option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

cuervo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
cuervo

Descripción:
aves curiosas

Fecha de Creación: 2025/10/04

Categoría: Ocio

Número Preguntas: 32

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.¿Cómo se define el dibujo técnico en contraste con el dibujo artístico?. a) El dibujo técnico utiliza colores y sombras, mientras que el artístico no. b) El dibujo técnico sigue reglas preestablecidas, a diferencia del artístico. c) El dibujo técnico no tiene límites, a diferencia del artístico. d) El dibujo técnico es más subjetivo que el artístico.

¿Cuál es el propósito principal de las Normas ISO 9001 relacionadas con la calidad?. a) Establecer lineamientos generales para Sistemas de Gestión de la Calidad. b) Definir términos relacionados con la calidad. c) Ofrecer directrices para la mejora del desempeño. d) Establecer requisitos mínimos para Sistemas de Gestión de la Calidad.

.¿Cómo se define la normalización según la Organización Internacional de Estandarización (ISO). a) El proceso de mejorar y optimizar actividades económicas. b) La formulación y aplicación de reglas para una aproximación ordenada a una actividad específica. c) El proceso de certificar productos y servicios. d) La elaboración de normas únicamente a nivel nacional.

.¿Qué regla debe seguirse respecto a las líneas de cota en la acotación de un dibujo?. a) Las líneas de cota deben cruzarse para mayor claridad. b) Las líneas de cota deben ser paralelas a las aristas que se quieren medir. c) Las líneas de cota no deben sobrepasar las líneas auxiliares. d) Las líneas de cota deben ser más gruesas que las aristas de la pieza.

¿Qué representan los signos de acotación en el proceso de acotación de un dibujo?. a) Indican la función adjudicada a cada dibujo. b) Son elementos estéticos sin función específica. c) Se utilizan para representar las características de la forma y acabado de las piezas. d) No tienen relevancia en el proceso de acotación.

11.¿Cómo deben ser las líneas auxiliares de cota con respecto a las líneas de cota?. a) Deben cruzarse con las líneas de cota. b) No deben sobrepasar las líneas de cota. c) Deben ser más gruesas que las líneas de cota. d) Deben estar alineadas verticalmente con las líneas de cota.

.¿Cuál es el propósito de las Normas DIN en el contexto de la normalización?. a) Establecer normas exclusivamente para la industria alemana. b) Fijar precios estándar para productos industriales. c) Establecer normas para la normalización internacional. d) Definir reglas para la estandarización de letras y números.

¿Quién es el responsable de aprobar las Normas UNE en España?. a) Organización Internacional de Normalización (ISO). b) Asociación Española para la Normalización (AENOR). c) Organismo de Normalización Regional (ONR). d) Comité Europeo de Normalización (CEN).

14.¿Cuál es la función principal de las Normas Europeas?. a) Establecer reglas para la normalización a nivel mundial. b) Elaborar normas específicas para cada país europeo. c) Promover la estandarización en el ámbito regional. d) Certificar productos y servicios en Europa.

.¿Qué organismo es responsable de desarrollar las Normas ISO?. a) Asociación Española para la Normalización (AENOR). b) Organización Internacional de Normalización (ISO). c) Comité Europeo de Normalización (CEN). d) British Standards Institution (BSI).

¿Qué tipo de proyección se utiliza comúnmente en dibujo técnico?. a) Proyección cónica. b) Proyección isométrica. c) Proyección ortogonal. d) Proyección artística.

¿Qué norma regula la representación gráfica en planos técnicos en Europa?. a) ISO 9001. b) DIN 476. c) UNE-EN ISO 5457. d) ANSI Y14.5.

¿Qué tipo de línea se usa para representar contornos visibles?. a) Línea de trazo y punto. b) Línea continua gruesa. c) Línea discontinua. d) Línea fina.

¿Qué herramienta se usa para realizar dibujos técnicos asistidos por computadora?. a) Photoshop. b) AutoCAD. c) Illustrator. d) SketchUp.

en el sistema diedrico ortogonal , los plamos de proyeccion principales son. a- frontal o superior. b- frontal ,horizontal y lateral. c- superior y lateral. d- axometrico y polar.

en el sistema axometrico isometrico, los tres ejes forman entre si. a- 45º,45º,90º. b- 120º,120º,120º. c- 90º,90º,90º,. d- 60º,60º,60º.

en una proyeccion conica las lineas proyectantes. a- son paralelas entre si. b- convergen en un punto llamado centro de proyeccion. c- son perpendiculares al plano de proyeccion. son oblicuos y no se cruzan nunca.

en el sistema conico , el punto donde se cortan las prolongaciones de las lineas paralelas al plano del suelo se llama. a- centro de proyeccion. b- linea de tierra. c- punto de fuga. d- horizonte visual.

la line de tierra en le sistema diedrico representa. a- la interseccion entre el plano horizontal y el frontal. b- el limite del dibujo. c- el eje de simetria del objeto. d- la base del plano horizontal.

el sistema de planos acotados se usa para. a- representar piezas mecanicas. b- representar terrenos y superficies topografias. c- representar edificios. d - dibujar perspectivas.

en una proyeccion ortogonal , las lineas proyectantes de proyeccion son. a paralelas al plano de proyeccion. b - perpendiculares al plano de proyeccion. c- inclinadas 30º. d -convergentes.

¿Cuál es la principal característica del sistema caballera?. a) Los ejes forman 120° entre sí. b) El eje perpendicular al plano se dibuja en verdadera magnitud. c) Las líneas de proyección son oblicuas y las medidas en profundidad se reducen según un coeficiente. d) Se basa en la convergencia de las líneas en puntos de fuga.

. En una proyección ortogonal, ¿cuántas vistas principales se utilizan normalmente para representar un objeto?. a) Una. b) Dos. c) Tres. d) Cuatro.

El plano vertical en el sistema diédrico se utiliza para representar: a) La vista superior. b) La vista lateral. c) La vista frontal. d) La planta del objeto.

En el sistema axonométrico dimétrico, ¿cuántos ejes tienen la misma escala?. a) Uno. b) Dos. c) Tres. d) Ninguno.

¿Qué tipo de proyección conserva mejor las proporciones reales del objeto? . a) Axonométrica isométrica. b) Cónica. c) Caballera. d) Perspectiva aérea.

En una proyección cónica con un punto de fuga, las líneas paralelas al plano de proyección: a) Convergen en un punto de fuga. b) Se mantienen paralelas entre sí. c) Forman un ángulo de 45° con el plano. d) Desaparecen en el horizonte.

En el dibujo técnico, la normalización tiene por objetivo: a) Facilitar el uso de materiales reciclables. b) Uniformar criterios para que los dibujos sean comprendidos universalmente. c) Establecer los colores de las piezas. d) Permitir la expresión artística libre.

¿Qué representa una línea de trazo y punto en dibujo técnico?. a) Aristas visibles. b) Aristas ocultas. c) Ejes de simetría o trayectorias. d) Contornos principales.

En el sistema axonométrico trimétrico, las escalas en los tres ejes son: a) Iguales. b) Diferentes. c) Reducción 1:2 en todos. d) Escalas reales.

¿Cuál de los siguientes sistemas de representación se utiliza principalmente para la expresión artística o arquitectónica?. a) Proyección cónica. b) Sistema diédrico. c) Plano acotado. d) Axonométrico isométrico.

En el sistema axonométrico isométrico, los tres ejes forman entre sí: . a) 45°, 45°, 90°. b) 120°, 120°, 120°. c) 90°, 90°, 90°. d) 60°, 60°, 90°.

Denunciar Test