LA CRÓNICA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LA CRÓNICA Descripción: LENGUA Y LITERATURA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
COLEGIO " FEDERICO ENGELS" Nombre....................................Curso.......................Fecha..............Lic. Jorge Castillo El término crónica tiene su origen en el ________, cuyo antecedente etimológico se haya en el concepto griego kronika biblios. latín chronica,. griego chronica,. árabe chronica,. El término hace referencia a un relato que narra acontecimientos según _________. organización cronológica. organización temática. organización espacial. La crónica es un género al que es un tanto complicado definir, sin embargo podríamos afirmar que existen dos tipos de crónica: la _________. periodística y literaria. poética y narrativa. lírica y dramática. Ambas se caracterizan por relatar ______ que han sucedido, en el ______. sucesos - orden en que lo han hecho. historias - mundo. anécdotas - lugar. En la Crónica periodística no debe contener ni un gramo de ......... fantasía. realidad. emotividad. En la crónica literaria puede darse el lujo de incluir la _______. ficción. poesía. noticia. En ambos casos quien se encarga de recopilar y narrar hechos se conoce como _____. En este sentido, los ______ eran los autores que, tras la llegada europea a América, se dedicaron a describir las costumbres de los aborígenes que habitaban en el suelo americano. cronistas de Indias. cronistas de América. cronistas de Europa. Como género literario, la crónica puede servir a ciertos autores con una estructura clara para contar ________. una historia ficticia. una historia real. una historia de ciencia ficción. ¿Qué escritor latinoamericano ha generado textos de este tipo?. Es necesario aclarar que no es un género _______, sino que va cambiando a medida que lo hacen los tiempos. Ejemplo de crónica corta- Ana se levantó el viernes 14 de marzo a las 10 AM como era su costumbre. Luego de desayunar, partió. Salió por la puerta hacia las oficinas de su trabajo que quedaba a pocas calles de su hogar. Al cruzar la gran Avenida San Martín, no se percató que un automóvil venía en sentido contrario y, sin poder esquivar a Ana, el automóvil la atropelló. Ana fue trasladada al hospital más cercano. Afortunadamente dos días más tarde Ana fue dada de alta con lesiones menores y controles médicos externos. ¿Qué le pasó a Ana?. |