option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Criminalística

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Criminalística

Descripción:
Examen 2021/2022 Sep

Fecha de Creación: 2022/11/20

Categoría: UNED

Número Preguntas: 20

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señale la afirmación correcta: La investigación forense se inicia en la escena del suceso donde se recogen las evidencias que se transportarán a los laboratorios forenses para ser analizadas. Todos los análisis que se llevan a cabo en un laboratorio forense corresponden a posibles hechos delictivos. Una evidencia directa requiere un análisis posterior en un laboratorio forense. En la recogida de muestras en la escena del suceso, debe estar presente el científico forense responsable de su análisis.

2. Señale las afirmaciones correctas: 1. La antropometría consiste en medir varias partes del cuerpo para diferenciar individuos, los resultados obtenidos son decisivos para su identificación. 2. Para determinar si un indicio de aspecto fibroso es pelo o una fibra, es suficiente con la utilización de instrumentos ópticos como por ejemplo el microscopio. 3. En el informe pericial se debe registrar la identidad de todo el personal que ha intervenido desde la recogida del indicio. 4. Una de las tareas del científico forense es analizar en el laboratorio las evidencias recogidas en la escena del suceso. 1 y 2 son correctas. Solo 3 es correcta. 2 y 4 son correctas. 2 y 3 son correctas.

Señale la afirmación incorrecta. La cromatografía de gases permite hacer análisis cualitativos y cuantitativos de las muestras estudiadas. El fundamento de la espectroscopía es la absorción y/o emisión de radiación electromagnética por la materia. La espectroscopía Raman es una técnica destructiva que se utiliza en el análisis de pinturas. Las luces forenses emiten luz a distintas longitudes de onda y sirven para encontrar restos biológicos entre otras evidencias.

Señale las afirmaciones correctas: 1. La técnica de electroforesis capilar se utiliza en el análisis de proteínas. 2. Para ver el número de componentes de una tinta se utiliza el microscopio electrónico. 3. En los estudios preliminares de un indicio se utilizan las luces forenses. 4. Para analizar fragmentos de plástico, la mejor técnica es la cromatografía líquida de alta eficacia. Solo 1 y 3 son correctas. 1, 2 y 3 son correctas. 2, 3 y 4 son correctas. Solo 1 y 2 son correctas.

Señale la afirmación incorrecta. La radiación ultravioleta tiene menor longitud de onda que la radiación infrarroja. Los fragmentos de pintura encontrados en un accidente de tráfico deben recogerse siempre con cinta adhesiva. Muchos test utilizados en los laboratorios forenses se basan en reacciones en las que se produce algún cambio de color que se puede observar fácilmente. Los pigmentos colorean solo la superficie sobre la que se depositan.

Señale la afirmación correcta: Las fibras de celulosa regenerada (rayón) se clasifican como fibras textiles naturales. La seda está constituida fundamentalmente por queratina. El algodón es una fibra de origen vegetal constituido fundamentalmente por celulosa y se tiñe difícilmente con colorantes azoicos. La fibra kevlar que se utiliza en neumáticos de alta gama es una poliamida.

Señale las afirmaciones correctas 1. La respuesta de todas las tintas a las luces forenses es igual. 2. En los tintes el color se debe a la presencia de grupos cromóforos y grupos auxocromos capaces de absorber ciertas longitudes de onda de la radicación visible. 3. Los aditivos que se añaden a las pinturas sirven para mejorar sus características. 4. Las tintas fluorescentes pueden verse con luz visible. 1 y 3 son correctas. 2 y 3 son correctas. 2 y 4 son correctas. 1 y 4 son correctas.

Respecto a las reacciones de combustión, señale la afirmación correcta: La mayor parte de los combustibles no contienen carbono. Son reacciones de descomposición en la que una sustancia reacciona con hidrógeno. Son reacciones exotérmicas. La deflagración consiste en una combustión supersónica que implica la existencia de una onda expansiva.

¿Cuál de los siguientes explosivos es un explosivo débil?. Azida de plomo. Nitroglicerina. TATP. Difenilamina.

10. Respecto a las armas de fuego, señale las afirmaciones correctas: 1. El calibre es el diámetro interno del cañón. 2. Un mayor calibre nominal se corresponde con un diámetro de cañón más grande. 3. Las medidas del calibre nominal no guardan una relación directa con el diámetro real del ánima. 4. Cartucho y bala son sinónimos. 1, 2 y 3 son correctas. 1, 3 y 4 son correctas. Solo 1 y 3 son correctas. Solo 2 y 3 son correctas.

Respecto al suelo como evidencia científica, señale las afirmaciones correctas: 1. Las muestras del suelo no pueden ser indubitativas. 2. El color del suelo es una característica no discriminatoria. 3. Una vez determinada la coincidencia en la densidad del suelo de la escena de un suceso y el encontrado en el calzado de un sospechoso, se puede afirmar que es el mismo suelo. 4. Para llevar a cabo el estudio de un suelo, hay que secar las muestras y proceder a su tamizado. 1 y 2 son correctas. 1 y 3 son correctas. 2 y 3 son correctas. 2 y 4 son correctas.

12. ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones acerca de la ficha dactilar son correctas?: 1. Se denomina serie, a los cinco dactilogramas de la mano derecha. 2. Se utilizan números para los dactilogramas de los dedos pulgares. 3. Se denomina sección, a los cinco dactilogramas de la mano izquierda. 4. Se utilizan números para todos los dedos de las manos. 1 y 2 son correctas. 2 y 3 son correctas. 1 y 3 son correctas. 1 y 4 son correctas.

Señale la afirmación correcta: Las huellas dactilares experimentan frecuentemente modificaciones en su dibujo. Las huellas dactilares son iguales en el caso de gemelos. Las huellas dactilares comienzan a formarse en la primera semana de vida. Las huellas dactilares no desaparecen tras la muerte del individuo.

Señale la respuesta correcta respecto a la sangre: La del grupo A se aglutina con el antisuero B. La del grupo B se aglutina con el antisuero A. La del grupo AB se aglutina tanto con el antisuero A como con el antisuero B. La del grupo O, se aglutina tanto con el antisuero A como con el antisuero B.

Respecto a los métodos para la identificación de semen, señale la respuesta correcta. La observación mediante el microscopio es un método fiable en todos los casos. La prueba de la fosfatasa ácida es cuantitativa. El color observado, en el caso de un resultado positivo en la prueba de la fosfatasa ácida, es el rojo. Las pruebas realizadas con la proteína P30 son ensayos cristalográficos.

Señale la respuesta correcta respecto al ADN: La herencia transmitida por el ADN tiene su origen en su capacidad de dirigir la síntesis de lípidos. El ADN mitocondrial se encuentra dentro de un orgánulo de la célula llamado núcleo. Desde el punto de vista biológico, hay que considerar que el ADN es donde se almacena la información genética que se transmite de padres a hijos. El análisis del ADN mitocondrial sirve para verificar parentescos por vía paterna.

Uno de los mayores descubrimientos del genetista inglés Alee Jeffreys fue: La existencia de porciones repetidas no codificantes en la estructura del ADN que son únicas para cada individuo. La existencia de porciones repetidas no codificantes en la estructura del ARN que son únicas para cada individuo. La existencia de porciones repetidas codificantes en la estructura del ADN que son únicas para cada individuo. La existencia de porciones repetidas codificantes en la estructura del ARN que son únicas para cada individuo.

Señale la respuesta incorrecta respecto a los test basados en el color para la identificación de drogas de abuso. El test de Dilli-Koppanyi, se utiliza habitualmente en las detecciones de barbitúricos. El test de Scott es una prueba química muy utilizada para detectar la presencia de cocaína. El test de Markis da positivo para heroína y morfina (color violeta). El test de Simon, no permite diferenciar entre la anfetamina (amina primaria) y la metanfetamina (amina secundaria).

Respecto a las técnicas empleadas en la detección de drogas, señale la respuesta incorrecta. En las pruebas de estructura microcristalina, los cristales se examinan con un microscopio óptico, y posteriormente se comparan con una librería de imágenes. La cromatografía en capa fina permite separar productos presentes en una mezcla en base a su solubilidad y sus propiedades físicas. El espectro UV, obtenido para una droga desconocida, es una prueba concluyente para su identificación positiva. La resonancia magnética nuclear es una técnica de gran poder de discriminación.

Respecto a los procesos analíticos en toxicología forense, señale la respuesta incorrecta. La sangre, la orina o la bilis son materiales biológicos con los que el toxicólogo forense debe trabajar. La centrifugación de la sangre se encuentra entre las tareas realizadas en el pretratamiento de la muestra. La purificación del extracto, generalmente, resulta en un aumento de la cantidad de impurezas. En el proceso analítico, una vez purificado el extracto, se utilizan técnicas como la espectrometría o la cromatografía.

Denunciar Test