option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Creación de contenidos A9

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Creación de contenidos A9

Descripción:
Creación de contenidos A9

Fecha de Creación: 2019/06/03

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 139

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Podrías destacar cuáles fueron las metodológicos que han surgido en educación durante el año 2017: Trabajo por proyectos, Aprendizaje colaborativo, Aprendizaje Significativo, Aprendizaje por Exploración. Aprendizaje Significativo, Aprendizaje por exploración, Educación por Competencias, Aprendizaje Analítico. Aprendizaje Colaborativo, Educación por Competencias, Aprendizaje Analítico, Aprendizaje enfocado en solución de problemas, Aprendizaje por exploración.

Perés Marques, estableció una serie de características, para realizar una evaluación de espacios web. Podrías señalar la opción que no corresponde. Bidireccionalidad. Creatividad. Límite de tiempo. Potencialidad.

¿Qué particularidad destaca el artículo 32 TRLP, dentro de la ley de propiedad intelectual, en el ámbito educativo?. «educación reglada impartida en centros integrados en el sistema educativo español y organismos públicos de investigación en sus funciones de investigación científica, necesitarán autorización del autor o editor para realizar actos de reproducción, distribución y comunicación pública de y de obras aisladas de carácter plástico o fotográfico figurativo». «educación no reglada impartida en centros integrados en el sistema educativo español en sus actividades de investigación científica, no necesitarán autorización del autor o editor para realizar actos de reproducción, distribución y comunicación pública de y de obras aisladas de carácter plástico o fotográfico figurativo». «educación reglada impartida en centros integrados en el sistema educativo español y el personal de universidades y organismos públicos de investigación en sus funciones de investigación científica, no necesitarán autorización del autor o editor para realizar actos de reproducción, distribución y comunicación pública de y de obras aisladas de carácter plástico o fotográfico figurativo».

¿Qué cambios se han producido en el Rol del alumno/a, con la introducción de las TIC en la educación? Señala la opción incorrecta. El aprendizaje es una actividad individualizada que se lleva a cabo sólo en el alumno/a. El alumno/a produce y comparte el conocimiento, a veces participando como experto. El alumno/a es un Participante Activo del Proceso de Aprendizaje.

1. De acuerdo al Art. 11 LOPD, ¿qué obligaciones legales corresponden?. Deber de secreto. Información en la recogida de datos. Consentimiento del usuario. Comunicación o cesión de datos.

Señala cuál de las siguientes características, corresponden a los cambios de roles que se han producido en el profesor, en cuanto al uso de las TIC en educación: Enseñar en entornos complejos de aprendizaje. Monitorear el progreso de los aprendizajes. Comunicar sólo de manera interna la información.

¿Qué información es necesaria incluir, siempre que se utilicen documentos o artículos de otros creadores, instituciones, oganismos,…? Señala las respuestas correctas. Nombre del autor. Nombre y obra del autor. Nombre, obra, fuentes, editorial y páginas.

Según el Reglamento LOPD (Agencia Española de Protección de Datos) (R.D. 1720/2007), la ley de protección de datos se define como: La Ley que limitará el uso de la Informática para garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos. La Ley que determina la obligación para todas las organizaciones de establecer una serie de medidas destinadas principalmente a garantizar la protección de dichos datos, afectando sobre todo a los sistemas informáticos, locales, soportes de almacenamiento, personal, procedimientos operativos, etc. La Ley que garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar, y a la propia imagen.

En los entornos de aprendizaje que dan protagonismo al Rol del docente, ¿en qué se centraba el desarrollo del conocimiento?: En la Didáctica. En la trasformación de la información. En la acumulación de los hechos, la cantidad. En la Memorización.

1. ¿Cómo se podría definir la técnica de framing, según el TJUE (Tribunal de Justicia de la Unión Europea?. En un libro, un artículo de una revista o extensión equivalente en relación a una publicación asimilada, que sólo podrá contener el diez por ciento del total de la obra. La presentación en una página web de enlaces sobre los que se puede pulsar y que conduzcan a obras que pueden consultarse libremente en otra página de internet. Obras ya divulgadas en diferentes fuentes. En la Memorización.

1. ¿Cuál de los siguientes minerales está generando más brecha social?. Carbón. Pirita. Yeso. Coltán.

1. La Deep Web es…. Un buscador de recursos para la infancia. Un buscador de trabajos científicos. Un recurso offline. Una zona de Internet encriptada y peligrosa.

1. El acrónimo PEGI nos indica... El nombre de un personaje ficticio. Un sinónimo de Deep Web. La calificación por edad de los contenidos digitales. Una plataforma de aprendizaje.

1. Uno de los principales problemas que se están dando a raíz de los contenidos digitales es... La pirátería. La obsolescencia de los productos. La infoxicación. A y C son correctas.

1. El software libre permite... La distribución. La modificación. La copia. Todas las anteriores son correctas.

11. Inicialmente un hacker era... Aquel capitán de barco que lograba mantener su barco a flote con olas de grandes dimensiones. La persona capaz de leer el código de un programa y modificarlo. La persona que asaltaba los sistemas. La persona que destruia los sistemas.

1. Las leyes de la robótica fueron escritas por... Isaac Asimov. Marc Prensky. Un consejo de filósofos. José Antonio Marina.

1. El desarrollo de la intenligencia artificial conlleva... Un replanteamiento de la ética. Un aumento del consumismo. La formulación de nuevos paradigmas. A y C son correctas.

1. Las líneas curvas representan…. Movimiento. Crecimiento. Estabilidad. Ninguna de las anteriores.

1. El color naranja se asocia a…. Elegancia. Poder. Creatividad. Optimismo.

1. Las líneas verticales representan... Movimiento. Crecimiento. Estabilidad. Ninguna de las anteriores.

1. La regla de los tercios es propia de... Los archivos sonoros. Los colores. Las imágenes. A y C son correctas.

1. Para garantizar el éxito de un contenido audiovisual con menores de 3 años, es importante que sea... Repetitivo. Muy luminoso. Carente de demasiados estímulos. Ninguna de las anteriores.

1. Cuál de los siguientes colores corresponde a la siguiente descripción: ”suelen ser percibidos como osados, sociables, excitantes, potentes y protectores”. Verde. Azul. Amarillo. Rojo.

1. El movimiento puede ser... Real o aparente. Real o ficiticio. Aparente o inducido. Ninguna de las anteriores.

1. Cuanto más pueda interactuar un estudiante con un contenido, mayor será su aprendizaje. Verdadero. Falso.

1. La sociedad actual, demanda…. Una ética cultural. Contenidos digitales que permitan la personalización de los mismos. Contenidos gratuitos. A y C son correctas.

1. Los contenidos digitales deben favorecer…. Que los estudiantes construyan su propio conocimiento. Que los estudiantes reflexionen sobre su propio aprendizaje. Las respuesta anteriores son correctas. Ninguna de las anteriores.

De acuerdo a las características de la Formación Online, señala cuál sería la clave del éxito en un proceso formativo, dentro de este tipo de modalidad. El contexto social, entre los usuarios a la hora de su formación y teniendo en cuenta su nivel de motivación. La interacción entre docente-alumnos/as, alumnos/as-alumnos/as, alumnos/as-contenido, y alumnos/as-interface. El control de las actividades, promoviendo menor riesgo de abandono favoreciendo la motivación hacia el aprendizaje.

1. El joven docente Carlos, quiere cambiar su metodología de trabajo a la hora de enseñar biología, lenguaje e historia en sus clases durante un semestre, por lo que propone implementar actividades con la herramienta digital de las Webquest. Podrías ayudar a Carlos a elegir el modelo adecuado, conforme a los estudiantes. Señala una sola opción. Webquest a corto plazo. Webquest a Largo plazo. Miniquest.

1. ¿De qué filosofía pedagógica educativa, nace la plataforma de Moodle?. Metodología por Proyectos. Aprendizaje Significativo. Metodología constructivista.

Cuál de las siguientes desventajas, son las más significativas dentro de los MOOC? Señala una única respuesta. Falta de interacción del docente con los participantes por características de aprendizaje individualizado. Abuso de los videos como recurso explicativo. (Los videos reemplazan a los textos que no son leídos). Las tareas con mayor dificultad no se llegan a concluir por los estudiantes, debido a que no existe un control de continuo de todos los participantes.

1. Desde un punto de vista pedagógico y psicológico, la educación a distancia u online, está enfocada hacia una educación para el adulto, debido a una serie de características. Selecciona cuál de las siguientes no corresponde a ello: Autoconcepto. Experiencia. Seguimiento de manera constante. Objetivos formativos casi siempre o siempre están centrados en aspectos de su desarrollo profesional o laboral.

1. Según la plataforma digital de Moodle, señala cuál de los siguientes módulos son los más significativos, en relación a una comunicación activa de toda la comunidad. Módulo encuesta. Módulo cuestionario. Módulo Wiki. Módulo diario.

1. ¿Qué características de las siguientes es la más significativa dentro de los cursos CMOOC? Señala sólo una única respuesta. Lecturas. Participativo. Interacción. Base tradicional.

1. A continuación se incluirán algunas de las características, que posee la herramienta digital de Caza de Tesoro. Señala ¿Cuál de las siguientes opciones no es la correcta?. Ayudan a adquirir información sobre un tema determinado. Uso de las TIC. Son Fáciles de utilizar por el docente, divertidas y formativas, para el alumno/a. No puede implementar con cualquier tema de curriculum.

1. ¿Cuál de las siguientes extensión de Moodle, según Moore 2010 nos proporciona información adicional sobre el proceso del curso? Señala la respuesta correcta. Tareas. Tipos de Recursos. Tipos de informes. Tipos de preguntas.

1. En el año 2011, nacieron oficialmente los cursos MOOC. Pero podrías señalar cuál de las siguientes opciones dio lugar a este evento educativo. Curso de Connectivism and Connective Knowledge (CCK08), de los autores George Siemens y Stephen Downes. Curso Introduction to Open Education, organizado por David Wiley de la Utah State University. Curso de Introduction to Artifical Intelligence” de Sebastian Thrun y Peter Norvig. Curso EC1 831: sOCIAL media open education.

1. ¿Qué programa ayuda al docente a realizar de forma sencilla y práctica esquemas o diagramas lógicos y ejecutar la simulación del circuito?. Beneton Movie Gif. Scratch. Ink Scape. Simple Solver Logic. Sketch Up.

1. ¿Cuál de las siguientes opciones, no corresponde a algunas de las habilidades que desarrolla el uso de las TIC, dentro del aula?. El pensamiento lógico. La autonomía del alumno/a. Los procesos de memorización. El autocontrol.

1. María es una docente muy innovadora, siempre quiere utilizar nuevas herramientas para impartir sus contenidos. En este caso, desea crear un proyecto de ciencias y quiere desde el inicio crear material motivador y creativo, para fomentar la participación de sus alumnos/as. Busca un programa que sea de excelente calidad y que le ayude a diseñar logos, ¿podrías ayudar a María?, Elige una única respuesta. Sketch Up. Simple Solver Logic. Scratch. Ink Scape. Beneton Movie Gif.

1. De las características a destacar del programa Beneton Movie Gif, señala la más significativa, que la destaca del resto de competidores. Diseño. Tipos de frames. Existencia de plantillas. Edición.

1. Como docente, necesitas realizar unos carteles llamativos dentro del aula, sobre el tema trabajado y que ayude a los alumnos/as a reforzar contenidos y que al mismo tiempo contenga imágenes dinámicas y creativas. ¿Qué programa elegirías para ello?. Señala una única respuesta. Simple Solver Logic. Beneton Movie Gif. Ink Scape. Sketch Up. Scratch.

1. ¿Qué programa educativo offline, es considerado como multiplataforma, es decir, es fácil de ejecutar en Windows, Mac OS X y distribuciones Linux?. Simple Solver Logic. Beneton Movie Gif. Ink Scape. Sketch Up. Scratch.

1. Se quiere realizar un video que sirva de apoyo a los contenidos trabajados en la asignatura de Historia del Arte, pero una de las particularidades que se quiere lograr es conseguir un efecto tridimensional y virtual. ¿Con qué tipo de herramienta lo realizarías?. Simple Solver Logic. Blender. Ink Scape. Sketch Up. Scratch.

1. ¿Cómo se definiría la herramienta de Sketchup?. Programa de Software libre, que elabora imágenes en 3D. Programa de Software libre, que ayuda al docente a elaborar proyectos de Artes Plásticas. Programa de Software exclusivamente de pago, que ayuda a los alumnos/as a crear imágenes y moldearlas, fomentando la creatividad. Programa de Software libre, que contribuye a realizar diseños sólo a los alumnos/as de las asignaturas de arquitectura.

1. Indica cuál de las siguientes características corresponde a alguna de las particularidades que tiene el programa de Scratch. Dependiendo del sistema operativo, se posible su descarga. Cuenta con un único lenguaje de programación. La única forma de compartir los contenidos generados, es mediante el correo electrónico. Es idóneo para las personas que quieren introducirse en el mundo de la programación.

1. La joven profesora Laura, quiere cambiar su metodología de trabajo a la hora de enseñar física en sus clases, por lo que quiere realizar unas guías de apoyo de las actividades, y que también les sirva a todos aquellos alumnos/as que necesiten repasar conceptos. ¿Podrías ayudar a Laura a elegir el programa offline adecuado? Señala una sola opción. Simple Solver Logic. Beneton Movie Gif. Ink Scape. Sketch Up. Scratch.

1. Según el proyecto de «Estándares UNESCO de Competencias en TIC para Docentes» (ECD-TIC), señala a continuación ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a uno de los seis componentes que hace referencia al sistema educativo?. Profesorado. Metodología. Generación de conocimeintos. Pedagogía.

1. De entre todas estas herramientas TIC, ¿cuál corresponde a una herramienta TIC colaborativa?. Slideshare. AuthorMapper. You Tube. Second Life.

1. ¿Cuál de las siguientes opciones no hace referencia a las habilidades y competencias que todo docentes TIC va a ir adquiriendo a lo largo de todo su proceso de desarrollo de la Competencia Digital?. Habilidad y Pensamiento Crítico. Inseguridad digital. Colaboración efectiva. Creatividad.

1. El profesor Raúl quiere innovar en sus clases, sobre todo a la hora de evaluar a sus alumnos/as. Por ello, quiere realizar encuestas online, que le permitan reducir tiempo y obtener los resultados de manera más rápida. El problema es que no tiene muy claro qué herramienta TIC utilizar. ¿Podrías ayudar a Raúl a elegirla?. Kubbu. Socrative. Zooburst. Ardora.

1. ¿Qué herramienta TIC permite al docente crear un libro digital con tecnología 3D, es decir con tecnología de Realidad Aumentada (AR)?. Tar Heel Reader. Moglue. Storybird. Zooburst.

1. Señala cuál de las siguientes herramientas TIC se podría clasificar dentro de los recursos de información. Marcadores sociales. Listas de reproducción. Wikis. Blogs.

1. Carlos quiere elaborar un libro digital en sus clases, como una nueva forma de innovar en su metodología de enseñanza de idiomas. El hándicap, es que quiere elaborar un libro colaborativo, con otros colegios, pero no sabe qué herramienta utilizar. Selecciona la opción correcta. Tar Heel Reader. Moglue. Storybird. Zooburst.

1. Los cuestionarios son una maravillosa herramienta que ayuda al docente a obtener cierta información, sobre el proceso de aprendizaje del alumno/as, además de que puede ser aplicado antes, durante y después del proceso formativo, como una comprobación de cómo se ha producido su evolución formativa. Podrías señalar a continuación, qué otro tipo de ventajas tienen estas herramientas. Facilitan el trabajo colaborativo. La retroalimentación para docente y estudiante. Permiten ayudas didácticas y audiovisuales.

1. Dentro del colegio público de Martín Robles, se quiere compartir una propuesta formativa que clasifica diferentes recursos TIC que favorezcen el aprendizaje en un ámbito concreto. Podrías indicar cuál de los siguientes recursos podríamos utilizar para este cometido. OCW (Open CourseWare). You Tube. Blogs. Wikis.

1. Si queremos elaborar ejercicios didácticos, creativos y entretenidos, que favorezcan el aprendizaje de manera significativa en los alumnos/as, ¿qué tipo de herramienta TIC es recomendable utilizar?. Kubbu. Moglue. Rayuela. Ardora.

1. Twitter es…. Una red social. Una red social de microbloging. Una herramienta de comunicación. Todas las anteriores son correctas.

1. El trabajo de responsable de redes sociales se debe... Repartir entre todo el equipo. Revisar constantemente. Llevar a cabo solo por periodistas. Ninguna de las anteriores es correcta.

1. La persona encargada de las redes sociales debe... Estar pendiente de las interacciones constantemente. Estudiar los datos de impacto de las publicaciones. Generar contenidos. Ninguna de las anteriores.

1. Las publicaciones en las RRSS... Se deben repetir. Se deben hacer incluyendo siempre una nota de humor. Se deben hacer en un estado anímico adecuado. A y B son correctas.

1. La edad mínima para que una persona pueda tener su propio perfil en una red social es de... Generalmente 12 años. Generalmente 14 años. Generalmente 18 años. Generalmente 21 años.

1. Desde cuál de las siguientes opciones de Facebook no se puede etiquetar a otros usuarios. Página. Grupo. Perfil. Ninguna de las anteriore.

1. Para programar publicaciones en las RRSS podemos usar…. Blender. Scratch. Algodoo. Hootsuite.

1. Un hashtag es…. #. Una etiqueta digital. Un programa. Una red social.

1. Un influencer es... Lo contrario de un troll. Una persona con mucha repercusión en las RRSS. El sinónimo de un heater.

9.1.1. Para descargar una aplicación que funcione en un dispositivo con Android, se deberá acceder a…. Google Play. Android Maket. iTunes. Todas las anteriores.

9.2. 1. Para descargar una aplicación que funcione en un dispositivo con iOS, se deberá acceder a…. Google Play. Android Maket. iTunes (App Store). Todas las anteriores son correctas.

9.3. 1. ¿Qué es una app, según la empresa Qode?. Una herramienta de hardware que se adquiere para incorporar como widget a un dispositivo móvil. Una aplicación de software que se instala en dispositivos móviles, para ayudar al usuario en una labor concreta, ya sea de carácter profesional o de ocio y entretenimiento. Un concepto del pensamiento computacional cuya finalidad es describir procesos de análisis de datos. Ninguna de las anteriores.

9.4.1. iTunes pertenece al sistema operativo de móviles de... Amazon. Google. Microsoft. Apple.

1. ¿Qué son apps nativas? . Aquellas que han sido elaboradas para un sistema operativo o plataforma base. Aquellas que debemos descargar de Play Store. Aquellas que debemos descargar de iTunes. B y C son correctas.

1. El sistema de monetización de apps denominado Freemium es…. No existe. Aquel que obtiene rentabilidad mediante compras que se producen dentro de la app. Aquel que obtiene rentabilidad mediante compras que se producen antes de descargar la app. Ninguna de las anteriores.

1. Quién promovió la herramienta App Inventor?. Stanford. MIT. Universidad Antonio de Nebrija. Cambridge.

1. App inventor solo puede instalarse en sistemas operativos Windows. Verdadero. Falso.

1. ¿Para qué sirve AppyPie?. Crear vídeos. Crear infografías. Crear audios. Ninguna de las anteriores.

1. Thunkable es considerado el sustituto de App Inventor. Verdadero. Falso.

1. ¿Cuál es el único sistema operativo en el que podría funcionar AppyBuilder?. IOS. Android. Windows. Mac OS.

10.1. ¿A cuál de los siguientes sentidos no afecta la Realidad Virtual?. Vista. Oído. Gusto. La Realidad Virtual afecta a todos los sentidos.

1. El precursor de los actuales visores de Realidad Virtual es el... Cinematógrofo. Casco de TV. Estereoscopio. Todas las anteriores son correctas.

1. Se desaconseja el uso de los visores de Realidad Virtual durante más de... Cinco minutos. Diez minutos. Veinte minutos. Cuarenta minutos.

1. ¿Cuál de los siguientes visores de Realidad Virtual no se comercializa actualmente?. Virtual Boy. Oculus Rift. Cardboard. HTC Vive.

1. Se desaconseja el uso de visores de Realidad Virtual por menores de... Seis años. Diez años. Doce años. Catorce años.

1. Para que un teléfono móvil pueda reproducir experiencias de Realidad Virtual, debe tener… . Giroscopio. Acelerómetro. Sensor G. Podómetro.

1. ¿Cuál de las siguientes aplicaciones no permite crear experiencias de Realidad Virtual?. Blender. Sreet View. Cospaces. Todas permiten crear experiencias de Realidad Virtual.

1. Trinus VR permite... Simular un giroscopio. Usar el Smartphone como monitor de PC. Crear entornos gráficos de VR. Ninguna de las anteriores.

1. Google Expeditions…. No permite la interacción del estudiante más allá del movimiento de la cabeza. No permite la creación de expediciones nuevas a cualquier persona. Permite visitar Juno. Todas las anteriores son correctas.

1. Siguiendo el trabajo de Ceballos (2013), es posible decir que la actividad favorita de los jóvenes es: Ver vídeos musicales. Visualizar videos de corta duración diferentes a los musicales. Visualización de películas. Visualización de series de televisión.

1. Según el trabajo de Lizana y Rodríguez (2009), el alumno de la escuela televisiva: Tiene un vocabulario más preciso (al menos entre los mejores alumnos). Mejores resultados en el campo de la escritura, la composición, la lógica conceptual, gramática y análisis. Más curioso y despierto. Tiene un mayor sentido de la jerarquía, de la disciplina y de la obediencia.

1. ¿Cuáles de estos componentes del vídeo educativo NO estaría destacado en el trabajo de Pascual (2011)?. Soporte material. Forma simbólica de representar la información. Actividad lúdica. Finalidad educativa.

1. Para Cabero (1994), el vídeo educativo se compone de tres fases: Diseño, producción-postproducción, edición. Diseño, producción-postproducción, evaluación. Planificación, recoplicación, evaluación. Planificación, producción-postproducción, selección.

1. Los videotutoriales permiten: Borrar, mediante la edición, todos aquellos errores que puedan llevar a confusión al alumno. Capturar detalles de la pantalla. Crear un clip de cada acción realizada con el ordenador. Todas las anteriores.

1. En lo referente a los inconvenientes de los videotutoriales, según Pérez y Maldonado (2015), se puede destacar: Que los videotutoriales no son efectivos en muchos contextos de la educación. Que los archivos de vídeo que se generan son bastante pesados. Que los autores que generan estos videotutoriales no están cualificados. Que se necesita material muy costoso para su grabación.

1. ¿Cuál de las siguientes herramientas no podríamos considerar adecuada para la grabación y edición de videos educativos?. aTube Catcher. Youtube. Emaze. Windows Movie Maker.

1. Screencast es una aplicación que permite grabar en vídeo todas las acciones que se realizan en el Smartphone, ¿Cuál es la opción que te permite configurar el número de pistas de audio por segundo?. Sampling Rate. Bitrate. Lona. FrameRate.

1. Existen numerosas plataformas de vídeo online en la actualidad, ¿con cuál de estas opciones no podrías visualizar vídeos?. DailyMotion. Vimeo. Metacafe. Stockvault.

1. En Educación Infantil y Primaria podemos utilizar algunas plataformas de vídeo para que sea manejado por nuestro alumnado. ¿Cuál de las siguientes recomendarías utilizar a tus compañeros para estos niveles educativos?. Vimeo. edVideo. Schoolvideo. Youtube Kids.

12.1. Una presentación de éxito debe tener... Mucho texto para que queden claros todos los conceptos. Muchas imágenes que acompañen la exposición. Efectos visuales muy llamativos. Ninguna de las anteriores.

1. A la hora de preparar una presentación digital es importante pensar en... La pericia del ponente. La calidad de la lámpara del proyector. Los estilos de aprendizaje de los estudiantes. Todas las anteriores son correctas.

1. La siguiente explicación “La información donde se combinan textos e imágenes, facilitan un aprendizaje más significativo, coherente y sencillo, ya que se retiene mucho mejor” c. orresponde al principio de… Modalidad. Redundancia. Coherencia. Ninguna de las anteriores.

Cuáles de las siguientes herramientas sirven para crear presentaciones?. Keynote. Drive. PowerPoint. Todas las anteriores son correctas.

1. Antes de empezar a crear una presentación es interesante hacer…. Un esbozo. Un storyboard. Un estudio de las diferentes herramientas existentes en el mercado. Podómetro.

1. ¿Cuál de las siguientes herramientas muestra las presentaciones mediante efectos de zoom?. Prezi. Powtoon. SlideShare. Ninguna de las anteriore.

1. ¿Cuál de las siguientes herramientas permite la creación de presentaciones mediante ilustraciones similares a las de los comic o dibujos animados?. Prezi. Powtoon. SlideShare. Ninguna de las anteriores.

1. Según los autores Sammons y Martha. (1997), en su libro titulado: Using PowerPoint presentations in Witting Classes. The Michigan Virtual University. Consideran la herramienta del Powerpoint que cuenta una serie de características esenciales. Señala la opción adecuada. Flexibilidad. Trabajo en equipo. Motivación. Comunicación.

1. Las herramientas online, y concretamente las presentaciones online pueden contribuir de manera muy eficiente en el diseño de tareas educativas. Pero según Mayer (2001) es imprescindible que cumplan con una serie de principios. Señala a continuación, ¿cuál de las siguientes opciones hacen referencia a estos principios?. Principios de diferencias. Principios multimedia. Principios de contigüidad espacial y temporal. Principios de Comunicación.

1. Los alumnos/as de 4º de Secundaria, necesitan desarrollar un portafolio de fotografías relacionadas con el crecimiento de la población. Pero, la mayoría no cuenta con conocimientos adecuados sobre programas fotográficos. ¿Qué herramienta online le aconsejarías utilizar para ello?. Emaze. Easel.ly. Canva. Knovio.

1. El docente Pedro necesita desarrollar una presentación para sus clases de Geografía. Pero su nivel de competencia digital es un poco bajo. Por ello, ha elegido el uso de la herramienta de Power Point, ya que su puesta en práctica es bastante sencilla. Ayuda a Pedro a elegir la fuente adecuada para el desarrollo del texto de la presentación. Teniendo en cuenta las ideas del autor Chan, José et al. (2007). Gráfica Editorial. San José, Costa Rica: Editorial UNED. Uso de la fuente Calibri. Uso de la fuente Verdana. Uso de la fuente Roboto. Uso de la fuente Times New Roman.

1. Dentro de nuestra clase, tenemos un alumno/a con NEE, concretamente auditivas. Uno de nuestros objetivos es integrar a este alumno/a a las clases y que sea capaz de entenderlas con facilidad. Para ello, queremos realizar presentaciones con el apoyo de videos que además incluyan lengua de signos. ¿Qué herramienta de presentación online utilizarías para generarlo?. SlideShare. Prezi. VideoScribe. Knovio. Powtoon. Emaze.

1. Para la asignatura de ciencias naturales, nos gustaría realizar una presentación llamativa y creativa, donde se incluyan grabaciones de audio, video, además de animaciones. Pero buscamos poner foco y atención en cierta información concreta. ¿Qué herramienta de presentación online, utilizarías para generarlo?. SlideShare. Prezi. VideoScribe. Knovio. Powtoon. Emaze.

1. Dentro de la asignatura de Plástica, queremos animar a nuestros alumnos/as a que aprendan un poco más sobre algunas de las características de los cuadros del gran autor Picasso. ¿Qué herramienta de presentación online, utiliza como base el dibujo?. SlideShare. Prezi. VideoScribe. Knovio. Powtoon. Emaze.

1. Dentro de la asignatura de Matemáticas, queremos analizar algunos datos relacionados con el nivel de población de España. Para ello, queremos animar a nuestros alumnos/as a que realicen algunos gráficos y los integren en una infografía. ¿Qué herramienta online, utilizarían para ello?. Venngage. Easel.ly. Canva. Genially.

1. Teniendo en cuanta todas las funcionalidades de los programas analizados que permiten generar infografías (venngage, Easel.ly, Canva y Genially). Podrías señalar cuál de las siguientes opciones sólo corresponde a una de las particularidades de la plataforma de Easel.ly. Plataforma online y gratuita. Su interfaz en intuitiva, práctica y sencilla de utilizar. No es necesario un registro previo, para su uso.

1. ¿Cuál de los siguientes tipos de proyectos se orienta a la continuidad de la empresa, el centro o la institución?. Proyectos de alto potencial. Proyectos estratégicos. Proyectos operativos clave. Proyectos de soporte.

1. Uno de los aspectos clave que deberá tenerse en cuenta a la hora de diseñar un proyecto es: La posibilidad de acceder a fuentes de información relevantes. La orientación hacia la mejora individual y grupal. Qué está secuenciado y dividido en etapas interrelacionadas. Que favorezca la participación igualitaria de todos los actores implicados.

1. ¿Cuál debe ser la primera fase de cualquier proyecto TIC?. La fase de iniciación. El anteproyecto. La lluvia de ideas. El planteamiento.

1. Uno de los aspectos más importantes a considerar durante la fase previa a la elaboración de un proyecto es: Su viabilidad. El número de personas implicadas. La valoración por parte de un comité externo. La motivación de partida.

1. ¿Cuál de las siguientes herramientas de análisis es adecuada para valorar la viabilidad de un proyecto?. Un análisis del contenido del proyecto. Un análisis del discurso de los promotores del proyecto. Un análisis DAFO. Un análisis realizado con un software de datos cualitativos.

1. La función principal del director de un proyecto es la de: Gestión de recursos económicos. Creación de soluciones innovadoras. Identificación de problemas de desarrollo. Coordinación de los recursos humanos y materiales.

1. ¿Cuál es el objetivo principal de la fase de planeación o planificación?. Realizar una matriz DAFO. Detallar las actividades que cada persona deberá ejecutar y redactarlas en el plan de trabajo. Verificar si el anteproyecto se adecúa a las necesidades reales. Realizar un seguimiento de la ejecución correcta de las tareas.

1. En relación a la fase de ejecución, los puntos de control permiten: Comprobar si el diseño del plan se ajusta al contexto social concreto. Identificar los errores cometidos para cambiar las funciones asignadas a cada persona. Determinar si se puede continuar o si es necesario reformular el proyecto. Verificar los logros y publicar los resultados parciales.

1. Respecto a la fase de control…. No es necesario tenerla en cuenta hasta la ejecución del proyecto. Es una etapa específica del diseño, pero debe desarrollarse a lo largo de todo el proceso de ejecución del proyecto. Puede llevarse a cabo mediante técnicas cuantitativas y cualitativas. Es necesario establecer un equipo especializado para su realización.

1. ¿Qué es el crowdfunding?. Una petición pública de ayuda económica para financiar un proyecto determinado. Una petición pública de ayuda profesional para llevar a cabo un proyecto o una tarea concreta dentro de un proyecto. Un videojuego educativo. Una startup.

App Inventor sólo puede instalarse en sistemas operativos windows. Verdadero. Falso. Depende de la versión. App inventor no necesita instalación.

¿qué es el crowdsourcing?. Una petición ública de ayuda económica para financiar un proyecto determinado. Una petición pública de ayuda profesional para llevar a cabo un proyecto o tarea concreta. Un videojuego educativo. Una startup.

Si alguien desencripta el código de Windows. Será reconocido como un gran informático. Podrá convertirlo en software libre. Estará cometiendo un delito contra la propiedad intelectual. A y C son correctas.

¿Cuál de las siguientes categorias está establecida para clasificar el contenido de los videojuegos?. Violencia. Drogas. lenguaje soez. Todas son ciertas.

La clasificación de los contenidos de los videojuegos es establecida por. Cada país. Las empresas desarrolladoreas de plataformas. La pan Euroan Game Information (PEGI). Los propios usuarios.

el uso de la tecnologia por parte del profesor en el ambito educativo es para: Construir demostraciones que simulen escenarios. Realizar trabajos colaborativos. usar instagram.

el libro digital es. libro anaogico digitalizado. libro analogico enriquecido. Libro que solo puede usarse en el ordenador.

la etica del cosumimso digital incluye. Compra de software para trabajar. incluir un movil. la pirateria.

la inteligencia artificial no precisa de un replanteamineto etico ¿V o F?. Verdadero. Falso.

una pagina de facebook. es una herramienta Offline. no permite etiquetar perfiles en la publicaciones. es la solucion mas adecuada cuando se pretende potenciar el trabajo cooperativo en redes sociales<. todas son incorrectas.

Siempre que queramos elaborar una presentación digital de éxito debemos. Penwsar en la pericia del docente. Tener en cuenta los estilos de aprendizaje de los estudiantes. Añadir muchas imágenes que acompñaen en la expoosicón. ninugna.

HootSuit es. Una herramienta offline. Una herramienta que permite la programación de publicaciones en RRSS. uNA RED SOCIAL que puede ayudarnos a orgniazar otras RRSS. Tdoas son correctas.

La Realidad Virtual podemos experimentarla a través de todos nuestros sentidos, gracias a los trajes hápticos podemos sentir. La temperatura. El dolor. Presión. Tdoas son correctas.

A la hora de evaluar una web se contempla. La facilidad de uso. La bidireccionalidad. A y B son correctas. Ninguna es correctas.

Los videojuegos se rigen por: La información paneuropea sobre videojuegos (pegi). El criterio de los padres. El criterio de los fabricantes. La normativa del ministerio de eduación y formaci´no profesional.

Si tuvieras que diseñar una estrategia de marketing para comercializar un producto de bienestar y salud, ¿qué gama de colores utilizarías de forma preferente?. Rojo. Gris. Blancos. Verde.

Denunciar Test