Cráneo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cráneo Descripción: Huesos del cráneo, suturas, forámenes |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Menciona los huesos del NEUROcráneo. Menciona los huesos del VISCEROcráneo. Une los puntos de unión del cráneo. Bregma. Lambda. Pterion. Asterion. Glabela. Nasion. Nombre de la estructura señalada. Lambda. Pterion. Occipital. Nombre de la estructura señalada. Nasion. Asterion. Pterion. Nombre de la estructura señalada. Pterion. Asterion. Bregma. Nombre de la estructura señalada. Bregma. Lambda. Nasion. Nombre de la estructura señalada. Nasion. Glabela. Pterion. Nombre de la estructura señalada. Glabela. Nasion. Bregma. ¿Qué se encuentra en la fosa craneal ANTERIOR?. Cresta frontal. Surco del seno sagital superior. Foramen Ciego. Crista Galli. Surco prequiasmático. Foramen etmoidal anterior y posterior. Lámina cribosa del etmoides. Forámenes olfatorios. Conducto óptico. Impresiones de las bóvedas orbitarias. ¿Qué se encuentra en la fosa craneal MEDIA?. Apófisis clinoides anteriores, medias y posteriores. Dorso de la silla turca. Fisura orbitaria superior. Foramen redondo, oval, rasgado y espinoso. Surco carotídeo. Impresión trigeminal. Fosas temporales. Foramen yugular. Foramen etmoidal superior. ¿Qué hay en la fosa craneal POSTERIOR?. Clivus. Foramen magno. Protuberancia occipital interna. Conducto auditivo interno. Surcos del seno petroso inferior. Fosas cerebelosas. Surcos del seno transverso y sigmoideo. Fosas cerebrales. Orificio del acueducto vestibular. Seno sagital superior. Une las delimitaciones. Anterior. Cara posterior del hueso Frontal. Posterior. Surco Prequiasmático y borde posterior de las alas MENORES del Esfenoides. Constituida por huesos Frontal, Etmoides y Esfenoides. Anterior. Borde posterior de alas menores del Esfenoides. Posterior. Porción superior de la porción Petrosa del Temporal. Formada por huesos Esfenoides, Temporal y Parietal. Anterior. Porción superior de la porción Petrosa del Temporal, Apófisis clinoides Posteriores y Lámina cuadrilátera del Esfenoides. Posterior. Pared craneal posterior; Occipital. Formada por huesos Temporal, Occipital y Parietal. Contenido de conducto óptico. Nervio óptico y Arteria oftálmica. Vena oftálmica inferior y nervio maxilar. Vena oftálmica superior y nervio óptico. Contenido del foramen redondo. Nervio Maxilar. Nervio mandibular. Nervio Petroso mayor. Contenido del foramen oval. Nervio mandibular, Arteria pterigomeníngea y Vena del foramen oval. Nervio maxilar, Arteria pterigomeníngea y Vena del foramen oval. Nervio mandibular, Arteria pterigopalatina y Vena del foramen oval. Contenido del foramen espinoso. Arteria meníngea media, Vena meníngea media y Ramo meníngeo del nervio mandibular. Arteria meníngea media, Vena meníngea posterior y Ramo meníngeo del nervio mandibular. Arteria meníngea media, Vena meníngea media y Ramo meníngeo del nervio maxilar. Contenido del foramen rasgado. Nervio petroso Mayor y nervio petroso profundo. Nervio petroso Mayor y nervio maxilar. Nervio petroso menor y nervio petroso profundo. Contenido del conducto carotídeo. Arteria carótida Interna, plexo simpático carotídeo interno y plexo venoso carotídeo. Arteria carótida Media, plexo simpático carotídeo interno y plexo venoso carotídeo. Arteria carótida Interna, plexo simpático carotídeo medio y plexo venoso carotídeo. Contenido del agujero Magno. Transición bulbomedular. Meninges. Arterias vertebrales y arterias espinales posteriores. Arteria espinal anterior. Plexos simpáticos vertebrales. Membrana tectoria. Raíces espinosas del nervio accesorio. Arteria cerebral media. Contenido del foramen yugular. Nervios glosofaríngeo, vago y accesorio. Vena yugular interna. Arteria meníngea posterior. Nervio hipogloso. Contenido del foramen estilomastoideo. Nervio facial y vasos estilomastoideos. Nervio facial y arteria meníngea posterior. Nervio facial y nervio petroso mayor. Contenido del conducto auditivo INTERNO. Nervio facial, intermedio y vestibulococlear. Arteria laberíntica. Aire. |