Cree en ti administra y ten fe 10 Tema 1 IA
|
|
Título del Test:![]() Cree en ti administra y ten fe 10 Tema 1 IA Descripción: Cree en ti administra y ten fe 10 IA |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuál es el título del Libro Séptimo del Código Civil?. De la Familia. De la Economía y Hacienda. ¿Qué aspecto principal regula el Título Séptimo del Libro Séptimo del Código Civil?. Los derechos reales. La economía y la hacienda. ¿Se refiere el Título Séptimo a la regulación de las sucesiones?. Sí. No. ¿Podemos afirmar que el Título Séptimo se ocupa de la administración de bienes?. Sí, es uno de sus enfoques. No, se centra exclusivamente en contratos. ¿Incluye el Título Séptimo normas sobre el patrimonio?. Sí, es un tema central. No, solo trata de deudas. ¿Qué tipo de operaciones económicas podrían estar reguladas en este título?. Compraventas y arrendamientos. Testamentos y donaciones. ¿Podría el Título Séptimo abordar temas de deuda y crédito?. Sí, son aspectos económicos relevantes. No, el título se limita a la propiedad. ¿Se refiere el Título Séptimo a la actividad empresarial?. Es posible que sí, en relación con la gestión económica. No, solo se ocupa de finanzas personales. ¿Qué implicaciones tiene la 'Hacienda' en el contexto de este título?. Los ingresos y gastos de un ente. La organización familiar. ¿El Título Séptimo regula las obligaciones?. Sí, las obligaciones económicas son parte de la hacienda. No, solo regula los derechos. ¿Qué tipo de bienes se ven afectados por las regulaciones de este título?. Bienes muebles e inmuebles. Solo bienes intangibles. ¿Podría el Título Séptimo tratar sobre contratos de financiación?. Sí, es un tema económico. No, solo contratos de servicios. ¿Se refiere el título a la capacidad de endeudamiento?. Sí, es relevante para la hacienda. No, solo a la capacidad de pago. ¿El Título Séptimo regula las hipotecas?. Es posible, al ser bienes inmuebles y financiación. No, las hipotecas son parte del derecho penal. ¿Qué tipo de acciones económicas regula este título?. Inversiones y ahorros. Actos de violencia. ¿Se ocupa el título de la gestión de deudas pasadas?. Sí, la gestión de deudas es parte de la hacienda. No, solo de deudas futuras. ¿Podría el Título Séptimo regular la figura del avalista?. Sí, está relacionado con las garantías económicas. No, los avalistas son figuras políticas. ¿Qué significa 'economía' en el contexto de este título?. La administración de recursos y bienes. La disciplina académica de la economía. ¿El Título Séptimo abarca la protección del consumidor en transacciones económicas?. Es posible, si se relaciona con la economía y hacienda. No, eso es competencia exclusiva del derecho penal. ¿Podría regularse la quiebra o insolvencia en este título?. Sí, son situaciones económicas críticas. No, son temas de derecho laboral. ¿Qué papel juega la 'propiedad' en el Título Séptimo?. Es la base sobre la cual se gestiona la economía y hacienda. No tiene relación con el título. ¿Se refiere el título a la formación de capital?. Sí, es un concepto económico fundamental. No, solo se ocupa del gasto. ¿Podría el título regular los contratos de seguro?. Sí, al estar relacionados con la protección económica. No, los seguros son materia de derecho administrativo. ¿Qué tipo de obligaciones se entienden como parte de la 'hacienda'?. Obligaciones de pago, de hacer o de no hacer de índole económica. Obligaciones morales. ¿Se aborda la administración de patrimonios ajenos?. Sí, como parte de la gestión económica. No, solo la administración del propio patrimonio. ¿Podría el Título Séptimo regular los préstamos?. Sí, son operaciones financieras. No, los préstamos son solo para particulares. ¿Qué importancia tiene el concepto de 'rendimiento' en este título?. Se refiere a la ganancia o beneficio obtenido de los bienes o actividades. Se refiere a la acción de rendirse. ¿El Título Séptimo regula los contratos de sociedad?. Sí, las sociedades tienen una hacienda y economía que gestionar. No, las sociedades son figuras puramente mercantiles. ¿Qué tipo de actos jurídicos se ven afectados por este título?. Actos que impliquen disposición o administración de patrimonio. Actos de carácter personalísimo. ¿Podría regularse la prescripción de deudas en este título?. Sí, está ligado a la extinción de obligaciones económicas. No, la prescripción es solo para delitos. ¿Qué relación tiene el Título Séptimo con el concepto de 'crédito'?. Regula las condiciones y garantías del crédito. No tiene ninguna relación. ¿Podría el título abordar la usura?. Sí, al tratarse de intereses excesivos en operaciones de crédito. No, la usura es un delito grave. ¿Qué significa 'hacienda pública' en este contexto?. Los recursos y gastos del Estado. La administración de una casa. ¿Se regula la compensación de deudas?. Sí, es una forma de extinguir obligaciones económicas. No, solo se regula el pago directo. ¿Podría el Título Séptimo incluir normas sobre el contrato de mandato con implicaciones económicas?. Sí, si el mandato implica la administración de bienes o negocios. No, el mandato es puramente personal. ¿Qué tipo de activos económicos podrían ser objeto de regulación?. Acciones, bonos, propiedades. Solo objetos de arte. ¿Se aborda la figura del administrador de fincas?. Es posible, como encargado de la gestión económica de propiedades. No, es un tema del derecho laboral. ¿El Título Séptimo regula las donaciones con carga económica?. Sí, si la carga afecta el patrimonio del donatario. No, las donaciones son actos de liberalidad. ¿Qué relación tiene el título con los contratos de obra o servicios?. Si implican una contraprestación económica significativa. No tienen relación alguna. ¿Podría regularse la figura del fiador?. Sí, al igual que el avalista, asume una garantía económica. No, los fiadores son solo para contratos familiares. ¿Se aborda la gestión de deudas heredadas?. Sí, si forman parte de la masa hereditaria. No, las deudas solo se heredan si son personales. ¿Qué implicaciones tiene el Título Séptimo en la planificación financiera?. Establece las bases legales para la administración de recursos. No tiene ninguna implicación. ¿Podría el título regular la dación en pago?. Sí, es una forma de extinguir una obligación económica. No, solo se permite el pago en efectivo. ¿Qué relación guarda el Título Séptimo con el concepto de 'valor'?. Se refiere al valor económico de los bienes y derechos. Se refiere al valor moral. ¿Se regula la cesión de créditos?. Sí, es una forma de transferir derechos económicos. No, los créditos solo se pueden pagar. ¿Podría el título abordar la administración de fondos de inversión?. Sí, al ser una actividad económica de gestión de capital. No, los fondos de inversión son solo para bancos. ¿Qué se entiende por 'bienes productivos' en el contexto de este título?. Bienes que generan ingresos o beneficios. Bienes que no se utilizan. ¿El Título Séptimo regula los contratos de arrendamiento financiero (leasing)?. Sí, son operaciones de financiación y uso de bienes. No, el leasing es solo para vehículos. ¿Qué implicaciones tiene el Título Séptimo para los deudores?. Establece sus obligaciones y los mecanismos para cumplirlas o extinguirlas. No tiene implicaciones para los deudores. |





