Test Criminología Aplicada T.1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test Criminología Aplicada T.1 Descripción: Batería de preguntas elaboradas con ChatGPT |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué estudia la Criminología?. El comportamiento antisocial. El comportamiento delictivo y la reacción social frente a él. Las políticas criminales. ¿Qué autor afirmó que la Criminología es una ciencia que estudia la delincuencia y los sistemas sociales empleados para su control?. V. Garrido, P. Stangeland y S. Redondo. Hassemer y Muñóz Conde. Bratingham & Brantigham. ¿Cuál es uno de los peligros de presentar la Criminología como una ciencia interdisciplinaria y sintética?. Ampliar excesivamente su campo de estudio. Encorsetar su funcionalidad en una relación de dependencia con otras ciencias. Perder su carácter científico. ¿Cuál es un campo de acción de la Criminología?. La prevención de conductas antisociales. La creación de leyes. El estudio de la sociología. ¿Dónde debe dar tratamiento la Criminología si ya se ha producido la conducta antisocial?. En régimen cerrado. En régimen abierto. Tanto en régimen cerrado como en régimen abierto. ¿Qué busca la Criminología además de estudiar conductas tipificadas como delitos?. Las causas de las conductas antisociales. La reacción social. La mejora del sistema penal. ¿Qué tipo de Criminología estudia el comportamiento delictivo en relación a factores ambientales y situacionales?. Criminología Clínica. Criminología Ambiental. Criminología Forense. ¿Qué es la Criminología Científica?. El estudio de la legislación penal. La aplicación de teorías sociales al estudio del delito. El conjunto de conceptos, teorías, resultados y métodos que se refieren a la criminalidad como fenómeno individual y social. ¿Qué método utiliza la investigación criminológica?. Método inductivo. Método hipotético-deductivo. Método estadístico. ¿Cuál es el propósito de la Criminología Aplicada?. Perseguir una clara finalidad práctica. Teorizar sobre el delito. Analizar el comportamiento delictivo desde una perspectiva histórica. ¿Qué estudia la Criminología Académica?. La aplicación práctica de la criminología. La transmisión científica y reglada del conocimiento adquirido. La conducta criminal en entornos específicos. ¿Cuál es la función de la Criminología Analítica?. Investigar las causas del crimen. Proponer nuevas teorías criminológicas. Examinar si las políticas criminales implementadas cumplen su cometido. ¿Qué hace la Criminología Clínica?. Diagnóstica y pronostica sobre la conducta futura del delincuente. Analiza la eficacia de las políticas de prevención. Estudia la reacción social al delito. ¿Qué función tiene la observación criminológica?. Desarrollar nuevas teorías criminológicas. Estudio científico del sujeto criminal en su contexto. Crear leyes penales. ¿Qué se utiliza para determinar el índice de peligrosidad del sujeto criminal?. Diagnóstico criminológico. Evaluación psicológica. Análisis sociológico. ¿Qué es el pronóstico criminológico?. Evaluación del sistema penal. Diagnóstico de la conducta actual del delincuente. Predicción científica de la peligrosidad en la conducta futura del sujeto criminal. ¿Cuál es una función del Criminólogo Clínico?. Identificar los factores de riesgo y de protección en la intervención con el delincuente. Crear políticas de seguridad pública. Analizar las leyes penales. ¿Qué debe hacer siempre un criminólogo según la Criminología Crítica?. Seguir las teorías tradicionales. Aceptar las políticas penales vigentes. Innovar en la sociedad a través del análisis crítico. ¿Qué paradigma defiende la Criminología Crítica?. Un cambio de paradigma basado en la concepción de la Sociología. Un cambio de paradigma etiológico en la concepción de la Criminología. Un cambio de paradigma basado en el análisis de datos históricos. ¿Qué importancia asigna la Criminología Crítica al estudio del comportamiento delictivo?. Las desigualdades socioeconómicas. La reacción social. Las desigualdades sociales. ¿Qué disciplina se orienta hacia la prevención de los delitos contra la seguridad vial?. Criminología Vial. Criminología Ambiental. Criminología Forense. ¿Qué estudia la Criminología del Deporte?. Las leyes deportivas. Conductas delictivas y antisociales en la actividad deportiva. La reacción social al deporte. ¿Qué valores se asocian con la práctica deportiva según la Criminología del Deporte?. Compañerismo y solidaridad. Competitividad y éxito. Agresividad y control. ¿Qué se observa en el entorno del deporte de élite?. Actividades delictivas y utilización de sustancias dopantes. Exclusivamente comportamientos positivos. Falta de regulación. ¿Qué se estudia en la Criminología Laboral?. Las leyes laborales. Conductas de acoso y disrupción en el ámbito laboral. La reacción social al trabajo. ¿Qué objetivo tiene la Criminología Forense?. Conocer las causas por las que un sujeto delinque. Aplicar teorías criminológicas al estudio del delito. Desarrollar nuevas leyes penales. ¿Qué estudia la psicología forense en su aplicación forense?. Las leyes penales. La personalidad de los individuos y su conducta. Las teorías sociológicas. ¿Qué constituye la Criminología de Género?. Una innovación reciente de la Criminología General. Un campo de estudio tradicional. Un conjunto de leyes penales. ¿Qué diferencia estudia la Criminología de Género?. Diferencias en cantidad y tipo de ofensas entre hombres y mujeres. Diferencias en la aplicación de la ley. Diferencias en la reacción social. ¿Cuál es el objetivo de la Criminología Feminista?. Desarrollar teorías criminológicas tradicionales. Analizar la legislación penal. La construcción de una Criminología con perspectiva de género. ¿Qué área de la Criminología General estudia las conductas desadaptadas y antisociales?. Criminología Ambiental. Criminología de la Anormalidad. Criminología Forense. ¿Qué estudia la Criminología de la Personalidad?. Los cambios en el comportamiento de una persona y su interacción con el medio. Las leyes penales. La reacción social. ¿Qué paradigma atribuye a los seres humanos la capacidad de decidir cometer o no delitos?. Paradigma determinista. Paradigma del libre albedrío. Paradigma sociológico. ¿Qué paradigma se centra en el determinismo científico?. Paradigma del libre albedrío. Paradigma del conflicto social. Paradigma científico. ¿Qué paradigma analiza los mecanismos sociales que definen ciertas conductas como delictivas?. Paradigma del conflicto social. Paradigma del libre albedrío. Paradigma científico. ¿Cuál es la dimensión aplicada de la Criminología según la Criminología Aplicada?. Desarrollar teorías criminológicas. Perseguir una clara finalidad práctica. Analizar la legislación penal. ¿Qué se estudia en la interpretación microscópica centrada en la conducta típica?. La conducta antisocial del sujeto. Las leyes penales. ¿Qué autor propuso la teoría de la anomia en el contexto de la criminología?. Howard Becker. Robert K. Merton. Edwin Sutherland. ¿Qué teoría criminológica se centra en la influencia de los modelos de comportamiento aprendidos a través de la interacción social?. Teoría del aprendizaje social. Teoría de la anomia. Teoría de la anomia. ¿Qué término se refiere a la medida en que las sanciones impuestas por el sistema de justicia penal se aplican de manera consistente y justa?. Disuasión. Equidad. Legitimidad. ¿Qué teoría criminológica sostiene que el crimen es el resultado de la presión que enfrentan los individuos para alcanzar objetivos culturalmente aceptados sin los medios legítimos para hacerlo?. Teoría de la desorganización social. Teoría de la tensión. Teoría de la oportunidad. ¿Qué tipo de crimen se caracteriza por la comisión de actos ilegales por parte de individuos en el curso de su ocupación profesional?. Crimen de cuello blanco. Crimen violento. Crimen organizado. ¿Qué teoría criminológica sostiene que el comportamiento delictivo se aprende a través de la interacción con otros?. Teoría de la anomia. Teoría de la asociación diferencial. Teoría del control social. ¿Qué se entiende por "victimología" en el ámbito de la criminología?. El estudio de los perpetradores del crimen. El estudio de las víctimas y su papel en el proceso criminal. El estudio de las respuestas policiales al crimen. ¿Qué teoría criminológica enfatiza la importancia de los lazos sociales en la prevención del comportamiento delictivo?. Teoría del etiquetado. Teoría del control social. Teoría del aprendizaje social. ¿Cuál es el enfoque principal de la criminología crítica?. Analizar y cuestionar las estructuras de poder y desigualdad en la definición y respuesta al crimen. Desarrollar perfiles de delincuentes. Estudiar la biología del comportamiento delictivo. ¿Qué término describe un sistema de justicia penal que se enfoca en reparar el daño causado por el crimen en lugar de castigar al delincuente?. Justicia punitiva. Justicia restaurativa. Justicia retributiva. ¿Qué concepto criminológico se refiere a la etiqueta de "delincuente" que se impone a los individuos y cómo esta etiqueta influye en su identidad y comportamiento?. Teoría del etiquetado. Teoría de la tensión. Teoría del control social. ¿Qué enfoque criminológico se centra en la forma en que las diferencias económicas y de poder contribuyen a la criminalidad y la victimización?. Criminología crítica. Criminología ambiental. Criminología clínica. ¿Qué tipo de prevención del delito busca modificar las condiciones físicas y sociales que fomentan el crimen?. Prevención situacional. Prevención comunitaria. Prevención secundaria. |