CTRL 01 TIPOS DE AERONAVE
|
|
Título del Test:![]() CTRL 01 TIPOS DE AERONAVE Descripción: ACADEMICO DE AVIACION |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
1.- ¿Quién realizó el primer vuelo en Bolivia y en qué año?. a. Amalia Villa de la Tapia en 1922. b. Donald Hudson en 1920. c. Rafael Pabón en 1934. d. Bernardino Bilbao Rioja en 1918. 2.- ¿En qué fecha se fundó la Escuela Militar de Aviación en El Alto?. a. 17 de abril de 1920. b. 12 de octubre de 1923. c. 26 de septiembre de 1957. d. 7 de noviembre de 1910. 3.- Según la OACI, una aeronave se define como: a. Cualquier máquina que pueda volar. b. Toda máquina que puede sustentarse en la atmósfera por reacciones del aire que no sean las reacciones del mismo contra la superficie de la tierra. c. Un vehículo aéreo con motor. d. Un aparato más pesado que el aire. 4.- Los aeróstatos incluyen: a. Helicópteros y autogiros. b. Globos aerostáticos y dirigibles. c. Aeroplanos y planeadores. d. Alas delta y parapentes. 5.- Un ejemplo de aerodino de ala giratoria es: a. El aeroplano. b. El planeador. c. El helicóptero. d. El ala delta. 6.- Las aeronaves militares de combate que pueden utilizar armamento aire-aire y aire-tierra se denominan: a. Caza-interceptación. b. Bombarderos. c. Cazabombarderos. d. Aeronaves de transporte. 7. Las aeronaves de fuselaje ancho se caracterizan por: A) Tener un solo pasillo en la cabina. B) Ser utilizadas para vuelos regionales. C) Tener dos pasillos en la cabina. D) Tener capacidad para hasta 100 pasajeros. 8. Una aeronave de corto alcance típicamente tiene un alcance inferior a: A) 500 km. B) 1000 km. C) 1500 km. D) 2000 km. 9. La categoría de estela turbulenta "Heavy" (H) se aplica a aeronaves con un peso máximo de despegue (MTOW): A) Inferior a 7000 kg. B) Entre 7000 y 136000 kg. C) Superior a 136000 kg. D) Exclusiva para Airbus A380. 10. El Airbus A380 está clasificado en la categoría de estela: A) L. B) M. C) H. D) J. 11. En una aeronave de ala alta, el ala se encuentra instalada en: A) La parte superior del fuselaje. B) La parte media del fuselaje. C) La parte inferior del fuselaje. D) Sobre el fuselaje en configuración parasol. 12. Un avión que consta de dos grupos de alas montadas encima y debajo del fuselaje se denomina: A) Monoplano. B) Biplano. C) Triplano. D) Ala volante. 13. El ala en forma de delta se utiliza principalmente para: A) Aeronaves de vuelo lento. B) Aeronaves a velocidades supersónicas. C) Aeronaves de entrenamiento. D) Aeronaves de carga. 14. Un motor que descarga un chorro de fluido a gran velocidad para generar empuje es un: A) Motor alternativo o de pistón. B) Motor turbohélice. C) Motor a reacción. D) Motor eléctrico. 15. ¿Cuál de los siguientes tipos de tren de aterrizaje permite que las ruedas se guarden durante el vuelo?. A) Tren de aterrizaje fijo sin carenado. B) Tren de aterrizaje fijo con carenado. C) Tren de aterrizaje retráctil. D) Patines. 16. La configuración de ala donde el ala conforma la mayor parte del fuselaje se llama: A) Ala alta. B) Ala baja. C) Ala volante. D) Parasol. 17. Un motor turbohélice se caracteriza por: A) Usar pistones para convertir movimiento lineal en rotación. B) Tener una hélice movida por una turbina. C) Descargar un chorro de fluido a alta velocidad. D) Ser utilizado solo en aeronaves ligeras. 18. En la clasificación por número de motores, una aeronave con dos motores típicamente los tiene ubicados en: A) El morro. B) Las alas. C) El fuselaje. D) El empenaje. 19. El tipo de cola que tiene dos superficies verticales se denomina: A) Cola en forma de T. B) Cola en forma de +. C) Cola fuselada. D) Cola doble. 20. Los aerodinos de ala fija que no son motorizados y aprovechan corrientes de aire se llaman: A) Aeroplanos. B) Planeadores o veleros. C) Alas delta. D) Paramotores. |





