Control de lectura 2do B
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Control de lectura 2do B Descripción: Control de lectura |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Una según corresponda. Sociedad del conocimiento. Nuevos saberes. Nuevos saberes. ¿Cómo han influido las TIC en la transformación del paradigma educativo tradicional?. Las TIC han generado un nuevo paradigma centrado en el conocimiento, desplazando el modelo memorístico tradicional. Fomentan el desarrollo de la competencia de “aprender a aprender”, fundamental en la sociedad actual. Promueven una educación más activa, colaborativa y conectada con el entorno digital. Obligan a las instituciones a adaptarse e innovar en los procesos de enseñanza-aprendizaje. ¿Qué propone el conectivismo de George Siemens respecto al aprendizaje en la era digital?. El conectivismo considera que el conocimiento se construye en redes y no de forma individual. La tecnología es parte de la cognición humana, extendiendo nuestras capacidades mentales. El aprendizaje ocurre a través de la interacción constante con fuentes y personas en línea. Reconoce que el saber no está en un solo lugar, sino en la conexión entre diferentes nodos de información. ¿Cuál es la diferencia entre tecnología revelada y tecnología sensible en el ámbito educativo?. La tecnología revelada se basa en leyes científicas y en el método experimental, es más técnica y objetiva. La tecnología sensible se orienta al uso humano, enfocada en el contexto educativo y las necesidades del docente. La revelada mide y controla; la sensible diseña e implementa acciones pedagógicas con sentido. En educación, la tecnología sensible permite al docente crear modelos didácticos adaptados a sus objetivos. Una según corresponda. TIC en la educación. TIC en la educación. TIC en la educación. ¿Cuáles son las características del conectivismo según George Siemens?. El aprendizaje reside en un colectivo de opiniones individuales. El conocimiento se transmite únicamente por libros. El uso de redes digitales no influyen en el aprendizaje. Se enfoca en la tecnología como parte de la distribución del conocimiento. Promueve métodos tradicionales sin innovación. ¿Qué elementos definen la sociedad del conocimiento en el paradigma tecnológico?. Transformaciones impulsadas por la ciencia y la tecnología. Rechazo del uso de tecnologías de la información. Cambios culturales que influyen en todos los aspectos de la vida. Reducción del acceso a nuevas formas de aprendizaje. Fijación en modelos educativos del siglo XIX. ¿Qué implica la tecnología sensible en el ámbito educativo?. Manipulación de leyes científicas sin aplicación practica. Creación de modelos pedagógicos aplicados a objetivos educativos. Uso de tecnologías sin intención didáctica. Enfoque en la efectividad de la acción educativa. Exclusión de recursos digitales en el aula. ¿Qué plantea George Siemens?. ¿Cuál es rol de la universidades según el paradigma tecnológico?. |