option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CRONOLOGÍAS HAPI

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CRONOLOGÍAS HAPI

Descripción:
tipo test de las cronologías a ver si hubiera cojones a memorizarlas

Fecha de Creación: 2022/12/19

Categoría: Letras

Número Preguntas: 133

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Fundación de Gadir por los fenicios de Tiro. 1104 a.C. 1004 a.C. 104 a.C. 1104 d.C.

Colonias fenicias en las costas de Málaga, Granada y Almería. 800-820 a.C. 800-775 a.C. 775-600 a.C. 800-775 d.C.

El periodo orientalizante abarca: 800-775 a.C. 700-690 a.C. 790-600 a.C. 790-690 a.C.

Intensificación de la presencia fenicia en el área tartésica en el año: 775 a.C. 750 a.C. 715 a.C. 735 a.C.

Primeros objetos fenicios en Extremadura. 725-700 a.C. 750-725 a.C. 600-625 a.C. 700-600 a.C.

Presencia fenicia en las Baleares. Según Diodoro, fundación de una colonia cartaginesa en Ibiza. 655-654 a.C. 650-655 a.C. 670-665 a.C. 689-670 a.C.

Destrucción de Tiro por los Babilonios: 572 a.C. 570 a.C. 752 a.C. 522 a.C.

Fuerte presencia griega en el área tartésica entre los años: 580-540 a.C. 540-500 a.C. 520-500 a.C. 560-540 a.C.

Extensión de la influencia cartaginesa por el sudeste peninsular. 535 a.C. 525 a.C. 555 a.C. 575 a.C.

En qué siglos se enmarcan los tartesos. VII y VI. VI y V. VIII y VII. V y IV.

Caída de Focea ante los persas: 540 a.C. 654 a.C. 546 a.C. 530 a.C.

Fundación de Massalia y Emporion. aprox. 500 a.C. aprox. 650 a.C. aprox. 600 a.C. 623 a.C.

Fundación de Alalia. 615 a.C. aprox 560 a.C. aprox 650 a.C. 520 a.C.

Expulsión de los refugiados foceos de la ciudad de Alalia. 535-520 a.C. 540-535 a.C. 540-530 a.C. 535-530 a.C.

Fundación de Carthago. 840/839 a.C. 822/821 a.C. 820/819 a.C. 814/813 a.C.

2º Tratado Roma-Cartago. 222 a.C. 345 a.C. 348 a.C. 340 a.C.

Tratado Cartago-Etruria. 506 a.C. 505/504 a.C. 508/507 a.C. 507 a.C.

Fundación de Ibiza. 650 a.C. 550 a.C. 654 a.C. 613 a.C.

Derrotas en Sicilia y la 1º Guerra Púnica. 252-243 a.C. 264-241 a.C. 346-324 a.C. 278-260 a.C.

Guerra Líbica o de los Mercenarios. 230-228 a.C. 220-218 a.C. 210-208 a.C. 240-238 a.C.

Deuda impuesta por Roma a Cartago. 242 a.C. 240 a.C. 252 a.C. 232 a.C.

Desembarco de Amílcar, Asdrúbal y Aníbal en Gadir iniciando la presencia púnica peninsular. 227 a.C. 220 a.C. 237 a.C. 217 a.C.

El cónsul Papirio se entrevista con Amílcar para pedir explicaciones sobre las actividades púnicas en Iberia. 231 a.C. 321 a.C. 312 a.C. 213 a.C.

Tratado con Massalia. 228 a.C. 218 a.C. 208 a.C. 238 a.C.

Muerte de Amílcar, con Asdrúbal como sucesor. 219 a.C. 229 a.C. 209 a.C. 239 a.C.

Muerte de Asdrúbal, al que sucede Aníbal. 221 a.C. 211 a.C. 201 a.C. 231 a.C.

Tratado del Ebro. 226 a.C. 236 a.C. 246 a.C. 256 a.C.

Aníbal sitia Sagunto. 219 a.C. 220 a.C. 229 a.C. 209 a.C.

Roma le declara la guerra a Carthago, iniciandose la 2º Guerra Púnica. Aníbal invade Roma y Cneo desembarca en Ampurias. 218 a.C. 228 a.C. 208 a.C. 238 a.C.

Publio Cornelio es mandado a la Península al mando de un contingente. 217 a.C. 215 a.C. 210 a.C. 212 a.C.

Sagunto es tomada y devuelta a los saguntinos. 213-212 a.C. 215-214 a.C. 212-211 a.C. 213 a.C.

Los romanos son vencidos en batalla. 211 a.C. 210 a.C. 209 a.C. 212 a.C.

Conquista romana de Carthago Nova. 209 a.C. 210 a.C. 211 a.C. 208 a.C.

Batalla de Baecula. 208 a.C. 209 a.C. 207 a.C. 205 a.C.

Batalla de Ilipa. 207 a.C. 205 a.C. 210 a.C. 204 a.C.

Entrega de Gades a los romanos y expulsión de los púnicos de territorio peninsular. 206 a.C. 203 a.C. 205 a.C. 210 a.C.

Fecha en la que llegan los dos primeros pretores a la Hispania Citerior y Ulterior. 190 a.C. 197 a.C. 194 a.C. 207 a.C.

Año del alzamiento de los pueblos indígenas contra Roma. 197 a.C. 196 a.C. 195 a.C. 196 d.C.

Llegada del cónsul Catón a Hispania. 194 a.C. 195 a.C. 193 a.C. 195 d.C.

Rebelión de las tribus del Ebro contra Roma. 184 a.C. 174 a.C. 194 a.C. 164 a.C.

Años que abarcan las campañas romanas contra los oretanos y los carpetanos. 193-192 a.C. 193-191 a.C. 192-191 a.C. 194-190 a.c.

Elección de Tiberio Sempronio Graco como pretor de la Citerior y Lucio Postumio Albino como pretor de la Ulterior. 190 a.C. 180 a.C. 189 a.C. 181 a.C.

Año de la fundación de Carteia y las quejas de la embajada indígena a Roma. 175 a.C. 171 a.C. 170 a.C. 173 a.C.

Año de la implementación del Imperio Mediterráneo Romano. 141 a.C. 150 a.C. 180 a.C. 200 a.C.

Año en el que Macedonia se convierte en provincia romana. 130 a.C. 158 a.C. 148 a.C. 138 a.C.

Año de la 3ª Guerra Púnica y la destrucción de Carthago. 151-148 a.C. 149-146 a.C. 148-146 a.C. 145-137 a.C.

Aunque Tito Livio establece que fue en el 598, la rebelión celtíbera comienza en el año. 153 a.C. 152 a.C. 154 a.C. 155 a.C.

Año en el que se inician las revueltas en las Hispania Citerior y Ulterior. 153 a.C. 154 a.C. 152 a.C. 155 a.C.

En este año los pelendones, los titios y los belos se ven obligados a pedir la paz a Roma. 154 a.C. 153 a.C. 152 a.C. 151 a.C.

Años en los que Sulpicio Galba es pretor. 149-143 a.C. 151-150 a.C. 150-149 a.C. 148-146 a.C.

El cónsul Vetilio es vencido y asesinado por Viriato. 146 a.C. 147 a.C. 148 a.C. 145 a.C.

Año en el que el cónsul Q. Fabio Máximo es vencido por Viriato. 139 a.C. 149 a.C. 146 a.C. 142 a.C.

Año en el que se produce la sublevación de los Celtíberos de la Ulterior gracias a la acción de Viriato. 140 a.C. 142 a.C. 141 a.C. 143 a.C.

Hostilio Mancino fracasa en la toma de Numancia en el año. 136 a.c. 139 a.C. 140 a.C. 138 a.C.

Años que abarca la guerra de Numancia. 135-133 a.C. 133-132 a.C. 134-133 a.C. 135-132 a.C.

Año de la llegada de Fabio Máximo Alobrógico en la Citerior. 123 a.C. 124 a.C. 134 a.C. 133 a.C.

Año del tribunado de Sempronio Graco. 123 a.C. 133 a.C. 124 a.C. 134 a.C.

Año en el que Metelo conquista las Baleares. 133-132 a.C. 123-122 a.C. 121-120 a.C. 120-119 a.C.

Año en el que es elegido Man. Sergio como procónsul de la Citerior. 119 a.C. 120 a.C. 118 a.C. 121 a.C.

Cayo Mario, pretor de la Ulterior, combate a los lusitanos. 114 a.C. 113 a.C. 112 a.C. 111 a.C.

M. Junio Silano, pretor de la Ulterior, combate a los lusitanos. 112 a.C. 114 a.C. 113 a.C. 111 a.C.

Calpurnio Pisón, pretor d eela Ulterior, es derrotado y muerto por los lusitanos. 112 a.C. 113 a.C. 111 a.C. 112 a.C.

La Guerra de Jugurta se desarrolla entre. 112 y 107 a.C. 112 a.C. y 106 a.C. 111 a.C. y 107 a.C. 111 a.C. y 106 a.C.

Suplicio Galba como pretor de la Ulterior en el año. 111 a.C. 101 a.C. 112 a.c. 102 a.C.

Quinto Servilio Cepión, como pretor de la Ulterior, vence a los lusitanos. 108 a.C. 109 a.C. 107 a.C. 106 a.C.

Año en el que comienzan las campañas contra los lusitanos por el procónsul P. Licinio Craso. 107 a.C. 106 a.C. 117 a.C. 109 a.C.

El cónsul Mario reforma el ejército en el año. 107 a.C. 107 d.C. 117 a.C. 77 a.C.

Derrota de los romanos en Arausio ante los cimbrios y los teutones. 107 a.C. 105 a.C. 104 a.C. 106 a.C.

Año en el que se produce la Segunda Guerra servil en Sicilia y, en el mismo año, la Citerior se ve invadida por bandas de cimbrios; los cuales son repelidos por los celtíberos. 104 a.C. 105 a.C. 107 a.C. 106 d.C.

Año del tribunado de Saturnino. 102 a.C. 104 a.C. 103 a.C. 101 a.C.

Año de la victoria de Mario en Aquae Sextiae y en el que M. Mario (pretor de la Ulterior) funda una ciudad para auxiliares celtíberos militares en la guerra contra los lusitanos. 101 a.C. 102 a.C. 103 a.C. 100 a.c.

El procónsul P. Cornelio Dolabella consigue un triunfo ante los lusitanos en el año. 100 a.C. 102 a.C. 101 a.C. 103 a.C.

Año en el que empiezan las Guerras Lusitanas fruto del combate del pretor de la Citerior C. Celio Caldo contra los celtíberos. 98 a.C. 99 a.C. 89 a.C. 79 a.C.

El cónsul Tito Didio es enviado a la Citerior para luchar contra los celtíberos entre los años. 98 y 94 a.C. 97-95 a.C. 99-94 a.C. 97-94 a.C.

El cónsul C. Valerio Flaco conduce una última campaña contra los celtíberos en el año y en este mismo año se da la ratificación por Valerio en el bronce de Botorrita. 94 a.C. 93 a.C. 92 a.C. 91 a.C.

El famoso Bellum Sociale se produce entre. 91 y 88 a.C. 101 y 88 a.c. 91 y 89 a.C. 89-88 a.C.

El decreto de Cneo Pompeyo Estrabón en el que se condene la ciudadanía romana a un escuadrón de caballería hispano se produce en el. 90 a.C. 89 a.C. 88 a.C. 87 a.C.

El Golpe de Estado de Sila y la Guerra contra Mitríades se da en él. 87 a.C. 78 a.C. 88 a.C. 77 a.C.

El desembarco de Sila en Brindisi, el inicio de la Guerra Civil y la llegada de Sertorio a Hispania se produce en el. 82 a.C. 81 a.C. 80 a.C. 83 a.C.

Sertorio abandona la Península por la derrota de su lugarteniente M. Livio Salinator ante el propretor de la Citerior C. Annio Fusco; en el año. 82 a.C. 81 a.C. 80 a.C. 83 a.C.

Dictadura de Sila. 81 a.C. 80 a.C. 85 a.C. 83 a.C.

Sertorio desembarca en Baelo y, aliado con los lusitanos, vence a L. Fufidio, propretor de la Citerior. 80 a.C. 81 a.C. 83 a.C. 85 a.C.

Cecilio Metelo Pío, enviado como procónsul a la Ulterior, inicia la lucha contra Sertorio en la Lusitania. Fundación de Metellinum. El lugarteniente de Sertorio, Hirtuleyo, vence a M. Domicio Calvo, gobernador de la Citerior. 79 a.C. 69 a.C. 89 a.C. 59 a.C.

Golpe de Estado de Emilio Lépido. 78 a.C. 68 a.C. 88 a.C. 58 a.C.

Sertorio se hace dueño de la Citerior y se le unen las tropas de M. Perpenna. 77 a.C. 76 a.C. 74 a.C. 79 a.C.

Cn. Pompeyo enviado como procónsul a la Citerior. Lucha en la costa levantina. Sertorio toma Lauro. En Lusitania, Metelo vence a Hirtuleyo. 76 a.C. 74 a.C. 77 a.C. 78 a.C.

Muerte de Sila. 78 a.C. 77 a.C. 73 a.C. 69 a.C.

Inicio de la dictadura de César. 49 a.C. 69 a.C. 48 a.C. 45 a.C.

César se convierte en cuestor de la Hispania Ulterior. 69 a.C. 71 a.C. 45 a.C. 101 a.C.

Lex Manila y guerra contra Mitríades. 66 a.C. 68 a.C. 69 a.C. 70 a.C.

Ordenación de Oriente por Pompeyo y Conjura de Catilina. 63 a.C. 60 a.C. 53 a.C. 62 a.C.

César propretor de la Ulterior. 61 a.C. 60 a.C. 51 a.C. 58 a.C.

Primer Triunvirato. 60 a.C. 63 a.C. 69 a.C. 61 a.C.

César se proclama cónsul. 59 a.C. 69 a.C. 55 a.C. 57 a.C.

Guerra de las Galias. 58-51 a.C. 58-56 a.C. 58-54 a.C. 58-50 a.C.

Acuerdo de Lucca. 57 a.C. 55 a.C. 53 a.C. 50 a.C.

Pompeyo recibe en la conferencia de Lucca las dos provincias de Hispania, que administra mediante sus legados Afranio, Petreyo y Varrón. 55-49 a.C. 55-52 a.C. 55-50 a.C. 55-54 a.C.

Pompeyo se convierte en cónsul sine collega. 52 a.C. 50 a.C. 55 a.C. 53 a.C.

Guerra Civil. 49-45 a.C. 49-47 a.C. 45-49 a.C. 47-43 a.C.

Comienzo de la Guerra Civil. Paso del Rubicón por César. Fabio es enviado a Hispania y establece su campamento al norte de Ilerda. Varrón hace entrega de la Ulterior, que César encomienda a Q. Casio Longino. M. Emilio Lépido es encargado de la Citerior. 49 a.C. 47 a.C. 38 a.C. 50 a.C.

Atentado contra Casio en Córdoba. Motín de las legiones de la Ulterior. Batalla de Farsalia; asesinato de Pompeyo. Trebonio sucede a Casio en el gobierno de la provincia. Cneo, hijo de Pompeyo, conquista Baleares y el ejército de la Ulterior se pronuncia por él. 48 a.C. 39 a.C. 44 a.C. 42 a.C.

Q. Fabio Máximo en la Citerior. Cneo desembarca en Hispania. 46 a.C. 44 a.C. 40 a.C. 38 a.C.

Las tropas cesarianas enviadas desde Cerdeña contra Cneo son situadas en Obulco. Llegada de César: guerra en la Ulterior. Batalla de Munda. César, tras vencer, adopta medidas políticas en Hispania. Lucha contra Sexto Pompeyo. 45 a.C. 49 a.C. 39 a.C. 43 a.C.

Batalla de Munda y 1º viaje de Augusto a Hispania. 45 a.C. 43 a.C. 40 a.C. 30 a.C.

Muerte de César dejando un vacío gubernamental y retirada de Sexto de la contienda. 44 a.C. 34 a.C. 43 a.C. 40 a.C.

Entrevista de Bolonia y establecimiento del Segundo Triunvirato por la aplicación de la Lex Titia. 43 a.C. 40 a.C. 45 a.C. 34 a.C.

Comienzo de la "Era Consular" con la repartición de provincias. 38 a.C. 40 a.C. 35 a.C. 34 a.C.

2º viaje de Augusto a Hispania. 27-24 a.C. 27-25 a.C. 24-20 a.C. 24-22 a.C.

Augusto se retira a Tarraco, donde asume el octavo consulado. 26 a.C. 23 a.C. 20 a.C. 30 a.C.

Augusto asume el noveno consulado en Tarraco. Fundación de Emérita Augusta. 25 a.C. 23 a.C. 27 a.C. 30 a.C.

3º viaje de Augusto a Hispania. 16-13 a.C. 14-12 a.C. 16-14 a.C. 13-10 a.C.

Redacción del Edicto de Bierzo. 16-15 a.C. 16-13 a.C. 15-13 a.C. 13-12 a.C.

Regreso definitivo de Augusto a Roma. Propuesta de la construcción del Ara Pacis. 13 a.C. 10 a.C. 12 a.C. 15 a.C.

Comiezo del mandato de Augusto como jefe único del Imperio. 31 a.C. 28 a.C. 30 a.C. 34 a.C.

La guerra de Augusto contra los astures y los cántabros se desarrolla entre los años: 29-19 a.C. 28-18 a.C. 29-26 a.C. 19-17 a.C.

El Senado aprueba la forma constitucional del poder real de Augusto y este divide la Península en tres provincias. 27 a.C. 20 a.C. 30 a.C. 26 a.C.

El Senado concede a Augusto las competencias de los tribunos de la plebe, tribunicia potestas a título vitalicio y un imperium proconsularis maius, sobre todas las provincias del Imperio. 23 a.C. 25 a.C. 28 a.C. 20 a.C.

Declaración de la Pax Augusta. 17 a.C. 15 a.C. 20 a.C. 13 a.C.

Augusto reorganiza las provincias de Hispania entre los años: 13-2 a.C. 13-10 a.C. 10-4 a.C. 12-2 a.C.

Crisis junto a la restauración de Vespasiano. 69-79 d.C. 69-72 d.C. 60-65 d.C. 69-71 d.C.

El mandato de Tito se desarrolla entre los años: 79-81 d.C. 81-83 d.C. 79-87 d.C. 79-96 d.C.

Tito comunica a los quattuorviri y decuriones de Munigua la condonación de una multa. 79 d.C. 84 d.C. 73 d.C. 78 d.C.

El mandato de Domiciano se desarrolla entre los años: 81-96 d.C. 85-89 d.C. 81-84 d.C. 85-90 d.C.

Emisión de la ley que prohíbe la plantación de viñedos en Italia, así como la destrucción de parte de los cultivos en Hispania. 92 d.C. 90 d.C. 95 d.C. 102 d.C.

Complot contra Domiciano y asesinato del mismo, provocando el fin del linaje flavio. 96 d.C. 98 d.C. 100 d.C. 93 d.C.

Acceso al trono de Septimio Severo y, con ello, la implantación de la dinastía severa. 193 d.C. 198 d.C. 190 d.C. 183 d.C.

El reinado de Septimio Severo se desarrolla entre los años: 193-211 d.C. 193-213 d.C. 211-221 d.C. 193-195 d.C.

Relevo de Tiberio Claudio Cándido como gobernador de la Tarraconense. 197 d.C. 120 d.C. 188 d.C. 122 d.C.

Reinado del emperador Caracalla: 211-217 d.C. 211-220 d.C. 217-220 d.C. 220-227 d.C.

Decreto de la constitutio Antoniniana. 212 d.C. 213 d.C. 215 d.C. 220 d.C.

Reinado del emperador Heliogábalo. 218-222 d.C. 218-220 d.C. 222-225 d.C. 222-240 d.C.

Reinado del emperador Severo Alejandro. 222-235 d.C. 222-223 d.C. 222-260 d.C. 222-240 d.C.

Interrupción del proceso de creación de la provincia de Asturia e Gallaecia. 238 d.C. 230 d.C. 242 d.C. 249 d.C.

Denunciar Test