En relación a las clorofilas, es cierto que:
Todas las respuestas son correctas.
Ayuda en el estudio del color.
Es un pigmento natural.
Es una sustancia cromófora.
. El flavor es:
La comparación de dos o más muestras de un producto alimenticio.
Una técnica que suele utilizarse para la determinación de la viscosidad.
La propiedad que resulta de la combinación de los estímulos olfativos y gustativos.
Una propiedad que refleja el color de los alimentos.
. Los controles de olores se pueden realizar mediante el uso de: Colorímetros Viscosímetro Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Texturómetro. . Para el análisis fisicoquímico de los colores en los alimentos, podemos utilizar:
Cizallas.
Reómetro.
Cintas métricas
Colorímetro.
. En relación al control del tamaño…
Otros instrumentos para la medición de este parámetro son el reómetro o el viscosímetro.
Dada la gran complejidad que entraña la identificación de todos los compuestos que hacen posible el tamaño de un alimento, es común optar por análisis sensoriales.
Todas las respuestas anteriores son correctas.
Para las mediciones se utilizan cintas métricas, calibres, planímetros, entre otros.
. De los paneles de evaluación sensorial o catas, no es cierto que:
Los estudios de evaluación sensorial suelen combinar paneles de catadores entrenados y de consumidores.
Es importante fijar el número de muestras que se van a analizar.
El lugar en el que se realiza la cata debe estar correctamente acondicionado.
Es una forma de evaluación objetiva de las características organolépticas de los alimentos.
. Es cierto de las áreas para la realización de la cata de muestra que:
No necesitan cumplir ninguna condición particular.
Están formadas por cabinas individuales para evitar interferencias.
Es el lugar en el que se preparan las muestras que van a ser objeto de análisis.
Es en el lugar en el que se evalúa objetivamente los atributos sensoriales de los alimentos.
. En general, el número de muestras que se prueban en una cata para panelistas no experimentados, se recomienda que no se superen las:
10 muestras.
7 muestras.
5 muestras.
3 muestras.
. La prueba dúo-trío pertenece al:
Análisis descriptivo.
Análisis discriminativo o diferenciada.
Test del consumidor.
Ninguna de las respuestas es correcta.
. Las pruebas de preferencia que se realizan a los consumidores sirven para:
Intentar cuantificar el grado de satisfacción ante un producto.
Comparar productos de los que se debe elegir uno.
Todas las respuestas son correctas.
Recoger el interés que tienen los consumidores por adquirir un producto.
. El flavor es un atributo subjetivo que surge de la unión de: El color y el tamaño. El color y el aroma. El olor y el sabor. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. . Espectrofotometría, métodos gravimétricos, cromatografía... son ejemplos de métodos analíticos que se realizan para el control: Del tamaño. Del sabor. De la textura. Del olor. .
|