option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CUESTIONARIO DE 2D0. MTRE. A 1ER. MTRE. SIA. FUNDIDOR

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CUESTIONARIO DE 2D0. MTRE. A 1ER. MTRE. SIA. FUNDIDOR

Descripción:
AQUI DESCARGAS

Fecha de Creación: 2017/06/23

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.-¿ES LA CUALIDAD MORAL QUE LLEVA A LA PERSONA AL ESTRICTO CUMPLIMIENTO D ELOS COMPROMISOS ESTABLECIDOS CON SU NACION, LA INSTITUCION, SUS CONCIUDADANOS Y ELLA MISMA?. A: DEBER. B: HONOR. C: PATRIOTISMO. D: LEALTAD.

2.-¿ES LA VOCACION QUE MUESTRA EL PERSONAL PARA CUMPLIR CABALMENTE CON LAS OBLIGACIONES QUE LA SOCIEDAD Y EL SERVICIO EXIGEN?. A: LEALTAD. B: DISCIPLINA. C: DEBER. D: PATRIOTISMO.

3.-¿ES LA CONVICCIÓN DE FIDELIDAD HACIA LA NACIÓN, LA INSTITUCIÓN, LA SUPERIORIDAD Y SUBALTERNOS?. A: LEALTAD. B: DOCTRINA NAVAL. C: DISCIPLINA. D:DISCRECIÓN.

4.-ES SINONIMO DE ORDEN Y APRENDIZAJE, Y A PESAR DE QUE SU USO ES MAS COMUNMENTE EMPLEADO EN EL MEDIO MILITAR, NO ES PRIVATIVO DE ESTE. A: DISCIPLINA. B: DOCTRINA NAVAL. C: VOZ DE ATENCION. D: DEBER.

5.-LA________ EN ASUNTOS DE SERVICIO,DEBE SER SIEMPRE UNA DE SUS VIRTUDES FUNDAMENTALES Y TENER PRESENTE QUE EL DESCRITO AL PASAR DE BOCA EN BOCA, PUEDE REDUNDAR EN DAÑO MORAL O MATERIAL PARA SU UNIDAD Y PARA LA ARMADA. A:DEBER. B: LEALTAD. C: HONOR. D: DISCRECION.

6.- EL PERSONAL NAVAL NO PODRA _______ LO PERTENECIENTE A LA NACIÓN Y QUE SE ENCUENTRA BAJO SU CUIDADO O CARGO. A: REGALAR. B: VENDER O COMPRAR. C: PRESTAR. D: CAMBIAR.

7.- SE DA EL NOMBRE GENÉRICO DE ______, A ESA FORMA CONSTANTE DE OCUPAR EL TIEMPO. A: MOMENTO. B: SESIÓN. C: RUTINA. D: LAPSO.

8.- ¿QUE NÚMEROS DE UNIFORMES ES EL ORDINARIO "AZUL COMBINADO" QUE USAN CADETES, ALUMNOS, CLASES Y MARINERÍA?. A: 3. B: 5. C: 2. D: 4.

9.- ¿QUE NÚMERO DE UNIFORMES ES EL ORDINARIO "ADMINISTRATIVO" QUE USAN ALMIRANTES, CAPITANES, OFICIALES Y CADETES DE LA ESCUELA MÉDICO?. A: 1. B: 3. C: 2. D: 4.

10.-¿QUÉ NÚMERO DE UNIFORMES ES EL DE GALA "LEVITA" QUE USAN ALMIRANTES, CAPITANES, OFICIALES Y CADETES?. A: 3. B: 1. C: 2. D: 4.

11.- LOS UNIFORMES NAVALES COMENZARON A UTILIZARSE POR PRIMERA VEZ EN EL AÑO DE ____. A: 1748. B: 1680. C: 1720. D: 1665.

12.- ¿ES LA OXIDACIÓN RÁPIDA DE LOS MATERIALES COMBUSTIBLES CON FUERTE DESPRENDIMIENTO DE ENERGÍA EN FORMA DE LUZ Y CALOR?. A: INFLAMABILIDAD. B: COMBUSTIÓN. C: FUEGO. D: VAPORIZACION.

13.- TIENEN PUNTOS DE INFLAMACIÓN INFERIORES A 38 GRADOS CENTIGRADOS (100 GRADOS F) Y PRESIONES DE VAPOR QUE NO SUPERAN 40 PSI A 38 GRADOS CENTIGRADOS. A: EL COMBUSTIBLE. B: FUEGO. C. INFLAMABILIDAD. D: LÍQUIDOS INFLAMABLES.

14.- ES LA DESCOMPOSICION QUIMICA DE UNA SUSTANCIA MEDIANTE LA ACCION DEL CALOR, CONVIERTEN LOS COMBUSTIBES SOLIDOS EN GASES COMBUSTIBLES. A: VAPORIZACION. B: PIROLISIS. C: FUEGO. D: EL CALOR.

15.- EN FUNCIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA REACCIÓN, ESTA COMBUSTION SE PRODUCE SIN EMISION DE LUZ Y DESPRENDE POCO CALOR. A: VAPORIZACION. B: COMBUSTION DETONANTE. C: FUEGO. D: COMBUSTION LENTA U OXIDACION.

16.- GAS QUE SE DESPRENDEN CUANDO ARDEN MATERIAS ORGÁNICAS QUE CONTIENEN AZUFRE, LANA, GOMAS, CAUCHO, CUERO Y HUELE A HUEVO PODRIDO. A: FOSGENO. B: CIANURO DE HIDROGENO. C: SULFURO DE HIDROGENO. D: AMONIACO.

17.- GAS QUE SE DESPRENDEN CUANDO ARDEN COMBUSTIBLES QUE CONTIENEN NITRÓGENO: LANA, SEDA, PLASTICO, CON OLOR INSOPORTABLE Y ACRE. A: FOSGENO. B: SULFURO DE HIDROGENO. C: AMONIACO. D: CIANURO DE HIDROGENO.

18.- TRANSMISIÓN DE CALOR DE FORMA PROGRESIVA POR CONTACTO DIRECTO DENTRO DE UN MISMO CUERPO. POR EJEMPLO, EN UNA BARRA METALICA QUE SE CALIENTA POR UN EXTREMO. A: CONVECCIÓN. B: CONDUCCIÓN. C: RADIACIÓN.

19.-LOS INCENDIOS DE ESTA CLASE SON LOS QUE OCURREN EN MATERIALES SÓLIDOS TALES COMO TRAPO, VIRUTA, PAPEL, BASURA. EN GENERAL EN MATERIALES QUE SE ENCUENTRAN EN ESTADO FÍSICO SOLIDO. CUANDO SE PRODUCE UN FUEGO AL QUEMARSE EL MATERIAL SOLIDO SE AGRIETA, PRODUCE CENIZAS Y BRAZAS. A: INCENDIOS CLASE B. B: INCENDIOS CLASE A. C: INCENDIOS CLASE C. D: INCENDIOS CLASE K.

20.- LOS INCENDIOS DE ESTA CLASE SON AQUELLOS QUE OCURREN EN MATERIAL ELECTRICO O CERCA DE EQUIPO ELECTRICO "VIVO"; PARA COMBATIRLOS SE DEBE USAR AGENTES EXTINTORES NO CONDUCTORES. A: INCENDIOS CLASE C. B: INCENDIOS CLASE D. C: INCENDIOS CLASE K. D: INCENDIOS CLASE B.

21.- LOS INCENDIOS DE ESTA CLASE SON GENERADOS CON ACEITES VEGETALES, GRASAS, COCHAMBRES, ETC. A: INCENDIOS CLASE A. B: INCENDIOS CLASE C. C: INCENDIOS CLASE K. D: INCENDIOS CLASE D.

22.-CADA _________ LLEVA CONEXO UN PLAN PREVENTIVO PARA EVITARLO O AMINORAR SU GRAVEDAD. A: UN SINIESTRO. B: RIESGO LABORAL. C: ACCIDENTE DE TRABAJO. D: SEGURIDAD INDUSTRIAL.

23.- ES UN CONJUNTO DE TAREAS DERIVADAS DE LOS PROCESOS DE TRABAJOS, QUE GENERAN CONDICIONES INSEGURAS Y SOBREEXPOSICIÓN A LOS AGENTES FÍSICOS, QUIMICOS O BIOLOGICOS, CAPACES DE PROVOCAR DAÑOS A LA SALUD DE LOS TRABAJADORES O AL CENTRO DE TRABAJO. A: ACCIDENTE DE TRABAJO. B: RIESGO DE TRABAJO. C: SEGURIDAD INDUSTRIAL. D: ACTIVIDADES PELIGROSAS.

24.- EL PERSONAL DE COMANDANTES O DIRECTORES DE LOS ESTABLECIMIENTOS O UNIDADES DE LA ARMADA DE MÉXICO, DEBEN VIGILAR POR MEDIO DE LOS ______O EN SU CASO DESIGNAR UN ELEMENTO PARA VERIFICAR LOS LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS EN EL MODELO DOCTRINARIO DE SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE ACCIDENTES, LEYES Y NORMAS APLICABLES. A: SEGURIDAD INDUSTRIAL. B: OFICIALES DE SEGURIDAD INDUSTRIAL. C: SEGURIDAD E HIGIENE. D: OFICIAL DE SEGURIDAD.

25.- LOS OFICIALES DE SEGURIDAD INDUSTRIAL DEBERAN DAR AVISO A LA ______ LOS ACCIDENTES Y ENFERMEDADES DE TRABAJO QUE OCURRAN. A: SANIDAD NAVAL. B: DIRECCIÓN ADJUNTA DE SANIDAD NAVAL. C: EMERGENCIAS Y ACTIVIDADES PELIGROSAS. D: OFICIALES DE SEGURIDAD INDUSTRIAL.

26.- EN LAS UNIDADES O ESTABLECIMIENTO NAVALES DONDE SE UBIQUEN ÁREAS DE TRABAJO, YA SEAN TEMPORALES O PERMANENTES, ÉSTAS DEBERÁN ESTAR DISEÑADAS Y CONSTRUIDAS OBSERVANDO LAS DISPOSICIONES Y REQUERIMIENTOS DE ____ PARA EL PERSONAL NAVAL. A: SEGURIDAD INDUSTRIAL. B: LIMPIEZA Y ORDEN. C: SEGURIDAD. D: ACONDICIONAMIENTO.

27.- EN LAS UNIDADES Y ESTABLECIMIENTOS CONSIDERANDO COMO PRIMER PUNTO Y DE GRAN IMPORTANCIA LA_______ EN LAS ÁREAS DE TRABAJO QUE PERMITAN AL PERSONAL REALIZAR SUS LABORES DE MANERA ADECUADA. A: LIMPIEZA Y ORDEN. B: COMODIDAD. C: AMBIENTE LABORAL. D: ÁREAS ESPECIFICAS.

28.- LA EVOLUCIÓN DE LOS INCENDIOS PUEDE ENTENDERSE MAS FACILMENTE MEDIANTE EL CONOCIMIENTO DE________. A: FASE LATENTE. B: FASE LIBRE. C: FASE INCIPIENTE. D: FASE INCIPIENTE, FASE LIBRE Y FASE LATENTE.

29.- LOS EFECTOS EXTERNOS CONTRA LOS QUE PROTEGE UN TRAJE DE BOMBERO SON: A: QUEMADURA. B: LESION FISICA. C: INTOXICASION. D: RESPIRACIÓN Y LESIONES FISICAS.

30.- CUAL ES EL TIEMPO MAXIMO QUE NO DEBE EXCEDERSE, QUE SE REQUIERE PARA LA COLOCACIÓN DEL TRAJE DE BOMBERO: A: 30 SEGUNDOS. B: 40 SEGUNDOS. C: 20 SEGUNDOS. D: 60 SEGUNDOS.

Denunciar Test
Chistes IA