CONTROL 4 PS CLINICA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CONTROL 4 PS CLINICA Descripción: CONTROL 4 PS CLINICA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El punto de vista de que una enfermedad se encuentra en un agente específico causante, ha dado al campo médico una perspectiva que se focaliza más sobre la enfermedad que sobre la salud. Verdadero. Falso. En la actualidad existe multitud de evidencia de que nuestra salud está profundamente influenciada por nuestra conducta, pensamientos y relaciones sociales. Verdadero. Falso. La falta de adherencia terapéutica en el ámbito clínico se estima que llega a: Hasta el 10 %. Hasta el 60 %. Hasta el 25 %. En ámbitos infanto-juveniles una de las áreas de intervención de la Psicología de la Salud es: Las otras dos respuestas son correctas. Intervención en la manipulación del medio. Organizaciones de auto ayuda. Una de las razones que se considera que explica el alto interés generado por el trastorno límite de personalidad es que: A veces presenta conductas muy espectaculares. Las otras dos respuestas son erróneas. No responde bien al Litio. Aquellas conductas que hacen a uno más susceptible a la enfermedad, se suelen denominar: Las otras dos respuestas son erróneas. Morbilidad. Etiógenos. Los trastornos de personalidad se señalan, según diagnóstico DSM: En el Eje III. En el Eje II. En el Eje I. Respecto al tratamiento cognitivo-conductual para los Trastornos de Personalidad: Las otras dos respuestas son erróneas. Es un tratamiento bien establecido en cuanto a su eficacia. No hay investigaciones que estudien la eficacia de dicho tratamiento. El tratamiento mejor estudiado y con más datos sobre su eficacia para el trastorno límite de personalidad es el planteado por Linehan. Verdadero. Falso. El factor más decisivo en el nuevo enfoque en el campo de la salud ha sido el que las principales causas de muerte ya no son las enfermedades infecciosas, sino las que provienen de estilos de vida y conductas poco saludables. Verdadero. Falso. La esquizofrenia es un trastorno de la personalidad, según las clasificaciones actuales: Si. Sí, pero sólo cuando se manifiesta en su versión catatónica. No. Aquellas conductas que hacen a uno más susceptible a la enfermedad, se suelen denominar: La otras dos respuestas son erróneas. Obesígenos conductuales. Patógenos biológicos. Existen numerosos estudios sobre la eficacia del enfoque cognitivo-conductual en los trastornos de personalidad. Verdadero. Falso. Para el tratamiento del Trastorno Límite de Personalidad, se consideran que el tratamiento probablemente eficaz, según los estudios es: Las otras dos respuestas son correctas. La terapia de conducta. La terapia congnitivo-conductual dialéctica. La adherencia terapéutica en Psicología de la Salud se refiere a : Las otras dos respuestas son correctas. Los tratamientos médicos. Los tratamientos psicológicos. El modelo médico clásico define la salud exclusivamente en términos de ausencia de enfermedad. Verdadero. Falso. El Trastorno Masoquista tiene algún tratamiento con algún indicio de eficacia (fase experimental). Verdadero. Falso. Para el tratamiento del trastorno por evitación, se considera que es "probablemente eficaz": La terapia dialéctica-familiar. El enfoque cognitivo, de Ellis. El tratamiento conductual de exposición gradual. La salud es el estado de bienestar psicofisiológico, está es la definición aportada por : Las otras dos respuestas son erróneas. La APA. La OMS. No existe ningún tratamiento, ni siquiera en fase experimental, en el que se haya estudiado su eficacia en el Trastorno Narcisista. Verdadero. Falso. Según los estudios no parece existir ningún tratamiento psicológico de los trastornos de personalidad que sea "probablemente eficaz" para todos estos trastornos en su conjunto. Verdadero. Falso. La Psicología médica abarca todos los conocimientos de psicología útiles para el ejercicio de la medicina psiquiátrica. Verdadero. Falso. La Psicología de la Salud, como disciplina ha tenido especial desarrollo, a nivel hispano en: Las otras dos respuestas con correctas. España. México. Los elicitadores conductuales son aquellas conductas que hacen a uno más susceptible a la enfermedad. Verdadero. Falso. Según los estudios no parece existir ningún tratamiento psicológico de los trastornos de personalidad que sea "probablemente eficaz" para alguno de dichos trastornos. Verdadero. Falso. Se considera que para el tratamiento de los trastornos de personalidad: Las otras dos respuestas son erróneas. El enfoque cognitivo, es el único tratamiento bien establecido en cuanto a eficacia. Existe sólo 4 tratamientos "bien establecidos" en cuanto a su eficacia. Según la Organización Mundial de la Salud, la salud se define como: La salud es la ausencia de trastornos mentales y físicos. Las otras dos respuestas son erróneas. La salud es el estado físico de bienestar psicoglobal. Para el tratamiento del Trastorno por Evitación, se considera que es "probablemente eficaz": El tratamiento conductual de exposición gradual. El enfoque cognitivo. La terapia dialéctica. El Trastorno Histriónico tiene algún tratamiento con algún indicio de eficacia (fase experimental). Verdadero. Falso. Existen indicios, al ser tratamientos en fase experimental, de posible eficacia en el tratamiento de los Trastornos de Personalidad en general de: La Terapia Estratégica del Yo. Las otras dos respuestas son erróneas. La Terapia Existencial. Para el tratamiento del Trastorno Límite de Personalidad, se consideran que el tratamiento probablemente eficaz, según los estudios es: La terapia cognitiva de Ellis. Las otras dos respuestas son correctas. La terapia cognitivo-conductual dialéctica. La Psicología de la Salud podría ser definida como "la disciplina o el campo de especialización de la Psicología que aplica los principios, las técnicas y los conocimientos científicos desarrollados por ésta a la evaluación, el diagnóstico, la prevención, la explicación, el tratamiento y/o la modificación de trastornos físicos y/o mentales o cualquier otro comportamiento relevante para los procesos de la salud y enfermedad, en los distintos y variados contextos en que éstos puedan tener lugar". Verdadero. Falso. Uno de los objetivos específicos de la Psicología de la Salud es: Las otras dos respuestas son erróneas. Evaluación y mejora del sistema sanitario. Estudio de la eficacia de los tratamientos médicos. Existen indicios, al ser tratamientos en fase experimental, de posible eficacia en el tratamiento de los Trastornos de Personalidad en general de: La Terapia Psicodinámica Breve en grupo. La Terapia de Wolpe. La Terapia Existencial. Se puede considerar que la Psicología de la Salud y la Psicología Clínica se especializan en los mismos ámbitos de intervención. Verdadero. Falso. Según los autores de nuestro manual, el panorama de los tratamiento psicológicos para los trastornos de personalidd presenta en este momento gran precariedad. Verdadero. Falso. Existen indicios, al ser tratamientos en fase experimental, de posible eficacia en el tratamiento de los Trastornos de Personalidad en general de: Las otras dos respuestas son erróneas. La Terapia Dialéctica. La Terapia Centrada en el Cliente. Se ha comprobado que a finales del siglo XX, las principales causas de enfermedades en el mundo occidental eran: Los trastornos psicológicos. Las enfermedades infecciosas. Las otras dos respuestas son erróneas. Un ejemplo de inmunógenos conductuales podrían ser: La conducta de lecto-escritura. La conducta de fumar. Las otras dos respuestas son erróneas. La promoción de la adherencia terapéutica se aplica en: Las otras dos respuestas son correctas. Psicología de la Salud. En Medicina. La adherencia terapéutica en Psicología de la Salud se refiere a. Las otras dos respuestas son erróneas. Los tratamientos psicológicos, si están dentro de un contexto médico. Los tratamientos médicos, si están dentro de un contexto psicológico. Sobre el tratamiento del Trastorno por Evitación: El psicoanálisis de Paulov ha demostrado cierta eficacia. Las otras dos respuestas son erróneas. Existen estudios sobre el tratamiento conductual. Uno de los objetivos de la Psicología de la Salud es: La prevención no es un campo de trabajo de la Psicología de la Salud. No es la prevención de enfermedades dado que ese es un campo biomédico, sí la prevención de trastornos de salud. Prevención de enfermedades. Según la OMS, la salud se define como: La salud es el estado físico de plenitud. Las otras dos respuestas son erróneas. La salud es la ausencia de enfermedad. Una de las áreas de intervención de la Psicología de la Salud en ámbitos infanto-jueveniles es: Intervención en la manipulación del medio. Las otras dos respuestas son correctas. Organizaciones de auto ayuda. |