Cuestionario A
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cuestionario A Descripción: Prácticas para examen de admision |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Si el narrador conoce todo y entra en la mente de los personajes, es. Protagonista. Editor. Omniciente. Testigo. El realismo mágico se reconoce por. Explicar científicamente lo sobrenatural. Negar lo maravilloso. Evitar referencias culturales. Lo fantástico integrado en lo cotidiano con naturalidad. La revolución francesa tuvo etapas. Imperio, restauración, confederación. Liga de Naciones, ONU, Unión Europea. Monarquía Constitucional, Convención y Directorio. Virreinato, cabildo, audicencia. Un avance democrático en Ecuador fue. Suspención de elecciones. Censura de medios por norma general. Ampliación del sufragio a más ciudadanos. Concentración de poder sin controles. Los géneros literarios tradicionales son. Romántico, realista y modernista. Lírico, narrativo y drámatico. Épico, histórico y científico. Ensayo, crónica e informe. ¿Quién fue el autor del Huasipungo?. Juan Montalvo. Pablo Neruda. Gabriel García Moreno. Jorge Icaza. En un conjunto sesgado a la derecha, ¿cómo se ordenan media, mediana y moda típicamente?. Moda menor que mediana menor que media. Media igual a mediana e igual a moda. Mediana mayor que media y menor que moda. Media menor que mediana menor que moda. ¿Qué describe mejor la correlación?. Medida de asosiación lineal entre dos variables. Promedio de dos variables. Prueba que una variable causa a otra. Diferencia entre máximos y mínimos. Un rasgo distintivo de la Constitución ecuatoriana del 2008 es. Quitar el principio de legalidad. Reconocer derechos de la naturaleza. Eliminar la participación ciudadana. Suprimir todos los derechos sociales. Cuando el relato altera el orden cronológico para contar hechos anteriores, se usa. Analepsis. Prospectiva. In medias res. Prolepsis. |