Criminalistica. Tema 5
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Criminalistica. Tema 5 Descripción: Restos de aceleradores y explosivos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Respecto al fuego, señala la respuesta correcta: 1. Una reacción química mantenida que libera energía en forma de calor y luz 2. Se clasifica como incendio y provocado si se lleva a cabo deliberadamente con el propósito de destruir propiedades 3. Todos los juegos requieren al menos tres componentes: combustible, calor y oxígeno 4. Para extinguir el fuego, hay que eliminar necesariamente dos de los tres componentes citados anteriormente. 1, 2 y 3 son correctas. 1,3 y 4 son correctas. Solo1 y 3 son correctas. Las cuatro son correctas. 2. ¿Cuando los siguientes explosivos no se consideran explosivo débil?. Pólvora. Nitroglicerina. Nitrocelulosa. Difenilamina. 3. La reacciones de combustión señale la afirmación correcta: Son reacciones endotérmicas. Si es una reacción completa, se produce monóxido de carbono. La energía térmica liberada en esta reacción se denomina llama. La detonación consiste en una combustión supersónica que implica la existencia de una onda expansiva. 4. Para que un fuego se produzca, es necesaria la presencia simultánea de: 1. Un combustible 2. Un oxidante 3. Una fuente de calor. 4. Un reductor. Solo 1, 2 y 3. Solo 1 y 2. Solo 1, 2 y 4. 1, 2, 3 y 4. 5. Respecto a las reacciones de combustión, señale la afirmación correcta: La mayor parte de los combustibles no contienen carbono. Son reacciones de descomposición en la que la sustancia reacciona con hidrógeno. Son reacciones exotérmicas. La deflagración consiste en una combustión supersónica que implica la existencia de una onda expansiva. 6. ¿Cuál de los siguientes explosivos es un explosivo débil?. Azida de plomo. Nitroglicerina. TAPT. Difenilamina. 7. Para que fuego se produzca, es necesaria la presencia simultánea de: Un combustible, un oxidante y una fuente de calor. Un combustible y un oxidante. Un combustible, un oxidante y un reductor. Un combustible, un oxidante, una fuente de calor y un reductor. 8. ¿Cuál de los siguientes explosivos no se considera un explosivo fuerte?. Pólvora. Triperóxido de tríacetona (TAPT). Trinitrotolueno (TNT). Nitroglicerina. 9. ¿Cuál de los siguientes explosivos no se considera un explosivo casero?. Cloratita. Triperóxido de triacetona (TAPT). Trinitrotolueno (TNT). Amonal. 10. Señale la afirmación incorrecta respecto a los exclusivos: El valor de su potencia explosiva se encuentra referido al ácido picríco. La fuerza y potencia de estructura de un explosivo aumentan con el valor del balance de oxígeno. Los explosivos industriales son más seguros que los militares. Una medida de la efectividad de un explosivos, la velocidad de detonación. 11. Indique la respuesta correcta sobre las siguientes afirmaciones: El color de la llama puede ser indicador del tipo de combustible que está ardiendo. El humo negro es indicativo de una combustión casi completa. En una combustión de gasolina, el material que arde es líquido. Una deflagración es una combustión supersónica que implica onda expansiva. 12. ¿Cuál de las siguientes definiciones sobre explosivos es incorrecta?. Los explosivos secundarios son bastante más estables que los primarios. Los explosivos primarios son poco sensibles y sencillos de manejar. En los explosivos fuertes, la reacción de detonación transcurre en millonésimas de segundo. Las etiquetas o taggants, recuperadas en los residuos de una explosión permite la identificación del fabricante y la fecha de fabricación del explosivo. 13. Señale la afirmación incorrecta respecto a lo que sucede en un incendio, originado en un espacio cerrado y poco ventilado: La apertura o rotura de puertas o ventanas sofocaría el incendio. Se puede acumular gran cantidad de humo concentrado en productos volátiles inflamables. Los productos formados resultado de la combustión incompleta de los combustibles a causa de escasez falta de oxígeno, no arden debido a que su concentración respecto al comburente es muy superior. Una entrada brusca de oxígeno o ocasionaría una fuerte explosión. 14. Señale la afirmación incorrecta respecto al explosivos: Los explosivos primarios, generalmente detonan con cualquier estímulo o fuente de ignición. El criterio más utilizado para su clasificación en los escenarios forenses es del explosivos fuertes o débiles. Los explosivos secundarios son más inestables que los primarios. Los explosivos militares suelen ser de manipulación muy segura. 15. Respecto a las reacciones de combustión, señale las afirmaciones más correctas: 1. Es un proceso exotérmico 2. Es necesario suministrar la energía de activación 3. Una combustión sin llama libera más calor que la combustión con llama 4. La existencia de una onda expansiva está asociada a la deflagración. 1, 2 y 3 son correctas. 2, 3 y 4 son correctas. 1 y 4 son correctas. 1 y 2 son correctas. 16. Acerca de los incendios señalan las afirmaciones incorrectas: 1. La observación del color negro en el humo indica que se está produciendo una combustión completa 2. La observación del color de la llamada, idea de si la combustión es completa o incompleta 3. La observación de un objeto metálico encontrado en el lugar donde se ha producido un incendio nos puede dar pistas sobre la temperatura alcanzada. 4. La detección de aceleradores no puede realizarse con perros entrenados. 2,3 y 4 son incorrectas. 1 y 2 son incorrectas. 1 y 4 son incorrectas. 1, 2 y 3 son incorrectas. 17. Señala las afirmaciones correctas sobre las reacciones de combustión: 1. Pueden ser completas o incompletas en función de la cantidad de oxígeno presente 2. Son reacciones exotérmicas en las que se desprende calor 3. Una reacción de descomposición en la que el combustible reacciona con nitrógeno 4. La energía térmica liberada se denomina calor de combustión. Solo 1 y 2 son correctas. Solo 2 y 4 son correctas. 1, 2 y 3 son correctas. 1, 2 y 4 son correctas. 18. Señale la afirmación incorrecta: Los explosivos débiles se pueden utilizar como propulsores de la munición en armas de fuego. Para el análisis de los explosivos, nunca se utilizan los test de color. La potencia destructora de un explosivo es función de su valor del balance de oxígeno. La velocidad de detonación de una explosivo es una medida de su efectividad. 19. Señale las afirmaciones correctas: 1. La detonación es una combustión supersónica 2. El término sofocación de un fuego consiste en la eliminación del combustible 3. La expansión de los gases de las reacciones de combustión (por ejemplo, un incendio) genera columnas de humo 4. En las reacciones de combustión, inicialmente se necesita un aporte energético que se denomina energía de combustión. 1 y 4 son correctas. 2 y 3 son correctas. 2 y 4 son correctas. 1 y 3 son correctas. 20. ¿Cuál es el explosivo fuerte secundario?. Trinitrotolueno (TNT). Pólvora. Nitrocelulosa. Tetraceno. 21. ¿Cuál de los siguientes explosivos no se considera un explosivo fuerte?. Nitrocelulosa. (NC). Triperóxido de triacetona (TAPT). Trinitrotolueno (TNT). Nitroglicerina. (NG). 22. Los explosivos se pueden clasificar, según su: 1. Composición química 2. Estado físico 3. Velocidad de detonación 4. Uso previsto. Solo 1, 2 y 3 son correctas. Solo 1, 3 y 4 son correctas. Solo 1 y 3 son correctas. Las cuatro son correctas. 23. Señale las afirmaciones correctas: 1. El humo de color pardo puede indicar la presencia significativa de sustancias que contienen nitrógeno 2. El color azul de una llama se debe a la combustión incompleta de carbono 3. El humo blanco gris es indicativo de una combustión casi completa 4. La reacciones de combustión son endotérmicas. 1 y 2 son correctas. 1 y 3 son correctas. 2 y 4 son correctas. 3 y 4 son correctas. 24. ¿Cuál de los siguientes explosivos no se considera un explosivo débil?. TAPT. Difenilamina. Nitrocelulosa. Pólvora. 25. Señala las afirmaciones correctas: 1. El balance de oxígeno se define como: masa de oxígeno liberado o consumido x masa de explosivo x 100 2. El color de la llama puede ser un indicador del tipo de combustible que está ardiendo 3. El humo negro es un indicio de una combustión incompleta 4. Las reacciones de combustión son reacciones endotérmicas. 1 y 2 son correctas. 1 y 4 son correctas. 2 y 3 son correctas. 3 y 4 son correctas. 26. ¿Cuál de los siguientes explosivos no se considera un explosivo fuerte?. Amonal. Nitroglicerina. Nitrocelulosa. Tetraceno. |