicial de la llave si la consignación se hubiese iniciado después del vencimiento de dicho plazo, el locatario: No adeuda alquileres, solo las obligaciones accesorias a su cargo. Solo debe abonar el canon locativo hasta el momento de la efectiva entrega y aceptación de las llaves. No adeuda alquileres ni obligaciones accesoria alguna.

En el contrato de consignación en que consiste la comisión de garantía?. Es la que se debe por el uso en el lugar de cumplimento. Es aquella en que el comisionista se limita a acercar la oferta y la demanda, pero no garantiza el pago por parte del comprador. Es aquella que además de la retribución ordinaria al comisionista, corren por cuenta de éste, los riesgos de cobranza.

El monto y la periodicidad del cada canon en el contrato de leasing lo determina: La Ley. El tercero designado por el dador y el fideicomisario. Lo convenido por las partes.

La opción de compra, concedida en el contrato de leasing a favor del tomador constituye: Una oferta irrevocable de venta unilateral de parte del dador que solo puede ser retirada cuando se agote el tiempo fijado para que el locatario opte por comprar o desistir de ello. La oferta es revocable a criterio del tomador. Una compraventa de mixta del tomador del leasing.

Locación de Obra: ¿En qué consiste la modalidad de contratación por ajuste alzado?. La inmutabilidad refiere al valor asignado a una unidad técnica, pieza o medida convenida,. La retribución se determina sobre el valor de los materiales, de la mano de obra y de los gastos directos e indirectos. Se establece un precio fijo, insensible a la variación de costos y unitario por la totalidad de la obra. El riesgo lo asume el empresario, quien provee el presupuesto de la obra.

“Juan contrata con Pedro, Arquitecto, la ejecución de una pileta de natación, en un predio de su propiedad, y acuerdan que dicha obra será abonada a un valor sujeto a la variabilidad del valor de los materiales y salarios- Determine en el presente caso, en presencia de qué modalidad de fijación de precio estamos: Ajuste alzado. Por coste o costas. Unidad de medida.

En el caso referido en la pregunta anterior: ¿Puede el contratista reajustar el precio de la obra, de acuerdo a las fluctuaciones del precio de los materiales o salarios? 25. No, no puede reajustar el precio final de la obra, dado que dicho precio se proyecta o acuerda como precio invariable. Si pueden modificarlo, porque se entiende que, en el sistema de contratación escogido por las partes, asumieron una obligación de valor, a la que se le aplica las normas del C. C y C, a ella referida. Si pueden modificarlo porque la obra se fracciona por etapas o unidades determinadas a las que se asigna un valor.

¿Qué efectos o que acciones subsidiarias, alternativas u optativas, dan nacimiento los vicios redhibitorios en materia de compraventa?. Resolutoria y estimatoria. Daños y perjuicios. Revocatoria.

El comprador de buena fe mediante boleto de compraventa, cuando tiene prioridad sobre terceros que ha trabado medidas cautelares sobre el inmueble en cuestión?. Cuando el comprador pago como mínimo el 10 % del valor total del inmueble con anterioridad a la traba de la cautelar. Cuando el boleto haya sido confeccionado en Instrumento Publico. Cuando la adquisición tenga publicidad suficiente, registral o posesoria.

En el contrato de suministro, a falta de convención o uso en contrario, en las prestaciones singulares, el precio se determina: Debe ser pagado dentro de los 5 primeros días del mes calendario siguiente a aquel que ocurrió la entrega. Por el valor en el lugar donde se encuentra la cosa. Por el valor corriente de plaza en la fecha y el lugar de entrega.

En la donación la acción de reducción no procede contra: El tercero que tuvo conocimiento del acto jurídico originario (la donación) de la persona que transmitió el bien, y que conocía que afectaba la legitima del heredero forzoso. El donatario ni contra el subadquirente que han poseído la cosa donada durante diez años computados desde la adquisición de la posesión, no obstando la buena fe del poseedor el conocimiento de la existencia de la donación. El donatario ni contra el subadquirente que han poseído la cosa donada durante cinco años computados desde la adquisición de la posesión.

En el contrato de leasing de inmuebles, ¿qué efectos produce el incumplimiento del tomador de pagar el canon?. Si ha pagado las tres cuartas partes de canon, la mora es automática, el dador debe intimarlo al pago y el tomador tiene la opción de pagar lo adeudado y sus intereses, dentro de los noventa días de la recepción de la notificación. Si el tomador a pagado la mitad, la mora no es automática, el dador debe intimarlo al pago de los periodos adeudados con más sus intereses y el tomador dispone de un plazo no menor a treinta días desde la notificación para el pago de lo adeudado. Si el tomador ha pagado el 75% del canon total convenido el dador puede demandar su desalojo.

El mandato es aparente cuando: Cuando el mandato existe y su contenido es conocido por las partes y el tercero con quien se contrata. Cuando una persona obra en nombre de otra sin poder suficiente, aunque las circunstancias que rodean su gestión hacen suponer que obra en ejercicio de un mandato. Cuando es limitado en el tiempo, para negocios especiales y en razón de un interés legítimo.

En el Contrato de Locación, ¿el Locador que cede del Inmueble al locatario?. El uso, goce, disposición material y jurídica de la cosa ×. La disposición material y jurídica de la cosa. El uso y goce de la cosa.

Los ajustes del canon locativo conforme Ley 27.737/23, deben realizarse en qué período y que índice de actualización se debe aplicar?. Actualizaciones anuales (1 vez al año) aplicando el Índice de Contratos de Locación (ICL), que realiza el Banco Central de la República Argentina. Ajustes semestrales (cada 6 meses) aplicando el Índice de la Casa Propia que toma el menor indicador entre el promedio de la variación salarial del último año y el promedio de la inflación del mismo período desarrollado por el Ministerio Territorial y de Habitat. Al ser un contrato consensual lo acuerdan las partes al momento de su celebración.

En el contrato de leasing como se compone o integra el canon?: Valor locativo, de amortización, costo financiero, riego inherente al estado de conservación del bien, gastos administrativos y servicios. Valor de amortización y Gastos administrativos y de servicios. Valor locativo.

La compraventa está sujeta a condición suspensiva de la aceptación de la cosa por el comprador si: Si la compraventa es a satisfacción del comprador. Si el comprador rechaza la facultad de probar la cosa. Cuando el comprador paga el precio sin reserva.

En contrato de mandato en cuanto a su formalidad, en principio es: No formal, no requiere forma específica - libertad de forma. Formal debe celebrarse por Escritura Pública- Solemnidad Relativa. Formal debe celebrase por Escritura Pública bajo pena de nulidad-Solemnidad absoluta.

¿En la Compraventa, cuando son oponibles a terceros interesados los pactos de retroventa, reventa y de preferencia, cuando la cosa vendida es registrable?. Desde el momento de celebrarse el negocio jurídico. Desde que el instrumento es inscripto en el Registro pertinente o cuando el tercero a tenido conocimiento efectivo. Desde que así lo acordaron las partes en el titulo.

Luis, dona a María, empleada fiel que lo ha acompañado más de veinte años, un inmueble de su propiedad, ubicado en la ciudad de Santa Fe, y esta lo acepta en el mismo acto jurídico. María, apremiada por la situación económica, decide vendérselo por escritura pública, a un vecino Agustín- por la suma de $ 2.000.000. María, con el producido de la venta pretende poder comprarse una vivienda más chica y que le quede algo de dinero”. Al fallecer Luis, sus hijos: Néstor y Clara, indignados con el actuar de su padre, deciden iniciar acción contra Agustín”- Determine mediante que instrumento debe celebrar Luis y María el contrato de Donación. Por Instrumento Privado. Por Instrumento Particular no firmado. Por Instrumento Público.

Señale en el caso que nos ocupa, que clase de forma como elemento específico del contrato o formalidad requiere el C C y C. Forma Libre, las partes pueden utilizar la que estimen conveniente. Forma Solemne Absoluta, su incumplimiento trae aparejada la sanción de nulidad del negocio jurídico. Forma Solemne Relativa, las partes se obligan a cumplir con la formalidad exigida.

Seguimos con el caso que nos ocupa, planteado en la consigna N° 39 ¿Pueden los hijos de Luis iniciar acción contra Agustín? En caso afirmativo, determine cual. No pueden, iniciar acción alguna contra Agustín, porque el acto jurídico- donación- entre María y Agustín es inoponible a tercer adquirente a título oneroso y de buena fe. Pueden iniciar acción de colación, reclamando una compensación en dinero. Pueden iniciar acción de reducción hasta cubrir su legitima.

El fiador no puede invocar el beneficio de excusión si: El deudor principal se ha presentado en concurso preventivo o ha sido declarada su quiebra. El fiador no ha renunciado al beneficio. Cuando la fianza es convencional.

La fianza solidaria es aquella: En la que el fiador goza del beneficio de excusión y división. El fiador no goza del beneficio de excusión y de división. Cuando alguien se obliga como principal pagado.

La prestación a cargo del fiador debe ser: Superior a la del deudor principal. Igual o menor que la del deudor principal. Menor que la del deudor principal.

En el contrato de leasing el tomador puede solicitar la cancelación de la inscripción sobre software si acredita: El depósito del 50% del total de los cánones. El depósito total de los cánones que restaban pagar y el precio de ejercicio de la opción, con sus accesorios. El cumplimiento del 70% de todas las obligaciones exigibles en el cargo.

La cesión de créditos produce sus efectos. Respecto de las partes luego de la autorización del deudor cedido. Inter partes desde el momento de la formación del contrato.

¿Qué diferencia hay entre el contrato de mutuo y el depósito irregular?. En el mutuo se transfiere la propiedad de la cosa al prestatario y en el depósito el depositante conserva la propiedad de la cosa. El depósito se celebra en interés del depositario y en el mutuo en interés del mutuante. El depositante no puede exigir en cualquier momento la restitución de la cosa, el mutuante puede exigir la devolución de la cosa.

En cuanto a su forma el contrato de Renta Vitalicia es: Formal ad probationem relativo. Formal ad Solemnitatem absoluto. De forma libre.

¿Qué derechos pueden ser cedidos por medio del contrato de cesión de derechos?. Los créditos litigiosos y los simplemente dudosos. Los adquiridos por pacto de preferencia en la compraventa. Los derechos de uso y habitación.

El objeto del contrato de leasing puede ser: Las cosas muebles e inmuebles de propiedad del dador del leasing. Bienes materiales e inmateriales, actuales o futuros, derechos de marca, patentes, modelos industriales de propiedad del dador o sobre los que el dador tenga facultad de dar en leasing. Cosas no individualizables.

Denunciar Test