[Control y Seguridad Alimentaria] Tests Libro - Examen nº1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() [Control y Seguridad Alimentaria] Tests Libro - Examen nº1 Descripción: 2º Química y Salud Ambiental |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La bromatología se encarga del estudio de: La composición química de los alimentos. Las alteraciones físico-químicas de los alimentos. EI almacenamiento de los alimentos. Todas las respuestas anteriores son correctas. Los alimentos, según el tiempo de inalterabilidad, se clasifican en: Energéticos, plásticos y reguladores. Perecederos, no perecederos y semiperecederos. Fundamentales, dietéticos y sucedáneos. Adulterados y falsificados. EI control alimentario llevado a cabo por instituciones públicas en sus distintos niveles es: Control privado. Autocontrol. Control oficial. Control concertado con terceros. La calidad relacionada con el estado físico-químico del alimento se considera: Calidad higiénica. Calidad nutritiva. Calidad bromatológica. Calidad tecnológica. Un indicador de calidad no debe tener la siguiente característica: Ser único. Ser viable. Ser cuantificable. Ser comparable. Indica las propiedades que no se evalúan en el control de calidad: Organolépticas. Nutricionales. De estabilidad. De mantenimiento. Los análisis de impurezas se consideran: Análisis físico-químicos. Análisis microbiológicos. Análisis organolépticos. Análisis nutricionales. En los estudios de almacenamiento y conservación, se buscan cambios en las características: Físico-químicas y organolépticas. Físico-químicas y nutricionales. Nutricionales y microbiológicas. Organolépticas y microbiológicas. Los análisis microbiológicos se basan en el estudio de: Microorganismos indicadores y detectores. Microorganismos patógenos. Microorganismos patógenos e indicadores. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Los análisis en control de calidad que cuantifican el valor nutricional de un producto son estudios: Con paneles de catadores. Físico-químicos. Químicos y bioquímicos. Microbiológicos. |