option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test corporalidad

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test corporalidad

Descripción:
Test de corporalidad

Fecha de Creación: 2019/06/02

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Establecer grupos de nivel con retos alcanzables para todos basados en el esfuerzo y la superación: Contraproducente para el aprendizaje. Los alumnos se comparan con los otros. Los alumnos se comparan con ellos mismos. Los alumnos no están capacitados para esta metodología.

Característica del método de instrucción directa: El profesor es el protagonista del proceso de E-A. El alumno es el protagonista del proceso de E-A. El alumno descubre la solución por sí mismo. Existen varias soluciones para la tarea.

En una tarea deben darse al alumno un máximo de: 2-3 unidades informativas. 3-4 unidades informativas. 4-5 unidades informativas. 5-6 unidades informativas.

Para conseguir que el niño recapacite sobre su ejecución se recomienda: Feedback retardado. Feedback evaluativo. Feedback afectivo. Feedback interrogativo.

Si alejamos el brazo de la línea media del cuerpo (abducción) lo veremos en plano. Sagital. Coronal. Axial. Craneocaudal.

Si damos feedback durante la tarea, se le denomina: Concurrente. Retardado. Terminal. Kinestésico.

La voltereta hacia adelante se realiza en el eje…. Anteroposterior. Laterolateral. Craneocaudal. Largo del cuerpo.

La respiración que desplaza el diafragma en dirección caudal se denomina: Torácica. Apnea. Diafragmática. Entrecortada.

Los movimientos de flexoextensión ocurren en el plano…. Sagital. axial. coronal. en ninguno de los tres anteriores.

La mano con respecto al hombro es…. caudal. craneal. proximal. ninguna.

El eje cráneocaudal pertenece al plano…. sagital. axial. coronal. a y c son correctas.

Mantenimiento de la respiración sin aire en el momento de máxima espiración se le llama: inspiración profunda. apnea. disnea. espiración profunda.

Para determinar la lateralidad, las tareas deben ser…. complejas. de nuevo aprendizaje. empezar a usarse a los 6 años. que no requieran nuevo aprendizaje.

Cuando por causa de un accidente o enfermedad se ve imposibilitado a utilizar el lado derecho: diestro. zurdo falso. derecho falso. zurdo contrariado.

La lateralización se produce entre: los 3 y los 6 años. los 3 y los 7 años. los 3 y los 8 años. los 4 y los 8 años.

En el esquema corporal influyen: La lateralidad. El control corporal. El control de la respiración. Todas las anteriores son correctas.

Para el aprendizaje de las partes del cuerpo, Vayer recomienda…. Las cuñas motrices. Las canciones motrices. Los cuentos animados. las fichas animadas.

Si mantenemos la posición tras un volteo, estamos trabajando sobre…. El equilibrio estático. El equilibrio dinámico. El reequilibrio. Todas son correctas.

Un esquema corporal mal definido conlleva con respecto a las relaciones con los demás…. torpeza motriz. agresividad. problemas de atención. déficit de la estructura espacio-tiempo.

La información interna llega a través del canal…. Auditivo. Visual. Táctil. Kinestésico.

Existe un retraso en la elaboración del esquema corporal si el niño no es capaz de…. a los 3 años reconocer las partes de su cara. a los 4 años dominar su lateralidad. a los 4 años realizar el patrón de salto correctamente. a los 4 años realizar el patrón de lanzamiento correctamente.

El conocimiento de nuestro cuerpo y las relaciones de este con el exterior se denomina…. educación física de base. motricidad física. esquema corporal. motricidad gruesa.

La organización de las respuestas motrices se efectúa en orden descendiente según la ley…. próximo-distal. céfalo-caudal. ley de flexores a extensores. ley estímulo-respuesta.

Saltar a pies juntos sobre una fila de aros con un total de 5 aros es una habilidad…. continua. discreta. seriada. cerrada.

La educación física de base es…. una asignatura más. un planteamiento técnico. un fin en sí mismo. una quimera.

La recepción de un objeto o móvil, es una habilidad…. autoregulada. fina. de regulación externa. depende de la habilidad de lanzamiento.

Señala cual de las siguientes habilidades es la más “cerrada”: lanzamiento a una diana en estático. lanzamiento a algo que se mueve en estático. lanzamiento a una diana en carrera. lanzamiento a algo que se mueve en carrera.

¿En qué área de infantil tiene más presencia la motricidad?. Conocimiento de sí mismo y autonomía personal. Conocimiento del entorno. Los lenguajes: comunicación y representación. En todas por igual.

¿Cuál es el pilar de la motricidad?. Las cuñas motrices. Lo lúdico. La metodología por descubrimiento guiado. La enseñanza por niveles.

La complejidad de las tareas se identifica como: nº de variables que influyen. cantidad y calidad de variables que influyen. nivel de incertidumbre. el tamaño y el peso del móvil.

Denunciar Test
Chistes IA