option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestionario

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionario

Descripción:
jurídica 1

Fecha de Creación: 2025/07/14

Categoría: Personal

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué implica la evaluación institucional en el sistema de educación superior?. Evaluar exclusivamente la infraestructura física. Medir únicamente los indicadores financieros. Únicamente medir el rendimiento estudiantil individual. Analizar integralmente la gestión, docencia, investigación y vinculación institucional.

¿Qué caracteriza a un sistema de educación superior inclusivo?. Admisión automática de todos los aspirantes sin evaluación. Concentración de la oferta educativa en las ciudades principales. Oferta únicamente de programas tradicionales. Implementación de estrategias para atender la diversidad estudiantil.

Según la Constitución, ¿en quién debe centrarse el proceso educativo?. En la persona como eje central. En intereses económicos. En las autoridades estatales. En las tecnologías emergentes.

¿Qué tipos de instituciones regula la Ley Orgánica de Educación Superior?. Centros comunitarios. Todo tipo de instituciones del sistema de educación superior. Solo institutos pedagógicos. Únicamente universidades y escuelas politécnicas.

¿Cómo se debe administrar el patrimonio de las IES?. De manera discrecional. Sin necesidad de rendir cuentas. Con transparencia y sujeción a auditoría. Según las normas del sector privado.

¿Con qué deben estar alineadas las soluciones que promueve la educación superior?. Normas impuestas por empresas. Convenios comerciales internacionales. Estándares de países extranjeros. Estrategias de desarrollo nacional.

¿Cuál es el marco legal fundamental que regula los derechos y deberes de los ciudadanos en Ecuador, incluida la educación superior?. El Código Civil. La Constitución de la República. El Reglamento de Educación. La Ley de Instituciones Educativas.

¿Cuál es la finalidad principal de la Ley Orgánica de Educación Superior?. Determinar los componentes del sistema de educación superior. Fomentar intercambios estudiantiles internacionales. Establecer tributos a las universidades. Restringir el ingreso a las instituciones.

¿Qué condiciones deben cumplir las instituciones superiores técnicas y similares para existir legalmente?. Cumplir estándares de calidad y planificación académica. Disponer de un campus urbano. Solo contar con un edificio. Tener una biblioteca virtual.

¿Qué objetivo cumple el sistema de aseguramiento de la calidad en este tipo de instituciones?. Difundir campañas de imagen institucional. Controlar el acceso de nuevos estudiantes. Otorgar becas al extranjero. Verificar que se mantengan estándares educativos adecuados.

Seleccione la opción que corresponda a los centros de acogidas de atención para los adultos mayores: Todas las anteriores. Centros gerontológicos de atención diurna. Centros gerontológicos residenciales. Espacios de socialización y de encuentro.

Garantiza que la salud pública de una buena atención al usuario de calidad y calidez, rechazando una vez más cualquier tipo de discriminación y/o violencia. Autoridad nacional de las finanzas públicas. Autoridad nacional del deporte. Autoridad sanitaria nacional. Autoridad nacional de inclusión económica y social.

Seleccione la opción que corresponde a las autoridades que conforman los Integrantes del Sistema especializado de la protección integral: Autoridad nacional de trabajo. Autoridad nacional de las finanzas públicas. Todas las anteriores. Autoridad nacional de educación superior.

Se encarga de planificar, diseñar, desarrollar todo lo relacionado con los adultos mayores y luego llegar a concientizar a la sociedad con la implementación de los mismos: Autoridad nacional de inclusión económica y social. Autoridad nacional del deporte. Autoridad nacional de educación. Autoridad nacional de las finanzas públicas.

Ayuda a fomentar la actividad física para las personas de la tercera edad, sintiéndose así activos, además de disfrutar de un espacio que les permita permanecer seguros acordes a su condición de adultos mayores: Autoridad sanitaria nacional. Autoridad nacional de las finanzas públicas. Autoridad nacional de inclusión económica y social. Autoridad nacional del deporte.

Hace referencia al derecho a la jubilación de carácter universal, y que al momento de realizar los trámites tenga una atención personalizada y preferencial, considerándolo como un justo derecho la jubilación: Autoridad sanitaria nacional. Autoridad nacional de la seguridad social. Autoridad nacional del deporte. Autoridad nacional de inclusión económica y social.

En la telefonía móvil el plan básico consta de: Doscientos minutos para llamadas entre telefonía móvil y fijos. Llamadas ilimitadas para números de la telefonía móvil de la misma operadora que les provee el servicio. Todas las anteriores. Siete gigas de navegación y uso ilimitado para la plataforma de mensajería por WhatsApp.

Al hacer referencia al sistema especializado de la protección integral se considera de lleno a: La Constitución de la República del Ecuador y el presidente. La Constitución de la República del Ecuador y la carta francesa. La Constitución de la República del Ecuador y la carta magna. La Constitución de la República del Ecuador y el estado.

La acción afirmativa se debe realizar ante: El encargado de cuidar al adulto mayor. Un notario público. Un bufete de abogados. Las autoridades encargadas.

¿Cuáles son los derechos más relevantes que deben hacer valer los adultos mayores?. Salud. Exoneraciones en pagos tributarios. Todas las anteriores. Rebajas de pagos en servicios básicos.

Seleccione la opción que NO corresponde a las medidas para la prevención Del Sistema Nacional Especializado De Protección Integral De Los Derechos De Las Personas Adultas Mayores: Con las familias y organizaciones de la sociedad civil, crear medias de prevención para la sociedad. Diseñar e implementar estrategias de sensibilización y comunicación enfocadas a la familia y en la sociedad. Diseñar e implementar modelos y reglas para la prevención de la vulneración de sus derechos. Establecer planes, programas y acciones que evite que se repita algún tipo de violación de los derechos a las personas adultas mayores.

La protección integral del adulto mayor es obligación del: Estado, las familias y el país. Estado, las familias y la sociedad. País, gobierno y las familias. Estado y la familia.

Cuando se ha atentado con alguna persona adulta mayor de la índole que sea, es obligación del estado, de la sociedad, garantizar la restauración integral del adulto mayor ya sea con compensación económica, esto hace referencia al: Eje de restitución y reparación. El eje de reparación. El eje de educación. El eje de prevención.

¿Cuál es el porcentaje que se exonera en el caso de las planillas de teléfonos fijos para los adultos mayores?. Cicueta por ciento. Treinta por ciento. Cincuenta por ciento. Veinticinco por ciento.

Se busca el trato justo y digno para las personas adultas mayores en toda índole, ya sea en los sectores públicos y privados: El eje de atención. El eje de prevención. El eje de reparación. El eje de educación.

¿Cuál es el principio que guía el manejo de los recursos en la educación superior?. Libertad financiera sin restricciones. Transparencia y obligación de rendir cuentas. Reservas en fondos privados. Gestión empresarial cerrada.

¿Cuál de las siguientes características NO corresponde a una universidad según la tipología institucional?. Desarrollo de funciones de docencia, investigación y vinculación social. Autonomía académica, administrativa y financiera. Oferta exclusiva de programas técnicos de corta duración. Otorgamiento de títulos de pregrado y posgrado.

¿Qué debe mantener un estudiante para conservar el beneficio de gratuidad universitaria?. Participación en clubes estudiantiles. Examen nacional obligatorio. Desempeño académico aceptable. Promedio de excelencia absoluta.

¿Qué requisito indispensable debe reunir alguien que aspire a ser parte del Consejo de Regentes?. Tener nacionalidad extranjera. Haber sido estudiante de la institución. Demostrar experiencia y formación profesional sólida. Poseer solo título secundario.

Al sentirse no comprendidos, estar recibiendo algún castigo o llamado de atención por su conducta o rendimiento, alguno de los casos también es por sentir acoso sexual o algún maltrato en general, esto hace referencia a: a. Abandono involuntario. b. Violencia infantil. c. Abandono voluntario. d. Maltrato en adolescentes.

Denunciar Test
Chistes IA