¿Qué edad tiene el Sr. Manuel Mármol? 58 años de edad 53 años de edad 68 años de edad. ¿Ocupación del Sr. Manuel Mármol? granjero pescador politico. ¿Por qué consulta por urgencia el paciente? por una Epistaxis profusa por un Dolor de estomago por una Cefalea . ¿Cuánto es el tiempo de sangrado al momento de la consulta? de 3 horas y media de 4 horas y media de 1 hora y media. Seleccione los síntomas que presentaba el paciente: mareos palidez 3 de 4 debilidad muscular depresión emocional náuseas, astenia y anorexia. Sudoración excesiva . Que síntomas presenta el examen físico: deprimido, hipoactivo, pálido eritema palmar, dolor a la compresión manual Dolor en los pies. ¿Cuáles son los signos vitales del paciente? T 37.5 °C PA 120/90 FR 24 x Min FC 80 latidos x Min T 31.5 °C FC 60 latidos x Min. En los antecedentes personales el paciente presenta: Hiporexia por lo que se encuentra en un estado de malnutrición Hiperestesia por lo que se encuentra en un estado de malnutrición Desnutrición severa . En su antecedentes no ha presentado síntomas de: hipertensión portal, insuficiencia cardíaca u otra cardiopatía Dolor abdominal, cefalea y otra patología cefalea, taquicardia o distensión abdominal . 1. ¿Cómo se explica la epistaxis en un paciente alcohólico?; y en caso de presentarse hematemesis ¿Cuáles podrían ser las causas? La epistaxis, o sangrado nasal, en un paciente alcohólico puede ser causada por varios factores relacionados tanto con el consumo de alcohol como con otras condiciones médicas. La epistaxis, o sangrado nasal, es causada por el fuerte movimiento de la cabeza . 2. ¿Cómo interpreta la elevación de aspartato aminotransferasa ( AST) Una elevación de los niveles de AST en sangre generalmente indica algún tipo de lesión celular en los tejidos que contienen esta enzima, su rango normal es de 10 a 34 U/L. Una disminución de los niveles de AST en sangre generalmente indica algún tipo de lesión
celular en los tejidos que contienen esta enzima, su rango normal es de 10 a 34 U/L. 3. ¿Es de esperarse una elevación simultánea de la alanina aminotransferasa? Sí, en la mayoría de los casos de daño hepático, es esperable observar una elevación simultánea de la alanina aminotransferasa (ALT) junto con la aspartato aminotransferasa (AST) No, en la mayoría de los casos de daño hepático, es esperable observar una elevación simultánea de la alanina aminotransferasa (ALT). 4. ¿Por qué el paciente mostró niveles séricos de bilirrubina aumentados? En paciente con cirrosis se produce en una gran cantidad la bilirrubina conjugada que pasa a la sangre por lo que la mayor parte de los enfermos presentan ictericia En paciente con cirrosis se produce en una pequeña cantidad la bilirrubina conjugada que pasa a la sangre por lo que la mayor parte de los enfermos presentan ictericia. 5. ¿El aumento de la bilirrubina sería predominio de la directa o de la indirecta? Sería predominio de la directa Sería predominio de la indirecta . 6. Cuáles metabolitos serían los responsables si en la paciente el color de la orina fuera amarillo como el té? El urobilinógeno en la orina sufre una transformación oxidativa que da como resultado a la urobilina, que es la responsable de ese color amarillento en la orina. El ceresina en la orina sufre una transformación oxidativa que da como resultado a la urobilina, que es la responsable de ese color amarillento en la orina. 7. ¿Cómo relaciona los niveles de hemoglobina con los del hematocrito del paciente? La hemoglobina y el hematocrito están relacionados, ya que ambos son indicadores de la cantidad de glóbulos rojos en la sangre. La hemoglobina y el hematocrito están relacionados, ya que ambos son indicadores de la cantidad de plaquetas en la sangre.
|