option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CTG TCP

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CTG TCP

Descripción:
TCP test

Fecha de Creación: 2025/09/25

Categoría: Personal

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuando hablamos de la rama de la fisica, que estudia las reacciones de un cuerpo que se sitúa en una corriente de aire, o aire relativo con respecto a sus superficies, nos referimos A: El perfil aerodinámico. El despegue de una aeronave. La aerodinámica como ciencia. Ninguna de las anteriores.

Un perfil aerodinámico, es aquel: Que por su forma produce cuatro fuerzas aerodinámicas. Que produce sustentación o cualquier otro efecto aerodinámico. Que produce poca o ninguna resistencia. Que reduce el peso de la aeronave.

Las partes básicas de un perfil aerodinámico, son: Borde de ataque-borde de salida-alerones flaps -cuerda. Cuerda slats spoilers-borde de ataque borde de salida. Borde de ataque borde de salida-intradós extradós cuerda. Linea mediacara inferior perfil-borde de salida borde de ataque.

Cuando decimos: "La curvatura anterior de un perfil aerodinámico por donde choca el viento relativo", nos referimos A: Borde de ataque. Borde de fuga. Intradós. Extradós.

El siguiente anunciado "La diferencial de presión que ocurre entre el intradós y el extrados de un perfil aerodinámico, con respecto a la corriente de aire donde este se desplace nos refiere a: Trayectoria de vuelo. Sustentación o tracción. Vuelo recto y nivelado. Viento relativo.

El angulo formado por la cuerda de un perfil aerodinámico en movimiento y la dirección del viento relativo, se llama: Angulo diedro. Angulo de ataque. Cuerda del perfil. Angulo de incidencia.

La fuerza que se opone a la resistencia es: La tracción o empuje. El peso. La sustentación. El viento relativo,.

Los alerones, el timón de profundidad y el timón de dirección; podemos decir que son el complemento de un perfil aerodinámico de un avión?. Verdadero. Falso.

El movimiento que se produce sobre el eje longitudinal del avión, se conoce como: Alabeo. Cabeceo. Guiñada. Derrota.

Para producir cambios en el angulo de ataque de un avión el piloto debe efectuar cambios en. Los alerones. El timón direccional. Los flaps. Los elevadores.

El movimiento de guiñada es producido por. Los alerones. El timon direccion. Los flaps. Los elevadores.

El angulo formado por el eje longitudinal del avión y la cuerda media. Angulo de ataque. Angulo de viraje. Angulo diedro. Angulo de incidencia.

El angulo formado por la posición de las alas vistas de frente y la linea del horizonte, se denomina. Diedro. Ataque. Viraje. Incidencia.

El angulo formado por el eje longitudinal del avión y la cuerda media del ala, se denomina. Angulo de ataque. Angulo de viraje. Angulo diedro. Angulo de incidencia.

El timón de profundidad, actúa sobre el eje. Logitudinal. Vertical. Transversal o lateral. X/Y.

Denunciar Test