controls
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() controls Descripción: mecanismo este |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
EL MECANISMO QUE TRATA DE PREVENIR LA CONTAMINACIÓN ES: LA DESINSECTACIÓN. LA ANTESEPSIA. LA ESTERILIZACIÓN. LA ASEPSIA. APLICACIÓN DE DESINFECTANTES QUIMICOS EN FORMA DE GASES, HUMO Y VAPORES: PULVERIZACIÓN. LOCION. INMERSION. FUMIGACIÓN. LOS CONTROLES BIOLOGICOS: INDICAN QUE UN PAQUETE HA SIDO SOMETIDO A UN PROCESO DETERMINADO DE ESTERILIZACIÓN. SON DISPOSITIVOS QUE CONTIENEN REACTIVOS QUIMICOS. SON DISPOSITIVOS QUE CONTIENEN DISPOSITIVOS BIOLÓGICOS. SON DISPOSITIVOS INOCULADOS CON ESPORAS ALTAMENTE RESISTENTES AL TIPO DE ESTERILIZACIÓN. EL INSTRUMENTAL DE HOMOSTASIA SE ESTERILIZA CON : OXIDO DE ETILENO. DESINFECTANTE. VAPOR EN CICLOS DE 135 ºCº. RADIACIONES ULTRAVIOLETAS. SEGUN LA CLASIFICACION DE SPAULDING UN LARINGOSCOPIO SE CONSIDERA: MATERIAL CRITICO. MATERIAL NO CRITICO. MATERIAL SEMICRITICO. NINGUNA ES CORRECTA. DENTRO DE LOS CONTROLES DE ESTERILIZACIÓN, EL REGISTRO DE GRAFICAS PERTENECIENTE AL GRUPO DE: CONTROLES QUIMICOS. CONTROLES BIOLOGICOS. CONTROLES FISICOS. NO CORRESPONDE A NINGUN CONTROL. EL ALCOHOL IDEAL PARA DESINFECTAR ES: 30º. 60º. 120º. 70º. EL MATERIAL ESETERILIZADO SE DEBE GUARDAR: EN LUGAR SECO. FUERA DE CONTROL CON EL AIRE Y POLVO. EN CAJONES O VITRINAS. TODAS SON CORRECTAS. LAS CUÑAS Y BOTELLAS DE PLASTICO HABITUALMENTE SE DESINFECTAN CON;. CON AGUA Y DETERGENTE. ALCOHOL 70º. SOLUCION DE CLORHEXIDINA. LEJIA 1/10. FORMAS DE VIDA MAS RESISTENTES EN LA ESTERILIZACIÓN: LOS VIRUS. LOS HONGOS. LAS ESPORAS. LAS BACTERIAS. CON QUE RELACIONARIA EL TEST DE BOWIE DICK?. CON EL FLAMEADO. CON EL HORNO PASTEUR. CON EL AUTOCLAVE. CON LA INCINERACIÓN. DENTRO DE LA VALIDACION DEL PROCESO DE ESTERILIZACIÓN, LAS SIGLAS OQ SE CORRESPONDEN CON: CALIDAD DE OPERACIÓN. CALIDAD DE CLASIFICACIÓN. CALIDAD DE PROCESO. CALIDAD DE INICIACIÓN. LA CADUCIDAD DEL MATERIAL ESTERILIZADO DEPENDE DE: EL TIPO DE ESTERILIZACIÓN. DEL TIPO DE MATERIAL ESTERILIZADO. TODAS CORRECTAS. RELACIONADO CON LAS CONDICIONES DEL ENVASADO Y ALMACENAMIENTO. LA CINTA AUTOADHESIVA CON CONTROL DE ESTERILIZACIÓN ES;. UN CONTROL FISICO. UN CONTROL BIOLOGICO. UN CONTROL RADIOACTIVO. UN CONTROL QUIMICO. PARA QUE SE UTILIZA EL BACILLUS SUBTILIS?. COMO CONTROL BIOLOGICO DE ESTERILIZACIÓN. COMO CONTROL FISICO DE ESTERILIZACIÓN. COMO CONTROL DE INFECCIÓN. COMO UN CONTROL QUIMICO ESTANDAR. QUE ES EL OXIDO DE ETILENO?. UN LIQUIDO. UN GAS CON UNA DENSIDAD 9 VECES 17 INFERIOR A LA DEL AIRE. SE USA COMO SISTEMA DE ESTERILIZACIÓN QUIMICO. ES INOCUO. LA ESTUFA POUPINEL: ES UN SISTEMA DE ESTERILIZACIÓN POR CALOR HUMEDO. ES UN SISTEMA DE ESTERILIZACION QUIMICO. ES UN SISTEMA DE ESTILIZACIÓN POR RAYOS GAMMA. ES UN SISTEMA DE ESTERILIZACIÓN POR CALOR SECO. LA ESTERILIZACIÓN CONSISTE EN: DESTRUCCIÓN DE CUALQUIER FORMA DE VIDA NO INCLUIDAS LAS ESPORAS. ELIMINACION DE MATERIA ORGANICA. DESTRUCCION DE MICROORGANISMOS PATOGENOS. DESTRUCCIÓN DE TODAS FORMAS DE VIDA INCLUIDA LAS ESPORAS. MEDIANTE EL TEST DE BOWIE DICK PODEMOS COMPROBAR: QUE EL GLUTARALDEHIDO SE ENCONTRABA EN CONCENTRACIONES ADECUADAS. QUE LA ESTUFA POUPINEL HA ALCANZADO LA TEMPERATURA DE 180º. EL GRADO DE PENETRACIÓN DEL VAPOR EN EL INTERIOR DEL PAQUETE. LA CONCENTRACIÓN DE OXIDO DE ETILENO. EL MATERIAL OPTICO Y ELECTRICO SE PUEDE ESTERILIZAR MEDIANTE: AUTOCLAVE. OXIDO DE ETILENO. EBULLICION. ULTRASONIDO. LAS SOLUCIONES EN LAS QUE EL DISOLVENTE ES UNA MEZCLA DE AGUA Y ALCOHOL SON: ELIXIRES. COLIRIOS. LINIMENTOS. LOCIONES. UNA PERSONA ES INCAPAZ DE METABOLIZAR UNA DOSIS DE UN FARMACO ANTES DE RECIBIR LA SIGUIENTE. ESTO ES: TOLERANCIA A UN FARMACO. EFECTO IFIOSINCRÁSICO. EFECTO ACUMULATIVO. EFECTO SECUNDARIO. LA FARMACOCINETICA ES: LA PARTE DE LA FARMACOLOGIA QUE SE OCUPA DEL ESTUDIO DE LA EVOLUCIÓN DEL FARMACO EN EL ORGANISMO DESDE UN PUNTO DE VISTA DINAMICO Y CUANTITATIVO. LA CIENCIA QUE TRATA DEL ESTUDIO DE LOS FARMACOS Y DE SU EFECTO SOBRE EL ORGANISMO. LA PARTE DE LA FARMACOLOGIA QUE ESTUDIA LOS MECANISMOS DE ACCIÓN Y DE LOS EFECTOS DE LOS FARMACOS SOBRE EL ORGANISMO. LA PARTE LA FARMACODINAMIA QUE ESTUDIA EL EFECTO DE LOS FARMACOS EN EL ORGANISMO. UN CIRCULO DE COLOR NEGRO EN EL EMBALAJE DE LOS MEDICAMENTOS SIGNIFICA: MEDICACIÓN QUE PUEDE PRODUCIR FOTOSENSIBILIDAD. DISPENSACION SUJETA A PRESCIPCION MEDICA. DISPENSACION CON RECETA OFICIAL DE ESTUPEFACIENTES. MEDICAMENTOS QUE CONTIENEN SUSTANCIAS PSICOTRÓPICAS INCLUIDA EN EL ANEXO DOS DEL REAL DECRETO 2829/1977 DE 6 DE OCTUBRE. UN MEDICAMENTO ANTIFÚNGICO ACTUA: CONTRA LA GRIPE. CONTRA LA DIARREA. CONTRA LOS HONGOS. CONTRA LAS BACTERIAS. DENTRO DE LA ACCIÓN DE LOS FARMACOS, LA REDUCCIÓN EN LA RESPUESTA TRAS SU ADMINISTRACIÓN REPETIDA SE DENOMINA: ANTAGONISTA. INTERACCIÓN. DOSIS TERAPEUTICA. TOLERANCIA. LAS POMADAS OCULARES SE APLICAN: EN EL PARPADO SUPERIOR DEL OJO. A LO LARGO DEL SACO CONJUNTIVAL INFERIOR. EN EL ANGULO EXTERNO DLE PARPADO SUPERIOR. EN EL CONTRO DEL OJO. QUE FACTORES PATOLOGICOS INFLUYEN EN LA ABSORCIÓN DE LOS FARMACOS: EDAD. PESO. INSUFICIENCIA RENAL O HEPATICA. SEXO. PRINCIPAL ORGANO IMPLICADO EN EL METABOLISMO DE LOS MEDICAMENTOS: RIÑONES. TORRENTE SANGUINEO. ESTOMAGO. HIGADO. MEDICAMENTO POR VIA SUBCUTANEA: LA ABSORCIÓN ES RAPIDA A TRAVES DE LOS CAPILARES SANGUINEOS. LA ABSORCIÓN ES LENTA A TRAVES DE LA DERMIS. LA ABSORCIÓN RAPIDA AL SER DIRECTA AL TORRENTE SANGUINEO. PRODUCE PRINCIPALMENTE UN EFECTO LOCAL. PARA ADMINISTRAR UN FARMACO VIA OPTICA EN ADULTOS, DEBEMOS TIRAR DE LA OREJA SUAVEMENTE HACIA: ARRIBA Y HACIA ADELANTE. ABAJO Y HACIA ADELANTE. ARRIBA Y HACIA ATRAS. ABAJO Y HACIA ADELANTE. LA ABSORCION ES EL PROCESO MEDIANTE EL CUAL EL FARMACO UNA VEZ LIBERADO DE LA FORMA FARMACEUTICA EN AL QUE SE ADMINISTRA , LLEGA AL TORRENTE SANGUINEO. LA VELOCIDAD DE ABSORCIÓN DEL FARMACO DEPENDERA: DE LA VIA DE ADMINISTRACIÓN DEL FARMACO. LA BIODISPONIBILIDAD AL PRINCIPIO ACTIVO. ANTECEDENTES PATOLOGICOS DEL PACIENTE COMO INSUFICIENCIA HEPATICA. TODAS SON CORRECTAS. CUAL DE LAS SIGUIENTES MEDIDAS ES INCORRECTA DURANTE LA TECNICA DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS VIA RECTAL: LAVARSE LAS MANOS, PONERSE LOS GUANTES Y COMPROBAR LA MEDICACION ANTES DE COMENZAR LA TECNICA. SEPARAR LAS NALGAS CON UNA MANO, PEDIRLE QUE SE RELAJE Y RESPIRE PROFUNDAMENTE E INTRODUCIR CON LA OTRA MANO EL SUPOSITORIO CON EL VERTICE HACIA DENTRO. SEPARAR LAS NALGAS PERDIRLE QUE SE RELAJE Y RESPIRE PROFUNDAMENTE E INTRODUCIR EL SUPOSITORIO CON EL VERTICE HACIA AFUERA. UNA VEZ ADMINISTRADO RECOGER EL MATERIAL Y DEJAR AL PACIENTE COMODAMENTE INSTALADO. LOS ACIDOS GRASOS HIPEROXIGENADOS CUMPLEN LAS SIGUIENTES FUNCIONES, EXCEPTO UNA: AUMENTA LA TONICIDAD CUTANEA. TIENEN EFECTO ANTISÉPTICO. MEJORAN LA MICROCIRCULACIÓN. EVITAN LA DESHIDRATACIÓN DE LA PIEL. SOBRE LAS CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LOS MEDICAMENTOS: LOS MEDICAMENTOS TERMOLABILES SE CONSERVARAN EN EL FRIGRORIFICO CONGELADOR A UNA TEMPERATURA ENTRE -2 º Y +2ºC. LA ESPECIALIDADES FOTOSENSIBLES DEBEN PROTEGERSE DE CUALQUIER FOCO DE LUZ DIRECTA QUE PUEDE ALTERAR SU ESTABILIDAD. LOS MEDICAMENTOS SE PUEDEN UTILIZAR HASTA EL PRIMER DIA DEL MES QUE HACE REFERENCIA A LA FECHA DE CADUCIDAD. LAS 3 SON CORRECTAS. EFECTO ADVERSO (EA) ES TODO ACCIDENTE RECOGIDO EN LA HISTORIA CLINICA DEL PACIENTE QUE HA CAUSADO DAÑO AL PACIENTE O LO HA PODIDO CAUSAR LIGADO: SOBRE TODO A LAS CONDICIONES DE ASISTENCIA. SOBRE TODO A LAS CONDICIONES PERSONALES. A MOTIVOS MEDIOAMBIENTALES. A RAZONES CULTURALES. PARTE DE LA FARMACOLOGIA QUE ESTUDIA LOS MECANISMOS DE ACCION Y LOS EFECTOS DE LOS FARMACOS SOBRE EL ORGANISMO: FARMACOCINETICA. FARMACOGNOSIA. FARMACODINAMICA. FARMACOESTÁTICA. DE LAS SIGUIENTES VIAS DE ADMINISTRACIÓN DE FARMACOS, CUAL ES LA MAS RAPIDA EN LA APARICIÓN DE LOS EFECTOS DEL MEDICAMENTO: VIA INTRAMUSCULAR. VIA INTRAVENOSA. VIA SUBCUTANEA. VIA TOPICA. EN RELACIÓN A LA VONSERVACIÓN DE LAS VACUNAS. QUE ES LA CADENA DE FRIO: EL COMPLEJO SISTEMA DE CONSERVACIÓN, MANEJO, TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE LAS VACUNAS QUE ASEGURA SU CONSERVACIÓN EN CONDICIONES ADECUADAS DE LUZ Y TEMPERATURA, GARANTIZANDO SU INMUNOGENICIDAD DESDE LA SALIDA DEL LABORATORIO FABRICANTE HASTA SU ADMINISTRACIÓN AL PACIENTE. LA COLOCACIÓN DE LOS FRASCOS Y LAS AMPOLLAS DE LAS VACUNAS EN BANDEJAS PERFORADAS SOBRE SUPERIORES Y CENTRALES DE LA REFRIGERADORA DEJANDO UN ESPACIO DE 0-5 CM ENTRE SI PARA QUE CIRCULE EL AIRE. SON RECURSOS FINANCIEROS DE LOS QUE DEPENDEN LAS VACUNAS PARA SU FABRICACIÓN. ES UNA ACCION CONJUNTA DE LAS NACIONES DEL MUNDO DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) Y LA ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD (OPS). EN QUE POSICION COLOCAREMOS A UN PACIENTE AL QUE DEBEMOS ADMINISTRAR UN FARMACO POR VIA RECTAL: GINECOLOGICA. LITOTOMIA. SIMS. NOVAK. UNA DE LAS SIGUENTES SONDAS PRESENTA PUNTA APODADA Y SE RECOMIENDA EN EL SONDAJE DE PACIENTES CON PROSTATITIS: MALECOT. PEZZER. TIENAM. NELATON. INCONTINENCIA URINARIA QUE CURSA CON UN VOLUMEN RESIDUAL POST MICCIONAL ALTO: INCONTINENCIA DE ESFUERZO. INCONTINENCIA FUNCIONAL. INCONTINENCIA POR REBOSAMIENTO. INCONTINENCIA DE ESTRES O URGENCIA. NO ES UN RIESGO QUE GENERA EL SONDAJE DE URETRA MASCULINA: IRRITACION DE LA URETRA. DESGARROS Y ULCERAS POR PRESION EN EL GLANDE Y EN LA ZONA DEL MEATO URINARIO. AUMENTO DE LA DIURESIS DIARIA. OBSTRUCCIÓNES POR HEMATURIA. SI LA ESPUMA PERSISTE DURANTE UN TIEMPO EN UNA MUESTRA DE ORINA, INDICA: PRESENCIA DE LIQUIDOS. PRESENCIA DE PIGMENTOS BILIARES. PRESECIA DE GRASA. PRESENICA DE PROTEINAS Y PIGMENTOS BILIARES. LA RECOGIDA DE UNA ORINA DE 24 HORAS SE INICIA;. A LAS 20:00 H DE LA TARDE DEL DIA INDICADO. A LAS 8:00 H DE LA MAÑANA. CUANDO QUIERA EL PACIENTE. SEGUN LO QUE INDIQUE LA PETICIÓN. EN UN SONDAJE VESICAL MASCULINO: HAY QUE COLOCAR AL PACIENTE EN DECUBITO SUPINO. HAY QUE COLOCAR AL PACIENTE EN DECUBITO LATERAL. HAY QUE PREGUNTAR AL PACIENTE COMO ESTARA MAS COMODO. NO IMPORTA LA POSICIÓN. DE LAS SONDAS VESICALES, CUAL DE LAS SIGUIETES ES UNA SONDA RIGIDA;. SONDA ROBINSON. SONDA PEZZER. SONDA MALECOT. SONDE DE FOLEY. NO SE CONSIDERA VARIACIÓN O TRANSTORNO DE LA MICCIÓN: POLAQUIURIA. DISURIA. NICTURIA. HEMATURIA. CUAL ES UN TIPO DE SONDA URETRAL: SONDA DE LEVIN. SONDA DE SALEM. ZONA DE MINESOTA. SONDA DE FOLEY. LA OBSTRUCCIÓN DEL TRACTO URINARIO DE SALIDA ORIGINA: INCONTINENCIA URINARIA FUNCIONAL. INCONTINENCIA URINARIA DE URGENCIA. INCONTINENCIA POR REBOSAMIENTO. TODAS LAS ANTERIORES. QUE ES LA HEMATURIA: INFECCIÓN BACTERIANA E INFLAMACIÓN DE LA PELVIS RENAL. PRESENCIA DE HEMATIES EN ORINA. DOLOR AL ORINAR. INFLAMACION DE LA VEJIGA. LA BOLSA DE ORINA EN UN ENCAMADO DEBE ESTAR: SIEMPRE 20 CM POR ENCIMA DEL ABDOMEN. SIEMPRE A LOS PIES DE LA CAMA. SOBRE LA CAMA, SIN QUE LA SONDA ESTE TIRANTE. SIEMPRE SOBRE SU SOPORTE Y POR DEBAJO DEL NIVEL VERTICAL. DECIMOS QUE UN ANCIANO TIENE INCONTINENCIA URINARIA CUANDO: TIENE HEMORRAGIA DIGESTIVA. NO CONTROLA SUS MICCIONES. NO TIENE APETITO. TIENE LIQUIDO EN CAVIDAD PLEURAL. QUE ES LA DISURIA: ORINAR SOLO DURANTE EL DIA. IMPOSIBILIDAD PARA ORINAR. ORINAR SOLO DURANTE LA NOCHE. DIFICULTAD O DOLOR EN LA EVACUACIÓN DE LA ORINA. NECESIDAD DE ORINAR DURANTE LA NOCHE: TENESMO VESICAL. DISURIA. POLAQUIURIA. NICTURIA. PARA EL VACIADO DE LA BOLSA DE DIURESIS, HAY QUE TENER EN CUENTA: DEBE SER UNA TECNICA ASÉPTICA. NO ES NECESARIO QUE SEA UNA TECNICA ASEPTICA. SOLO HAY QUE REALIZAR EL VACIADO CUANDO ESTE LLENA. NO ES PRECISO CAMBIARSE LOS GUANTES. SONDA QUE PERMITE EL DRENAJE SUPRA PUBICO Y RENAL Y QUE SE INSERTA QUIRURGICAMENTE: FOLEY. TIENAM. MALECOT. SALEM. PARA REALIZAR UNA IRRIGACIÓN VESICAL CONTINUA, UTILIZAREMOS UNA SONDE DE: PEZZER. ROBINSON. FOLEY DE 3 LUCES. TIENAM. RESPECTO A LOS CUIDADOS DE LA SONDA VESICAL DURANTE LA HIGIENE DEL PACIENTE ENCAMADO, SEÑALA LA INCORRECTA: HACERLE LA HIGIENE DE LA SONDA EN EL MOMENTO DE LA HIGIENE GENITAL, DESDE LA POSICIÓN DISTAL DE LA SONDA HACIA EL MEATO URINARIO PARA EVITAR LESIONES. NO DESCONECTAR LA UNION SONDA/TUBO COLECTOR. MANTENER LA BOLSA COLECTORA POR DEBAJO DEL NIVEL DE LA VEJIGA. MOVILIZAR LA ZONA EN SENTIDO ROTATORIO SIN FRACCIONAR. LA SONDA VESICAL FLEXIBLE QUE PRESENTA UNA PUNTA REDONDEADA O ACODADA CON DOS O TRES LUCES EN SU INTERIOR. ROBINSON. PEZZER. MALECOT. FOLEY. |