option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

cuestionario

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
cuestionario

Descripción:
examen parvularia

Fecha de Creación: 2023/08/28

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 88

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

484. La planificación estratégica curricular equivale al: 3- nivel-individual. nivel-individual. 2- nivel-heterogeneidad. 1Q nivel-homogeneidad.

485. ¿A qué modelo didáctico representan Piaget, Ausubel, Burner y Vygotsky?. Comunicativo. Colaborativo. Clásico. Constructivista.

486. La actividad, la socialización, la globalización y la creatividad son: Principios de la didáctica. Elementos fundamentales de la socialización. Fases del desarrollo del docente.

487. ¿Cuáles son los elementos presentes en el método de enseñanza?. Información, interacción y retroacción. Investigación, análisis, comunicación y reflexión. Comunicación, intuición, originalidad, actividad e investigación.

488. ¿Cuáles son las principales teorías de la Didáctica?. Tecnológica, activista, humanista, eco formación y tradicional. Activista, tradicional, humanista, transdiscplinariedad, y eco formación. Activista, tradicional, humanista, practica y critica.

489. ¿Cuál de los siguientes códigos corresponde a la gesticulación, el dominio del espacio, el diseño de medios, la proxemia, la mirada, los gestos etc.?. Para-verbal. Para no-verbal. No verbal.

490. Todo proceso de enseñanza está constituido por cuatro fases: Interactiva, pos activa, externa y sumativa. Preparación, creación, responsabilidades y enseñanza. Inicial, formativa y sumativa.

491. En la didáctica, ¿Qué elementos puede predecir, describir y explicar los fenómenos de la realidad?. Las perspectivas. Los modelos. Las teorías.

492. ¿Qué teoría se centra en las variables observables, medibles y manipulables, sin tener en cuenta cualquier aspecto de carácter subjetivo?. Teoría constructivista. Teoría conductista. Teoría empírica.

493. ¿Cuáles son las tres dimensiones de la enseñanza?. Saber ser, estar y hacer. Saber, saber hacer y ser. Ser, estar y conocer.

494. ¿Qué teoría ha sido denominada funcional, progresiva, serena y viva?. Teoría activista o escuela nueva. Teoría transdisciplinariedad. Teoría tradicional.

495. El docente ha de ser flexible y polivalente ¿A qué se refiere esta característica?. Participar en redes de intercambio de experiencias. Ajusta el marco curricular a la realidad del aula. Ser capaz de realiza un análisis autocrítico. Adaptarse a los espacios y momentos cambiantes.

El centro de atención de la acción didáctica ha de ser: Las competencias a desarrollar. El sujeto que aprende. Lo que el alumno ha de aprender.

497. La enseñanza es un proceso social que realiza el docente mediante: La investigación. La experiencia. Suposiciones.

498. Uno de los roles fundamentales del docente es: Propone hacer que los alumnos aprendan la asignatura de la mejor manera posible, al nivel de su capacidad actual. Dictar la asignatura para que se incorporen los conocimientos. Enviar tareas para que se realice el refuerzo en casa.

499. Uno de los componentes del proceso de enseñanza - aprendizaje es. El discente. Evaluación. Ámbitos del desarrollo.

500. En el proceso de enseñanza-aprendizaje los agentes que intervienen son: Un agente que enseñe y varios que aprenden. Varios agentes que enseñe y varios que aprenden. Un agente que enseñe y uno o varios que aprenden.

501. Cuál es el papel protagónico del estudiante: Asume un papel participative y de colaboración. Asume un papel pasivo dentro del aprendizaje. Asume un papel de receptor del aprendizaje.

502. Cuál es la función del objetivo en las unidades didácticas. Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje. Diseñar actividades coherentes de los contenidos. Contribuyen a comprender mejor las situaciones reales que encara el alumno.

503. Al seleccionar los contenidos que resulta conveniente. El docente seleccionara al azar según crea conveniente. Organizar solo un contenido de forma clara para no crear confusiones alrededor de temas o proyectos. Organizar y distribuir los contenidos de forma que se interrelacionen contenidos de distintas áreas y que éstos, además, giren alrededor de temas o proyectos.

504. Los recursos pueden ser de distinta naturaleza como: Bibliográficos. Contenidos. Objetivos.

505. En la unidad didáctica los contenidos concretos que van a ser objeto de aprendizaje. En su selección deberá cuidarse que: Estén recogidos contenidos de diferentes tipos. Estén contenidos concretos para cada caso. Estén recogidos contenidos por nivel de dificultad.

506. La evaluación nos permite: Identificar distintos ritmos en su ejecución y por tanto grados diferentes de desarrollo de capacidades. Admitir niveles de respuesta y tipos de expresión diversos que propicien la participación de todos. Tener recurso que proveer.

507. Los contenidos del currículo pueden ser: Teóricos y prácticos. Individuales, grupales y colectivos. Conceptual, procedimental y actitudinales.

508. Una de las fases de la secuencia didáctica en el ABP, considera la definición del: Contexto. Objetivo. Problema.

509. La disciplina que se encarga de la teoría general de la enseñanza que ha de resolver una multitud de problemas teóricos, determinar fines y los objetivos de la enseñanza, organizar la clase, los métodos de enseñanza se refiere a la: Tecnología educativa. Pedagogía. Didáctica.

510. El núcleo de la didáctica es: El desempeño del estudiante. El desempeño del docente. El proceso de enseñanza aprendizaje.

511. Implica que el proceso de enseñanza y aprendizaje debe abordarse desde todas las áreas de conocimiento y por parte de las diversas instancias que conforman la comunidad educativa, este enunciado pertenece a: Desarrollo del plan anual. Desarrollo del currículo. Desarrollo del plan de destrezas.

512. Los dos tipos de métodos de investigación basados en la observación son: Observación basada en el método clínico y observación natural. Observada natural y estructurada. Observación estructurada y correlaciona.

513. Los métodos de estudio en desarrollo infantil parten de: Planteamiento acerca del sentido de la infancia. La necesidad de observar el desarrollo humano. Estudio de tipo estadístico.

514. Entendemos tradicionalmente la educación especial como. La educación fuera del sistema general. Educación para personas con problemas mentales. El conjunto de apoyos que el sistema pone al servicio de los alumnos para recibir educación.

515. ¿Por qué es importante respetar el ritmo de aprendizaje en los niños?. Porque es donde se establecen las bases neurológicas para que el niño tenga un correcto desarrollo cognitive. Es un proceso de trasformaciones que se dan en una interacción permanente del niño con el ambiente físico y social. Es importante porque ayuda a que el niño se sienta más cómodo en su entorno.

516. ¿Qué es la educación inclusiva?. Elaborar material didáctico. Proceso que permite abordar y responder a la diversidad. Seguir al pie de la letra el currículo nacional vigente.

517. ¿Qué es una adaptación curricular?. Modificar a los elementos del currículo. Modificarla jornada educativa. Decorar el aula de clase.

518. ¿Qué requiere modificar a la adaptación curricular grado 2?. Destrezas y objetivos. Infraestructura, recursos, metodología y evaluación. Lograr destrezas acorde a su edad.

519. ¿Qué características tiene un niño de tres meses de vida?. Coge objetos. La vista y el oído se desarrolla intensamente. Se traslada mediante el gateo.

520. La etapa germinal es la que va desde. La tercera semana hasta las 0-2 semanas. La segunda semana hasta las 8-12 semanas. La primera semana hasta las 9-12 semanas.

521. ¿Por qué los niños de 0 a 6 años deben recibir estimulación temprana?. Es una etapa que le permitirá formar las bases para la adquisición de futuros aprendizajes y un sano desenvolvimiento psicológico. Es una etapa en la que su desarrollo es acelerado del organismo. En esta etapa se desarrolla la actividad de todos los órganos de los sentidos.

522. Los tipos de evaluación según el momento son: Diagnóstica, formativa, heteroevaluación. Diagnóstica, formativa sumativa. Comparada, formativa, coevaluación.

523. En el desarrollo cognitive la etapa que dura aproximadamente los primeros años de vida, en que los lactantes aprenden acerca del mundo a través de sus sentidos se denomina: Preoperacional. Sensoriomotora. Operaciones formales.

524. ¿Cuándo comienza la etapa de egocentrismo en los niños?. Entre los 2 y 3 años. Entre los 6 y 12 años. Entre los 5 y 6 meses.

525. La etapa que se extiende entre los 4 y 5 años según la teoría del desarrollo psicosocial de Erikson es: La de iniciativa versus culpa. La de autonomía versus inferioridad. La de laboriosidad versus inferioridad.

526. Los trastornos de aprendizaje son. Necesidades educativas asociadas a la discapacidad. Síndrome de Down. Necesidades educativas no asociadas a la discapacidad.

527. A qué concepto se refiere el siguiente enunciado: "...se entiende como un proceso mediante el cual, el educador guía al educando con apoyos como pueden ser materiales, textos, instrucciones, cuestionamientos que posibiliten que el educando desarrolle un problema ". Investigación Científica. Didáctica Aplicada. Mediación Pedagógica.

528. Elija la respuesta correcta. ¿Esta herramienta sirve para registrar la presencia o ausencia de actitudes, características y destrezas puntuales en relación a los tres ejes de desarrollo y aprendizaje?. Ficha de entrevista. Lista de cotejo. Anecdotario.

529. ¿Cuáles son técnicas de evaluación?. Entrevista, pruebas psicopedagógicas, observación sistemática. Cualitativas y cuantitativas. Proyectivas y experimentales.

Analice el siguiente concepto: "...es el proceso activo de seleccionar, organizar e interpretar la información enviada al cerebro por medio de los sentidos"; esta es la definición de: Percepción. Emoción. Sensación.

Analizar la siguiente expresión: "....al igual que nuestro cuerpo evoluciona durante los primeros años de nuestras vidas, nuestras capacidades mentales también evolucionan a través de una serie de fases cualitativamente diferentes entre sí."; ¿Quién es el autor de este enunciado?. Jean Piaget. Erik Erikson. Sigmund Freud.

Revisar el siguiente concepto: "Es la impresión que produce una cosa por medio de los sentidos"; esta es la definición de: Motivación. Sensación. Percepción.

533. En el desarrollo del infante, durante la alcanzar una experiencia emocional temprano; mientras que en la experimenta un mayor desarrollo sexual pues sus tejidos aumentan su volumen. Primera Infancia / Segunda Infancia. Segunda Infancia / Tercera Infancia. Tercera Infancia / Primera Infancia.

534. Cuál de las siguientes TEORÍAS SOBRE EL DESARROLLO DEL LENGUAJE plantea que: "El niño hereda la predisposición a aprender el lenguaje a cierta edad"?. Teoría Interaccionista. Teoría del Aprendizaje. Teoría Biológica.

535. Completar el enunciado: Dentro de las Etapas del Desarrollo del Lenguaje, en la etapa se producen gritos y balbuceos. Postlingüística. Lingüista. Prelingüística.

536. En base a procesos cognitivos básicos o simples: La sensación es un inmediato de los estímulos en el... y está constituida por procesos fisiológicos simples. Sentimiento - cerebro. ffecto - organismo. Acto-cuerpo.

537. Seleccione la respuesta correcta: El niño que habla mal, qué trastorno específico del lenguaje posee: Disfasia. Dislalia o trastorno ritmo del lenguaje. Afasia.

538. Seleccionar la respuesta correcta: ¿Qué trastorno especifico del lenguaje habla de manera ininteligible?. Semántico. Pragmático. Morfosintáctico. Fonológico.

539. ¿Cuántos tipos de lenguaje menciona Piaget?. Lenguaje Egocéntrico y Lenguaje Verbal. Lenguaje Egocéntrico y Lenguaje Socializado. Lenguaje Social y Lenguaje Escrito.

540. Completar los espacios en blanco: El trastorno específico del es el desarrollo anormal del lenguaje expresivo, o escrito. Que se puede ver afectado en los niveles del. habla - semántico - estudio. vocabulario - mímico -desarrollo. lenguaje - hablado - lenguaje.

541. Completar los espacios en blanco vehículo fundamental para la interacción social, para él, establecimiento de relaciones sociales y el desarrollo de la. Comunicación, emoción, inteligencia. Comprensión, emociones, afectiva. Inteligencia, etapas, comunicación.

542. ¿Cuáles son los tipos de pensamiento crítico?. Convergente, divergente, lateral. Natural, artificial, no verbal. Expresivo, receptivo, proactivo.

Completar el siguiente enunciado. Afasia. Dislalia. Dislexia. Disfasia.

El............... describe la capacidad en desarrollo de los niños para efectiva y el lenguaje oral en diferentes entornos y para una variedad de propósitos. Lenguaje-obtener-consciente. Desarrollo del lenguaje-comunicarse-comprender. Lenguaje-desarrollarse-madura.

545. Seleccionar la respuesta correcta: Los procesos cognitivos superiores o complejos son: Pensamiento, lenguaje, inteligencia. Lenguaje, inteligencia, percepción. Pensamiento, recuerdo, memoria.

546. Seleccione el tipo de atención presente en el siguiente ejemplo: María está muy apurada porque llegará tarde a su trabajo razón por la cual está utilizando la mano derecha para planchar su camisa, la mano izquierda para enviar un correo electrónico desde su laptop y atendiendo por teléfono a su jefa. Atención selectiva. Atención dividida. Atención focalizada.

547. La concentración es el aumento de la determinado. atención - estímulo. información - estimulo. recepción - proceso.

548. ¿Una de las características del aprendizaje activo es?: El alumno toma el papel de protagonista. El alumno escucha las indicaciones y las sigue. El alumno asocia el significado de los símbolos con los objetos.

549. La cognición es la facultad de procesar información a partir de la el adquirido ( experiencia) y características subjetivas que permiten valorar la información. Percepción - conocimiento. Percepción - sensación. Emoción - producto de la mente.

550. Identificar las respuestas según el criterio selección múltiple y subraye la opción correcta: Este autor considera a la educación formal, es decir a la escuela, como fuente de crecimiento del ser humano, si en ella, se introducen contenidos contextualizados, con sentido y orientados no al nivel actual de desarrollo del párvulo, sino a la zona de desarrollo próximo. Maslow. Jean Piaget. Lev Vigotsky.

551. Complete el enunciado: La cognición proviene del latín que significa. Cognoscere - Cognición. Cognosce - Conocimiento. Cognoscere - Conocer.

552. ¿Cuál es el tipo de pensamiento más importante?. Pensamiento reflexivo. Pensamiento lógico. Pensamiento creativo.

553. ¿Cuál es el concepto de la Memoria?. Facultad de procesar información a partir de la percepción, el conocimiento adquirido (experiencia) y características subjetivas que permiten valorar la información. Es el proceso conductual y cognitivo de concentración selectiva en un aspecto discreto de la información. Es una función del cerebro que permite al organismo codificar, almacenar y recuperar la información del pasado.

554. Seleccionar la respuesta correcta: ¿Cuáles son los tipos de memoria?. De recuerdo, alterna, selectiva, de significado. Alterna, mecánica, dividida, reconocimiento. De recuerdo, reconocimiento, eidética, mecánica, de significado.

La Cognición es la facultad de a partir de la percepción, el conocimiento adquirido y subjetivas que permiten valorar la información. procesar información - experiencia y características. pueden ser naturales- artificiales. conscientes-inconscientes.

556. Cuál de los siguientes procesos cognitivos se encargan de la interpretación de la información. Memoria. Atención. Percepción.

557. ¿Qué proceso cognitivo (básicos o simples) nos lleva del pasado al presente?. atención y concentración. Memoria. Sensación.

558. ¿Qué es la Atención Focalizada?. Capacidad de focalizar la atención en dos o más tareas al mismo tiempo. Permite al perceptor procesar estímulos relevantes mientras suprime el procesamiento de estímulos irrelevantes. Capacidad para seleccionar y centrar la atención en un solo estímulo descartando otros irrelevantes que pueden interferir en el proceso.

559. Seleccionar la respuesta correcta: Facultad de procesar información a partir de la percepción, el conocimiento adquirido ' “experiencia" y características subjetivas que permiten valorar la información. Cognición. Lenguaje. Memoria.

560. ¿Cuáles son los procesos del desarrollo vital?. Procesos biológicos, cognitivos y socioemocionales. Procesos físicos y químicos. Procesos constructivistas y conductistas.

561. Completar los espacios en blanco: La es la capacidad de traer el al presente, dándole significado, posibilitando la transcendencia de la experiencia actual y proveyéndola de expectativas para el. Memoria, significado, conocimiento. Concentración, aprendizaje, futuro. Memoria, pasado, futuro.

562. Los tipos de atención son. Interna y externa. Focalizada, sostenida, alterna, selectiva y dividida. Interna, externa y focalizada.

563. A qué concepto pertenece este enunciado: Es el aumento de la atención sobre un estímulo en un espacio de tiempo determinado. Atención y concentración. Percepción. Sensación.

564. ¿Qué activa la percepción del cerebro?. Los órganos de los sentidos. Concentración. Pensamiento.

565. El lenguaje es muy importante, por lo que nos permite?. abstraer y comunicar. analizar y retroalimentar información. adquirir información nueva.

566. Los procesos cognitivos (Sensación, Percepción, Atención y concentración, Memoria), son: Individuales y grupales. Personales o duales. Básicos o simples.

567. Completar los espacios en blanco: Sensación es el efecto inmediato de los en el organismo (recepción del estímulo) y está constituidos por procesos simples. sentidos-estimulantes. estímulos-fisiológicos. estímulos-atención.

568. ¿Qué sucede al momento de que las personas regulan sus percepciones?. Las personas logran el conocimiento consciente acerca de lo que hacen. Desvían la percepción acerca del mundo exterior. Logran pensamientos y acciones más justas y equilibradas.

569. Seleccionar la respuesta correcta: La evolución del pensamiento es y constante sujeto a varios factores individuales y exteriores que ayudan a y el contenido de dicho desarrollo. proceso largo, determinar la velocidad. determinar la velocidad, proceso largo. múltiples disciplinas, panorama completo.

570. ¿Cuál es la etapa en la cual Jean Piaget insistió que terminaba nuestro desarrollo cognitive?. Sensoriomotora. Etapa preoperacional. Operaciones formales.

571. ¿Qué es el pensamiento Creativo?. Es aquel proceso en el que se razona partiendo de lo particular para llegar a lo general. parte de categorías generales para hacer afirmaciones sobre casos particulares. Es con el podemos crear novedosas ¡deas o soluciones a partir de conceptos y premisas quehemos adquirido.

Denunciar Test