option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

corazon como bomba cardiaca

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
corazon como bomba cardiaca

Descripción:
fisiologia

Fecha de Creación: 2021/01/09

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 39

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

el corazon esta formado por. 1 bomba. 2 bombas.

cual es la fuente principal de bombeo. auricula. ventriculo.

la sucesion continuada de contracciones, transmitiendo p.a, determina el latido. ritmicidad cardiaca. presion intraaricular.

las fibras musculares cardiacas son las siguientes. auriculares. ventriculares. fibras especiales de conducción y excitacion. kupffer. beta.

en total, el corazon ésta conformado por 1 sincitio. si. no.

relaciona. valvulas av. valvulas semilunares.

el potencial de accion en el corazon se conduce mediante. contracciones. haz AV.

relaciona. duracion de meseta ventricular. pot accion ventricular. pa producidos por. p. refractario ventricular. p. relativo adicional. p. refractario auricular. sistole. diastole.

el calcio que entra en esta etapa produce la contraccion. meseta. repolarizacion. despolarizacion.

el ciclo cardiaco surge de. generacion espontanea del pa en el nodo SA. generacion espontanea de pa en las fibras de purkinje. generacion del potencial de accion ventricular.

la duracion del ciclo cardiaco es el inverso de. duracion del pa. frecuencia cardiaca. presion arterial.

si el corazon late a una frecuencia muy RAPIDA, NO se llenara por completo antes de la contraccion. si. no.

la duracion de la contraccion en el musculo ventricular es mayor que la auricular. si. no.

relaciona. ondas p. ondas qrs. onda t.

las auriculas proporcionan un ... de llenado adicional con su contraccion. 80%. 50%. 20%.

sin el llenado adicional de las auriculas el corazon deja de funcionar. si. no.

cambios en la presión de las aurículas. onda a. onda c. onda v.

del 60% de sangre expulsada en la sistole de los ventriculos. 30%. 70%.

en este periodo, el musculo caridaco de relaja sin tener que modificar el volumen, las presiones intraventriculares disminuyen y las valvulas AV se abren. periodo de eyeccion rapida. periodo de eyeccion lenta. periodo de relajación isovolumetrica.

volumenes. telediastolico. sistólico. telesistolico.

los musculos papilares se encuentran en las valvulas. tricuspide y mitral. pulmonar y aorta. tricuspide y aorta.

los musculos papilares sirven para cerrar las valvuas av. si. no.

las vavulas aortica y pulmonar. se cierran subitamente, tienen orificios mas pequeños, vel de eyeccion mayor, no tienen soporte de cuerdas tendinosas. se cierran lentamente, tienen orificios mas grandes, vel de eyeccion mayor, tienen soporte de cuerdas tendinosas.

relaciona. 1er tono cardiaco. 2do tono cardiaco. trabajo sistolico. trabajo minuto. utilizacion del trabajo. trabajo vol- presion. energia cinetica del trabajo cardiaco.

en la auscultacion se oye. la contraccion. el paso de los liquidos y los velos de las valvulas.

hasta que el volumen del ventrículo no se esta contrayendo, no aumenta a mas de .. 150 ml. 70 ml. 100.

la presion sistolica normal maxima es de (ventriculo izquierdo). 250 a 300 mmhg. 150 a 170 ml. 120 a 100 mmhg. 80 a 60 mmhg.

la presion sistolica normal maxima es de (ventriculo derecho). 250 a 300 mmhg. 80 a 60 mmhg. 120 a 100 mmhg.

diagrama volumen presion del ciclo cardiaco. fase 1. fase 2. fase 3. fase 4.

relaciona. precarga. postcarga.

la vel de consumo de o2 es una medida de la energia quimica liberada mientras el corazon trabaja. si. no.

en insuficiencias cardiacas con ventriculos dilatados la cantidad de energia necesaria sera. mayor. menor.

la eficiencia maxima del corazon normal esta en. 20 a 25%. 5 a 10%. 50%.

en reposo cuantos litros bombea el corazon. 4 a 6 l. 10 a 15. 2 a 3.

que es el mecanismo de frank starling. capacidad intrínseca de adaptarse a volumenes crecientes. capacidad intrínseca de adaptarse a volumenes decrecientes.

el mec de frank starling explica ... +sangre= distencion ventricular, contraccion mas fuerte, aumento de funcion de bomba= mas sagre a arterias. -sangre= contraccion ventricular, contraccion mas fuerte, disminucion de funcion de bomba= mas sagre a arterias.

cuales son las dos curvas usadas para expresar la capacidad funcional de los ventriculos. curva de trabajo sistolico y curva de volumen ventricular. curva de trabajo diastolico y de relajacion ventricular.

inervacion, efectos. estimulacion simpatica. inhibicion simpatica. estimulación parasimpatica.

efecto de iones y temperatura sobre la función cardiaca (puede ser mas de 1). hiperpotasemia. hipercalcemia. hipocalcemia. aumento de la temp. disminucion de la temperatura.

Denunciar Test
Chistes IA