Control de Calidad
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Control de Calidad Descripción: Evaluacion a distancia 1er bim |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
“14 pasos para la calidad”, lo propone: Crosby. Feigenbaum. Deming. Garbin propone cinco vistas de la calidad, que son: Conformidad, defecto, preventiva, correctiva y corrección. Realizada, planificada, necesaria, ofrecida y obtenida. Trascendental, usuario, fabricante, producto y basada en el valor. Cuando la calidad es una adecuación al propósito, lo que permite cuantificar las características de los productos, medirlos y establecer los objetivos a alcanzar, entonces nos referimos a la vista: Trascendental. Usuario. Fabricante. La calidad que aparece descrita en una especificación, en un documento de diseño o en un plano se la conoce como: Calidad realizada. Calidad planificada. Calidad necesaria. A las intensiones globales y orientación de una organización relativas a la calidad tal como se expresan formalmente por la alta dirección, se conoce como: Política de calidad. Planificación de la calidad. Mejora de la calidad. A la parte de la gestión de la calidad orientada a aumentar la capacidad de cumplir con los requisitos de la calidad, se conoce como: Política de calidad. Planificación de la calidad. Mejora de la calidad. El incumplimiento de un requisito, se conoce como: No conformidad. Desecho. Acción preventiva. A la acción tomada para eliminar la causa de una de una no conformidad potencial, se conoce como: No conformidad. Desecho. Acción preventiva. De acuerdo a la normas ISO 9000 las Guías son: Documentos que establecen requisitos. Documentos que establecen recomendaciones o sugerencias. Documentos que describen cómo se aplica el sistema de gestión de la calidad. La norma UNE-EN ISO 9000-Sistema de gestión de la calidad. Fundamentos y vocabulario, se refiere a: Especifica los requisitos para un sistema de gestión de la calidad. Describe los fundamentos de los sistemas de gestión de la calidad y especifica su terminología. Proporciona directrices para básicas para la realización de una auditoría. El ciclo de Deming consiste en: Planificar y Actuar. Capturar, Analizar, Especificar y Validar. Planificar, Hacer, Verificar y Actuar. Uno de los principios de ISO 9000, es: Liderazgo. Enfoque al producto. Consumidor. El enfoque al cliente, como principio de la ISO 9000, se refiere a: Identificar, entender y gestionar los procesos interrelacionados como un sistema. Como líderes establecen la unidad de propósito y la orientación de la organización. Las organizaciones dependen de sus clientes, por lo que deberán entender sus necesidades actuales y futuras. El modelo EFQM fue creado: Como marco para evaluar las organizaciones con el fin de conceder el European Quality Award. Para la gestión de procesos y hechos. Para desarrollar alianzas. Uno de los criterios del modelo EFQM es el Liderazgo que se refiere a: Desarrollar la misión, visión, valores y principios éticos. Planificación, gestión y mejora de los recursos humanos. Uno de los principios del modelo EFQM, consiste en: Marco de referencia para gestión de proyectos. Está orientado a los resultados. Es una metodología de desarrollo de software. Seis-Sigma consiste en: Diseñar y gestionar procesos. Mejorar los procesos actuales. Una filosofía de gestión que agrupa varias técnicas con el fin de conseguir procesos casi perfectos. A la metodología utilizada para proyectos que pretenden mejorar un proceso existente, se la conoce como: DMAIC. DMADV. EFQM. A la metodología utilizada para proyectos que pretenden diseñar nuevos productos o procesos, se la conoce como: DMAIC. DMADV. EFQM. Las fases de la metodología DMAIC, consiste e: Capturar, Analizar, Especificar y Validar. Definir, medir, analizar, mejorar y controlar. Definir, medir, analizar, diseñar y verificar. Las fases de la metodología DMADV, consiste e: Capturar, Analizar, Especificar y Validar. Definir, medir, analizar, mejorar y controlar. Definir, medir, analizar, diseñar y verificar. Los factores que determinan el mercado de los SI son: Capacidad y calidad. Cantidad de consumidores y proveedores. Time-to-market. La capacidad se refiere a: Ofrecer un producto a los primeros clientes que están dispuesto a aceptar menos calidad de lo habitual. Que el consumidor dicta la calidad que desea. La calidad lo dictan los mercados maduros. En un mercado cuando existen muchos consumidores y proveedores, se conoce como: Coste. Capacidad. Calidad. El modelo de las “cinco pes”, la calidad del sistema informático depende de: Personas, procesos, productos, proyectos y plataformas. Personas, productos, participación, proyección, producción. Participación, producción, proceso, producto, plataforma. Es el resultado de otras normas, especialmente de la ISO/IEC 9126 e ISO/IEC 14598: ISO/IEC 250. ISO/IEC 2500. ISO/IEC 25000. Las normas que definen todos los modelos, términos y definiciones comunes referenciados por las normas de la familia 25000, pertenecen a la división de: Gestión de calidad. Modelo de calidad. Medición de calidad. La capacidad del software para brindar un conjunto de funciones para tareas y objetivos de un usuario específico, en lo relacionado con el modelo de calidad del producto software, se conoce como: Completitud. Corrección. Adecuación. A la capacidad de un sistema o componente para desempeñar funciones especificadas, cuando se usa bajo las condiciones y periodo de tiempo especificados, se conoce como: Adecuación funcional. Fiabilidad. Eficiencia de rendimiento. Son características de la Portabilidad: Adaptabilidad, capacidad para ser instalado, capacidad para ser remplazado. Confidencialidad, integridad y responsabilidad. Madurez, disponibilidad, tolerancia a fallos. |