option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestionario

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionario

Descripción:
jurídica 9

Fecha de Creación: 2025/07/14

Categoría: Personal

Número Preguntas: 29

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los Deberes que los y las Jóvenes deben cumplir son obligaciones que se encuentran establecidas en la Constitución y en las leyes, especialmente: Respetar los animales, amar la naturaleza, vivir un día a la vez, poner en práctica el buen vivir. Respetar los derechos humanos, amar a la patria, vivir con valores éticos, poner en práctica el buen vivir. Respetar a los extranjeros, amar al trabajo, vivir con firmeza, poner en práctica el buen vivir. Respetar la ley de la juventud, amar a la constitución, vivir con seguridad, poner en práctica el buen vivir.

¿Quién representa a los Consejos locales de la Juventud?. El Prefecto. El Estado. El presidente barrial. El alcalde local.

El principio de igualdad, la inclusión, garantiza también una educación: Virtual y presencial para todos. Superior y de mejoramiento para todos. De calidad y excelencia para todos. De calidad y presencia para todos.

Desde dónde y hasta qué edad se consideran jóvenes según la categorización de la Agenda Nacional para la igualdad Intergeneracional en el 2017: Jóvenes de 12 a 37 años de edad. Jóvenes de 12 a 17 años de edad. Jóvenes de 18 a 29 años de edad. Jóvenes de 18 a 27 años de edad.

El sistema de educación superior estará integrado por: Universidades y escuelas politécnicas; institutos superiores técnicos, tecnológicos y pedagógicos; y conservatorios de música y artes. Universidades y escuelas técnicas; institutos superiores técnicos, tecnológicos y pedagógicos; y conversatorios de música y artes. Universidades y escuelas politécnicas; institutos de realidad virtual, superiores técnicos, tecnológicos y pedagógicos; y conservatorios de música y teatro. Universidades, institutos superiores técnicos, tecnológicos y pedagógicos; y conversatorios de música y artes.

Cuando se ha atentado con alguna persona adulta mayor de la índole que sea, es obligación del estado, de la sociedad, garantizar la restauración integral del adulto mayor ya sea con compensación económica, esto hace referencia al: Eje de restitución y reparación. El eje de prevención. El eje de reparación. El eje de educación.

Cuando decimos que el interés superior sea una consideración que se priorice al sopesar distintos intereses para decidir sobre una cuestión que le afecta, se trata de: Una norma de procedimiento. Un principio. Un interés superior. Un derecho del niño.

Brinda la potestad para gestionar los procesos internos, así como el hecho de estar facultada para designar a los delegados que la comunidad considere necesarios, sean estos profesores o investigadores, hace referencia a: El principio de autonomía de las Instituciones de Educación Superior. El principio de igualdad de las Instituciones de Educación Superior. El principio de autonomía de las Instituciones de Educación Privada. El principio de responsabilidad de las Instituciones de Educación Superior.

¿Qué procesos se llevan a cabo cuando un niño o niña comete actos ilícitos?. Se toman medidas de protección, son exentos de responsabilidad jurídica, en caso de cargo judicial responderán sus progenitores. Se les atribuyen sus responsabilidades en el cometimiento de actos que vulneran los derechos de otros individuos. Se garantiza su libre expresión y libertad de pensamiento. Ninguna de las anteriores.

Se busca que los jóvenes ecuatorianos sean incluidos dentro de _______________ nacionales para su pleno. Todos los ámbitos - integridad. Todos los sectores - integridad. Todos los sectores - desarrollo. Todos los ámbitos - desarrollo.

Seleccione algunos de los cambios de conducta que se pueden notar de quien ha sido víctima de abuso sexual: Decaimiento, tristeza. Perdida de interés académico. Falta de apetito, perdida de sueño. Todas las anteriores.

¿A qué se refiere la inviolabilidad de los recintos universitarios?. A que los recintos universitarios y escuelas politécnicas no podrán ser encontrados. A que los recintos universitarios y escuelas politécnicas no podrán ser hallados. A que los recintos universitarios y escuelas politécnicas no podrán ser allanados. A que los recintos universitarios y escuelas politécnicas no podrán ser dañados.

¿Cuál es el valor que se debe pagar en las instituciones públicas de tercer nivel por los derechos de grado o el otorgamiento del título académico?. No se debe pagar ningún valor. Un valor no inferior a $50. Un valor mínimo de acuerdo a la economía del país. Debe pagar menos de $100.

Hace referencia a la independencia con la que se desenvuelven los miembros de la Institución de Educación Superior donde los profesores deberán dar su cátedra sin ninguna presión: Autonomía física. Autonomía Responsable. Autonomía Económica. Autonomía tácita.

Todas las Instituciones de Educación Superior del país sean públicas o privadas se regirán por los principios: De independencia. De igualdad. De acuerdo a la Ley. De dependencia.

¿A partir de cuándo se establece la protección de los niños, niñas y adolescentes según el texto?. A partir de los 10 años. A partir de su nacimiento. A partir de los 18 años. A partir de los 5 años.

¿Qué constituye la contribución más importante del Código de la Niñez y Adolescencia, según el texto?. Establecimiento de normativas sin cumplimiento obligatorio. Garantiza y reconoce los derechos de ley. Reconocimiento de los derechos individuales exclusivamente.

¿Qué aspectos abarca la protección contra el maltrato, abuso y explotación en el tema de los derechos de los niños, niñas y adolescentes?. Relaciones humanos, económicos, sociales y culturales. Derechos económicos, políticos, y ambientales. Ninguna de las respuestas indicadas es la correcta. Derechos laborales, ambientales y de participación.

¿Qué principio prevalece en el Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia según el texto?. Ninguna es correcta. Principio de competitividad. Interés superavit del niño. Principio de autonomía.

Los niños, niñas y adolescentes pertenecen al. grupo de personas que hay que desacatar. conglomerado de personas que siempre mienten. grupo de atención preferente y vulnerable. grupo de seres humanos que en algún momento van a crecer.

Según la ley cómo se definen los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Son irrenunciables e intransigibles. Son limitados y negociables. Ninguna es correcta. Son renunciables e intercambiables.

¿Cómo se define la pornografía infantil en el contexto proporcionado?. Visualización de actividades sexuales explícitas de menores reales o simuladas. Uso de tecnología en actividades recreativas entre menores. Representación artística de niños, niñas y adolescentes en situaciones familiares. Simulación de actividades sexuales entre menores. Promoción de la actividad sexual entre adolescentes.

¿Qué tipo de trabajo permite el Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia en el artículo 93?. Trabajo de un empleador. Trabajo independiente y por cuenta propia. Trabajo bajo contrato a largo plazo. Trabajo en empresas multinacionales. Trabajo sin regulaciones.

Del listado siguiente, escoja aquellas manifestaciones que suelen presentar las personas que han sido víctimas de abuso sexual: 1) ALUCINACIÓN 2) Falta de apetito 3) Incitación 4) Miedo 5) Chantaje 6) Irritabilidad. 1 - 2 - 3. 1 - 3 - 5. 2 - 3 - 5. 2 - 4 - 6.

¿En qué consiste la organización del Estado ecuatoriano según la Constitución?. Ninguna es correcta. Se organiza en forma de República y de manera descentralizada. Se organiza de manera centralizada. Se organiza en forma de federación.

¿Qué se busca fomentar con el estudio de este temario en la formación del estudiantado, sobre el maltrato, abuso y explotación en el tema de los derechos de los niños, niñas y adolescentes?. Competencias en ciencias exactas y lingüísticas. Conocimiento jurídico y conciencia sobre la violación de derechos. Conocimientos de geografía y matemáticas únicamente. Conocimiento de lo Constitucional de Derechos y Justica Social.

EI DERECHO que indica que los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a la alimentación, salud, educación, bienestar familiar, recreación, un ambiente sano y ecológicamente equilibrado para su desarrollo integral es el. DERECHO AL DESARROLLO. Derecho a la Supervivencia. Derecho de protección. Derecho de participación.

¿Qué medidas se mencionan para corregir el maltrato institucional?. Denunciar a la víctima. Justificar el comportamiento. Despedir al trabajador afectado. Ignorar el problema y esperar que desaparezca. Tomar medidas correctivas.

¿Qué se garantiza a los niños, niñas y adolescentes desde su nacimiento, según el texto?. Derecho a la permanencia en instituciones educativas. Ninguna es correcta. Derecho a tener su nombre y apellido paterno. Derecho a la propiedad.

Denunciar Test
Chistes IA