option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CP2025

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CP2025

Descripción:
Contratación publica L2

Fecha de Creación: 2025/07/03

Categoría: Personal

Número Preguntas: 26

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Importancia de la Planificación de la compra. Proceso sistemático y fundamental que tiene un impacto significativo en la gestión del estado y Gobierno . Permite consolidar estrategias y componentes clave para el desarrollo integral de un pais. Proceso sistemático y fundamental que tiene un impacto insignificativo en la gestión del estado y Gobierno . No Permite consolidar estrategias y componentes clave para el desarrollo integral de un pais.

Importancia de la planificación de la compra. dos herramientas fundamentales que aseguran el logro de los objetivos: La programación anual de la planificación (PAP) El plan anual de contratación pública (PAC). La programación anual de la planificación (PAC) El plan anual de contratación pública (PAN).

La programación anual de la Planificación (PAP). Supervisa el progreso y la ejecución del presupuesto. Garantiza transparencia y eficiencia en los procesos de contratación publica.

El plan anual de la contratación pública (PAC). Garantiza transparencia y eficiencia en los procesos de contratación publica. Supervisa el progreso y la ejecución del presupuesto.

Que es el Pac. Planificación anual que se debe desarrollar cada entidad contratante para la adquisición de bienes, servicios, obras y consultorías necesarias para cumplir de manera eficiente y eficaz con sus actividades. Planificación anual que se debe desarrollar cada entidad contratante para la adquisición de bienes, servicios, obras y consultorías necesarias para cumplir de manera ilegal y poco eficaz con sus actividades.

PAC. Que es el pac. Importancia pac.

Proceso de elaboración y aprobación. Elaboración. Aprobación. Publicación. Plazo.

PAC. Contenido del pac. Año fiscal. Modificación del pac.

Modificaciónes al PAC las modificaciones deben estar justificadas por razones técnicas y económicas o caso fortuito o fuerza mayor debidamente respaldadas. V. F.

Documentos Relevantes fase preparatoria. Inf. Necesidad de contratación. Términos de referencia. Especificaciones técnicas. Certif. PAP Y Cert. Presupuestarias. Certif. PAC Catálogo Electrónico -Resolucion de inicio. Pliegos-acuerdos comercial-inf. Pertinencia CGE. Hoja de trabajo. Vigencia tecnológica-Estudios diseños proyectos. Instrumento de determinación del presupuesto referencial. Verificación de acuerdos comerciales.

Vigencia tecnológica. Reúnan las condiciones de calidad necesaria para cumplir de manera efectiva desde su adquisición hasta por un tiempo predeterminado y vida útil con posibilidad de adecuarse integrarse re potenciarse y reponerse. Reúnan las condiciones de calidad necesaria para cumplir de manera efectiva desde su adquisición hasta por un tiempo predeterminado y vida útil sin posibilidad de adecuarse integrarse re potenciarse y reponerse.

Estudio de desagregación tecnología -obras LICITACIÓN. Determina el porcentaje mínimo de participación ecuatoriana en cada rubro de obra. Este porcentaje será obligatorio para el contratista durante la ejecución del contrato y los oferentes deberán comprometerse a cumplirlo en la fase precontractual. Determina el porcentaje mínimo de participación ecuatoriana en cada rubro de obra. Este porcentaje será obligatorio para el contratista durante la ejecución del contrato y los oferentes deberán comprometerse a cumplirlo en la fase contractual.

Estudio de desagregación tec-obras Determina el porcentaje mínimo de participación ecuatoriana en cada rubro de obra. Este porcentaje será obligatorio para el contratista durante la ejecución del contrato y los oferentes deberán comprometerse a cumplirlo en la fase precontractual aunque no se asignaran puntajes adicionales ni se verificará en esta fase. Stock de bodega. Rotación de inventarios. Consumo real. Capacidad de almacenamiento. Plan de mantenimiento. Pliegos. Teminos de referencia.

Empareje. Especificaciones técnicas. Términos de referencia. PAP. PAC.

Cuales son los principios claves de las condiciones de las especificaciones técnicas. Bienes-sin marcas, derechos de autor o proveedores específicos, obras, normas , oferta nacional enfoque. Bienes- marcas especifica, derechos de autor o proveedores específicos, obras, normas , oferta nacional enfoque,.

Condiciones de las especificaciones técnicas. Bienes. Sin marcas, patentes, derechos de autor o P.E. Obras.

Condiciones de las especificaciones técnicas. Normas. Oferta nacional. Enfoque.

Empareje. Condiciones del término de referencia. Condiciones del término de referencia Contratación de servicios y consultorías.

Instrumento de determinación del presupuesto referencial. Requisitos. Responsabilidad.

Determinación del presupuesto referencial las entidades contratantes procurarán contar al menos con tres proformas las cuales podrán ser obtenidas a través de la herramienta necesidades de contratación y recepción de problemas y deberán contar con fecha de emisión, plazo de ejecución y tiempo de vigencia. V. F.

Determinación del presupuesto referencial. las entidades contratantes procurarán contar al menos con tres proformas las cuales podrán ser obtenidas a través de la herramienta necesidades de contratación y recepción de problemas y deberán contar con fecha de emisión, plazo de ejecución y tiempo de vigencia. las entidades contratantes procurarán contar al menos con dos proformas las cuales podrán ser obtenidas a través de la herramienta necesidades de contratación y recepción de problemas y deberán contar con fecha de emisión, plazo de ejecución y tiempo de vigencia. las entidades contratantes procurarán contar al menos con tres proformas las cuales podrán ser obtenidas a través de la herramienta necesidades de contratación y recepción de problemas y deberán contar con fecha de emisión, plazo de ejecución y tiempo de servicio.

Informe de pertinencia, no es obligatorio para el sector publico. V. F.

Informe de pertinencia, objetivo determinar pertinencia y favorabilidad antes de iniciar un proceso de contratación. V. F.

Informe de pertinencia su aplicación es solo para contrataciones cuyo presupuesto referencial supere USD 540.945.26 (multiplicando el coeficiente 0.000015 por el presupuesto inicial del estado). V. F.

Informe de pertinencia su aplicación es solo para contrataciones cuyo presupuesto referencial sea menor a USD 540.945.26 (multiplicando el coeficiente 0.000015 por el presupuesto inicial del estado). V. F.

Empareje. Pliegos de la contratación. Inf. De pertenencia.

Denunciar Test