CUARTO P
![]() |
![]() |
![]() |
---|

Título del Test: CUARTO P Descripción: EVALUACION DE COMPUTACION Fecha de Creación: 2025/03/19 Categoría: Informática Número Preguntas: 30
|



Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
UNE CON UNA LINEA EL TERMINO DE LA IZQUIERDA CON EL CONCEPTO DE LA DERECHA. FUENTE DE PODER. TARJETA MADRE. CABLE DE DATOS. DISCO DURO. PILA. ¿CUALES SON LAS FUNCIONES DE LA UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO?. Es la parte del hardware que se puede tocar. Es el componente principal de un dispositivo de computación, que se encarga de procesar las señales y realizar las tareas necesarias. También se le conoce como procesador o microprocesador. ¿CUAL ES EL NOMBRE DEL PEREIFERICO PRINCIPAL QUE SE ENCUENTRA DENTRO DEL CPU. PROCESADOR. DISCO DURO. MEMORIA RAM. FUENTE DE PODER. MENCIONA EL NOMBRE CORRECTO DEL CPU. ORDENADOR. CASE. ANALIZADOR DE DATOS. FUNCION PRINCIPAL DE LA TARJETA MADRE. CONEXION DE COMPONENTES PERIFERICOS. PROCESAR TODA LA INFORMACION. DISPOSITIVO DONDE SE ALMACENAN TEMPORALMENTE TODOS LOS DATOS, DENTRO DE ELLA SE ENCUENTRA LA MEMORIA CACHE. FUENTE DE ALIMENTACION. MEMORIA RAM. ELLA SE ENCARGA DE ALMACENAR TODA LA INFORMACION QUE EL SISTEMA NECESITA PARA FUNCIONAR CORRECTAMENTE. MEMORIA ROM. TARJETA MADRE. ESTA ALIMENTA A LA COMPUTADORA DE CORRIENTE O ENERGIA ELECTRICA, EN SU PARTE INTERNA POSEE UN CIRCUITO QUE CONVIERTE LA TENSION ALTERNA, QUE VIENE DE LA RED INDUSTRIAL, EN UNA ENERGIA CONSUMIBLE Y SEGURA PARA EL FUNCIONAMIENTODE LA COMPUTADORA. FUENTE DE PODER. PILA. COMUNMENTE LO LLAMAMOS ABANICO, SE TRATA DE UN COMPONENTE METALICO QUE SE UTILIZA PARA EVITAR QUE ALGUNOS ELEMENTOS ELECTRONICOS COMO LOS TRANSISTORES Y DIODOS SE CALIENTEN DEMASIADO Y SE DAÑEN. VENTILADOR. PROCESADOR. DISIPADOR. CABLE BUS. SE TRATA DE UN GRUPO DE CABLES, SOBRE UNA PLACA DE CIRCUITO, QUE SE ENCARGAN DE TRANSPORTAR LOS DATOS. DABLE DE BUS. CABLE ATX. CABLE VGA. UTP. CIRCUITO MICROSCOPICO QUE INTERPRETA Y EJECUTA INSTRUCCIONES, SE OCUPA DEL CONTROL Y EL PROCESO DE DATOS EN LAS COMPUTADORAS. ESTA FABRICADO CON UN CHIP QUE CONTIENE MILLONES DE COMPONENTES ELECTRONICOS. CHIP DE VIDEO. PROCESADOR. RANURA MEMORIA RAM. CONCEPTO DE LA INFORMATICA PARA NOMBRAR AL PUERTO QUE PERMITE CONECTAR PERIFERICOS A UNA COMPUTADORA. MICRO SD. USB. MS. DOS. ES LA QUE SE USA BASICAMENTE PARA MANTENER EL RELOJ INTERNO DE LA COMPUTADORA ACTUALIZADO; ES DECIR, MANTENER LA FECHA Y LA HORA CORRECTA Y ACTUALIZADA. PLABA BASE. PILA. ES LA QUE SE ENCARGA DE RECONOCER TODOS LOS DISPOSITIVOS DE LA COMPUTADORA PARA CARGAR EL SISTEMA OPERATIVO. BIOS. DOS. CHIP. ES LA UNIDAD DE ALMACENAMIENTO QUE NOS PERMITE ALMACENAR TODO TIPO DE INFORMACION EN GRAN MANERA, DEPENDIENDO DE LA CAPACIDAD DEL DISCO. CONSERVA LA INFORMACION AUN CON LA PERDIDA DE ENERGIA ELECTRICA POSEE UN DISCO MAGNETICO DONDE SE ENCUENTRA GUARDADO EL SISTEMA OPERATIVO. DISCO. DISCO DURO. UNIDAD LECTORA DE DISCO. UNO DE ESTOS DISPOSITIVOS ES MAS RAPIDO EN FUNCIONAMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y SISTEMAS OPERATIVOS. DISCO DURO. UNIDAD SOLIDA. DISCO DURO MECANICO SATA. DISCO DURO MECANICO IDE. LAS PARTES DE NUESTRO DISCO DURO SON: PLATOS/CABEZA LECTORA/MOTOR. CENTRO METALICO DE TRACCION/PUERTA OBTURADORA. HACE GIRAR LOS PLATOS DEL DISCO. MOTOR. CABEZA LECTORA. POSEE ENTRE 2 Y 4, QUE SON DISCOS DE ALUMINIO O CRISTAL CONCENTRICOS Y GIRAN TODOS A LA VEZ. PLATOS. CABEZA LECTORA. MOTOR. PUERTA DE ENLACE. ES UN CONJUNTO DE BRAZOS ALINEADOS VERTICALMENTE QUE SE MUEVEN HACIA DENTRO O FUERA A LA VEZ, SEGUN CONVENGA. EN LA PUNTA DE DICHOS BRAZOS ESTAN LAS CABEZAS DE LECTURA/ESCRITURA, QUE GRACIAS AL MOVIMIENTO DEL CABEZAL PUEDEN LEER TANTO ZONAS INTERIORES COMO EXTERIORES DEL DISCO. MOTOR. CABEZA LECTORA. GB. GIGABYTE. TERABYTE. MEGABYTE. TB. MEGABYTE. TERABYTE. MB. TERABYTE. GIGABYTE. MEGABYTE. B. BYTE. MEGABYTE. ¿QUE ES EL DISEÑO DE IMPRESION EN WORD. MODO LECTURA EN WORD. DISEÑO WEB. UNA CON UNA LINEA EL TERMINO DE LA IZQUIERDA CON EL CONCEPTO DE LA DERECHA. DISEÑO DE IMPRESION. MODO DE LECTURA. DISEÑO WEB. BORRADOR. ESQUEMA. PASOS PARA INSERTAR LETRA WORDART. 5. 4. 6. 7. 8. PASOS PARA ELIMINAR UN ESTILO WORDART. 2. 4. 5. 6. |