Creacion Publicitaria I M1 y M2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Creacion Publicitaria I M1 y M2 Descripción: Siglo 21, recopilación de preguntas de parciales y tps. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Una campaña de comunicación sin creatividad no puede cumplir con los objetivos de marketing. Falso. Verdadero. la usp ya no se encuentra vigente en las estrategias de las marcas. Falso. Verdadero. un concepto debe dejar huellas en las personas. Falso. Verdadero. DENTRO DE LOS MEDIOS MASIVOS, LA VIA PUBLICA INTERACTIVA ES EL UNICO MEDIO BTL. Falso. Verdadero. EL BRIEFING EN OCACIONES PUEDE APORTAR EL CONCEPTO O CARECER DE EL. Verdadero. Falso. LAS PERSONAS Y LAS MARCAS TRANSFORMAN A LOS MEDIOS MEDIANTE SUS USOS. Verdadero. Falso. El pensamiento divergente es aquel que presenta dos etapas. Falso. Verdadero. ¿Cómo definirías el proceso que en publicidad se denomina “pensamiento creativo”?. Es una forma de pensar artística, un pensamiento artístico. Es uno de los pensamientos que no resultan descartados luego de una tormenta de ideas. Es una forma de relajación que permite explorar nuevos lugares de la mente. Es una idea novedosa. Es el proceso de búsqueda de una solución original a un problema de comunicación. Teniendo en cuenta que el proceso creativo se inicia con un desafío que buscamos resolver, según vimos, ¿Cómo se enuncia el problema?. Es indistinto. Con una pregunta. Con un caso de éxito. Con la opinión del dueño de la empresa. Con los gustos del público. Lo que no puede faltar en la estrategia creativa es: El precio del producto. Una versión en boceto de los avisos. Saber qué es lo que hay que comunicar. La inspiración. La competencia. Podemos entender al concepto como: Un intangible. Algo imaginario. Algo impreciso. Una noción general de algo. Lo mismo que una idea. Hace décadas se inventó un tipo de documento interno para que las agencias pudieran trabajar en una campaña. Esta herramienta puede llamarse: Documento de identidad de marca. Brief creativo. Estrategia creativa. Herramienta creativa. Estrategia documental. Existen dos tipos básicos de brief, ¿cuáles son?. El brief del planner y el brief del creativo. El brief del anunciante y el brief creativo. El brief de la agencia y el brief del medio. . El brief del vendedor y el brief del comprador. El brief del cliente y el brief del medio. De acuerdo con Roig la definición de “tasa de repetición” es “la cantidad de veces que una persona estuvo expuesta a una pauta”. Falso. Esa es la definición de PBR. Verdadero. También llamada “frecuencia”. La cobertura neta es: La cantidad de personas expuestas al menos una vez a una pauta. La cantidad de kilómetros cubiertos por la pauta. La distancia entre dos soportes de comunicación. La cantidad de veces que una persona ha estado expuesta a una pauta. La magnitud de la pauta contada en visualizaciones diarias. Supongamos que necesitamos dar una vuelta para refrescar la mente y refrescarla para atraer ideas ¿en qué etapa del.... ¿Nos encontramos?. INCUBACION. PREPARACION. ILUMINACION. VERIFICACION. ¿Cuáles son las 4 fases del proceso creativo? Seleccione 4 opciones correctas. PREPARACION. INCUBACION. ILUMINACION. VERIFICACION. ELABORACION. ¿Cuándo una idea es efectiva?. Cuando genera engagement. Cuando perdura en el tiempo. es creativa. ¿En que etapa nos alejamos del proyecto para atraer a las ideas?. INCUBACION. PREPARACION. ILUMINACION. VERIFICACION. supongamos que, para comunicar un sillón de masajes, decidimos sentarnos sobre él ¿en qué etapa del proceso creativo estamos?. PREPARACION. INCUBACION. ILUMINACION. VERIFICACION. |