Cuestionario 9 Formulación Magistral
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cuestionario 9 Formulación Magistral Descripción: Técnico Farmacia y parafarmacia 2º |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Con respecto a la extensibilidad, ¿Cuál de las siguientes formas farmacéuticas muestra unos niveles menores?. Los geles hidrófilos. Las pomadas hidrófilas. Las pastas. Las emulsiones silicónicas. Con respecto a las pastas grasas: La base utilizada es de naturaleza grasa. Se emplean frecuentemente en pediatría. Tienen gran capacidad oclusiva. Todas las respuestas anteriores son correctas. Las bases autoemulsionables están formadas por: Mezcla de varios principios activos. Mezcla de varios excipientes. Mezcla de varios excipientes acompañados del emulgente apropiado. Mezcla de varios principios activos y excipientes. Las cremas: Son formas farmacéuticas de consistencia semisólida. Son preparaciones multifásicas. Se pueden clasificar en cremas lipófilas e hidrófilas. Todas las respuestas anteriores son correctas. Las pastas: Son formas farmacéuticas semisólidas que contienen elevadas proporciones de sólidos finamente dispersados en la base. Son formas farmacéuticas semisólidas que contienen bajas proporciones de sólidos finamente dispersados en la base. Son formas farmacéuticas líquidas que contienen elevadas proporciones de sólidos finamente dispersados en la base. Son formas farmacéuticas líquidas que contienen bajas proporciones de sólidos finamente dispersados en la base. Los geles: Son preparaciones semisólidas. Son sistemas coloidales. Se pueden clasificar en función de la polaridad, en geles lipófilos e hidrófilos. Todas las respuestas anteriores son correctas. Señale la respuesta correcta: En las cremas hidrófilas, la fase continua es la acuosa. Las cremas lipófilas se denotan como emulsiones A/O ó (W/0). Las cremas hidrófilas se denotan como emulsiones O/A ó (O/W). Todas las respuestas anteriores son correctas. Teniendo en cuenta la solubilidad del principio activo las pomadas se pueden clasificar en: a. Pomadas en solución. b. Pomadas en suspensión. c. Pomadas en emulsión. d. Las respuestas a) y b) son correctas. |