option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Craneo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Craneo

Descripción:
Jsuuhhfdvbuhdfvuhb

Fecha de Creación: 2023/10/31

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 25

Valoración:(9)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Pterion. Frontal, parietal, ala mayor esfenoides,escama del temporal. Frontal, parietal, ala mayor esfenoides,escama del occipital. Frontal, parietal, ala menor esfenoides,escama del temporal.

Fractura del pterion. Laceracion de la rama anterior de la arteria meningea media. Produce hematoma extradural. Laceracion de la arteria temporal superficial.

Irriga la piel de la zona del pterion. Arteria temporal superficial. Nervio cigomatico temporal. Arteria meningea media. Arteria meningea media.

Recoje la sensibilidad desde la piel del pterion. Arteria temporal superficial. Nervio cigomatico temporal. Arteria meningea media. Arteria meningea media.

Pasa/entra por el agujero espinoso. Arteria temporal superficial. Nervio cigomatico temporal. Arteria meningea media.

Viene de la maxilar. Arteria temporal superficial. Nervio cigomatico temporal. Rama anterior de la Arteria meningea media.

Es el vértice de la órbita. Conducto óptico. Hendidura orbitaria superior. Hendidura orbitaria inferior.

UC. SUTURA CORONAL. SUTURA SAGITAL. SUTURA LAMBDOIDEA.

PUNTOS CRANEOMÉTRICOS. BREGMA. VERTEX. LAMBDA.

Agujero oval. Nervio mandibular V3. Nervio petroso menor (IX). Tapado por un cartílago. Sale el nervio facial (VII). Arteria carótida interna. Plexo carotídeo interno.

Agujero rasgado. Nervio mandibular V3. Nervio petroso menor (IX). Tapado por un cartílago. Sale el nervio facial (VII). Arteria carótida interna. Plexo carotídeo interno.

Agujero estilomastoideo. Nervio mandibular V3. Nervio petroso menor (IX). Tapado por un cartílago. Sale el nervio facial (VII). Arteria carótida interna. Plexo carotídeo interno.

Conducto carotídeo. Nervio mandibular V3. Nervio petroso menor (IX). Tapado por un cartílago. Sale el nervio facial (VII). Arteria carótida interna. Plexo carotídeo interno.

Agujero espinoso. Nervio cuerda del tímpano (VII). Gusto 2/3 anteriores de la lengua. Vena yugular interna. Seno petroso inferior. IX, X, XI. Arteria meníngea media.

Fisura petrotimpánica. Nervio cuerda del tímpano (VII). Gusto 2/3 anteriores de la lengua. Vena yugular interna. Seno petroso inferior. IX, X, XI. Arteria meníngea media.

Agujero yugular (rasgado posterior). Nervio cuerda del tímpano (VII). Gusto 2/3 anteriores de la lengua. Vena yugular interna. Seno petroso inferior. IX, X, XI. Arteria meníngea media.

Fractura de la lámina cribosa del etmoides. Trauma craneal o en la nariz. Anosmia (por lesión del nervio olfatorio). Rinorraquia (salida de LCR a través de la nariz). Forma la pared MEDIAL de la orbita. Se fractura como consecuencia del trauma ocular. Puede producir: neumo orbita, enfisema orbitario, aire en la órbita, presión en el ojo al soplarse la nariz.

Fractura de la porción orbitaria del etmoides/ de la lámina papirácea. Trauma craneal o en la nariz. Anosmia (por lesión del nervio olfatorio). Rinorraquia (salida de LCR a través de la nariz). Forma la pared MEDIAL de la orbita. Se fractura como consecuencia del trauma ocular. Puede producir: neumo orbita, enfisema orbitario, aire en la órbita, presión en el ojo al soplarse la nariz.

Agujero redondo mayor. Nervio maxilar. Arteria del conducto pterigoideo (viene del maxilar). Nervio del conducto pterigoideo.

Conducto pterigoideo. Nervio maxilar. Arteria del conducto pterigoideo (viene del maxilar). Nervio del conducto pterigoideo.

División entre fosa anterior y media. Borde posterior del ala menor (en los laterales). Borde superior del peñasco (lateral). Surco prequiasmático (en la zona media). Dorso de la silla turca (medial).

División entre fosa media y posterior. Borde posterior del ala menor (en los laterales). Borde superior del peñasco (lateral). Surco prequiasmático (en la zona media). Dorso de la silla turca (medial).

Estructuras que pasar por el meato auditivo interno. VII. VIII. Arteria laberíntica. Carótida interna. Nervio cuerda del timpano VII.

Por aquí entra la carótida interna, es la abertura del conducto carotídeo. Vértice. Eminencia arcuata. Agujero yugular. Abertura inferior del conducto carotídeo.

Agujero yugular. VII. VIII. Arteria laberíntica. Carótida interna. Seno petroso inferior. Vago (X). Espinal (XI). Glosofaríngeo (IX). Vena yugular interna.

Denunciar Test