Cree en ti administra y ten fe 22 Tema 1 IA
|
|
Título del Test:![]() Cree en ti administra y ten fe 22 Tema 1 IA Descripción: Cree en ti administra y ten fe 22 IA |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuál es el artículo de la Constitución Española que consagra el derecho y deber al trabajo?. Artículo 33. Artículo 35. ¿Qué implica el derecho al trabajo según la Constitución Española?. Garantía de un puesto de trabajo específico. Libre elección de profesión y promoción laboral. ¿Se puede discriminar por razón de sexo en el ámbito laboral según el Artículo 35?. Sí, en ciertas circunstancias. No, está prohibido. ¿Qué tipo de remuneración se debe garantizar al trabajador según el Artículo 35?. La que fije libremente la empresa. Suficiente para el trabajador y su familia. ¿El trabajo es solo un derecho o también implica una responsabilidad?. Es solo un derecho. Es un derecho y un deber. ¿A quiénes protege principalmente el derecho al trabajo?. Solo a los ciudadanos españoles. A todos los trabajadores. ¿Qué se entiende por 'promoción a través del trabajo'?. Ascender de puesto dentro de la misma empresa. Desarrollo profesional y mejora de la posición laboral. ¿El derecho al trabajo implica la obligación del Estado de crear empleo?. Sí, una obligación directa e inmediata. No, pero debe promover políticas de empleo. ¿Qué papel juegan los convenios colectivos en relación con el derecho al trabajo?. Son irrelevantes. Regulan y mejoran las condiciones laborales. ¿El Artículo 35 protege también contra el despido improcedente?. No, ese es otro artículo. Indirectamente, al consagrar la estabilidad laboral. ¿Qué se entiende por 'trabajo' en el contexto del Artículo 35?. Solo el trabajo asalariado. Cualquier actividad productiva y remunerada. ¿Cómo afecta la globalización al derecho al trabajo?. Lo hace irrelevante. Plantea nuevos desafíos y requiere adaptación. ¿La libertad sindical está relacionada con el derecho al trabajo?. No, son derechos distintos. Sí, es un derecho fundamental asociado. ¿Qué significa que el trabajo sea un 'deber'?. Obligación de trabajar para el Estado. Contribución a la sociedad y al bienestar general. ¿La negociación colectiva es un derecho inherente al derecho al trabajo?. No. Sí. ¿Qué son las 'condiciones de trabajo' mencionadas en relación al Artículo 35?. Solo el salario. Salario, jornada, descanso, seguridad, etc. ¿Cómo se protege el derecho al trabajo ante la precariedad laboral?. No hay protección específica. Mediante legislación y convenios colectivos. ¿El Artículo 35 aplica a los funcionarios públicos?. No, tienen un régimen especial. Sí, en sus aspectos fundamentales. ¿Qué implicaciones tiene el 'deber' de trabajar para la sociedad?. Incremento del desempleo. Generación de riqueza y progreso social. ¿Qué se entiende por 'remuneración suficiente'?. El salario mínimo legal. Un nivel de ingresos que permita cubrir las necesidades básicas. ¿La prohibición de discriminación por sexo es absoluta?. Sí. No, hay excepciones. ¿Los extranjeros tienen derecho al trabajo en España según el Artículo 35?. No, solo los nacionales. Sí, conforme a la ley. ¿Qué relación hay entre el derecho al trabajo y el derecho a la huelga?. Son opuestos. El derecho a la huelga es un complemento del derecho al trabajo. ¿El Artículo 35 habla de la protección de la maternidad?. No directamente. Sí, indirectamente al prohibir discriminación. ¿Qué papel tiene el emprendimiento en el derecho al trabajo?. No está contemplado. Es una forma de ejercer el derecho al trabajo. ¿La formación profesional es un aspecto del derecho al trabajo?. No. Sí, está ligada a la promoción laboral. ¿El Artículo 35 menciona el derecho a la seguridad social?. No, ese es otro derecho. Sí, como complemento al derecho al trabajo. ¿Qué es la 'libre elección de profesión'?. Elegir cualquier trabajo sin requisitos. La libertad de escoger el oficio o profesión que se desee. ¿El derecho al trabajo garantiza la conciliación de la vida laboral y familiar?. No, es un tema aparte. Sí, como parte de la protección al trabajador. ¿Cómo se protege el derecho al trabajo en caso de insolvencia del empleador?. No hay protección. A través de mecanismos como el FOGASA. ¿El Artículo 35 habla sobre la jornada laboral?. No de forma específica. Sí, se infiere del concepto de remuneración suficiente. ¿El concepto de 'trabajo decente' está implícito en el Artículo 35?. No. Sí. ¿Las cooperativas de trabajo asociado son una manifestación del derecho al trabajo?. No. Sí. ¿El Artículo 35 se aplica al trabajo infantil?. Sí, protege contra él. No, se refiere solo a adultos. ¿Qué significa que el trabajo sea un 'derecho fundamental'?. Que es prioritario sobre otros derechos. Que goza de especial protección jurídica. ¿La deslocalización de empresas afecta al derecho al trabajo?. No. Sí, puede generar desempleo y precariedad. ¿El Artículo 35 contempla el teletrabajo?. No, es una figura moderna. Sí, como una forma más de trabajo. ¿Qué es la 'estabilidad en el empleo' y su relación con el Artículo 35?. Derecho a no ser despedido nunca. Preferencia por contratos indefinidos y protección contra despidos arbitrarios. ¿El derecho al trabajo incluye el derecho a la formación continua?. No. Sí, es esencial para la promoción. ¿Qué papel juega la Inspección de Trabajo en la garantía del derecho al trabajo?. Ninguno. Vigila el cumplimiento de la normativa laboral. ¿El Artículo 35 se aplica al trabajo doméstico?. No. Sí, con regulaciones específicas. ¿Qué ocurre si una ley contradice el derecho al trabajo?. La ley prevalece. La ley puede ser inconstitucional. ¿El derecho a la protección de datos personales en el trabajo está relacionado con el Artículo 35?. No. Sí, es parte de la protección integral del trabajador. ¿Qué se entiende por 'deber de trabajar' en un contexto económico?. Obligación de aceptar cualquier empleo. Responsabilidad de contribuir a la economía. ¿La igualdad salarial por razón de sexo es un corolario del Artículo 35?. No. Sí. ¿Cómo se garantiza el derecho a la seguridad y salud en el trabajo?. Depende del trabajador. Mediante normativa específica y responsabilidad empresarial. ¿El Artículo 35 contempla el derecho a la desconexión digital?. No, es una interpretación moderna. Sí, como parte del derecho al descanso. ¿Qué relación existe entre el derecho al trabajo y la economía social?. Ninguna. La economía social promueve formas de trabajo más solidarias y participativas. |





