Cree en ti administra y ten fe 15 Tema 1 IA
|
|
Título del Test:![]() Cree en ti administra y ten fe 15 Tema 1 IA Descripción: Cree en ti administra y ten fe 15 IA |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿El derecho a la libre elección de residencia implica la posibilidad de establecerse en cualquier lugar del territorio nacional?. Sí, sin restricciones. No, existen algunas limitaciones legales. ¿La libre circulación por el territorio nacional permite a cualquier persona ingresar y salir de un departamento o provincia a voluntad?. Sí, es un derecho absoluto. Sí, salvo que existan restricciones legales específicas. ¿El Estado puede obligar a una persona a residir en un lugar determinado?. Sí, en casos excepcionales. No, la residencia es una elección personal. ¿La libre circulación se aplica también a los extranjeros dentro del territorio nacional?. No, solo aplica a ciudadanos. Sí, pero sujeta a las leyes de migración. ¿El derecho a la libre circulación protege el derecho a transitar por vías públicas?. No, se refiere solo al desplazamiento entre regiones. Sí, es una manifestación del mismo. ¿Una persona puede ser expulsada de su lugar de residencia por motivos arbitrarios?. Sí, si la autoridad lo considera necesario. No, la expulsión arbitraria es ilegal. ¿La libre circulación puede ser limitada por motivos de orden público?. Sí, en situaciones que pongan en riesgo la seguridad. No, es un derecho absoluto. ¿El derecho a la libre elección de residencia garantiza el acceso a servicios básicos en el nuevo lugar de residencia?. No, el acceso a servicios depende de la disponibilidad. Sí, implícitamente, como parte de un nivel de vida digno. ¿Se puede prohibir a alguien el ingreso a un municipio o ciudad por ser de otra región?. Sí, si las autoridades locales lo deciden. No, sería una violación a la libre circulación. ¿Los ciudadanos en libertad condicional pueden tener restringida su libre circulación o residencia?. Sí, como parte de las condiciones de su libertad. No, su libertad implica libre circulación. ¿El derecho a la libre circulación aplica a menores de edad?. Sí, con las debidas protecciones. No, requieren autorización parental. ¿Una ley puede establecer un tiempo mínimo de residencia para acceder a ciertos beneficios locales?. Sí, si es justificado. No, sería discriminatorio. ¿El derecho a la libre elección de residencia implica poder vivir en zonas rurales o urbanas?. Sí, la elección es libre entre ambos entornos. No, existen restricciones para vivir en zonas protegidas. ¿Se puede impedir el tránsito por una carretera nacional por ser de otra provincia?. Sí, si la autoridad provincial lo ordena. No, las carreteras nacionales son de libre tránsito. ¿Un cambio de domicilio requiere algún tipo de notificación formal?. Sí, para fines administrativos y legales. No, es puramente personal. ¿La libre circulación puede ser suspendida en caso de emergencia sanitaria?. Sí, para controlar la propagación de enfermedades. No, es un derecho inalienable. ¿El derecho a la libre elección de residencia protege contra la discriminación por origen?. Sí, la discriminación por origen está prohibida. No, el derecho se limita a la ubicación física. ¿Se puede restringir la entrada a un país a un ciudadano nacional?. No, un ciudadano tiene derecho a entrar y salir. Sí, en casos excepcionales de orden judicial. ¿La libre circulación incluye el derecho a viajar al extranjero?. No, se limita al territorio nacional. Sí, pero sujeto a las leyes de otros países y a la obtención de documentos. ¿Una persona puede ser obligada a abandonar su hogar por una obra pública?. Sí, mediante un proceso de expropiación justa. No, su hogar es inviolable. ¿El derecho a la libre elección de residencia aplica a personas con antecedentes penales?. Sí, pero pueden existir restricciones legales específicas. No, su libertad de residencia está anulada. ¿Se puede limitar el acceso a ciertas áreas naturales por razones de conservación?. Sí, si la medida es necesaria para proteger el ecosistema. No, la libre circulación es absoluta. ¿La elección de un domicilio implica el derecho a no ser molestado en él?. Sí, protege la inviolabilidad del hogar. No, la autoridad puede acceder en cualquier momento. ¿Un extranjero legalmente residente puede ser obligado a abandonar el país?. Sí, si comete delitos graves o incumple normas migratorias. No, una vez residente, su permanencia es indefinida. ¿La libre circulación permite acampar en cualquier lugar del territorio nacional?. Sí, es parte de la libertad de movimiento. No, existen regulaciones sobre el uso del espacio público y privado. ¿Se puede obligar a una persona a cambiarse de residencia por motivos de salud pública general?. Sí, en casos de pandemias o epidemias graves. No, la salud pública no puede primar sobre la residencia. ¿El derecho a la libre elección de residencia garantiza el acceso a la propiedad?. No, son derechos distintos. Sí, como una forma de asegurar la residencia. ¿La libre circulación se ve afectada por el tipo de vehículo utilizado?. No, el derecho es a la persona, no al medio de transporte. Sí, algunos vehículos tienen restricciones de acceso. ¿Una persona puede ser obligada a residir en el extranjero por motivos de seguridad nacional?. Sí, mediante una orden judicial excepcional. No, el Estado no puede obligar a residir fuera del país. ¿El derecho a la libre circulación garantiza el acceso a todas las playas del litoral?. Sí, son bienes de uso común. No, algunas playas pueden ser privadas o de acceso restringido. ¿La elección de residencia puede ser influenciada por la disponibilidad de empleo?. Sí, es un factor común de decisión. No, la elección debe ser puramente personal. ¿Se puede restringir la circulación de personas en zonas de conflicto armado?. Sí, por motivos de seguridad y estrategia militar. No, la libre circulación prevalece. ¿El derecho a la libre elección de residencia garantiza el derecho a construir una vivienda?. No directamente, pero se relaciona con el derecho a la vivienda. Sí, es una consecuencia directa. ¿Un extranjero puede ser expulsado del país sin un proceso legal?. No, debe existir un debido proceso. Sí, si la autoridad migratoria lo decide. ¿La libre circulación permite el acceso a cualquier isla o territorio perteneciente al país?. Sí, son parte del territorio nacional. No, puede haber restricciones de acceso por razones logísticas o de seguridad. ¿Se puede exigir un certificado de empadronamiento para acceder a servicios básicos?. Sí, es un requisito administrativo común. No, sería una barrera al acceso. ¿El derecho a la libre elección de residencia protege contra la desposesión forzada?. Sí, salvo expropiación legal y justificada. No, el Estado siempre puede intervenir. ¿La libre circulación se aplica a personas con discapacidad?. Sí, y el Estado debe facilitar la accesibilidad. No, sus desplazamientos son limitados. ¿Un contrato de alquiler puede limitar la libre elección de residencia?. No, la elección de residencia es un derecho fundamental. Sí, dentro de los términos del contrato y la ley. ¿La libre circulación permite el acceso a zonas militares o restringidas?. No, estas zonas tienen acceso controlado. Sí, si se tiene un permiso especial. ¿El derecho a la libre elección de residencia garantiza el derecho a la privacidad en el hogar?. Sí, es un componente esencial. No, la privacidad es un derecho separado. ¿Una persona puede ser obligada a registrarse en un lugar específico al mudarse?. Sí, para fines administrativos y de censo. No, el registro es voluntario. ¿La libre circulación se aplica igualmente en zonas rurales y urbanas?. Sí, el derecho es el mismo en todo el territorio. No, existen diferencias en la infraestructura y acceso. ¿Se puede revocar el derecho de residencia a un ciudadano por motivos políticos?. No, sería una persecución política. Sí, si sus acciones amenazan al Estado. ¿La libre circulación permite el acceso a zonas de desastre natural recién ocurridas?. No, por seguridad y para facilitar labores de rescate. Sí, para evaluar los daños. ¿El derecho a la libre elección de residencia garantiza el acceso a la educación en el nuevo lugar?. Sí, como un derecho fundamental asociado. No, la educación es un sistema separado. ¿Puede un empleador prohibir que un trabajador viva en ciertas áreas?. No, la elección de residencia es personal. Sí, si es una condición laboral esencial y justificada. ¿La libre circulación permite el acceso a propiedades privadas sin permiso?. No, se debe respetar la propiedad privada. Sí, si la propiedad está en ruta de tránsito. ¿El derecho a la libre elección de residencia protege contra el desalojo forzoso por parte de particulares?. Sí, el desalojo debe seguir procesos legales. No, los particulares pueden desalojar si hay incumplimiento. ¿La libre circulación puede ser restringida durante un toque de queda?. Sí, el toque de queda es una restricción de circulación. No, el toque de queda no afecta la libre circulación. |





