option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Control del ciclo celular

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Control del ciclo celular

Descripción:
Mecanismos de control

Fecha de Creación: 2016/02/29

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 29

Valoración:(9)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El ciclo celular está controlado por señales extracelulares y señales intracelulares. Señales extracelulares. Señales intracelulares.

Proteínas secretadas que se unen a receptores de la superficie celular para inducir diferenciación o proliferación celular. Hormona del crecimiento. Interferon. Prolactina. Todas las anteriores.

Señales extracelulares: mitógenos. Prolactina. Eritorproyectina. Interleucina. G-CSF. PDGF EGF. Hormona de crecimiento.

De que depende la activacion y desactivacion de las proteincinasas?. Ciclinas. Proteincinasas. Eritroproyectina. Prolactina.

Las cinasas Cdk no son activas enzimáticamente a menos que formen un complejo con las ciclinas. Verdadero. Falso.

Constituyen la parte clave del sistema de control del ciclo celular y se encuentran presentes durante todo el ciclo celular en proliferación. Proteincinasas. Ciclinas. Eritroproyectina. Ninguna de las anteriores.

El ciclo celular avanza con la desactivación y activación de complejos de ciclina-Cdk. G1 Cdk. G1/S Cdk. S-Cdk. M-Cdk.

Que provoca la fosforilacion y desfosforilacion por proteinfosfatasas en sitios de las Cdk en la actividad cilcina-Cdk?. a)Se active. b) Se inhiba. c) Se regrese. d) a y b son correctas.

El progreso en el ciclo celular también depende de la degradación (proteólisis) de ciclinas en proteosomas cuando han sido marcadas con ubiquitina. Verdadero. Falso.

que eventos se requieren para avanzar en el ciclo celular?. Complejos ciclina-cdk. Fosfatasa. Proteolisis. Todas las anteriores.

Factor de transcripcion necesario para el paso de G1 a S ya que activa factores de transcripción que activan genes necesarios para la continuación del ciclo. E2F. CDK2. HIE9. LAH6.

Activacion de E2F. *Cuando Rb (gen de retinoblastoma) no está fosforilado secuestra a E2F y se inhibe la transcripción de genes necesarios para salir de G1. *Los complejos ciclinaD-CDK4 y ciclinaD-CDK6 Fosforilan Rb. *E2F queda libre para Activar la transcripciòn de genes necesarios para pasar a la etapa S.

Fosforlilacion extra de proteina supresora de tumores necesaria para pasar el punto de restriccion por el complejo ciclina E-CDK2. RB. ORC. E2F. Ninguna de las anteriores.

Eventos necesarios para que se lleve a cabo la transición G1 tardía-S La replicación comienza en los orígenes de replicación con la unión de un complejo multiproteico llamado 1)___ que permanece unido durante todo el ciclo celular y que permite la unión de proteínas reguladoras como la 2)_____que aumenta durante la 3)_____. Este complejo prerreplicativo presente en G1 activa 4)_____ de 5)______ que fosforila Cd6  La fosforilación de Cd6 y la liberación de otras proteínas del complejo pre-replicativo permiten el ensamblaje del complejo de replicación. 1). 2). 3). 4). 5).

Inhibidor de la fase S que inactiva CDK2. Cdh1. p27. E2F. Ninguno de los anteriores.

Donde inicia la duplicacion de centrosomas?. Fase S. Fase M. Fase G1. Fase G2.

Que causa la fosforilacion de Cdc6?. La duplicacion de centrosomas. otras proteínas se disocien de ORC y que el DNA se replique una sola vez. La presencia de las cohesinas. Segregacion de cromosomas.

Mantienen las cromátidas hermanas juntas hasta el final de la mitosis. Cohesinas. Ciclinas. Proteincinasas. Fosfatasas.

Después de la síntesis de DNA se activa la ciclina de la mitosis tambien conocida como________ activa los complejos Cdk de M (Cdk1) que al principio están inactivos. Ciclina b. Ciclina d. Cicilina e. Ciclina a.

Que remueve el fosfato inhibitorio (unido por la cinasa inhibitoria Wee1). Fosfatasa Cdc25. Cinasa Cak. E2F. Todas las anteriores.

impulsa a la célula a pasar de G2 a la fase M. El aumento explosivo de Cdk de M. Activación de la cinasa (Cak) que activa el fosfato activador de M-Cdk. La condensación de los cromosomas replicados y los prepara para la segregación.

Proteínas implicadas en la condensación de los cromosomas. Condensinas. Ciclinas. Fosfatasas. Proteincinasas.

Microtúbulos y proteínas motoras de microtúbulos responsables de la segregación de cromosomas. Huso mitotico. Anillo contractil. Condensacion de cromosomas.

Punto clave de la anafase. Separacion de cromatidas hermanas. Duplicacion de centrosomas. Presencia de mitogenos. Sintesis de cohesinas.

Pasos para degradación de cohesinas. 1). 2). 3). 4).

Las ciclinas mitóticas son marcadas con ubiquitina y degradadas en en el proteosoma APC-Cdh1 (una ubiquitina ligasa). Al final de la mitosis. Al inicio de la anafase. Al final de la anafase. Citosinesis.

Señala lo que no ocurre en la telofase y citocinesis. Los cromosomas se descondensan,. la envoltura nuclear se forma de nuevo alrededor de los núcleos de las células hijas. el aparato de Golgi vuelve a ensamblarse. el citoplasma se divide durante la citocinesis. Los cromosomas se separan. Formación de huso mitotico y anillo contractil.

Estos mecanismos aseguran que los cromosomas estén intactos y que cada estadío del ciclo celular se complete antes de comenzar el siguiente. Fases del ciclo. Puntos de control. Progresion del ciclo. Ninguna de las anteriores.

La progresión del ciclo celular requiere de puntos de control: G2 Checkpoint. Checkpoint en mitosis. Checkpoint para entrar a la fase S.

Denunciar Test