option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CUADERNO PSICOBIOLOGIA 2PP

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CUADERNO PSICOBIOLOGIA 2PP

Descripción:
CUADERNO PSICOBIOLOGIA 2PP

Fecha de Creación: 2011/08/19

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 44

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
FALTA PREGUNTAS CON DIBUJOS
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

suponga que en un experimento, a un embrión de pollo, cuyo desarrollo está en el estadio en el que la cresta neural se sitúa en posición dorsal entre el tubo neural y el ectodermo, se le extirpan dos zonas de la cresta neural: una de Ia región craneal adyacente al rombencéfalo y otra de la región torácica. Seguidamente, Ia zona de la región torácica se transplanta a la región craneal adyacente al rombencéfalo y, viceversa, la zona de la región craneal adyacente al rombencéfalo se transplanta a la región torácica. Como consecuencia del transplante se puede esperar que en este embrión de pollo: se desarrollarán los ganglios espinales adyacentes al rombencéfalo. no se alterará el desarrollo porque las células de la cresta neural de las zonas transplantadas migrarán y se diferenciarán en células características de su nueva localización. se desarrollarán ganglios craneales en la región torácica. no se desarrollarán ni Ia piamadre, ni la aracnoides, ni células no neurales.

En un experimento, Whitelaw y Hollyday (1983) implantaron un trozo extra de muslo en un embrión de pollo en desarrollo. Observaron que el trozo extra de muslo fue inervado por los axones motores que, en condiciones normales, hubieran inervado la pata. Los resultados de este experimento: apoyan la hipótesis de la quimioafinida. apoyan la capacidad directriz de la matriz extracelular para conducir los axones a su destino. apoyan la acción directriz de las sustancias neurotrópicas. D) apoyan la teoría preformacionista.

¿Cuál de los siguientes factores aporta una ruta mecánica que dirige los axones a su destino?: A) Ios senderos que proporciona la matriz extracelulaR. B) la glía radial. C) las sustancias neurotrófica. D) las moléculas de adhesión celular.

Entre los siguientes factores implicados en el desarrollo del SN ¿Cuál es efectivo para promover la supervivencia neuronal?. las neurotrofinas. las netrinas. Ias moléculas de la matriz extracelular. las moléculas de adhesión celurar.

La investigación de los factores que se enumeran a continuación ha contribuido a comprender los fenómenos de muerte y supervivencia neuronal que acontecen durante el desarrollo del sN ¿cuál de ellos condujo al descubrimiento del Factor de Crecimiento Nervioso?. la comprobación del efecto de los tamaños de las dianas (o blancos) de los axones eferentes. el descubrimiento del efecto epigenético de las hormonas gonadale. la comprobación de que existe apoptosis. la búsqueda de las sustancias aportadas por los axones aferentes.

De los factores epigenéticos que se enumeran a continuaci ón, ¿cuál se ha demostrado en diferentes especies que contribuye a establecer diferencias morfológicas entre el SN de ambos sexos?. la presencia o ausencia de determinadas hormonas gonadales durante periodos críticos del desarrollo perinatal. los tres anteriores. la nutrición. la experiencia sensorial temprana.

Los experimentos que Hubel y wiesel iniciaron en la década de 1960 demostraron 0ue. la sinaptogénesis provocada por la experiencia sensorial temprana determina Ia formación de columnas monoculares en la corteza visual. la influencia de la experiencia sensorial sobre la sinaptogénesis es independiente del periodo en el que se produzca. la sinaptogénesis no depende de la experiencia sensorial temprana. la sinaptogénesis está predeterminada genéticamente.

Cuando decimos que la mielina aporta cierta rigidez a los circuitos neurales, estamos afirmando que. impide que los axones se ramifiquen y formen nuevos contactos. impide la coactivación sináptica. favorece la formación de contactos sinápticos nuevos. no contribuye a la capacidad funcional del SN.

¿Cuál de los siguientes cocientes de encefalización pone de manifiesto que el tamaño del encéfalo de una especie es menor del que cabría esperar de acuerdo con su oeso corooral?. 0.8. 2. 1. 1.5.

Suponga que en la fase ascendente del potencial de acción se determinan cuatro valores sucesivos en el tiempo del potencial de membrana y de magnitudes -50 mv; -20 mv; -10 mV y 30 mV. El valor que con más seguridad abriría los canales de K* sería el de. 30 mV. -50 mV. -10 mV. -20 mV.

Algunos organismos han desarrollado, como mecanismo de defensa o para capturar presas¡ toxinas que afectan específicamente a los canales iónicos. Así, la o¿-toxina del escorpión Leirus quinquestriafus hace más lenta la inactivación de los canales de Na* dependientes de voltaje. ¿Qué consecuencia tendrá?. se prolongará durante mucho tiempo la fase ascendente del potencial de acción. se producirá una hiperpolarización. se prolongará mucho la duración del periodo refractario absoluto. no se producirá el potencial de acción.

¿Qué términos completan la siguiente explicación?: Entre los primeros fármacos utilizados para tratar la depresión se encuentran los antidepresivos tricíclicos. Estos fármacos impiden la del neurotransmisor por el terminal presináptico, lo que potencia el efecto de las aminas, dado que éstas pueden activar durante más tiempo. Los antidepresivos tricíclicos afectan a las neuronas que liberan, como la imipramina, ya las que liberan como la fluoxetina (Prozac@). recaptación, sus receptores, noradrenalina, serotonina. recaptación, su liberación, CABA, acetilcolina. liberación, su recaptación, glicina, serotonina. síntesis, su liberación, acetilcolina, noradrenalina.

¿Qué términos completan la siguiente explicación?: El alcohol reduce Ia actividad de las neuronas de dos maneras. En primer lugar, actúa en los receptores que responden al ......... neurotransmisor inhibidor que abre canales para los iones Cl lo que hace que disminuya la posibilidad de producirse ........, suprimiendo, por tanto, la comunicación entre neuronas. La segunda acción consiste en bloquear los receptores de...... aminoácido excitador responsable de muchas de las interacciones entre las células nerviosas. Estas dos acciones afectan en gran medida a ........ zona del SN encargada del razonamiento y la toma de decisiones, y a ......., responsable de algunos aspectos del movimiento. CABA, potenciales de acción, glutamato, la corteza cerebral, el cerebelo. glutamato impulsos nerviosos, CABA, la corleza cerebral, el cerebelo. CABA, potenciales de reposo, noradrenalina, la corteza cerebral, el bulbo raquídeo. serotonina, impulsos nerviosos, glutamato, cerebelo, corleza.

La mayoría de los neurotransmisores conocidos tiene varios subtipos de receptores sobre los que pueden actuar. Parece que ha sido más fácil para la selección natural modificar los receptores que los neurotransmisores. De acuerdo con esta concepción, a efectos prácticos un mayor conocimiento de la estructura y funcionamiento de los receptores de neurotransmisores se traducirá en. la elaboración de fármacos con propiedades terapéuticas que actuarán específicamente sobre unos subtipos de receptores y no sobre otros. la eliminación de las enfermedades. la no necesidad de neurotransmisores endógenos. una decreciente utilidad de terapias psicológicas para el tratamiento de las psicopatologías.

¿Qué términos completan la siguiente explicación?: la nicotina actúa sobre los receptores nicotínicos de la ........... .. La activación de estos receptores hace que las neuronas del área tegmental ventral y otras áreas del sistema nervioso central Iiberen más dopamina (DA). EI consumo reiterado de nicotina también reduce a la mitad la cantidad de enzima MAO que produce de la DA, por lo que ......1a cantidad de DA en el cerebro. acetilcolina, inactivación, aumenta. dopamina, inactivación, disminuye. noradrenalina, síntesis, aumenta. acetilcolina, síntesis, disminuye.

Las preparaciones de laboratorio con el nervio óptico de la salamandra ( Necturus) han contribuido grandemente la avance en el conocimiento de las propiedades de las células gliales. Este tipo de células también se despolarizan ante la llegada de ciertos estímulos visuales. Suponga que la respuesta de estas células es similar a la de las neuronas y que cuando están en potencial de reposo su valor es de -85 mV. En estas condiciones, si les llegan varios impulsos postsinápticos como los descritos en las opciones siguientes, ¿cuál de ellos las desoolarizará?. +20 mV -5 mV + 20 mV. -10 mV; +5 mV -5 mV. +5 mV -10 mV; + 20 mV. -20 mV + 5 mV +l5 mV.

Como sabemos, el sistema nervioso de las sanguijuelas está constituido por una cadena de ganglios unidos entre sí por tejido conectivo. Dicho sistema nervioso tiene un milímetro de diámetro y no posee vasos sanguíneos por lo que es bastante transparente. Sus ganglios pueden extraerse con facilidad y mantenerse muy bien en solución Ringer. Se ha visto que en esos ganglios las neuronas son de un tamaño más pequeño que el de las células gliales, pero no impide que puedan acoplarse a ellas electrodos y visualizar el funcionamiento de la comunicación neuronal. Si a una neurona de sanguijuela cuyo axón está en período refractario relativo, con un potencial de membrana de -85 mV, el investigador le hace llegar un pulso de +20 mV puede verse que dicho estímulo resultará en. el mantenimiento de la ausencia de despolarización. un nuevo potencial de acción. una despolarización. un período refractario absoluto.

En la corteza cerebral de los mamíferos hay abundantes neuronas piramidales que tienen la importante función de integrar hasta el B0% de todas las informaciones que llegan al encéfalo. Suelen tener un árbol dendrítico grande, tanto en su parte apical como Ia basal, siendo ese árbol dendrítico el que mayoritaria y continuamente recibe miles y estímulos seguidos que estas neuronas integran y procesan a velocidad de vértigo. Suponga que: 1) a una dendrita basal de una de estas neuronas que está en potencial de reposo le llegan simultáneamente tres estímulos que inducen la aparición de los siguientes potenciales postsinápticos: +20 mV; +25 mV; y -30 mY; y 2) que esos potenciales se desplazan pasivamente por la membrana y que cuando alcancen el cono axónico su magnitud es de +4 mV; +5 mV; y -6 mV, respectivamente. Una vez integrada esa información en la neurona piramidal, el valor de su potencial de membrana sería. -67mY. -65mV. -55mV. -52mV.

OIra utilidad que tienen las salamandras para Ia investigación del funcionamiento neuronal son algunas de las toxinas que estos animales generan bien para defenderse de sus predadores, bien para capturar presas. Entre los distintos tipos de toxinas que estos animales pueden producir, una de las más estudiadas es la tetradotoxina cuyo efecto es bloquear los canales de sodio dependientes de voltaje. En lo que se refiere a las consecuencias sobre la comunicación neuronal, dicho efecto de esa toxina en un organismo resultará en que: se producirá una hiperpolarización de las membranas de las células nerviosa. no se producirá un potencial de acción. se prolongará mucho la duración del período refractario absoluto. la fase ascendente del potencial de acción durará mucho más tiempo.

Es sabido que muchas mujeres sufren náuseas y vómitos durante los tres primeros meses del embarazo, lo que se conoce en inglés como <<pregnancy siknesso (malestar del embarazo), sobre todo ante olores y sabores de determinadas comidas, especialmente la carne, las verduras, las especias, el alcohol, el café, etc., pero nunca ante el pan o los cereales; si a esto le unimos que entre las mujeres que sufren estos síntomas el porcentaje de abortos es mucho menor que el de las mujeres que no los sufren (un 3,87" frente a un 10,4 %) y que las mu jeres sufren durante el embarazo una fuerte inmunosupresión (descenso en Ia capacidad endógena de defenderse de los agentes infecciosos; Fessler et al. (2002), inmunosupresión que también ocurre durante la fase Iútea (tras la ovulación) del ciclo menstrual (Fessler (2OO1), ¿qué hipótesis de las que se ofrecen le parece más verosímil para explicar el malestar de la embarazada?. el feto requiere nutrientes específicos y genera en la madre un cierto tipo de hambre específica, lo que se llama <antojos de la embarazaa. las embarazadas sufren una especie de aversión gustativa instintiva o un incremento de su sensibilidad a sabores/olores asociados a sustancias nocivas lo que les lleva a evitar ingerir comidas que pueden afectar al desarrollo normal del feto. la embarazada sufre tales cambios hormonales y psicológicos debido al embarazo que le hacen modificar sus hábitos alimenticios más allá de Io razonable. No se puede proponer ninguna hipótesis basada en la biología para explicar estos síntomas de la embarazada porque los hábitos alimenticios son culturales.

E| hecho de que gasas impregnadas durante B horas en las axilas de mujeres en la fase preovulatoria (entre 2 y 4 días antes de la ovulación) haga que otras mujeres estimuladas olfativamente con estas mismas gasas cuyo olor ha sido enmascarado con alcohol acorten el ciclo menstrual en 2 días, mientras que estas mismas gasas, cuando han sido portadas por mujeres durante la ovulación, alarguen la duración de ese mismo ciclo en día y medio (Stern y McClintock, 1 998) puede proponerse como una prueba de que. la comunicación mediante feromonas también se da en humanos. al igual que ocurre con muchos ungulados, la especie humana tiende a coordinar la fecha de los nacimientos. el olfato humano está tan desarrollado como el de cualquier mamífero. también los humanos poseen órgano vomeronasal.

Suponga que tras una aparatosa caída acabamos con contusiones en las rodillas, codos, tobillos y palmas de las manos. Si nos fijamos en Ia Figura 11.4,la información somatosensorial de las zonas de la oiel afectadas entrará en la médula por: los segmentos L3,T2, S1y C7-CB. el segmento LS en el caso de los tobillos. el segmento es en el caso de los codos. el segmento 52, en el caso de las rodillas.

Una de las manifestaciones del proceso de envejecimiento es la presbicusia o pérdida gradual de la capacidad auditiva, cuya evolución depende de factores genéticos y ambientales. La prevalencia de este trastorno es cada vez mayor en Europa, debido al envejecimiento de la población. Se estima que hasta un tercio de los mayores de 65 años y hasta la mitad de los mayores de 75 años presentan cierto deterioro de la audición. En su inicio, la presbicusia se manifiesta especialmente por una disminución en la discriminación de los sonidos más agudos que se corresponden con las frecuencias sonoras altas. Como el lenguaje que empleamos habitualmente contiene estos sonidos, una de las primeras manifestaciones de este deterioro auditivo es la dificultad para oír y discriminar lo que se dice, especialmente en lugares ruidosos, teniendo que repetir varias veces Io dicho para poder entenderlo; también da la impresión de que los demás no hablan de forma clara, sino entre dientes ¿Cuál creeVd. que podría ser la causa explicativa de esta pérdida auditiva en los primeros estadíos de la enfermedad?. la inflamación del conducto coclear. la fijación del estribo a la ventana oval (otoesclerosis). la pérdida de las células ciliadas de la zona de la membrana basilar más cercana a la ventana oval. la lesión de las células ciliadas internas en Ia zona de la membrana tectorial más alejada de la ventana oval.

¿Qué términos completan la siguiente explicación?: cuando usted va caminando y pisa un bache, su rodilla se dobla un poco, estirando los músculos extensores de esa oierna. Entonces, los nervios sensoriales procedentes de ... .. envían potenciales de acción a........ de la médula espinal, la cual envía potenciales de acción a............., cuya contracción endereza la oierna oara evitar caerse. los husos musculares, la neurona motora, los músculos extensores. los órganos tendinosos de Colgi, la neurona sensorial, los músculos extensores. Ios órganos tendinosos de Golgi, la neurona motora, los músculos flexores. las fibras extrafusales, la neurona sensorial, los músculos extensores.

¿Qué reflejo se está produciendo en la situación anterior?. A) reflejo de extensión. B) reflejo de flexion. C) reflejo miotático. D) las opciones A y C son correctas.

Las personas tenemos porcentajes variables de los diferentes tipos de fibras musculares y podemos incrementar el número de un tipo u otro dependiendo de cuáles usemos. ¿Cuál cree que es el tipo de fibra muscular que más aumentado se encuentra en los corredores de maratón?. A) las fibras de contracción lenta. B) las fibras de contracción rápida. C) las fibras intrafusales. D) Ias fibras lisas.

¿A qué sistema hace referencia la siguiente explicación?: las proyecciones que se originan en el encéfalo salen por la columna vertebral y se ramifican por casi todos los órganos, vasos sanguíneos y diferentes glándulas. Incluso se proyectan hasta los montones de diminutos músculos que se hallan unidos a los pelos del cuerpo. Si algo nos horroriza y activamos dichas proyecciones, el vello se nos pone de punta y en las zonas en las que se hallan estos músculos pero no hay pelo, se nos pone la carne de gallina: A) nervioso somático. B) parasimpático. D) inmune. C) simoátict-r.

Una de las pruebas que han de superar periódicamente los conductores para renovar su carné de conducir exige que el sujeto accione, con las dos manos al mismo tiempo, los dos mandos de un simulador de conducción. Cada mando controla un punto móvil que se presenta, con una velocidad fija y constante, desplazándose por una de las dos pistas simuladas en la pantalla. Ambas pistas son asimétricas en su trazado y, a lo largo de la prueba, el sujeto debe conducir correctamente los dos puntos móviles controlando que ninguno de los dos se salga de las pistas. ¿Cuál de los siguientes componentes de los sistemas motores creeVd. que es el principal responsable del correcto desarrollo de esta prueba?. A) la corteza motora primaria. C) los ganglios basales. D) la sustancia negra. B) el área motora suplementaria.

Una persona tras padecer un accidente cerebrovascular, comienza a perder precisión y suavidad en los movimientos de las manos, de modo que los movimientos de sus dedos se descoordinan hasta el punto de hacer que su habitual escritura redondeada se Ilene de trazos picudos e inconexos o que el temblor de sus dedos impida que pueda abrocharse los botones. En ausencia de otros síntomas y con su conocimiento de los sistemas motores, usted diría que probablemente este paciente ha sufrido una lesión en: A) la sustancia negra. B) el tracto corticoespinal medial. C) el tracto rubrroespinal. D) el cerebrocerebelo.

¿Qué términos completan la siguiente explicación?: Ios fármacos anticonceptivos orales contienen .. y un progestágeno. La acción combinada de estos compuestos sobre el hipotálamo y sobre produce una retroalimentación negativa que suprime las secreciones de ......... y de .......... En ausencia del pico de gonadotropinas no se produce desarrollo ovárico y los niveles endógenos de estrógenos permanecen bajos. gonadotropinas, la hipófisis, testosterona, andrógenos. una catecolamina, la hipófisis, GH, LH. un estrógeno, la hipófisis, FSH, LH. un estrógeno, las gónadas, FSH, TH.

En una acomodada familia inglesa de la época victoriana, uno de los hijos, de trece años, el preferido de la madre, se mata patinando. La madre, desesperada y sin consuelo, se queda en la cama durante años, olvidándose por completo de su otro hijo de seis años. Se suceden escenas terribles. En una ocasión el niño entra en el oscuro dormitorio; Ia madre en su delirio, cree por un momento que se trata del hijo muerto: nDavid ¿eres tú? ¿es posible que seas tú?>, antes de darse cuenta de su error: <Ah, eres tú>. En las escasas ocasiones en que la madre se relaciona con el hijo pequeño, no deja de expresar el mismo pensamiento obsesivo: el único consuelo que experimenta es que David murió cuando aún era perfecto, un niño que no se había echado a perder al crecer y al alejarse de su madre. El niño más pequeño, abandonado (parece que el padre, severo y distante, no se relacionaba con ninguno de los hijos), se aferra a esta idea: si siempre es un niño, si no crece, tendrá al menos la oportunidad de agradar a su madre, de conseguir su amor. Aunque no hay pruebas de exis tencia de enfermedades o de desnutrición en su opulenta familia, el niño deja de crecer. Este desgraciado niño, J.M. Barrie, se convirtió de adulto (medía apenas un metro y medio y su matrimonio no se consumó) en el autor de un famoso clásico de la literatura infantil: Peter Panl. ¿Qué explicación basada en los datos conocidos a través de Ia investigación puede dar un psicobiólogo al menor desarrollo corporal?: las madres prefieren a sus hijos mayores porque tienen más probabilidad de aumentar la aptitud inclusiva de sus padres. el estrés intenso disminuye el nivel de hormona del crecimiento. la privación afectiva aumenta la imaginación. la figura paterna es fundamental para el crecimiento de un niño.

Jna de las líneas de investigación que se está desarrollando en nuestro país con células madre embrionarias, la dirigida por el Dr. Bernat Soria, pretende obtener un tratamiento adecuado para aquellas personas afectadas de diabetes tipo | (la forma más grave de diabetes mellitus, que afecta al5-10"/" de las personas con diabetes y suele aparecer en la infancia o la juventud). ¿Qué tipo de células se han de obtener de la diferenciación de las células madre? ¿Qué hormona sintetizan y liberan estas células?. células de Leydig, somatostatina. linfocitos B, cortisol. células B pancreáticas, insulina. células de la médula adrenal, glucagón.

En un estudio llevado a cabo por M. Konner y C. Worthman2 con los bosquimanos del desierto del Kalahari se observó que los hombres y mujeres bosquimanos tienen muchas relaciones sexuales y nadie utiliza anticonceptivos. A pesar de ello, Ias mujeres tienen un hijo cada cuatro años aproximadamente. Ésta es una sociedad cazadora-recolectora donde las madres, cuando dan a luz, comienzan a dar de mamar al bebé cada cuarto de hora durante uno o dos minutos, las veinticuatro horas de día durante tres años. La madre lleva a su hijo colgado a la cadera con una banda de tela para poder amamantarlo con frecuencia y facilidad. Cuando puede andar, cada poco tiempo viene corriendo de jugar para mamar un minuto. ¿Qué hormona/s parece/n ser en este caso responsable/s de Ia inhibición del ciclo reproductor3?. la testosterona. la progesterona. la prolactina. los estrógenos.

Cuando esté Vd. realizando un examen es probable que lo experimente como una situación de tensión y que se produzca un aumento de su tasa cardíaca y respiratoria, del nivel de glucosa en sangre y del aporte de oxígeno a los tejidos ¿qué hormonas serían las responsables de estos efectos?. las hormonas tiroideas. las hormonas sexuales. los glucocorticoides y las catecolaminas. las GH y la insulina.

Cuando se inyecta testosterona a las ratas hembras durante Ios días previos al nacimiento o en los primeros días después de é1, su conducta sexual se masculiniza: monta a otras hembras y realiza movimientos copulatorios de empuje en vez de lordosisa (Ward y Ward, 1 985). Este experimento pone de manifiesto que. las hormonas organizan de forma diferente en cada sexo las estructuras del SN implicadas en la regulación de la conducta sexual. hay escasa relación entre el sistema endocrino y la conducta. el comportamiento sexual está causado exclusivamente por el efecto que los esteroides sexuales ejercen en la etapa adulta. as diferencias conductuales observadas entre ambos sexos son siempre aprendidas.

Seguro que Vd. habrá visto en alguna ocasión personas con una elevada estatura, manos y pies muy grandes y desproporcionados respecto al resto del cuerpo/ con unos rasgos faciales característicos entre los que sobresale una mandíbula desproporcionada y un engrosamiento de los labios, la nariz y la lengua. Este trastorno que en ocasiones se observa en algunos jugadores de baloncesto, se denomina acromegalia y se debe a la excesiva producción de. CH. ACTH. andrógenos. hormonas tiroideas.

Durante Ia aplicación de las técnicas de reproducción asistida se administra a las mujeres una serie de fármacos que actúan sobre determinadas hormonas con el objetivo de inducir la ovulación ¿qué hormonas creeVd. qué son?. la FSH y la LH. la CRH v el cortisol. la ACTH y la progesterona. la CHRH y los estrógenos.

La enfermedad de Craves es considerada una enfermedad autoinmune causada por una activación inadecuada del sistema inmune que ataca a Ia glándula tiroides. EI ataque del sistema inmune produce una hiperactividad de Ia glándula y la consiguiente sobreproducción de Ias hormonas tiroideas tiroxina (T4) y triyodotironina (T3). Los sujetos afectados por esta enfermedad presentan un amplio rango de síntomas como ansiedad, inquietud, nerviosismo, fatiga, irritabilidad, insomnio, aumento del apetito y pérdida de peso. También aparece aumento de la sudoración, intolerancia al calor, debilidad muscular, temblor, irregularidades menstruales en las mujeres y ginecomastia en hombres (crecimiento de las mamas). Además, Ios globos oculares pueden presentar protrusión (exoftalmos), causando irritación y lagrimeo, apareciendo también visión doble. A la vista de los síntomas de esta enfermedad puede decirse que. las hormonas participan exclusivamente en la regulación de las funciones fisiológicas del organismo. \as hormonas desempeñan un papel poco relevante en la regulacrón de la conducta. las respuestas del sistema inmune pueden alterar los procesos implicados en la expresión de diferentes aspectos de la conducta. las respuestas inadecuadas del sistema inmune sólo alteran los mecanismos de defensa del organismo contra los antígenos.

Un sujeto acude al médico quejándose de fiebre, malestar general y falta de apetito y de que lleva varios días sin salir de casa. Durante la exploración y mediante las preguntas que plantea al paciente, el médico constata que, además, éste presenta apatía, disminución del nivel de actividad, del deseo sexual y de las actividades de aseo corporal. Unavez acabada la exploración, el médico le diagnostica una infección vírica, le recomienda reposo y le prescribe diversos fármacos para paliar los síntomas. ¿Qué sustancias creeVd. que serían las responsables directas de los síntomas, tanto fisiológicos como conductuales, que presenta el paciente, según el punto de vista de la Psiconeuroinmunología?. las hormonas sexuales. los anticuerpos. las citocinas. Ios neurotransmisores.

Si en un ensayo clínico con pacientes que sufren esclerosis múltiple se pretendiera disminuir la respuesta inmune, podría probarse Ia eficacia de. antidepresivos. prolactina. condicionamiento clásico, asociando un estímulo neutro a la administración de un agente inmunosupresor. todas ellas podrían ser útiles pues han demostrado su eficacia en estudios preliminares.

Imagínese que un amigo suyo presenta fiebre elevada a causa de una infección vírica, según Io queVd. sabe sobre las funciones del sistema inmune, le explicaría oue. hay que reducir la fiebre tan pronto como aparezca en cualquier enfermedad infecciosa. la fiebre no está producida por ninguna de las sustancias liberadas desde las células inmunitarias. a fiebre es, en principio, una respuesta adaptativa para luchar contra el agente nocivo. todas ellas son correctas.

Cracias al calendario de vacunación infantil aplicado en nuestro Sistema Nacional de Salud, enfermedades como el sarampión, las paperas o la polio, entre otras, están casi erradicadas en nuestro país. Esto es debido a que las vacunas. desencadenan una respuesta inmune inespecífica. contienen pequeñas dosis de los anticuerpos que causan la enfermedad. potencian la creación de antígenos que luchan contra los agentes extraños nocivos. inducen la formación de las células de memoria responsables de la inmunidad a la enfermedad.

Investigaciones realizadas por el psiquiatra David Spiegel, en la universidad de Stanford en las dos últimas décadas, han mostrado que las mujeres con cáncer de mama metastásico que, además de su tratamiento médico convencional, reciben un gran apoyo psicosocial y realizan ejercicios de relajación, experimentan un aumento de los niveles de linfocitos y presentan el doble de supervivencia comparadas con aquellas que solamente reciben el tratamiento médico. Resultados como estos indican que. el estado emocional no afecta la función inmune. la respuesta del sistema inmune puede ser modificada mediante técnicas conductuales. la respuesta de estrés carece de efecto inmunosupresor. la inmunosupresión no afecta la progresión del cáncer de mama.

Suponga que conoce a una persona que padece depresión Y QUe, entre otros síntomas, presenta también continuas infecciones víricas y un aumento de los niveles plasmáticos de cortisol. Según lo que Vd. sabe sobre las relaciones entre el sistema inmune, el sistema nervioso y el sistema endocrino, le explicaría oue estas infecciones. podrían deberse al estado de inmunosupresión que acompaña a algu nos estados depresivos. podrían estar causadas por la hipercortisolemia que presenta. podrían deberse a la activación del eje hipotálamo-hipofisario-adrenal. todas las opciones anteriores son ciertas.

Denunciar Test