Criminalística aplicada
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Criminalística aplicada Descripción: Master en criminología |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Que es la criminalística. Estudia los delitos. Analiza al delincuente. Disciplina que determina quiénes y en qué forma se cometió un delito. Rama de la policiologia. ¿Que es criminología?. Estudio de crímenes. Es la disciplina que se ocupa del estudio del fenómeno criminal, con el fin de conocer sus causas y formas de manifestación. Analisis de indicios. Estudia causas. ¿cuál es el concepto, objeto de estudio, metódico y fin criminalístico?. Aportar conocimientos científicos y técnicos que se aplican en la investigación criminal. Investigación de un hecho determinado. Disciplina auxiliar de las ciencias naturales. Se define como la ciencia de las conductas antisociales y criminales basadas en la observación y análisis profundo de casos individuales, normales etc. ¿Cuál es la diferencia entre criminología y la criminalística?. La criminología estudia el comportamiento del criminal y la criminalística estudia métodos y técnicas de cómo y que se utilizo al realizar el delito. No existe diferencia. Estudio del delito con el mismo fin. El "como " y " quien" del delito. ¿Cómo se denomina el primer método científico de identificación creada por Bertillon?. Antropométrico. Antropológico. Dactiloscópico. Ningún respuesta. ¿Quién fue el primer científico que identifico una huella dactilar en el lugar del delito?. Jerry Faulds. William James Herschel. Francis Galton. Edward Richard Henry. Cuando nos referimos a la observación de las evidencias físicas ( marcas, señales e indicios) y testimonios, el investigador elabora una hipótesis, y la cual será confirmada o desmentida a través de la prueba empírica. Estamos indicando: Principio de reconstrucción del delito. Principio de Lorcard o del intercambio. Principio de reconstrucción del delito. Principio de probabilidad. ¿Qué se tiene en cuenta para la identificación a través de ADN?. Cualquier cadena de ADN. Los microsatélites (STRs). Los exones. El ADN nuclear. Indica la frase correcta. La condición de genérica, permanecia e inmutabilidad, la tienen las crestas papilares. La condición de genérica, permanece e inmutable, la tiene la dactiloscopia. La lofoscopia es una parte del estudio de la dactiloscopia. Ninguna de las anteriores. Indicar a qué corresponde la siguiente definición de Peña Torres: "Es toda razón, argumento, instrumento o medio con que se pretende mostrar o hacer patente la verdad o falsedad de una cosa". Prueba judicial. Prueba policial. Indicios probatorios. Todas las anteriores. Señalar ¿Cuál de los indicios probatorios es correcto?, atendiendo a la Naturaleza del indicio: Todas las anteriores. La confesión. El testimonio. Los indicios materiales. ¿Qué es medicina Legal?. Es la disciplina que efectúa el estudio, teórico y práctico de los conocimientos médicos y biológicos necesarios para la resolución del problemas jurídicos, administrativo, canónicos, militares, con utilitaria aplicación propedéutica a estas cuestiones. Disciplina del estudio. Rama de la medicina que asesora estudios biológicos. Disciplina que proporciona vestigios llamados testigos silencioso o mudosque nos proveen de realidades o hechos imparciales. Mencioné algunas ramas de la medicina legal. Química legal, asfixiologia, estomatología, patología forense. Geología, tanatología. Antropológia e historia. Contabilidad, física, química. Cuando aparece una huella dactilar de un sospechoso producida por la sangre de la víctima en el arma homicida. Estamos aplicando el método de investigación. Deductivo. Inductivo. Analógico. Ninguna respuesta es correcta. Explique qué es Balística. Ciencia para analizar los diferentes comportamientos de los proyectiles, sus causas y efectos en sus diversas superficies. Estudio de la bala en un arma. Fabricación de un proyectil. Estudio de armas nucleares. Que es Balística. Ciencia que tiene por objeto el cálculo del alcance, dirección y comportamiento de los proyectiles. Estudia las armas. |