option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Criminalidad. Penal. T2. D.O.T. medio ambiental.(CUFPN)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Criminalidad. Penal. T2. D.O.T. medio ambiental.(CUFPN)

Descripción:
GRADO CUFPN. "Criminalidad Transnacional y Justicia Universal"

Fecha de Creación: 2023/03/06

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 43

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es uno de los primeros fenómenos que queda englobado dentro de la delincuencia organizada transnacional?. El tráfico de drogas ilícitas. El tráfico de armas. El tráfico de sustancias ilícitas que afectan al ozono. La trata de personas.

¿Cuál es el perjuicio que sufre la capa de ozono por los distintos gases que emanan de la actividad industrial?. Erosión del suelo. Acidificación de los océanos. Reducción de la biodiversidad. Daño a la capa de ozono.

¿Por qué se debe al tráfico ilícito de sustancias que reducen el ozono?. Su uso en países en vías de desarrollo. Su uso en países desarrollados para viejos modelos de aire acondicionado, frigoríficos, extintores y fumigantes. Su uso en la agricultura. Su uso en la producción de energía.

¿Cuál es una de las formas de ocultar las sustancias que se utilizan para el contrabando de sustancias que reducen el ozono?. Mezclarlas con sustancias legales. Utilizar contenedores etiquetados como productos reciclables. Ambas opciones son correctas. Ninguna de las opciones es correcta.

¿Cuál es el segundo fenómeno que se describe dentro de la delincuencia organizada transnacional en relación al medio ambiente?. La deforestación masiva. La explotación minera ilegal. El tráfico y tratamiento ilegal de residuos. La contaminación de ríos y mares.

¿Qué tipo de mercado del tráfico ilícito de sustancias que reducen el ozono?. Un mercado competitivo. Un mercado inelástico. Un mercado con alta competencia. Un mercado con precios variables.

¿Qué países se mencionan como origen de las especies de flora y fauna protegidas que son objeto de tráfico?. Europa y América del Norte. África, Asia y Sudamérica. Australia y Oceanía. Oriente Medio y el Pacífico.

¿Qué porcentaje del producto maderero mundial se estima que tiene un origen ilegal?. 10%. 20%. 30%. 40%.

¿Qué tipo de conductas engloba la categoría de delitos contra el elemento natural agua?. La contaminación de las aguas. La apropiación ilegal del agua. La no depuración de las aguas y su uso humano. Todas las anteriores.

¿Qué se menciona como uno de los efectos negativos de la pesca ilegal?. La desestabilización de los precios establecidos. La evasión de impuestos y tasas. Accidentes laborales. Todas las anteriores.

¿Qué tema regula el Convenio Marpol de 1973?. El comercio internacional de especies amenazadas de fauna y flora. La protección del Ozono. La contaminación de buques. El movimiento transfronterizo de residuos.

¿Qué convenio prohíbe la eliminación de desechos peligrosos en países en vías de desarrollo?. Convenio Marpol de 1973. Convenio CITES de 1973. Convenio de Viena sobre la protección del Ozono de 1986 y su Protocolo de Montreal de 1989. Convenio de Basilea de 1989.

¿Qué medida se menciona en el artículo 4.3 del Convenio de Basilea?. La prohibición de la eliminación de desechos peligrosos en países en vías de desarrollo. La regulación del comercio de especies amenazadas de fauna y flora. La protección del Ozono. La penalización del tráfico ilícito de desechos peligrosos.

¿Qué disposición se menciona en el artículo 9.5 del Convenio de Basilea?. La adopción de medidas legislativas adecuadas para prevenir y castigar el tráfico ilícito de desechos peligrosos. La prohibición de la eliminación de desechos peligrosos en países en vías de desarrollo. La protección del Ozono. La regulación del comercio de especies amenazadas de fauna y flora.

¿Qué obliga la Directiva 2009/123/CE?. A ratificar el Convenio Marpol. A establecer sanciones penales en caso de incumplimiento del Convenio Marpol. A establecer sanciones administrativas en caso de incumplimiento del Convenio Marpol. A establecer sanciones civiles en caso de incumplimiento del Convenio Marpol.

¿Por qué surge la Directiva 2009/123/CE?. Porque los Estados miembros habían ratificado el Convenio Marpol de forma heterogénea. Porque los Estados miembros habían tratado de forma heterogénea el incumplimiento del Convenio Marpol. Porque los Estados miembros no habían tratado de forma heterogénea el incumplimiento del Convenio Marpol. Porque la UE había ratificado el Convenio Marpol.

¿Qué características deben reunir las sanciones establecidas por los Estados miembros según la Directiva 2009/123/CE?. Ser eficaces, disuasorias y proporcionadas, solo para las personas físicas. Ser eficaces, disuasorias y proporcionadas, solo para las personas jurídicas. Ser eficaces, disuasorias y proporcionadas, tanto para las personas físicas como para las jurídicas. Ser desproporcionadas, tanto para las personas físicas como para las jurídicas.

¿Qué se considera un acto de menor importancia según la Directiva 2009/123/CE?. El no causar un deterioro de la calidad del agua. El no causar un deterioro de la calidad del aire. El no causar un deterioro de la calidad del suelo. El no causar un deterioro de la calidad del ambiente en general.

¿Qué pretende garantizar la Directiva 2008/99/CE?. La eficacia de las normas sobre protección medioambiental. La ratificación de los Convenios sobre protección medioambiental. La desregulación del comercio de la fauna y la flora. La eliminación de las sustancias que afectan al ozono.

¿Qué conductas medioambientales se regulan en la Directiva 2008?. Las radiaciones ionizantes. Residuos. Instalaciones peligrosas. Todas las anteriores.

¿A qué se refieren los artículos 332 y 334 del Código Penal, apartados f y g?. Residuos. Fauna y flora protegidas. Radiaciones ionizantes. Instalaciones peligrosas.

¿Qué artículo de la Ley de Enjuiciamiento Criminal regula la delincuencia organizada en la persecución de delitos contra el medio ambiente?. Artículo 282 bis. Artículo 326 CP. Artículo 341 CP. Artículo 332 CP.

¿Qué principios deben respetarse al proteger el bien jurídico medio ambiente en el ámbito administrativo y penal?. Principios de fragmentariedad y ultima ratio. Principios de eficacia y proporcionalidad. Principios de disuasión y eficacia. Principios de ultima ratio y disuasión.

¿En qué artículos del Código Penal se encuentran las conductas tipificadas como delito contra la flora y fauna amenazadas o protegidas?. Artículos 330 y 331. Artículos 332, 333, 334, 335 y 336. Artículos 326 y 326 bis. Artículos 325 y 325 bis.

¿Qué tipo de acciones recoge el tipo básico que protege frente a los residuos y las sustancias que perjudican el ozono?. Acciones realizadas exclusivamente en la tierra. Acciones realizadas en el aire y en las aguas continentales. Acciones que pueden causar daños sustanciales a la calidad del aire, del suelo o de las aguas, o a animales o plantas. Acciones que perjudican exclusivamente el equilibrio de los sistemas naturales.

¿En qué artículos del Código Penal se castiga el establecimiento o depósito de desechos peligrosos y el transporte, la eliminación o el aprovechamiento de esos residuos que puedan perjudicar a la salud de las personas, al aire, al agua, al suelo y a los animales y plantas?. Artículos 330 y 331. Artículos 332, 333, 334, 335 y 336. Artículos 326 y 326 bis. Artículos 325 y 325 bis.

¿Cuál es el objetivo que se centra en los artículos que protegen el tráfico y traslado de residuos, así como, la biodiversidad?. Analizar conductas delictivas que no reportan beneficios económicos a la delincuencia organizada. Estudiar la normativa administradora protectora del medio ambiente. Analizar las conductas delictivas que más beneficios reportan en la delincuencia organizada. Analizar conductas delictivas que afectan exclusivamente al tráfico y traslado de residuos.

¿Cuál es uno de los elementos que conforman el tipo objetivo del delito de emisiones, vertidos, radiaciones, extracciones, que puedan dañar al medio ambiente, del artículo 325 del Código Penal?. La realización de conductas contaminantes exclusivamente en el aire y en las aguas continentales. La realización de conductas contaminantes que solo causan daños sustanciales a la calidad del suelo. El incumplimiento de la normativa administradora protectora del medio ambiente. La realización de conductas contaminantes que no causan daños sustanciales a la calidad del aire, del suelo o de las aguas, ni a animales o plantas.

¿Qué elementos exige el tipo básico del delito de gestión de residuos?. Una conducta relacionada con la gestión de residuos y la infracción de leyes o disposiciones generales. Una conducta relacionada con la gestión de residuos, la infracción de leyes o disposiciones generales y la causación de un determinado resultado lesivo o la creación de un peligro potencial. Una conducta relacionada con la gestión de residuos y la creación de un peligro potencial. Ninguna de las anteriores.

¿Qué se exige para que se considere que se ha cometido el delito recogido en el artículo 326.1, relacionadas con la gestión de residuos?. Causar daños sustanciales a la calidad del aire, del suelo o de las aguas, o a animales o plantas, muerte o lesiones graves a personas, o perjudicar gravemente el equilibrio de los sistemas naturales. Incumplir leyes o disposiciones generales. Realizar acciones relacionadas con la gestión de residuos de forma imprudente. Ninguna de las anteriores.

¿Quiénes serán castigados con las penas previstas en el artículo, relacionadas con la gestión de residuos, en sus respectivos supuestos?. Quienes cumplan las leyes y otras disposiciones de carácter general en la gestión de residuos. Quienes no recojan, transporten, valoricen, transformen, eliminen o aprovechen residuos de manera adecuada. Quienes controlen y vigilen adecuadamente las actividades relacionadas con la gestión de residuos. Ninguna de las anteriores.

¿Qué conducta es castigada en el artículo 332, delito relativo a la protección de la flora?. Cazar especies protegidas de fauna silvestre. Traficar con especies protegidas de flora silvestre. Cultivar especies protegidas de flora silvestre. Ninguna de las anteriores.

¿En qué casos se impondrá la pena en su mitad superior en el artículo 332, delito relativo a la protección de la flora?. Cuando se corte o tale especies protegidas de flora silvestre. Cuando se trafique con especies protegidas de fauna silvestre. Cuando se destruya o altere gravemente el hábitat de especies en peligro de extinción. Cuando se adquiera o posea especies protegidas de flora silvestre.

¿Qué son las especies en peligro de extinción?. Especies protegidas de flora silvestre. Especies de fauna silvestre que se cazan en exceso. Especies cuya supervivencia es poco probable si los factores causales de su actual situación siguen actuando. Ninguna de las anteriores.

¿En qué casos se impondrá una pena menor en el artículo 332, delito relativo a la protección de la flora?. Cuando se cometa el delito de forma imprudente. Cuando se trafique con una cantidad insignificante de ejemplares. Cuando se adquiera o posea especies protegidas de flora silvestre. Ninguna de las anteriores.

¿Qué conducta se castiga en el artículo 334 del Código Penal, delito relativo a la protección de la fauna?. La caza, pesca o destrucción de especies protegidas. La alteración de un hábitat de especies en peligro de extinción. El tráfico de especies protegidas. Todas las anteriores.

¿Qué pena se impone si se comete el delito contra especies o subespecies catalogadas en peligro de extinción?. La misma que en el tipo básico. La pena se impondrá en su mitad inferior. La pena se impondrá en su mitad superior. No se impone pena adicional.

¿Qué tipo de conducta se considera delito en el artículo 334 del Código Penal, delito relativo a la protección de la fauna?. Conductas destructivas de especies protegidas. Destrucción o alteración grave de su hábitat. Tráfico ilegal de las especies, sus partes o derivados o adquisición o posesión de especies protegidas. Todas las anteriores.

¿Qué tipo de delito se considera el artículo 334 del Código Penal, delito relativo a la protección de la fauna?. Delito de peligro concreto. Delito de resultado. Delito de peligro abstracto. Delito de intención.

¿Qué conductas castigan tanto el artículo 332 como la Ley de Represión de Contrabando?. La importación, exportación y comercio sin cumplir requisitos del Convenio CITES o el Reglamento 338/1997. La posesión y circulación de bienes de valor superior a 50.000 euros. El tráfico de flora y fauna protegidas. La destrucción o alteración grave del hábitat de especies protegidas.

¿Cómo se resuelve el concurso de normas entre el artículo 332 CP y la Ley de Represión de Contrabando?. Por aplicación del principio de especialidad. Por aplicación de la pena más grave. Por aplicación del principio de proporcionalidad. Por aplicación del principio de culpabilidad.

¿Cuál es el bien jurídico protegido según la última redacción dada en 2015 al artículo 332 CP, delito relativo a la protección de la flora?. La biodiversidad. El patrimonio cultural. El medio ambiente. Los intereses económicos.

¿Qué conductas prohíbe el artículo 332 CP, delito relativo a la protección de la flora?. La importación y exportación sin cumplir requisitos del Convenio CITES o el Reglamento 338/1997. La posesión y circulación de bienes de valor superior a 50.000 euros. El tráfico de flora y fauna protegidas. La destrucción o alteración grave del hábitat de especies protegidas.

Denunciar Test