option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cree en ti administra y ten fe 18 Tema 1 IA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cree en ti administra y ten fe 18 Tema 1 IA

Descripción:
Cree en ti administra y ten fe 18 IA

Fecha de Creación: 2025/11/01

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 49

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué derecho fundamental se consagra en el artículo 27 de la Constitución Española?. El derecho a la libertad de expresión. El derecho a la educación.

¿Quiénes tienen el derecho a la educación según el artículo 27?. Solo los ciudadanos españoles. Todos.

¿Qué principio básico garantiza el artículo 27 respecto a la enseñanza?. La obligatoriedad y gratuidad de la enseñanza básica. La libre elección de centro educativo.

¿A qué nivel educativo se refiere la obligatoriedad y gratuidad según el artículo 27?. Toda la educación. La enseñanza básica.

¿Quiénes tienen libertad de creación de centros docentes?. Solo las administraciones públicas. Todas las personas físicas y jurídicas.

¿Qué tipo de enseñanza corresponde a la autonomía universitaria?. La enseñanza universitaria. La formación profesional.

¿Qué derecho tienen los padres respecto a la educación de sus hijos?. El derecho a elegir la formación religiosa y moral que consideren oportuna. El derecho a decidir el idioma de impartición de la enseñanza.

¿Qué deben garantizar los poderes públicos respecto a la enseñanza?. El acceso a la educación superior. La programación general de la enseñanza.

¿Quiénes podrán acceder a niveles superiores de enseñanza?. Solo aquellos que superen los requisitos académicos. Solo aquellos que tengan recursos económicos suficientes.

¿Cuál es el objetivo de la ley respecto a los centros docentes?. Establecer la prohibición de creación de centros privados. Regular la autorización de los centros docentes.

¿Qué principio rige la enseñanza en los centros sostenidos con fondos públicos?. La libertad de cátedra. La gratuidad.

¿En qué se basa el acceso a la universidad según el artículo 27?. En la capacidad. En la experiencia laboral.

¿Qué derecho tienen los profesores en el ámbito universitario?. El derecho a la huelga. La libertad de cátedra.

¿Qué deben hacer los poderes públicos para facilitar el acceso a la educación?. Establecer tasas elevadas. Crear becas y ayudas.

¿Qué tipo de enseñanza es obligatoria según el artículo 27?. La educación infantil. La enseñanza básica.

¿Quiénes tienen derecho a la libre asociación en el ámbito educativo?. Solo los estudiantes. Las personas físicas y jurídicas.

¿Qué se garantiza a los alumnos en el acceso a la educación?. La equidad. La exclusividad.

¿Qué debe regular la ley sobre los centros docentes?. La prohibición de su existencia. Las condiciones de su creación y funcionamiento.

¿Qué tipo de educación debe ser gratuita según el artículo 27?. Toda la educación. La enseñanza básica.

¿Qué principio se aplica a la elección de centro educativo según la ley?. La libre elección. La asignación obligatoria.

¿Qué deben respetar los centros docentes creados por personas físicas o jurídicas?. Las leyes generales de educación. Los intereses de los fundadores.

¿Qué garantiza el Estado en cuanto a la enseñanza universitaria?. La gratuidad universal. La autonomía.

¿Qué derecho tienen los ciudadanos para que sus hijos reciban una formación determinada?. El derecho a la formación profesional. El derecho a la formación religiosa y moral.

¿Qué instrumento utilizan los poderes públicos para garantizar el derecho a la educación?. La concesión de subvenciones. La programación general de la enseñanza.

¿Qué principio rige el acceso a los niveles superiores de enseñanza?. La capacidad. La proximidad geográfica.

¿Qué se garantiza a las universidades en el artículo 27?. La supervisión estatal. La autonomía.

¿Qué deben establecer las leyes orgánicas respecto a la enseñanza?. Los principios y valores del sistema educativo. Los planes de estudio detallados.

¿Qué derecho fundamental está estrechamente ligado al artículo 27?. El derecho a la salud. El derecho a la libertad ideológica y religiosa.

¿Qué se garantiza a los creadores de centros docentes?. La libertad de cátedra. La libertad de creación.

¿Qué tipo de enseñanza se considera 'enseñanza básica' en el contexto del artículo 27?. Primaria y Secundaria Obligatoria. Educación Infantil y Bachillerato.

¿Qué deben hacer los poderes públicos para garantizar la igualdad de derechos en la educación?. Establecer barreras de acceso. Crear las condiciones necesarias.

¿Quiénes son los principales destinatarios del derecho a la educación?. Los docentes. Los estudiantes.

¿Qué aspecto de la enseñanza se garantiza en el artículo 27.2?. La calidad de la enseñanza. La libertad de enseñanza.

¿Qué se promueve con la gratuidad de la enseñanza básica?. La exclusividad de la educación pública. La igualdad de oportunidades.

¿Qué implica la autonomía universitaria?. La sujeción a directrices externas constantes. La capacidad de autogobierno y gestión.

¿Qué derecho tienen los estudiantes para expresar sus opiniones?. Derecho a la libertad de cátedra. Derecho a la libertad de expresión.

¿Qué deben hacer los poderes públicos para que el acceso a la educación sea equitativo?. Favorecer a los más ricos. Establecer criterios basados en la capacidad.

¿Qué libertad se reconoce a todas las personas físicas y jurídicas en el ámbito educativo?. La libertad de investigación. La libertad de creación de centros docentes.

¿Qué tipo de enseñanza se imparte en los centros de titularidad privada?. Solo enseñanza religiosa. La que se determine por la ley.

¿Qué función cumplen los poderes públicos según el artículo 27?. Limitar el derecho a la educación. Garantizar y programar la enseñanza.

¿Qué establece el artículo 27 sobre la enseñanza básica?. Que es opcional y de pago. Que es obligatoria y gratuita.

¿Qué garantiza la ley orgánica según el artículo 27.2?. La libertad de cátedra. La libertad de enseñanza.

¿Qué deben respetar los centros docentes para ser autorizados?. Las normativas autonómicas. Las leyes generales del Estado.

¿Qué tipo de educación se considera fundamental para la inserción social?. La educación universitaria. La enseñanza básica.

¿Quiénes tienen derecho a crear centros docentes?. Exclusivamente el Estado. Todas las personas físicas y jurídicas.

¿Qué objetivo primordial tiene el artículo 27?. Garantizar la libertad de empresa. Garantizar el derecho a la educación.

¿Qué principio se aplica al acceso a la educación superior?. La capacidad. La conveniencia.

¿Qué aspecto del sistema educativo se regula por ley orgánica?. La organización interna de cada centro. Los principios y valores del sistema educativo.

¿Qué papel tienen los poderes públicos en relación con la formación religiosa y moral?. Imponer una formación específica. Garantizar la formación según las convicciones de los padres.

Denunciar Test